Sierra Morena - Campiña LA A G R I C U L T U R A
Sierra Morena - Campiña APROVECHAMIENTOSECANO (Has)Regadío (Has) Cultivos herbáceos Barbechos y no ocupadas Cultivos leñosos TOTAL TIERRAS DE CULTIVO Prados naturales Pastizales TOTAL PRADOS Y PASTIZALES Monte maderable Monte abierto Monte leñoso TOTAL FORESTAL Erial a pastos Espartizal816- Improductivo No agrícola Ríos y lagos TOTAL OTRAS SUPERFICIES TOTALES
Sierra Morena - Campiña
CULTIVOANDÚJARCOMARCA OLIVAR S OLIVAR R CIRUELO MELOCOTÓN3036 ALMENDRO557 ESPÁRRAGO50128 ALGODÓN TOMATE1528 PIMIENTO818 JUDIA VERDA58 HABAS VERD.810 OTRAS HERB CULTIVOANDÚJARCOMARCA TRIGO S TRIGO R CEBADA S.032 CEBADA R.1128 AVENA S AVENA R.1257 MAIZ LEG.GRANO20281 REMOLACHA92279 GIRASOL S.6552 GIRASOL R.43293
Sierra Morena - Campiña Optar por la FORMACIÓN como elemento básico de modernización. Maximizar el potencial social,económico y ecológico de AGUA. Mejorar las ESTRUCTURAS y procesos productivos de las explotaciones, así como las infraestructuras del medio rural. Avanzar hacia sistemas respetuosos con el MEDIO AMBIENTE y procesos hacia la SEGURIDAD ALIMENTARIA. Potenciar una agricultura generadora de EMPLEO. Mejora de la GESTIÓN, COMERCIALIZACIÓN, PROMOCIÓN de productos endógenos. Fomento continuado de la CALIDAD. Mejorar los sistemas de ASESORAMIENTO al sector agropecuario. Mejorar el nivel asociativo. Potenciar el ASOCIACIONISMO DIVERSIFICACIÓN de cultivos. INCREMENTAR LAS RENTAS en el entorno rural. Poner en valor y diversificar las posibilidades de la SIERRA. Estrategias para impulsar nuestra Agricultura
Sierra Morena - Campiña LA GANADERIA
Sierra Morena - Campiña