Modelamiento del proceso de Órdenes de Trabajo (OT) del Instituto de Neurocirugía Bernabé Fonseca César Cáceres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consultor Arturo Yglesias Bedoya Diciembre de 2007
Advertisements

Control Interno Informático. Concepto
EVALUACION DEL PERSONAL
Monitoreo del Impacto Proyecto Cuencas Andinas Cali, Colombia.
AUSENCIA DE MÁQUINA DE MOLDEO DE GALLETAS PARA USO MICROEMPRESARIAL
Importancia y Retos de la Gestión de Equipo Médico en México
INFORMES DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL ALTA Y AL INGRESO
Modelos de planificación
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
PLANIFICACION ESTRATEGICA
1 Situaciones complejas de regulación ambiental Ivan Lanegra Lima, 10 de agosto de 2010.
Enrique Masias Mario Panuera Mario Miranda Edward Cornejo
Data Mart para la gestión de reportes y apoyo a la toma de decisiones del departamento de RR.HH. de la empresa de agua S.A.” Agosto 2010.
Estructura de Roles y Benchmarking de Recursos Humanos Conceptos iniciales Equipo de Gestión e Innovación.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Gotitas de Humor Gloria Liliana Ferreyra
Proyecto: Unidad de Paciente Crítico Adulto.
La Evaluación Económica aplicada para la toma de decisiones
PROPUESTA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL HRT
UTP – FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS AlumnoAcosta Guillen Víctor Raúl ProfesorCarlos Zorrilla V. Proyectos de ingeniería sistemas I.
GOBIERNO POR RESULTADOS
Consejo Técnico Ampliado Servicio de Salud Araucanía Sur Marzo 2012.
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
Programa Nacional de Epidemiología y Control de Infecciones Hospitalarias Instituto Nacional de Epidemiología “Dr. Juan H. Jara”
PROPUESTA DE SEGURIDAD PARA EL HOSPITAL DE MEISSEN E.S.E. Gestión de la Seguridad Informática - Universidad Pilto de Colombia.
Sistema Integral de Información en Salud
UNIVERSIDAD DEL BÍO BÍO “Seminario de Cierre Proyecto FONDEF Modelos y Herramientas para la Gestión en Salud” Santiago, Septiembre de 2008 Dr. Francisco.
Willemstad, Curaçao, Noviembre 2014
Dirección Hospital Director
Niveles de Atención en el Sector Salud
La excelencia en el Soporte Técnico IT
Integrantes: Castillo Flores, Karina Vásquez Suarez, Danilo
ANALISIS Y ESTUDIO DE MODULOS DE PUESTOS DE TRABAJO AREA ADMISION IPLA Y ELABORACION DE UN PROGRAMA DE PREVENCION Y SEGURIDAD CONSIDERANDO LOS ASPECTOS.
CALIDAD, PRECIO Y ACCESO A LOS MEDICAMENTOS H. CÁMARA DE DIPUTADOS 19 NOVIEMBRE 2008.
Servicio Salud Metropolitano Norte
PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS PARA
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados. El impacto adverso de un evento relacionado con la seguridad puede describirse en términos de la.
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL EL CARMEN DEL MUNICIPIO DE AMALFI POLÍTICA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO (Resolución 182 de 2008) EMPRESA SOCIAL DEL.
PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL DOLOR SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA COMUNIDAD DE EXTREMADURA ESPAÑA.
PLAN DE TRABAJO CARTERA DE SERVICIOS
Taller introductorio al uso del Sistema de Información Epidemiológico-Contable de FEMI Proyecto FEMI Salud Digital Dr. Juan Gil Epidemiólogo Clínico &
Movilización Dirección Nacional de Operaciones
Proveer servicios de Tecnologías de Información y Comunicaciones para satisfacer la demanda de todos los usuarios de la red de establecimientos del Servicio.
Sistema de Atención a Aeronaves en Rampa - SIATA
Velar, coordinar y controlar la correcta aplicación de las normas del sistema de remuneraciones de los funcionarios, de acuerdo a las normas generales.
AUDITORIA INFORMATICA
RADICALES CONSTRUYENDO SOCIEDAD DESARROLLO DE HABILIDADES
COORDINACIÓN PARA GESTION DE EMERGENCIAS CON POBLACIONES DESPLAZADAS Dr. Milton Chaverri Soto ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD PROGRAMA DE EMERGENCIAS.
Andrés David Monsalve. Giannina Paola Celin Montero. Corporación Universitaria Americana Análisis de Sistemas Barranquilla
Procesos itil Equipo 8.
 La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa llegue al éxito.
TRAZABILIDAD.
Gestión de Procesos.
Guillermo Tagle Octubre, 2007 AUTO REGULACIÓN E INFORMACIÓN PRIVILEGIADA EL ROL DE INTERMEDIARIOS JORNADA DE REFLEXIÓN INFORMACIÓN PRIVILEGIADA.
CONFIDENTIAL©2013 GlobalLogic Inc. [BPM Practice] Introducción a BPM © 2015 GlobalLogic Inc.
Software para la gestión inteligente y sostenible de la energía Pablo Carrasco Ortega Área de energía Instituto Tecnológico de Galicia Vigo, 23 de septiembre.
BUSINESS INTELIGENCE. ¿P OR QUÉ B USINESS I NTELLIGENCE ?  La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido.
CURSO ANUAL DE ACTUALIZACION DE AUDITORIA EN LA SALUD
Consultoría de Análisis de Negocio para Osinergmin
de Sistemas de Información
SISTEMAS INFORMÁTICOS EN EL HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE
Técnicos Superiores Sanitarios en Documentación Sanitaria y guías SAFER: Revisión de prácticas válidas Antonio I. Espinosa Poyatos Antonio J. Díaz Gallardo.
CADENA DE VALOR 3. Cadena de Valor IDEAL PROPUESTA
I3N – PARAGUAY Red de Información sobre Especies Invasivas Secretaría del Ambiente (SEAM) Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad.
BUSINESS INTELIGENCE. La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa.
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD PROYECTO DE GRADO DE MAESTRÍA EN “CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD” PROYECTO 1I: MODELAMIENTO DE LOS PROCESOS.
Comisión Técnica de Acogida al Usuario
Experiencia de Ecuador Opciones de desarrollo. Introducción La implementación de un sistema informático de contratación pública involucra dos grandes.
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Transcripción de la presentación:

Modelamiento del proceso de Órdenes de Trabajo (OT) del Instituto de Neurocirugía Bernabé Fonseca César Cáceres

A nivel de salud pública en Chile se han implementado grandes mejoras orientadas a proveer soluciones concretas en los procesos de negocio críticos, para que estos cumplan con su labor asistencial. hospitales de atención general. Institutos especializados y de alta criticidad. Introducción El Instituto de Neurocirugía Dr. Alfonso Asenjo, destina sus recursos a áreas específicas como: Angiografía. UCI, UTI. Pabellón. Urgencia. Policlínico.

Dependen en gran medida de la coordinación y gestión de unidades de apoyo (Subdirección de Operaciones). Introducción Sin embargo, se dispone de un presupuesto acotado, generando procesos internos pocos optimizados y con poca posibilidad a la innovación. Para toda solitud se debe generar una orden de trabajo (OT)

Objetivos generales Analizar el proceso de ordenes de trabajo existente en el Instituto de Neurocirugía Dr. Alfonso Asenjo. Objetivos específicos Analizar el proceso de Órdenes de Trabajo. Identificar actores, sub-procesos, decisiones, flujos, in/out. Modelar el Proceso en Herramienta Informática “Bizagi”. Generar Informe.

Problemática Dependencia de la disponibilidad del emisor y receptor de la orden de trabajo, afectando el coste asociado al tiempo y calidad del servicio. Además la Subdirección de Operaciones a pesar que autoriza las ordenes de trabajo, desconoce el estado final de las mismas, dado que no existe retroalimentación por parte de las unidades especialistas.

Modelo de proceso

Conclusión El análisis de modelado del proceso de Ordenes de Trabajo (OT) del Instituto de Neurocirugía Dr. Alfonso Asenjo, permite conocer el funcionamiento interno del proceso y como afecta la productividad en distintas unidades clínicas y de apoyo (SDO).