Texto Carlos Alberto Leitão. TextoBRASIL: UN PAÍS QUE CRECE Territorio de dimensiones continentales Más de 200 millones de habitantes El país terminó.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CADE.
Advertisements

División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa
Rio de Janeiro Centro de Empresas de Software y Servicios Centro de Empresas de Software y Servicios RIO Rio, 07 de noviembre de a Feria Internacional.
Alta Consejería para la Gestión Publica y Privada 24 Septiembre 2010 Presidencia República de Colombia Alta Consejería para la Gestión Pública y Privada.
Objetivo General Mejorar las posibilidades de acceso a
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Agroindustria: Oportunidades Regionales frente al TLC
La Gestión Pública del “futuro”
El valor social compartido en la práctica empresarial Octubre 11 de 2011.
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
Madrid, 3 de noviembre de 2009 Claves para la Financiación privada en el sector de la animación y los videojuegos.
32 JAIIO 32 Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa 1 al 5 de Septiembre de 2003 Simposio Sobre la Sociedad de la Información (SSI)
¿QUÉ PUEDEN APORTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AL DESARROLLO DEL PAIS? GENERACION DE EMPLEO POTENCIAL EXPORTADOR REPRESENTAN.
Reflexiones: Política publica de fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia Andrés Felipe Otero
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
XIX REUNIÓN PLENARIA DE LA RED VITEC: EXPERIENCIAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA UNNOBA | 10 AÑOS: AMBITOS Y ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN 6 y 7 de JUNIO DE.
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
SEMINARIO SOBRE EL FINANCIAMIENTO DE LA MICRO, PEQUENA Y MEDIANA EMPRESA XXXIV REUNION ORIDNÁRIA DE ALIDE CARLOS ALBERTO DOS SANTOS.
Política Nacional de Fomento a la Investigación y la Innovación “Colombia construye y siembra futuro” y su Relación con las Carreras Técnicas Profesionales.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DESDE EL ESTADO
Embajada de Brasil Economía de Brasil Lanzamiento de la Misión Exploratoria y Tecnológica al Brasil 29 de junio de 2011.
Uniendo los puntos.... Asociación Civil sin fines de lucro compuesta por más de 130 empresas e instituciones interconectadas y complementarias entre sí.
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
AGRONEGOCIOS ORGANIZACIÓN DE I & D NO TRADICIONAL Dr. Claudio Barriga ANEGLA Chile Panamá 15 de Abril 2005.
¿ Qué Pasa con la Productividad en Chile? Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 1.
Política Pública en el Área de Sistemas y Computación
EL FUTURO DE LAS AEIs II CONGRESO NACIONAL DE CLUSTERS Zaragoza, 18 de septiembre de 2014 María Simó Subdirectora General de Entorno Institucional y Programas.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
Propuesta de trabajo para la implementación de un piloto para zanjar las brechas de capital humano del sector TIC en Medellín Subcomisión de sistema de.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: Rol del Estado y
Triángulo Estratégico Ing. Rubén Vetere. Triángulo Estratégico Sector Público Universidad Empresarios Asociaciones.
Manzur Olavarrieta 2005 Santiago, 11 de Mayo de 2005 Informe de Competitividad Mundial 2005 IMD (Suiza) Universidad de Chile preparado por Sergio Olavarrieta.
ESCUELA DE ECONOMÍA SOCIAL
Asociación Mexicana de la Industria de tecnologías de Información, A.C © Javier Allard Taboada Director General Asamblea ALETI Buenos Aires, Argentina.
SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
XVII Congresso ADIAT Querétaro – México Acciones del SEBRAE en los Agrupamientos Productivos Locales Luiz Carlos Barboza.
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
Balance de Actividades 2005 CEIN Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra.
BRASIL por Roberto C. Mayer. Assespro Fundada en 1976 es la entidad más tradicional del sector de TI en Brasil Más de empresas asociadas 16 Regionales,
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
Estado Actual de las Políticas de las TICS Capítulo III JISETH ALEXANDRA LUNA NIDIA CRISTINA FORERO.
Piura, 19 de Junio del 2011 CONCEPTOS BASICOS
El Programa Nacional de Posgrados de Calidad 20 de Julio de 2015.
creación de Empleo, sobre la base de una economía productiva, competitiva y respetuosa de los derechos de los trabajadores, constituye unos de los principales.
Intermediación Laboral y Empleo Precario en México Banco Interamericano de Desarrollo Consuelo Ricart 7 noviembre 2006.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Medellín y Antioquia Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Región Alejandro.
Red de Ciencia, Tecnología e Innovación Reunión Subregional del Cono Sur de Noviembre 2007 Sesión 2: Políticas de formación y esquemas de financiamiento.
Rectoría 13/05/08 NECESIDADES DE LOS USUARIOS RED DE PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES MEJORA CONTINUA DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO.
PONENTE: ECON. JOSE LUIS ROJAS LOPEZ TEMA: Taller: “Plan de Estudios de la carrera profesional de Ingeniería Comercial y Financiera”
Caribbean Export Development Agency Programa Indicativo Regional Panel: La Unión Europea y sus Instrumentos de Cooperación en el Desarrollo Santo Domingo,
¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo? Su Meta : Chile un país digitalmente desarrollado para el bicentenario.
1 Afiliación Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Misión de la.
ORDEN DE INCENTIVOS A LAS PYMES PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ANDALUCÍA.
Fondo Multilateral de Inversiones Reunión de Clúster TIC 2009 Programa de Apoyo a las Pymes en e-Compras Gubernamentales B2G Santiago de Chile, febrero.
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
Software Libre y Código Abierto (SOLCA) Ing. Gabriel Reyes Director Nacional de Gobernanza de TI Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental.
Transparencia en la Contratación Pública ChileCompra Octubre 2008 Seminario Internacional Gestión Pública y Lucha Contra la Corrupción Bogotá, Colombia.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
World Café La conciencia colectiva en crecimiento de las conexiones de estas conversaciones y de la importancia del aprendizaje colectivo y el conocimiento.
Transcripción de la presentación:

Texto Carlos Alberto Leitão

TextoBRASIL: UN PAÍS QUE CRECE Territorio de dimensiones continentales Más de 200 millones de habitantes El país terminó 2012 con el pib de US$2,42 trillones La 7ª economía más grande del mundo Fuente: IBGE Fuente: FMI

TextoLA INDUSTRIA BRASILEÑA Industria Brasileña de Software y Servicios de TI* 70 mil empresas US$ 41,8 mil millones de proyección de renta líquida 2012 Empleo a 604 mil personas, entre socios y empleados 4° Mayor Mercado de TIC Mercado de TI 7° Mayor 20% inversiones en PD&I en el Brasil US$ 150 mil millones de proyección de renta líquida 2013 Fuente: IDC 2012 Fuente: IDC 2013 Fuente: MCTI Fuente: Softex *Fuente: Softex

TextoEL BRASIL EN EL MUNDO 4º mayor Mercado de Computadores en millones Celulares en ,8 millones Conexiones Banda Larga en millones Usuarios de Internet en 2012 US$ 2,4 mil millones de Renta Líquida con Exportación en 2012 Mercado Mobile en º mayor Fuente: IDC Fuente: GSMA Association Fuente: Anatel Fuente: Telebrasil Fuente: IBGE

Texto SECTOR DE ECONOMIA DE LA INFORMACIÓN E INTERNET 147 mil empresas R$ 490 mil millones de proyección de renta bruta en ,4 millón de personas, entre empleados, autónomos y empleadores 71,9% del Valor Adicionado Bruto (VAB) corresponden a servicios relacionados a TICs Fuente: Softex

SOFTEX - PROYECTOS PARA LOS SECTORES Educación Innovación Inteligencia Calidad Funding Internacional

Texto Institución privada sin fines de lucro Empresas Gobierno Universidades Formación de las empresas y profesionales Estrategias de Innovación Suporte el acesso a funding Inteligencia de Mercado Fomento del empreendedorismo y el apoyo a nuevas empresas Responsable por la Gestión del Programa Prioritario SOFTEX – MCTI Red de apoyo a las empresas en la industria brasileña de tecnología de la información Especilización

Inteligencia Compartida Agronegocio Industria Salud Petróleo y Gas Energía Seguridad de la Información

Texto 1 Diseminar y auxiliar en la implantación de mejores prácticas; 2 Apoyar la creación y el desarrollo de oportunidades de negocios; 3 Apoyar la capacitación en recursos humanos; 4 Apoyar el aprovechamiento de recursos financieros; 5 Producir y diseminar información calificada; 6 Apoyar la formulación de políticas de interés de IBSS; 7 Apoyar el espíritu emprendedor en IBSS. DIRECTRICES

TextoSistema Softex Red de apoyo a empresas de la Industria Brasileña de Software y Servicios Alcance nacional: Asociación Softex Agentes Softex Empresas Asociadas Aliados 20 agentes regionales 2 MIL Más de Empresas Associadas

Texto Convenio con la APEX para el bienio , con más de ÁREAS OPERATIVAS R$ 14 millones En 2012: exportados por las empresas del proyecto US$550 millones + 5 mil personas capacitadas personas habilitadas Hasta octubre de empresas evaluadas para empresas que contaron con el apoyo de la Softex en 2012 R$ 266 millones R$ 2,2 mil millones en recursos intermediados por la Softex desde su lanzamiento InternacionalInvestimentos Calidad

Texto