Neurocirugía Cerebral y Vertebral S.L Dr. Hugo Santos Tratamiento quirúrgico de los macroadenomas hipofisiarios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Caso Clínico: Hernia Incisional Lumbar con Tumor Intramuscular no filiado Dr. Alfredo Moreno Egea.
Advertisements

PROLACTINOMA. PRESENTACIÓN DE UN CASO.
MANEJO DEL PIE EQUINO VARO CONGENITO
Las Banderas de Latinoamérica
Serie de 699 pacientes Polipectomía: latencia de reaparición, tamaño e histología D. Ceballos *, F. Rancel *, J. Marchena #, V. Ortega *, W. Chang *, J.M.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS METÁSTASIS HEPÁTICAS
Dr. Fernando De la Fuente R. Neurocirugía Hospital DIPRECA
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
FITOBEZOAR EN UNA MUJER VEGETARIANA
CURSOS CLINIC DE LAPAROSCOPIA GINECOLOGICA AVANZADA
Ortopedia y Traumatología
Hospital Interzonal De Agudos Prof. Dr. Luis Güemes
Informe de las Reuniones del Grupo Operativo Nacional VII Sesión Ordinaria Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable Informe de las Reuniones.
“Toma de decisiones en complicaciones de Cirugía Torácica”
REGISTROS CLINICOS DE ENFERMERIA
Objetivo General El objetivo general de esta acción formativa es formar a los enfermeros para que sean capaces de desarrollar una intervención clínica.
Dra.: Carmen Morella Ramírez Peralta Dr. Hugo Antonio Castillo Bellido
San Sebastián, 13 y 14 de noviembre de 2008 I Curso de Cirugía Artroscópica Avanzada de Hombro Dirección: Departamento de COT Hospital Donostia Dr. Ricardo.
Paciente de 24 años que consulta en 2006 por la aparición de un bulto en el muslo derecho con ala siguiente imagen radiológica: Se realiza una biopsia.
Especialidad: Cirugía Buco Maxilofacial
REUNIÓN CLÍNICA SOCHED AGOSTO 2012
BIENVENIDOS AL CENTRO ODONTOLOGIGO PADRE MARIANO
Tratamiento quirúrgico de los macroadenomas hipofisiarios
Tumores de Sistema Nervioso Central
Presentación de caso clínico Servicio endoscopia Htal. Cetrángolo
CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERIA EN LA NEUROENDOSCOPÍA. Autores: lic. : Tuanet Rodríguez. lic. : Victoria Carballosa. lic. : Iván Ibarra. lic. : Berta.
LAS FUERZAS ARMADAS ESPAÑOLAS EN OPERACIONES INTERNACIONALES DE PAZ BALANCE Y VALORACIÓN (IECAH – 11 Diciembre 2008) Dr. Rafael Calduch Cervera Catedrático.
Lamot Sebastián Neumonólogo
Laparoscopia de urgencia en Ginecología y Obstetrícia: Experiencia en Vall d´Hebron Berlanga L, Gascón A, Mañalich L, Suarez E, Xercavins J Hospital.
Tratamiento agresivo de segunda recidiva de meningioma parasagital con compromiso bilateral del seno longitudinal. Autores: Navarre J. Stella O. Vasquez.
Gerardo Gonzalez Datos Personales Apellidos: González Nombres: Gerardo Cédula de Identidad: V Teléfono:
Especialidad: Gastroenterología Hospital Interzonal General de Agudos Cirujano Mayor Diego Paroissien Dirección: Juan Manuel de Rosas 5975 Localidad: Isidro.
ANÁLISIS DE LAS CIRUGÍAS DE SUELO PÉLVICO REALIZADAS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO BASURTO ENTRE 2009 Y 2013 Buenas tardes, soy Marta Legorburu del Hospital.
RESULTADOS En todos los casos se consiguió acceder al TIPS y realizar la revisión del mismo (éxito técnico: 100 %). En 7 pacientes se realizó recanalización.
Dr. Javier Benito Jefe de Servicio 4 de Noviembre de 2014 Revisión de la Dirección Urgencias de Pediatría
ENDOMETRIOSIS UMBILICAL: A PROPÓSITO DE UN CASO
14-17 de Abril. CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA DE LA PARED ABDOMINAL. AULA DOCENTE SERVICIO CIRUGIA (Planta 10 Izq.) H. R. y C. QUIROFANO EXPERIMENTAL H. R. y C.
Patología quirúrgica esofagogástrica: TRASTORNOS MOTORES DEL ESÓFAGO Hospital Universitario “La Fe”, Valencia XXVI Curso de la S.V.C. 28 de Enero 2011.
Servicio de Cirugía Experimental
10.- Hemianopsia bitemporal
Prótesis BAHA en la patología crónica del oído externo y medio Dr. S. Santa Cruz Ruiz Otorrinolaringólogo Hospital Universitario de Salamanca. Prof. Asociado.
COMPLICACIONES DE LA CIRUGÍA DE LA ENDOMETRIOSIS PROFUNDA
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
CENTRALIZACION DE PATOLOGIAS ONCOLÓGICAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. PATOLOGÍA ONCOLÓGICA ESOFÁGICA Dr. FJ. Lacueva Hospital General Universitario Elche.
Dr. M. Martínez Abad Servicio Cirugía General H. Dr. Peset. Valencia XXIV CURSO DE CIRUGÍA GENERAL Sociedad Valenciana de Cirugía 29 – 30 de Enero de 2009.
CATEDRA DE NEUROCIRUGIA
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. PARTICIPANTES EN TALLERES 1.Entrenamiento: Elaboración y Revisión de Planes Estratégicos Secretario Académico.
XXV CONGRESO INTERNACIONAL SOCIEDAD MEXICANA DE ORTOPEDIA PEDIATRICA 18 – 21 NOVIEMBRE, 2011 CANCUN, Q. ROO FORMATO PARA TRABAJOS LIBRES / CARTEL EL TRABAJO.
Dr. Olaf Jensen, Centro para la Salud y la Sociedad Marítima, Instituto de Salud Pública de la Universidad del Sur de Dinamarca, Esbjerg Dinamarca III.
XXIX CONGRESO NACIONAL DE LA SERAM
JOHN F CAICEDO. Es la especialidad medica que se encarga del manejo quirúrgico de determinadas patologías del sistema nervioso central, periférico y vegetativo,
1º NIVEL DEL ESPECIALISTA EN PRÁCTICA CLÍNICA DE PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL MURCIA Marly Kuenerz Psicóloga clínica, basa su trabajo en la integración de.
Fistulas Craneales de Lìquido Cefalorraquídeo
11 de Diciembre de 2012 De: Dr. Hiram Yáñez Yáñez. Director Programas Educativos en Drogodependencias Para: Dra. Emilia Figueroa Estimada Dra. Figueroa:
CASO DE NEUROIMAGENES Martin Pellegrino.
COLEGIO LA FLORIDA LÓGICA 4º B Sergio García Díaz.
Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés.
Actualización en el manejo multidisciplinar del Cáncer de páncreas.
ACREDITACIÓN TODOS SOMOS ESAP Noviembre de CONTENIDO Octubre de 2015 Actividades Estratégicas Docencia Investigaciones Internacionalización Actualización.
LA REGENTA SESIÓN 7 Sección 1 - Contenido 1. La Regenta, ¿la mujer infiel? (1:10 – 1:16) - Actividad 1A (1:16 – 1:20) - Actividad 1B (1:20 – 1:25) Sección.
Sesión “nuevas técnicas en neurocirugía” Karina Umaña Valeria Valenciano Raúl Vargas Tutor: Dr. González Curso de Cirugía – HMX ● 2015.
Lince, Mas que un terminal sanitario..
ASAMBLEA SOCIOS ACAMEC MEMORIA 2014 Y LÍNEAS DE FUTURO.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO VÍA ABDOMINAL
ANESTESIA PARA NEUROCIRUGIA
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
Defectos comunes del campo visual y sus bases anatómicas. 1
PLANIFICACION PREOPERATORIA ABORDAJE ILIOINGUINAL AMPLIADO.
Sesión 3.
Transcripción de la presentación:

Neurocirugía Cerebral y Vertebral S.L Dr. Hugo Santos Tratamiento quirúrgico de los macroadenomas hipofisiarios

Neurocirugía Cerebral y Vertebral S.L Vía transepto-transesfenoidal. (ver video) (ver video) Vía endoscópica transnasal *. (ver video) (ver video) Craneotomía (Key Hole). (ver video) (ver video) Abordajes mixtos **. * Entrenamiento recibido con el Dr. Perneczky (Universidad de Mainz - Alemania)Dr. Perneczky ** Trabajo presentado en el VII congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía (Sesión Tumoral IV). Santiago de Compostela mayo 2002 Tratamiento quirúrgico de los macroadenomas hipofisiarios

Neurocirugía Cerebral y Vertebral S.L

Caso I Mujer de 43 años. Operada de gastroplastia por obesidad mórbida. Amenorrea y asténica. Hemianopsia bitemporal Fecha de cirugía: Vía transepto-transesfenoidal. Resección completa con visualización de diafragma selar. AP que incluye inmunohistoquímica: adenoma de hipófisis no secretor Ultima revisión (noviembre 2007) sin recidiva.

Neurocirugía Cerebral y Vertebral S.L Postoperatorio Preoperatorio

Neurocirugía Cerebral y Vertebral S.L Postoperatorio a 3 años

Neurocirugía Cerebral y Vertebral S.L Caso 2 Mujer de 51 años. Amenorrea y asténica. Hemianopsia bitemporal Fecha de cirugía: Vía nasal-endoscópica. Resección completa con visualización de diafragma selar. AP que incluye inmunohistoquímica: adenoma de hipófisis no secretor. Recidiva parcial a los 4 años de la cirugía, tratada con radiocirugía.

Neurocirugía Cerebral y Vertebral S.L Preoperatorio Postoperatorio a 1 año

Neurocirugía Cerebral y Vertebral S.L Postoperatorio a 4 años.

Neurocirugía Cerebral y Vertebral S.L Dr. Hugo Santos Clínica Ruber Juan Bravo 49 Bis Madrid España Teléfono: com