La bioética y sus principios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES LA BIOETICA? DIRECTOR INSTITUTO DE ETICA EN SALUD U.N.M.S.M.
Advertisements

Aspectos Éticos y Legales en el Cuidado del Paciente
BIOÉTICA.
TEMAS Etica de la investigación Algunos problemas

Reyna Romero Zárate Ética y valores.
Objetivo: identificar las principales características de la bioética
5.- CONDICIONAMIENTOS DE LA INVESTIGACIÓN MÉDICA
Diana Angélica Morales Lezama
ASPECTOS ETICOS INVOLUCRADOS EN LA INVESTIGACION
Diane Richler Presidenta Inclusion International
JUAN VILLENA VIZCARRA HNGAI UNMSM
Bioética y comités de bioética
UNIDAD I. ETICA GENERAL DE ENFERMERIA. PROF. LILY ARREAZA
BIOÉTICA Es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, tanto de la vida humana como.
Medicalización, yatrogenia y controversias bioéticas
Aspectos generales de Bioetica
La Facultad de Odontología, atenta a su deber como institución universitaria en la que se generan conocimientos, decidió la creación del Comité Institucional.
Los fundamentos éticos de las decisiones compartidas: los límites de la persuasión Màrius Morlans Molina Hospital Universitari Vall d’Hebron La decisión.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
UNESCO. INTRODUCCION SITUACION ACTUAL DE LA BIOETICA EN EL ECUADOR El movimiento se inicia con un retraso de cinco lustros (Década de los Noventa) No.
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CODIGO DE ETICA PROFESIONAL
ÉTICAY SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Códigos de Bioética Medica
Ámbito De Aplicabilidad Del Derecho Internacional Humanitario
“ANÁLISIS DE CONDICIONES FACILITADORAS E INHIBIDORAS QUE AVIZORAN LOS EXPERTOS DE MAR DEL PLATA A LA HORA DE REORGANIZAR LOS SERVICIOS DE SALUD MENTAL,
Margarita Carrillo Giraldo Enfermera Especialista
UNIVERSIDAD DEL ITSMO POS-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR “ LOS DERECHOS HUMANOS ” YANIS S. MIRANDA
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
“Es peligroso hacer ver al hombre su semejanza con las bestias, sin mostrarle a la vez su grandeza”. Blas Pascal.
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento
LA NORMALIZACIÓN DE LAS ÚLTIMAS VOLUNTADES Y EL DERECHO A LA INFORMACIÓN Dra. Esther Busquets i Bou Subdirectora General de Serveis Sanitarios Departament.
Los principios bioéticos
Etica de la investigación epidemiológica Dra. Delia Sánchez 2011.
Bioética e investigación en odontología
Ética en la Investigación
Ética en los tratamientos de los trastornos psiquiátricos de la infancia y adolescencia J.L. Pedreira Massa Hospital Universitario Príncipe de Asturias.
Rosario Badilla Y Tania Hernández
APLICABILIDAD DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN LA

Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA     Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 3 LA REGULACIÓN LEGAL DE LA PSICOLOGÍA EN.
Aspectos éticos y legales en el cuidado del paciente crítico
Aspectos generales de Bioetica
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EL ORIGEN En 1924, la Sociedad de Naciones (SDN) aprobó la Declaración de Ginebra, un documento que pasó a ser histórico, ya que por primera vez reconocía.
Sesión Conjunta: Ética, familia, sociedad y medicina “Ética y ejercicio médico” Gabriel Cortés Gallo.
El profesional de la Psicología y su ethos
ETICA EN SALUD INTRODUCCION
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Cuarta Generación.
AVANCE DE LA CIENCIA PROTECCION DERECHOS Y BIENESTAR HUMANO MIGUEL VILLEGAS AGUILERA.
Ley Nacional de Salud Mental N° 26657/2010
Derechos humanos 1.Definición 2
BIOETICA EL MEDICO Y LA SOCIEDAD MARTIN VALENCIA JESUS
E T I C A, BIOETICA Y LEGISLACION EN SALUD
La bioética en el ensayo clínico
Ética en la Educación Superior
Institución Universitaria Colegios de Colombia ÉTICA – BIOÉTICA
Bioética.
El Quirón Miércoles 10 de Marzo 2010 SÉ PARTE DE IFMSA... ES ¡SIMPLE! Solo debes entregarnos la copia de tu cedula y papeleta de votación y obtendrás tu.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA. ORDEN PÚBLICO Y TRATADOS INTERNACIONALES.
Derechos en Salud, Equidad de Género e Interculturalidad Asist. Soc. Lucinda Herencia Canales Resp. UNIDAD TECNICA FUNCIONAL DE DERECHOS HUMANOS, EQUIDAD.
Introducción  La Bioética La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la.
Capacidad y Consentimiento Informado Robert T. Hall, Ph.D. Facultad de Filosofía, UAQ.
¿Qué son derechos humanos y sistemas de protección?
BACHILLERATO NOMBRE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ. MATERIA: ÉTICA Y VALORES II.
Bioética.
Transcripción de la presentación:

La bioética y sus principios Etica para enfermeria. Sergio Murga S.

BIOÉTICA ¿Qué es bioética? Definición y dominios de la bioética Principios fundamentales Ámbitos de la bioética Código de Nüremberg Declaración de Helsinki Declaración de Tokio Declaración Universal de los DD HH Informe Belmont Etica para enfermeria. Sergio Murga S.

¿Qué es bioética? Rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto de la vida. No se limita al ámbito médico, sino que incluye todos los problemas éticos que tienen que ver con la vida en general, extendiendo de esta manera su campo a cuestiones relacionadas. Etica para enfermeria. Sergio Murga S.

Definición y dominios Abarca las cuestiones éticas acerca de la vida que surgen en las relaciones entre biología, nutrición, medicina, química, política, derecho, filosofía, sociología, antropología, teología, etc. El criterio ético fundamental que regula esta disciplina es el respeto al ser humano en sus derechos inalienables Etica para enfermeria. Sergio Murga S.

Principios fundamentales En el año 1979, Beauchamp y Childress definieron los cuatro principios de la bioética: Autonomía Beneficencia No maleficencia Justicia Son también llamados los puntos principalistas de Georgetown que se desprenden del Informe Belmont. Etica para enfermeria. Sergio Murga S.

Autonomía Este principio tiene un carácter imperativo y debe respetarse cono una norma que tiene como objeto respetar con autonomía la salud del paciente. Etica para enfermeria. Sergio Murga S.

Beneficencia Promueve el mejor interés del paciente pero sin tener en cuenta la opinión de éste. Etica para enfermeria. Sergio Murga S.

No maleficencia El análisis de este principio va de la mano con el de beneficencia, para que prevalezca el beneficio sobre el perjuicio. “no perjudicar innecesariamente a otros”. Etica para enfermeria. Sergio Murga S.

Justicia Tratar a cada uno de los pacientes como corresponda, con la finalidad de disminuir las situaciones de desigualdad (ideológica, social, cultural, económica, etc.). Etica para enfermeria. Sergio Murga S.

Ámbitos de la bioética Aunque la bioética está muy relacionada con la ética no son lo mismo. En el caso de la medicina, la ética médica no es idéntica a la bioética médica: la ética médica trata los problemas planteados por la práctica de la medicina mientras que la bioética es un tema más amplio que aborda los problemas morales derivados de los avances en las ciencias biológicas en general. La bioética se diferencia de la ética, según algunos autores, en que no necesita la aceptación de ciertos modelos culturales de conducta Etica para enfermeria. Sergio Murga S.

Código de Nüremberg El Código de Nüremberg fue publicado el 20 de agosto de 1947, tras la celebración de los Juicios de Nüremberg (entre agosto de 1945 y octubre de 1946). El Código de Nüremberg recoge una serie de principios que rigen la experimentación con seres humanos, que resultó de las deliberaciones de los Juicios de Nüremberg, al final de la Segunda Guerra Etica para enfermeria. Sergio Murga S.

Declaración de Helsinki La declaración de Helsinki es considerada como el documento más importante en la ética de la investigación con seres humanos, a pesar de que no es un instrumento legal que vincule internacionalmente. La Declaración especifica más detalladamente la investigación clínica, reflejando cambios en la práctica médica desde el término "experimentación humana" usado en el Código de Nüremberg. Etica para enfermeria. Sergio Murga S.

Declaración de Tokio La Declaración de Tokio fue adoptada en octubre de 1975 durante la Asamblea General número 29 de la Asociación Médica Mundial La declaración de Tokio señala que la tortura es "contraria a las leyes de la humanidad" y antiética a la misión superior del médico, que es "aliviar y socorrer el dolor de las personas humanas" Los médicos deben rechazar participar, perdonar, o permitir la tortura, la degradación, o el tratamiento cruel de presos o personas con capacidades distintas. Etica para enfermeria. Sergio Murga S.

Declaración Universal de los DD HH La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París, que recoge en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos. Etica para enfermeria. Sergio Murga S.

Informe Belmont El Informe Belmont es un informe creado por el Departamento de Salud, Educación y Bienestar de los Estados Unidos, titulado "Principios éticos y pautas para la protección de los seres humanos en la investigación", y es un importante documento histórico en el campo de la ética médica. Etica para enfermeria. Sergio Murga S.

Principios del I. Belmont Los tres principios éticos fundamentales para usar sujetos humanos en la investigación son: Respeto a las personas: protegiendo la autonomía de todas las personas y tratándolas con cortesía, respeto y teniendo en cuenta el consentimiento informado. Beneficencia: maximizar los beneficios para el proyecto de investigación mientras se minimizan los riesgos para los sujetos de la investigación, y Justicia: usar procedimientos razonables, no explotadores y bien considerados para Etica para enfermeria. Sergio Murga S.

Características generales de los documentos normativos Son reactivos (posteriores a los eventos) Son sugerentes (lenguaje condicional) Son indeterminados (“en lo posible”) Son interpretables (lenguaje poco definido) Etica para enfermeria. Sergio Murga S.

La bioética y sus principios, Fin clase V. La bioética y sus principios, Proxima clase Sociologia de la enfermería Etica para enfermeria. Sergio Murga S.