UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Apoyo a los Países Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
Advertisements

El Proyecto Tecnológico
Secretaría de Administración y Finanzas Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Trámites Simplificados Modificaciones al POA.
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES
Informe general de los trabajos de la Comisión para la Desconcentración del Sistema de Contabilidad 23 de marzo de 2010.
SOLVENTACIÓN DE OBSERVACIONES
Objetivo de Calidad El objetivo de calidad fue replanteado el 15 de Marzo de 2010, y en una medición parcial a Mayo del mismo año se detecto que el %
SIGA – SUBMODULO PROGRAMACION
METODOLOGÍA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN
PLAN MAESTRO DE PRODUCCION
FEBRERO OBJETIVO DE LA SESIÓN Dar una panorama general del contenido del Manual de Planeación de la Calidad, el cual da cumplimiento a la norma.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE – COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA - FODESEP
MSI. Nancy A. Olivares Ruiz
Sistema de Control de Evaluación.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS
Tópicos sobre Fiscalización de Obra Pública
Lineamientos de Pruebas Integrales del GRP Financiero
Mg(c) Ing. Miguel Huamán Yanarico
MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD
Luis Fernando Hevia Rodríguez
SUBPROYECTO GESTIÓN DOCUMENTAL Avances Octubre 07 de 2009.
Secretaría de Administración y Finanzas Proyecto de Simplificación Administrativa Reporte del Estado del Proyecto.
I NFORME SOBRE LA A CTUALIZACIÓN DEL R EGLAMENTO DE A DQUISICIONES, A RRENDAMIENTOS Y C ONTRATACIÓN DE S ERVICIOS DE LA U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA (
Universidad de Guadalajara Dirección Operativa del SIIAU
ADMINISTRACIÓN DE FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS (FSE)
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
1 UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE REDES DE UNIDADES.
Subdirección Recursos Humanos Sector Educativo
CÓDICE Sistema Integral de Administración de Bibliotecas ® Presentación CUDI Primavera 2010.
ENERO 2012 Reunión Nacional para la presentación de los Lineamientos para la Adecuación de los Proyectos Integrales del PEFEN 2011 Y 2012 Subsecretaría.
FILOSOFIA DE MEJORAMIENTO CONTINUO ISO 14001
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA INDICADORES DE CALIDAD ABRIL DE 2008.
Experiencia en Auditoria Externa, Interna y Órganos Fiscalizadores Universidad Veracruzana Junta de Gobierno Contraloría General.
Secretaría de Administración y Finanzas “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Proyecto de Simplificación Administrativa Liberación de Trámites Septiembre.
CONVOCATORIA CONCESIÓN DEL SERVICIO DE CAFETERÍA La Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua, convoca a todas las personas físicas y/o morales con.
Secretaría de Administración y Finanzas Proyecto de Simplificación Administrativa Reporte del Estado del Proyecto
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. PARTICIPANTES EN TALLERES 1.Entrenamiento: Elaboración y Revisión de Planes Estratégicos Secretario Académico.
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis Matemáticas Coordinador Fabian Arley Posada Balvín La coordinación de autoevaluación del programa la retoma.
Fecha de actualización: 31/marzo/2013 Fecha de validación: 31/marzo/2013 Áreas administrativas responsables de la información: Dirección de Administración.
GESTIÓN DEL AMBIENTE FÍSICO, MANEJO SEGURO DE EQUIPOS Y CUIDADOS DE LA INFRAESTRUCTURA Dieciseisavo tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
Periodo Conalep 184.  Elaboración y entrega oportuna de la Planeación didáctica, 1a. Unidad de cada módulo 7 Febrero  Establecer las estrategias.
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Sistema Integral de Información y Administración Universitaria INFORME DE ACTIVIDADES 2006 DIRECCIÓN OPERATIVA DEL SIIAU.
Secretaría de Administración y Finanzas
PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
Consideraciones generales P3e 2012  Se han integrado los catálogos armonizados al sistema P3e para que la planeación y la programación proporcionen los.
Grupo 10 – 2008 Proyecto de Ingeniería de Software
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
Andrés Felipe Abril Romero – David Palacio Vargas A PLICACIÓN DEL COBIT EN EL PROCESO DE REGISTRO DE MATERIAS DE LA UNIVERSIDAD DEL Q UINDÍO.
PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTACIÓN Y EVALUACIÓN DEL 2004 P R O P U E S T A S.
Revisión de sistemas operativos Ing. João Ribeiro Informática administrativa Lunes 26 de abril 2010.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Inspírate etb.com.co VICEPRESIDENCIA INFRAESTRUCTURA SOPORTE ADMINISTRATIVO 31 de Marzo de 2015.
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
“Retroalimentación, intercambio de experiencias y buenas prácticas en el SGC” Control y Registro del Gasto.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) III.- PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
FORMULARIO ÚNICO TERRITORIAL CATEGORÍA VÍCTIMAS. Artículo 2, “el Formulario Único Territorial será de obligatorio diligenciamiento y presentación por.
Procesos de Planeación
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Taller de Investigación II FLORES BAUTISTA EDUARDO GUTIERREZ SANCHEZ ALEXIA OCEJO LUIS CARLOS JESUS Propuesta taller.
PLANO GENERAL DEL ACTIVO INTEGRAL BURGOS. DIAGRAMA GENERAL DEL SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN. SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN EN.
Plan de Pruebas de Aceptación
Red Indígena de Turismo de México A.C. ATN/ME ME “Consolidación de una red de microempresas indígenas a través del impulso al turismo”
Resolución DGI Nº 890/012 Montevideo, 22 de mayo de 2012 VISTO: el artículo 68 literal E) del Código Tributario. RESULTANDO: I) que la Administración.
Pontificia Universidad Javeriana Secretaría de Cultura y Turismo de Cali 2016.
La evidencia y los papeles de trabajo constituyen el soporte fundamental de los hallazgos detectados por el auditor, de ahí la importancia que.
Control de calidad El jefe de fiscalización, fiscalizadores y más personal comprometido en estas labores velarán por el estricto cumplimiento de.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Integración del SIIA (Sistema Integral de Información Administrativa) INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS Chetumal Quintana Roo. 17 de Junio de 2008

Universidad de Quintana Roo Un sólo Sistema Con la finalidad de continuar con la integración del SIIA, en febrero de 2008 al analizar el módulo de planeación se detectó que éste, prácticamente constituía de un nuevo sistema, ya que opera bajo ambiente Web; se consideró por tanto, que resultaría complicado hacer uso de los dos sistemas estando separados, y que lo más conveniente era integrarlos, por tal motivo en marzo de 2008 se propuso, trabajar 6 meses más con el proveedor del nuevo sistema y así poder terminar los módulos de planeación, finanzas y adquisiciones de manera integral. Sistema Actual Modulo de Finanzas Modulo de Compras Nomina Nuevo Sistema Modulo de Planeación Modulo de Finanzas Modulo de Compras

Universidad de Quintana Roo Sistema Actual (Red) Integración de ambos Sistemas Sistema Nuevo (Web) Propuesta acordada en el mes de marzo de 2008

Universidad de Quintana Roo Actividades realizadas en el presente año En el mes de abril de 2008 con el propósito de detectar anomalías y/o procesos incorrectos se llevó a cabo un taller bajo la conducción del proveedor y la participación del personal usuario, dando como resultado importantes observaciones, las cuales fueron registradas para su corrección. Durante el mes de mayo, se trabajó con el área de planeación para alimentar datos de prueba y realizar los ejercicios necesarios para determinar si es correcta su operación. Como consecuencia de los puntos anteriores y de manera inmediata, el proveedor se avocó a trabajar en el modulo de finanzas para corregir las anomalías detectadas en el taller y en las observaciones surgidas en el área de planeación durante la realización del ejercicio.

Universidad de Quintana Roo En el mes de Junio se efectúa una reunión de trabajo con las áreas de Planeación, Finanzas y Secretaría Técnica, con la finalidad de encontrar soluciones a 13 puntos presentados, los cuales se relacionan en el Anexo B del documento impreso de éste informe.

Universidad de Quintana Roo Todas las observaciones surgidas con respecto a la operación del sistema se encuentran relacionadas en el Anexo A del documento impreso de éste informe. El día lunes 16 de junio del presente el Ing. Adolfo Salazar Vargas llega a esta ciudad con la finalidad de instalar la versión Alfa del nuevo sistema la cual contempla ya todas las modificaciones expuestas hasta la fecha. Durante su estancia comprendida del 16 al 20 de junio del presente se trabajara en la especificación del modulo de finanzas y la Identificación de datos y procesos para la carga y operación del POA.

Universidad de Quintana Roo Cronograma de Actividades 2008 Actividad May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Taller para detectar modificaciones del sistema. Participa: Dir. de Planeación, Dirección de Finanzas, Sec. Técnica. Modificación a los módulos del sistema por parte del proveedor Ejercicio por parte del área de planeación como área especifica y como URe para detectar modificaciones. Efectuar reuniones para establecer acuerdos en cuanto a datos y procesos que forman parte del nuevo sistema. Instalación de la versión Alfa del nuevo sistema. Identificar datos y procesos para la carga y operación del POA Liberación de la versión a producción del nuevo sistema para carga de POAs. Identificación de datos y procesos para la operación del ejercicio del presupuesto. Instalación de la versión beta para la operación del ejercicio del presupuesto. Pruebas y Ajustes de la versión beta. Desarrollo del Modulo Ejecutivo. Liberación de la versión a producción del ejercicio presupuestal.