SENSOPERCEPCIÓN Temas Aproximación a la igualación al prototipo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PERCEPCIÓN Y LA GESTALT
Advertisements

Filosofía y Psicología Percepción
Sensación y Percepción
(Conocimiento social)
PERCEPCIÓN Teoría de la Gestalt.
Gestalt. Percepcion visual
Leyes de la percepción gestalt.
Leyes de Percepción visual.
COLEGIO VALLE VERDE CURSO: PSICOBIOLOGÍA LICDA. AURA MARÍA AMBÉLIZ
INDICE! EL CUBISMO SU ORIGEN UNA NUEVA VISION AL CUBISMO
Irene Fernández Fernández B1ºA
Proceso de percepción y Pensamiento visual
UNAM COLEGIO DE Y HUMANIDADES PLANTEL
UNAM COLEGIO DE Y HUMANIDADES PLANTEL
PSICOLOGÍA GESTALT Por: Drako.
FORMA Presentado por: Yuly Mayerli Bohórquez Abello
MATEMATICAS TAREA # 3.
LA PERCEPCIÓN.
EXTERORECEPTORES (vista, oído, tacto, gusto, olfato)
CONCEPCIONES Y MODELOS DE APRENDIZAJE ( GESTALTISMO)
Ejemplo de aplicación de las ANN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA RIBERA
“LAS ARTES VISUALES La Educación Inicial debe ofrecer el acceso al arte para fundar el goce estético y la necesidad del lenguaje plástico en los niños,
Tema 2: De la perfección a la construcción de la realidad Parte 1: Fisiología de la visión; Los Sentidos.
Concepto y definiciones
Una aproximación a la visión
GESTALT.
Leyes de la percepción visual
Psicología de la Gestalt
Leyes de la percepción. LAURA BEIVIDE 1ºA BACH..
Didáctica universitaria 2015
Leyes de la percepción leyes de la gestalt.
Leyes de la gestalt Luis san millán Psicología 1ºbachillerato Tema 6.
1 Procesos Mentales Ignacio Plá C COGNICIÓN: Etimológicamente significa conocimiento y conocer. Conocer es “captar o tener la idea de una cosa,
LEYES DE PERCEPCIÓN.
Leyes de la Percepción Clara Salcines Aramburu, 1ºbach-C.
GESTALT.
Leyes de la percepción Raquel Albajara Iturbe 1ºBachC.
La GESTALT Sicología de la Forma
Escuela Gestalt..
La percepción.
Psicología de la Gestalt
Ideas principales y leyes de percepción
Diseño web equilibrado
Zulema Rodríguez Toca B1ºA
LEYES DE LA PERCEPCIÓN ANDREA MARTINEZ
Leyes de percepcion 1.Figura y fondo 2.Agrupacion de estimulos
Organización Perceptual
Estadística II Regresión Lineal.
Fundamentos del dibujo
O de la forma Paula Villaescusa, Sandra López y Enrique Serrano
Teoría del Diseño Conceptos básicos
LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS
PERCEPCIÓN.
Alexandra Álvarez Valle
LA COMPOSICIÓN.
PROCESOS COGNITIVOS SENSACIÓN PERCEPCIÓN IMAGINACIÓN PENSAMIENTO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 GESTALT M.Sc. Mónica Llanos E.1.
Estas leyes enuncian principios generales, presentes en cada acto perceptivo demostrando que el cerebro hace la mejor organización posible de los elementos.
ATENCIÓN, SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
El núcleo y sus radiaciones Clase 13 Curso 2009 Página 1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Momentos nucleares Pauli, en 1924, introdujo.
Leyre Fernández Fandiño 1ºC Bachillerato
LEYES DE PERCEPCIÓN. La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo, gusto, los cuales.
Psicología Gestalt La psicología de la gestalt se originó en Frankfurt (Alemania), con el artículo de Max Wertheimer sobre movimiento aparente – que se.
COMPOSICIÓN.
OBJETIVO: “DESCRIBIR FIGURAS GEOMÉTRICAS”
Psicología y Terapia Gestalt
CONCEPTOS BASICOS DE FISICA. EQUIPO 9, 6ªM.. ENERGÍA. tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar,
GESTALT.
Percepción Fase cognitiva del proceso Senso- perceptivo mediante la cual tomamos conciencia de los hechos y las cosas. Nos representamos e interpretamos.
Transcripción de la presentación:

SENSOPERCEPCIÓN Temas Aproximación a la igualación al prototipo Enfoque Gestalt Relación figura fondo Alumna: María Monserrat Vargas Coronel

APROXIMACIÓN DE LA IGUALACIÓN AL PROTOTIPO De acuerdo con la Aproximación de la igualación al prototipo. Almacenamos patrones abstractos, idealizados, en la memoria y no rígidamente especificados en su forma.

Describe: Las formas pueden ser reconocidas rápidamente, a pesar de su gran variedad de representaciones , de la diversidad de las orientaciones desde las formas que se ven, y de la visión fragmentaria que frecuentemente tenemos de esas formas.

Cuando vemos un objeto en particular lo comparamos con un prototipo, o esquema ideal Si se asemeja al prototipo reconocemos al patrón. Si no ocurre, lo comparamos con otros prototipos hasta que encontremos uno con el que concuerde.

Prototipo El prototipo es un patrón general, no uno especifico con una de sus características bien definidas.

ENFOQUE GESTALT La teoría de la Gestalt , postula que percibimos los objetos como “todos” bien organizados, más que como partes separadas y aisladas. Vemos grandes regiones con formas y patrones bien definidos. El “todo” que vemos es algo más estructurado y coherente que un grupo de fragmentos aislados . La FORMA es más que la simple unión de los fragmentos.

Los tres psicólogos más asociados con la teoría Gestalt Max Wertheimer (1923) Kurt Koffka (1935) Wolfgang Kohler (1947)

LEYES DE AGRUPACIÓN Explican por qué parece que ciertos elementos van juntos en lugar de aislados e independientes. Max Wertheimer fue el primero en describir estas leyes. 1.- La ley de la proximidad. Establece que los objetos contiguos tienden a ser vistos como una unidad.

Cinco De Las Leyes Gestalt De Agrupación Ley de la proximidad

2.- La ley de la similitud. Determina que los objetos similares tienden a ser vistos como una unidad.

Ley de la similitud

3.- La ley de la buena continuación. Postula que los objetos que se encuentran arreglados en una línea recta o en curva tienden a ser vistos como una unidad.

Ley de la buena continuación

4.- La ley del cierre. Establece que cuando una figura tiene una hendidura, nos inclinamos a verla como una figura completa y cerrada.

La ley del cierre

5.- La ley del destino común. Postula que cuando los objetos se mueven en la misma dirección, los vemos como una unidad. Debido a que esta ley implica movimiento, resulta difícil mostrarla en una página.

La ley del destino común

Kurf Koffka describió esta ley como sigue: LEY DE PRÄGNANZ Kurf Koffka describió esta ley como sigue: “ De diversas organizaciones geométricas posibles, la más adecuada es la que posea la forma más estable, más simple y mejor”

Ley De Prägnanz La traducción de esta palabra alemana indica "forma que transporta la esencia de algo". La tendencia a Prägnanz la usan los psicólogos de la Gestalt como la tendencia de una forma a ser más regular, simple, simétrica, ordenada, comprensible, memorizable. Es conocida como la “bondad” de las figuras.  

La ley de Prägnanz también afirma que algunas figuras geométricas son “mejores” que otras.

Ilustración de la Ley De Prägnanz Sugiere que el ángulo recto que se observa en la parte inferior es “mejor” que los otros ángulos.

RELACIÓN FIGURA-FONDO La relación de fondo y figura fue una de las aportaciones más importantes de los psicólogos de la Gestalt. La FIGURA es la forma distintiva con bordes claramente definidos. El FONDO es lo que sobra, lo que está por detrás.

Relación entre figura y fondo

Cuatro conclusiones de figura y fondo Edgar Rubin (1915-1958) psicólogo danés, fue uno de los primeros en intentar poner en claro lo que constituye la figura en oposición al fondo. 1.- La figura tiene una forma definida, mientras que el fondo parece no tenerla. La figura es una “cosa” mientras que el fondo es una sustancia.

2.- El fondo parece continuar detrás de la figura. 3.- La figura parece que está mas cercana a nosotros, con una localización clara en el espacio. Por el contrario el fondo se encuentra más alejado y no tiene una localización bien definida, simplemente está en algún sitio en la parte posterior. 4.- La figura es dominante y nos impresiona más que el fondo, se recuerda mejor y se asocia con mayor número de formas.

La figura domina el estado de conciencia. El fondo forma parte del espacio general.