Pasos siguientes Sesión 7. Objetivos de la sesión -Identificar los puntos de entrada y las medidas prácticas para aplicar EBDH-GBR al proyecto de MANUD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SESIÓN 3 Entre la tradición y la innovación:
Advertisements

DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
PREPARACION Y APROBACION DEL PLAN PARA LA GIRH
Seguimiento a los portafolios nacionales y evaluación de resultados
Taller de Circunscripción Ampliada del FMAM 6 a 8 de Marzo de 2012 San José, Costa Rica Roles en el FMAM de los Miembros de Consejo y Puntos Focales.
EDICIONES HOLGUIN S.A. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
PROTOCOLOS DE PREPARACIÓN A EMERGENCIA
PLANEACIÓN CON PERSPECTIVA DE GENERO
EL DIRECTIVO FRENTE A LOS PROBLEMAS
EL PLAN DE TRABAJO: MÁS ALLÁ DE LOS CRONOGRAMAS Y LOS PRESUPUESTOS
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
D i a g r a m a s V i s u a l e s Para Movilizar y Centrar al Equipo.
Módulo 5 1 Desarrollo, implementación y mantenimiento de un plan de actualización/mejora.
El MANUD: Vinculación de Análisis con Resultados
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EVALUACIÓN PARTICIPATIVA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL (EPADEL) PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EVALUACIÓN PARTICIPATIVA PARA.
Encuentro 3 PROYECTO DE VIDA EN COMUN.
PROYECTO DE VIDA EN COMÚN
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Escuela Primaria Lic. Ramón Beteta Turno Matutino
Pre-saberes Importancia de las sesiones de gestión y seguimiento de logros? Porque se hace la V.D.? Que debo potenciar en cada visita? Cómo se prioriza.
Redacción de Informes de Evaluación Prof. Milagros Martínez Coordinadora CIEPA Oficina de Planificación Académica(OPA) Abril 2006.
Metas y Objetivos de un Programa Académico
Ciclo de formulación del proyecto.
instituto nacional de estadística HONDURAS
Reuniones Efectivas Revisión: 12 Enero 2014.
Qué es un seminario/taller
Tema 8 EVALUACIÓN Abril de 2013 Curso-Taller «Fortalecimiento para docentes 2013»
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Formulación de Proyectos de Innovación Educativa.
Planeación Estratégica
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Enfoque Basado en Derechos Humanos y Gestión Basada en Resultados (EBDH&GBR) Taller en el país ¡Bienvenido! Observaciones: - En su caso, insertar
Apoyo a los Equipos de País de NN.UU. Sesión 8. - Revisar el apoyo disponible para los Equipos de País (EP) para asegurar el EBDH y la GBR en el proceso.
Investigación de intervenciones con comunidades
Tercer Hábito ESTABLEZCA PRIMERO LO PRIMERO
Conjunto de procesos que se emplea para garantizar que se apliquen cambios significativos en la forma ordenada, controlada y sistemática para lograr el.
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
Plan de Desarrollo del Programa
Reporte Programa Puente en el Caribe Conferencia del Caribe sobre Cooperación Horizontal en Protección Social Enero 19-20, 2011 Barbados Julie Nurse, Especialista.
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados. La gestión de riesgos consiste por lo general en los siguientes procesos: Definición del alcance.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
OBJETIVO.
Taller de Mercadeo Centro de Iniciativas Emprendedoras CIE.
Rutas de aprendizaje DÍA DEL LOGRO.
Vaccaro & Asociados - Abril 2007 Taller de Capacitación Equipo Criterio 2 Modelo de Gestión.
Hacer Colegio Un Objetivo Familiar.
Temas Curriculares y de Relevancia Social
“El proyecto social desde el enfoque de la incidencia”
Tu Salud ¡Sí Cuenta!: Cultivando la actividad y la salud en la comunidad 7: Actúen 1.
DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGIAS
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Y CODESARROLLO Sepideh Labani Tenerife,
El periodismo Internacional, es una responsabilidad amplia, de dar información para varios países.
PLAN DE MERCADO.
¿POR QUÉ NO PLANIFICAN TODOS LOS DIRECTIVOS?. FUNCIONES DEL DIRECTIVO MAXIMO (National Industrial Conference Board) 1. Establecer los OBJETIVOS BASICOS.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
Cómo preparar los cuadernos de trabajo en el CPEL.
Plan de Mercadeo.
Capacitación para Coordinadores Distritales del Centenario
MERCADEO NOMBRE: Anttuaneth Jamilet APELLIDOS: Símbala Loro. CURSO: Computación. PROFESOR: Raúl Garayar. GRADO: 5º SECC: “A” T.M AÑO:
Enfoque formativo de la evaluación
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER ICT Cartagena de Indias, Colombia Octubre 30 al 1 Noviembre de 2006.
Formulación de Proyectos de Innovación Educativa. Propuesta del FONDEP FONDO NACIONAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PERUANA.
Incidencia Tu manera de cambiar el mundo. ¿Qué es Incidencia? Definición = Capacidad de influir para un cambio 1. Existencia de un problema 2. Información,
Recomendaciones a la GESTIÓN Recomendaciones al PROCESO El gobierno debe participar en todo el proceso UNDAF. En Panamá sería importante mantener informados.
Sesión 15 ¡Manos a la obra!. Objetivos de esta sesión Aplicar lo aprendido a una sesión real.
Curso CIF-OIT/ACTRAV (A ) Promoción del Protocolo sobre el trabajo forzoso Del 3 al 6 de mayo de 2016, Centro de Turín Orientación del curso.
CADENA PRODUCTIVA DE MAQUINARIA Y EQUIPO ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICA PROFESIONAL Resultados Ejercicios Taller, Bogotá D.C., Octubre 14 de 2004.
4. Definición del proyecto. Qué tan difícil es manejar un proyecto? ◦Dependerá del tamaño del mismo ◦De los costos ◦De los plazos ◦Del nivel de dificultad.
Transcripción de la presentación:

Pasos siguientes Sesión 7

Objetivos de la sesión -Identificar los puntos de entrada y las medidas prácticas para aplicar EBDH-GBR al proyecto de MANUD - Dar al Equipo de País una oportunidad para reflexionar sobre lo aprendido durante el taller y discutir las implicaciones para su futura labor

¿Cuál es el plan? ¿Cuál es nuestro enfoque? >> Insertar la presentación de OC (CO) del país

Oportunidades >> Oportunidades clave para la integración de EBDH en el análisis de país, basado en el debate con el CR (RC), el UNCT y RCO.

Puntos de entrada ¿Cuáles son las mejores oportunidades para integrar el EBDH y la GBR en el MANUD del país? Debate Ponerse de acuerdo sobre las prioridades (hasta 4)

Ejercicio en grupo: Pasos siguientes Forme un grupo por cada punto de entrada En grupos... Identificar el resultado que desea alcanzar (a corto plazo, práctico) Pensar acerca de las diferentes estrategias - identificar hasta siete pasos a seguir para lograr el resultado. Formular las actividades Dar un plazo de finalización Asignar un punto focal entre los grupos de la sociedad civil para cada etapa (pueden ser organizaciones o individuos) Hacer una lista de los principales recursos necesarios para cada etapa (materiales de referencia, datos, conocimientos, y fondos) Identificar hasta tres grandes retos o barreras, incluyendo las partes interesadas que puedan oponerse Prepare su plan de trabajo en el rotafolio - utilizar un formato de tabla Sea tan específico como sea posible - Esté preparado para presentarlo ante la Plenaria

Plan del grupo de trabajo Resultado Paso/actividad (¿Qué?) Fecha de finalización (¿Para cuándo?) Punto focal (¿Quién?) Recursos (¿Con qué?) (Referencias, datos, conocimientos especializados, fondos)

Reflexión en Plenaria Revisión en silencio de los planes de trabajo ¿Aclaración de dudas? Discusión: – En general, ¿es viable este plan de trabajo? ¿Podemos hacerlo? – ¿Qué tienen en común los planes de trabajo? ¿Hay una secuencia en los planes de trabajo? – ¿Los roles asignados son factibles y apropiados para la organización/individuo? – Reflexionando sobre el taller, ¿hay algún recurso clave que falte? – ¿Quién será responsable de mantener el plan de trabajo y recordárselo a los participantes más tarde?