Plan de trabajo Compromiso del campus Aguascalientes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de Mejoramiento Educativo
Advertisements

5.2 LAS ESCUELAS COMO ENTORNOS SEGUROS Y FAVORABLES PARA LA SALUD
Centro de innovación Educativa “innovo-tec21”
Aprender a reflexionar a partir de la propia práctica
Mejores Prácticas CETis No. 141
Métodos Didácticos y Curriculares
Guía Directores Práctica Profesional
Nuestros objetivos son:Nuestros objetivos son: –Contribuir, en la formulación de propuestas de participación social con jóvenes universitarios, a través.
Estableciendo Metas y Planeación
Mi futuro como psicóloga
Encuentro Padres y Madres al 1000 x Coordinación: Subsecretaria de Participación Comunitaria | Realización: Ideas para Crecer La Gestión Educativa.
Proyectos Acuerdos con Rectores 1. Instalación y operación de los Centros PUE: Luis M. López del P. GDA: Jaime Reyes CUE: José Acosta HER: Diana Mendoza.
instituto nacional de estadística HONDURAS
ESCUELA NORMAL “J. GUADALUPE AGUILERA” CANATLÁN, DURANGO “COMUNIDADES DE APRENDIZAJE, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA TUTORÍA”
COORDINACIÓN ACADÉMICA
ACUERDOS IDeSS INCUBADORA SOCIAL.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
Ministerio de Educación Nacional
Profundización en Aspectos Fundamentales Detección de Necesidades
TODOS PODEMOS APRENDER
1 31 de enero, 2007 Videoenlace con Responsables de los IDeSS Vicerrectoría de Desarrollo Social.
Redes de Incubadoras Incubadoras de Base Tecnológica
Aprendizaje – Servicio: Proyecto de Desarrollo Humano en el CERESO
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, TECNOLÓGICO DE MONTERREY, AÑO 2007 Proceso de Acreditación de Horas en cursos curriculares Para el semestre agosto-diciembre.
Incubadora de Empresas Sociales
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
Área Colegiada de Seguimiento y Evaluación Mtra. Lidia Trinidad Holguín Ruiz Ciclo Escolar BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO.
Modelo de Incubación Incubadora de Microempresas Tradicionales
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
Iniciativas desde la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz para la implantación del Modelo Europeo de Educación Superior.
LAS ESCUELAS QUE QUEREMOS EN LA RED EDUCATIVA JESUS NUESTRO PASTOR OCOTO ALTO TAMBOGRANDE. AÑO 2011.
IDeSS-CEM Presentación de avances semestre enero-mayo 2007 I.- Logros II.-No Logros IV.- Retos para el semestre agosto- diciembre 2007.
Incubadora Social Campus Toluca. Avances y logros Inició operaciones el 19 de abril de 2007Inició operaciones el 19 de abril de 2007 Reunión con delegados.
CUARTA REUNIÓN DE DIRECTORES 2014 PROGRAMAS DE APOYO Proyecto Estratégico SEMSyS.
Rutas de aprendizaje DÍA DEL LOGRO.
Etapas, aspectos y métodos
1 Propuesta para integrar el Servicio Social (profesional y comunitario), como parte de la formación académica de los alumnos Junio 19, 2007.
Desayuno con Socios Formadores de Profesional Período Agosto-Diciembre 2009.
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
1 LOGROS: Vinculación Académica: Análisis socioeconómico de dos comunidades: Lbertad y Palomas en la materia Sociedad y Desarrollo de México. Programas.
CAMPUS ENSENADA COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS Lizeth Barrera Ramírez Coordinadora Informe Anual de Actividades /
1 Incubadora de Empresas Sociales Centros Tec – Desarrollo Social Sostenible y CCA - Centros Comunitarios de Aprendizaje.
IDeSS CHIUAHUA. ¿Qué se ha hecho? Alianza con el Instituto Chihuahuense de la Mujer: Planes de Negocios para microempresas: -Envasados. -Papelerías. -Pastelerías.
DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
MODULO 2, Actividad 2 ANA JULIA ROSALES ROJAS
K. L. B. T.. Programas informáticos Resulta muy costoso desarrollar programas informáticos centrados en actividades escolares. Dichos programas deben.
Los Diez Propósitos de las Escuelas
MARTHA C. SANDINO R. FUNDAMENTACIÒN AL EMPRENDIMIENTO
Propuesta de Operacionalización
Instituto de Desarrollo Social Sostenible de la RZMM.
¿Qué debes saber como alumno?. La Semana i es uno de los programas más importantes del Modelo Educativo Tec21. El Modelo Educativo Tec21 tiene como objetivo.
Plan de mejora Resultados PLANEA 2015
¿Qué debes saber como alumno?. La Semana i es uno de los programas más importantes del Modelo Educativo Tec21. El Modelo Educativo Tec21 tiene como objetivo.
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
ACT. 2> Elementos de organización escolar que apoyan la implementación del proyecto Aula Telemática. 1.identifiquen los elementos que influyen en la organización.
Universidad Virtual Juntas Quincenales de Directores y Coordinadores de la UV Ing. Patricio López del Puerto 16 de Enero de 2003 Juntas Quincenales de.
Prepa Tec Congreso de Preparatoria 24 y 25 de Mayo, 2011.
2 Servicios al Usuario Objetivos  Proporcionar atención y comunicación al alumno- usuario de la Universidad Virtual  Identificar y resolver (con ayuda.
presenta Profra Hermelinda Luna Castro.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
TERCERA SESIÓN ORDINARIA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
RED CENTRO ORIENTE. TABLERO DE CONTROL ENERO – JULIO 2015 MENOR DE UN AÑO.
En el marco de la “Apuesta estratégica de mejoramiento para la formación técnico profesional en el CEAT”
30 de octubre de 2015.
Invertir en Programas Familiares de NCCEP México AC en beneficio de la educación de niños y jóvenes de Nuevo León Familias: impulsores de la educación.
NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE. MARINA RAMÍREZ. CORPORACION DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL NORTE DEL VALLE. AGOSTO
Innovación Social DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO.
“Implementación de una aula Virtual para el desarrollo de la materia Comunicación y Tecnología EDS 605, del Postgrado en Docencia Superior del Centro Regional.
Transcripción de la presentación:

Plan de trabajo Compromiso del campus Aguascalientes

Logros Dar a conocer a la comunidad los objetivos del IDeSS Asignar a un responsable del IDeSS Abrir 2 aulas de (75 trabajadores aprox. Iniciar la planeación de la creación de una incubadora social en Pabellón de Arteaga Pioneros de la en Aguascalientes

Retos Establecer la estructura de soporte en el campus para la implantación de las tres incubadoras sociales en año y medio. Involucrar al mayor número de alumnos, profesores y padres de familia en el proyecto Abrir 1 incubadora social por semestre Abrir 10 nuevas aulas de prepanet el semestre que viene Capacitar a los responsables de cada uno de los programas que ofrece el IDeSS Iniciar contactos con actores sociales para arrancar el programa de formando formadores Integrar a la académia con el IDeSS por medio de los profesores capacitados en capacitación básica en aprendizaje en servicio.

METAS Abrir 2 incubadoras, una en agosto y otra en enero. No. de proyectos en incubación: 30 proyectos por incubadora esperamos contar con ventanillas de ADMIC en cada incubadora Portal UV: Sociedad Civil; 100 participantes por semestre CCA´s 40- (5) :200 alumnos para julio 2008 actuales 95… queremos abrir 10 aulas más. (300 alumnos a julio 2008) TecMilenio 10 alumnos Implantar el Programa Prever

Números… Alumnos totales de profesional 643 Servicio social comunitario 119 Servicio social profesional 55 Alumnos de servicio becario de profesional 310 Alumnos de prepanet 81 Tutores de prepanet 3 3

¿Qué hemos hecho? Actividad de reflexión y retroalimentación –Leer la estrategias –Escribir en las hojas en blanco cuál es la percepción que ustedes tienen acerca del cumplimiento. –Escribir cinco sugerencias para mejorar la estrategia – Escribir 3 áreas de mejora para cada el campus