Periodo Pre, Intra y Post operatorio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sesión Especial Análisis de Casos (CMA)
Advertisements

1º CLASE SEMIOLOGIA GENERAL
ANGIOPLASTIA CORONARIA TRANSLUMINAL PERCUTANEA
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN PACIENTES QUIRÚRGICOS
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
Satisfacción de los familiares de pacientes quirúrgicos con la información recibida Proyecto “Elaboración de una buena práctica de información perioperatoria.
Mgter. IVETTE MARCISCANO
NORMA DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD QUIRÚRGICA
TEMA : 5 RESPONSABILIDAD DEL ENFERMERO CIRCULAR Y EL INSTRUMENTISTA
ACT HISTORIA CLINICA.
EVALUACION PREOPERATORIA DEL NIÑO
PASOS A SEGUIR PARA UNA CIRUGÍA DE OBESIDAD SEGURA
¡Bienvenidas!!.
Medicina Perioperatoria
Valoración Preoperatoria
Regla de Oro Si no está escrito, no está hecho” o su peor enemigo
Ejercicios respiratorios (espirómetro de incentivo-triflo)
MEDICACIÓN PRE ANESTÉSICA
PRINCIPIOS DE ÉTICA QUIRÚRGICA
LEY 711 La cosmetología tiene por objeto la aplicación, formulación de productos cosméticos, la utilización de técnicas y tratamientos con el fin de.
CIRUGIA MAYOR AMBULATORIA
UNIDAD 3: PosOperatorio
MONITORIZACIÓN DE LAS FUNCIONES VITALES
Habilitación PROGRAMA CANGURO
NORMA INGRESO DE PACIENTES A PABELLON
Cuidados de Enfermería: Pre – Intra y Post-Operatorio Lic
REGISTROS Y DOCUMENTACIÓN INTRAHOSPITALARIA
PREPARACIÓN DE PACIENTE AMBIENTE PERIOPERATORIO
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Proceso de Enfermería aplicado al sistema cliente adulto que experimenta una cirugía presenta problemas de salud en sus variables. Unidad III Lourdes.
CUIDADOS DEL POSTOPERATORIO
CUIDADOS PRE Y POST OPERATORIOS
La Respiración SI Importa
VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES DE GORDON
Principios de Manejo de Salud Oral Para Pacientes con VIH/SIDA
CUIDADOS POSTOPERATORIOS.
Proceso de Enfermería aplicado al sistema cliente adulto que experimenta una cirugía presenta problemas de salud en sus variables. Unidad 3: Parte II.
Unidad VI: Proveyendo para el Manejo de Cuidado Intraoperatorio
EVALUACIÓN PRACTICUM EOECE
Cuidados de Enfermería en pacientes sometidos a Colecistectomía
ANESTESIOLOGÍA CENTRO DE ESPECIALIDADES MÉDICCENTRO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS DEL ESTADO DE VERACRUZ “DR. RAFAEL LUCIO” ASPROTOCOLO “Incidencia de Delirio.
La Anestesia No hay una anestesia propia del anciano.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES.
CIRUGÍA Criterios de Clasificación
Diagnostico de enfermeria
DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS DE ENFERMERÍA
PREMEDICACIÓN INFANTIL.  QUÉ ES LA PREMEDICACIÓN  CUÁL ES SU OBJETIVO  FARMACOS MAS HABITUALES Y VIAS DE ADMINISTRACIÓN y dosis  POSIBLES EFECTOS.
Organización de la unidad de cuidados intensivos. 2012
ESTIMADO DE SALUD Y EXAMEN FISICO
EVALUACIÓN Instituto Politécnico Nacional
Tema 2: Aplicación del proceso de Enfermería en el cuidado del paciente quirúrgico.
PRESENTADO POR: JENNY JOHANNA SIERRA RAMOS CAROLINA ARIAS MARIÑO DIANA MARCELA COY BOGOTA.
DEFINICIONES Básicas DE CIRUGIA
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PREOPERATORIO
INTEGRANTES: JULIAN DAVID GALAN KAREM RAMIREZ KARENT ORTIZ
Evaluación pulmonar preoperatoria.
GUÍA DE “CIRUGIA SEGURA”
Ebling Silva Roy, residente de anestesiología. ¿Qué es?  La American Society of Anestesiologist define: ANESTESIOLOGIA como: "la práctica de la Medicina.
Luisa Franco Enfermería
Unidad V: Proveyendo para el Manejo de Imagen Corporal y Cuidado Pre-Operatorio ENFE 3022.
Cuidado Postoperatorio
1 El niño sometido a cirugía. 2 Atención preoperatoria.
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA
ESTANDARES AMBULATORIOS ACREDITACION UNIDAD FUNCIONAL DE CIRUGIA.
Diagnósticos de Enfermería
Unidad 7: Planificación, intervención y evaluación del cuidado de enfermería al individuo, familia y comunidad. Edsaliss Velazquez Torres Prof. Karilyn.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN MEDICINA. Competencias específicas Capacidad para redactar la Historia Clínica. Capacidad para realizar en cualquier ambiente.
Transcripción de la presentación:

Periodo Pre, Intra y Post operatorio Medoco-quirurgico Periodo Pre, Intra y Post operatorio Migdalia Rodriguez Toledo

Migdalia Rodriguez Toledo Objetivos Identificar las 4 fases preoperatorios. Identificar las consideraciones en la noche anterior a la cirugía. Identificar los principios de la educación preoperatoria. Migdalia Rodriguez Toledo

Conceptos y manejo perioperatorio Conceptos NANDA, NIC, NOC. Pg. 396-397 Examen Físico de Cabeza a los Pies. Preparacion Psicologica Pruebas diagnosticas comunes Signos Vitales Hallazgos anormales Complicaciones pos operatorias Migdalia Rodriguez Toledo

Cuidado de enfermería en la fase pre-operatoria Fase pre-operatoria= comprende desde el momento que se toma la decisión para realizar la intervención quirúrgica hasta que el cliente entra en sala de operaciones. Recopilación de información; Entrevista del cliente, comunicación con el medico, y miembros del equipo de salud. Migdalia Rodriguez Toledo

Migdalia Rodriguez Toledo Presentación del cliente al equipo y estimular participación activa del cliente en su cuidado. Estimar necesidades del cliente tanto físicas, alergias, social, emocional y educativas. Educar al cliente y permitir que demuestre lo aprendido. Detalles preoperatorios de: Preparación de la piel; gastrointestinal descanso y sueño Respiraciones diafragmáticas; Espirometría incentiva, Toser y ejercicios, Cambio de posición. Migdalia Rodriguez Toledo

Migdalia Rodriguez Toledo El día de la operación se premedica, ,se le da bata corta, gorro y zapatillas, remueve todo articulo y dentaduras postizas. Y se traslada a sala en una camilla con el expediente y placas. Detalles intraoperatorios Duración y equipo Anestesia El anestesiólogo visita un día antes al paciente para evaluar pulmones, infecciones y discutir el tipo de anestesia Detalles postoperatorios Duración y equipo; drenajes, monitores y otros Traslado y ejercicios Migdalia Rodriguez Toledo

Migdalia Rodriguez Toledo Anestesia y tipos de anestesias Dictado en clase Recuperación de la anestesia Asignación Describe los criterios validos para llenar el consentimiento de operación pg 402 Describe los factores de estimado preoperatorio que son necesarios pg 403 Menciona en que consisten los 4 estados de anestesia pg423-429 Migdalia Rodriguez Toledo

Migdalia Rodriguez Toledo Cont. Asignación Menciona los métodos de administración de anestesia. Pg 423-429 Explica las complicaciones potenciales intraoperativas. Pg 429 en adelante. Desglosa el plan de intervención de enfermería en complicaciones respiratorias y en dolor. Pg 445 En la evaluación ¿cuales son los outcomes esperados. Pg 458 Migdalia Rodriguez Toledo