MACERÍA Carmenza Vanegas A Club Rotario Envigado Ayurá

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMACIÓN ROTARIA LLEIDA ROTARY CLUB DE RICARDO FABREGAT
Advertisements

LA CONFERENCIA O RUEDA DE PRENSA
PROTOCOLO DE UNA REUNIÓN ROTARIA
El director general es el coordinador general de la escuela sabática
Generalidades para la organización de actos
ENCUENTRO UNIENDO METAS
ASOCIACIONES DE USUARIOS
Ministerio de la Mujer Unión Chilena
REPRESENTANTE DE GRUPO (R.G.)
Equipo: FACULTAD DE CIENCIAS. Trabajar en equipo para el logro de las metas propuestas Apoyo a mis compañeros en temas de mi competencia o manejo Cooperación.
Precedencias y ordenamientos protocolares de representantes y símbolos
PROGRAMA 09:00 Recepción 09:15 – 09:30 Momentos previos 09:30 – 09:50 Apertura 09:50 – 10:45 Actividades en las Unidades   
Sesión 2B: Vicepresidente de Educación Capacitación de Oficiales Karla Ramírez Amezcua Veracruz English Toastmasters.
Sesión 2A: Presidente Capacitación de Oficiales Karla Ramírez Amezcua Veracruz English Toastmasters.
GUIA PARA LA FORMACIÒN DE LAS COMISIONES DE SALUD OCUPACIONAL
DECRETO 1860 DE 1994 Diario Oficial No , del 5 de agosto de 1994.
Aprendizaje a ritmo propio
Funciones y responsabilidades de comités
PETS 2014 ESTRATEGIAS PARA UNA BUENA PRESIDENCIA Jorge Schwencke,
Introducción a Rotaract
Investiduras Protocolo 2009
Historia Organización Servicio ¿Quiénes son los Leones?
Unión Venezolana Antillana Ministerios Personales
Cuentas públicas La Cuenta Pública Es un ejercicio de transparencia de la Gestión Pública Es la forma en que autoridades de Gobierno dan cuenta.
Aumento y Retención de Socios
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTERNACIONAL
Intercambio de Jóvenes. Uno de los nueve programas estructurados de Rotary International destinados a ayudar a los clubes y distritos a lograr sus metas.
Club Interact Santiago Monumental.  El sábado 18 de agosto, los jóvenes de nuestro Club Interact, participo en la Asamblea Distrital y taller de capacitación.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
La Administración del Club Seminario Regional de Desarrollo del Liderazgo Maria de Lourdes Vega.
Desarrollo del protocolo en los actos cívicos
Taller de presedencias
CONSEJO DE LEGISLACIÓN 21 A 26 DE ABRIL 2013 CHICAGO, ILLINOIS EE.UU. EGD NORBERTO BUTENDIECK B.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
PROPUESTAS CONCRETAS PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN Departamento de la Mujer CGTP Noviembre 2008.
EL GOBIERNO ESCOLAR.
Reuniones.
Estrategias para conservar e incrementar Socios en un Club.
La Administración del Club
POLÍTICAS DE SERVICIO HOTEL PALACE GUAYAQUIL Doménica Ortega – Andrés Reshuan Marketing de Servicios.
Reuniones distritales de Rotaract Asamblea distrital de Rotaract Conferencia distrital de Rotaract ERIPA.
Himno Nacional Mexicano
AGOSTO de Julio.- Cambio de Mando Leo Club Andrés de Vera Nuestro Presidente Nacional, estuvo presente en el cambio de mando de este club, donde.
Intercambio de Jóvenes. Uno de los programas estructurados de Rotary International destinados a ayudar a los clubes y distritos a lograr sus metas de.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
Alvaro Villegas M. Representante D al 26 de Abril de 2013 CHICAGO, USA CHICAGO, USA Celia Cruz de Giay Celia Cruz de Giay Delegada D 4825 al COL.
ASESORES JUVENILES COMITÉ JUVENTUD Enmienda 69/2013: AVENIDA DE SERVICIO A LA JUVENTUD Hacer click con el mouse.
DISTRITO O-1 PERIODO CHARLA SOBRE PROTOCOLO
PROTOCOLO PDG MARÍA REGINA MOYANO.
LAS COMUNICACIONES EN NUESTRO DISTRITO Gustavo Adolfo Triana Vanegas Julio 18 de 2015 Cel:
“Jóvenes líderes promoviendo el servicio y la comprensión mundial”
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
FUNCIONES DEL RDR DISTRITO 4110 LA FUERZA Y GRANDEZA DE MEXICO 1.
Las responsabilidades del
Coordinación de Rotary
Protocolo Abbas Rahimzadeh Kalaleh Mayo 2015.
INTERCAMBIO DE GRUPOS DE ESTUDIO IGE
Protocolo Abbas Rahimzadeh Kalaleh Mayo 2015.
MINI PROYECTO PARA MEJORAR LA CONSULTA EXTERNA DE LOS USUARIOS DEL DISTRITO Y DE LOS TRANSEUNTES EN EL CENTRO DE SALUD DE INDEPENDENCIA - PISCO Dra. Lupe.
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital en:
ORGANIZACIÓN Y PROTOCOLO DE ROTARY (Introducción)
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital:
Tipos de Socios - Obligaciones
Manejo de Reuniones Capacitación de Segundo Vicegobernador de Distrito.
BIENVENIDOS A LA SESIÓN DE CAPACITACIÓ N DEL INSTRUCTOR 2013.
Plan de Liderazgo para el Club SUN CLUB DINÁMICO CÓMO SER UN CLUB DINÁMICO D 4355 PETS DISTRITO 4355 – CONCEPCIÓN MAYO 14 DE 2016 EGD Ricardo Madrid Urrutia.
2014 LEMA Y MENSAJE DEL PRI - JOHN D SEMINARIO DE CAPACITACIÓN PARA PRESIDENTES Y SECRETARIOS ELECTOS “PETS” D 4355.
CAPACITACIÓN DEL LÍDER DE MAYORDOMÍA
MANEJO DE DOCUMENTACION Y PRESUPUESTO DEL COMITÉ MINERO RESPONSABLE : JOSE A. PANIURA QUISPE.
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.
Transcripción de la presentación:

MACERÍA Carmenza Vanegas A Club Rotario Envigado Ayurá Carlos Enrique Giraldo B Gobernador Distrito 4280 2010-2011

Quienes son los miembros de la Junta Directiva del Club? Presidente y presidente electo Vicepresidente Secretario Tesorero Macero Hoy nos centraremos en el MACERO, sus funciones y el reto que deben tener para enfrentar este período.

MAestro de CEremonia Rotario M A C E R O MAESTRO de CEREMONIAS ROTARIAS La palabra Macero viene de la contracción de: MAestro de CEremonia Rotario esto, porque todas las reuniones de Rotary son consideradas ceremonias.

¿Y cuales son las responsabilidades del Maestro de Ceremonias?

Promover el compañerismo y el conocimiento entre los rotarios. MACERO Tener un amplio conocimiento del Protocolo Rotario y su aplicación que asegure una reunión ordenada y con la solemnidad que caracteriza a Rotary. Promover el compañerismo y el conocimiento entre los rotarios. Tener disponibles los elementos, equipos y demás que se requieran durante la reunión. (campana, banderas, mástiles, pabellones . Debe tener con la debida anticipación el nombre del orador y sus datos personales

Que debe tener en cuenta el Macero para las reuniones Cuidar los horarios, tanto al inicio como el de la finalización de la reunión. Disponer la mesa de reunión, de tal manera que haya la menor distancia posible entre sus extremos, cualquiera de ellos sean, con respecto al centro de la mesa cabecera. Atender adecuadamente las visitas, evitando por todas las formas posibles que en algún momento queden solas. Actitud que le permita estar atento al comienzo y final de cada reunión rotaria.

Ámbitos de actuación del macero Club Elige menú y ornamentación Controla el tiempo Prepara la reunión Recibe los invitados Ubica elementos Comprobar iluminación sonido temperatura Instala la mesa de presidencia Acatos Distritales e Internacionales

Nombre y emblema de Rotary Reuniones Rotarias : Internacionales , Distrito, o en las reuniones del Club. . . •Quién Preside •Organización •Comunicación •Disposición de mesas •Banderas y Símbolos •Normas de indumentaria TEMAS DE PROTOCOLO Representante del Presidente y su Edecán

Ubicación de los Pabellones Protocolo Rotario  Consejos a tener presentes en las reuniones rotarias:   Ubicación de los Pabellones Interact Rotaria Extranjera Nacional

Protocolo Rotario Desfile de Pabellones En este tipo de desfiles, se iniciará con el Pabellón Nacional y luego, por orden alfabético, lo seguirán todos los Pabellones que se incluyan en el desfile y cerrando el mismo, lo hará el Pabellón Rotario.

Protocolo Rotario Himno Nacional Sólo en fiestas patrias o muy señaladas y se realizará inmediatamente después del izado de la bandera. NO corresponde entonar el Himno en aniversarios o en cambio de autoridades. Si estuviera presente una representación extranjera, antes del Himno Nacional, podrá interpretarse el himno extranjero.

Protocolo Rotario En todos los casos, primero se izan las banderas y luego se interpretan los himnos. Cuando haya que entonar otros himnos nacionales, se ejecutarán en orden alfabético o en el orden de importancia circunstancial. En último término se ejecutará y entonará el Himno Nacional patrio.

Protocolo Rotario Ofrecimiento de Homenaje/s Cuando se prevea la realización de un homenaje para el que haya que solicitar ‘‘un minuto de silencio’’, es conveniente hacerlo a continuación y de inmediato del izamiento del pabellón.  

Orden de Prelación de los Funcionarios Rotarios   Presidente de RI Presidente Propuesto de RI Presidente Nominado de RI Past Presidente de RI Director/es de RI Director/es Propuesto/s de RI Ex Directores de RI Secretario de RI

Orden de Prelación de los Funcionarios Rotarios 9. Tesorero de RI 10. Gobernador de Distrito de RI 11. Gobernador Propuesto de RI 12. Past Gobernador de Distrito de RI 13. Agente de Finanzas de RI 14. Ex Gobernador/es de Distrito de RI 15. Asistentes del Gobernador del distrito

Orden de Prelación de los Funcionarios Rotarios 16. Secretario/s de la Gobernación del Distrito 17. Tesorero de la Gobernación del Distrito 18. Funcionarios de la Gobernación del Distrito 19. Presidente/s de Club/es Rotarios 20 Funcionarios de los Rotary Clubes

Orden de prelación en la Cabecera de una Reunión Rotaria En toda reunión rotaria que se cuente con la presencia de autoridades civiles, militares, eclesiásticas, institucionales, etc., la de mayor jerarquía tomará su lugar inmediatamente a la derecha de quien preside dicha reunión.

Orden de Prelación de los Funcionarios Rotarios El presidente del club, ocupa siempre el centro de la cabecera. A su izquierda puede hacerlo su secretario. Estando presentes autoridades rotarias, se seguirá el siguiente orden jerárquico:

Orden de Prelación de los Funcionarios Rotarios Representante de RI Gobernador del Distrito Gobernador electo Gobernador electo de otro distrito Presidente de la Asamblea Presidente del Club anfitrión 6 4 2 1 3 5 Asamblea del Distrito

Orden de Prelación de los Funcionarios Rotarios Representante del RI Gobernador del Distrito Gobernador de otro distrito Presidente C. Conferencia Presidente del Club anfitrión 1 3 5 6 4 2 Conferencia del Distrito

Orden de Prelación de los Funcionarios Rotarios Las Damas guardan el mismo orden jerárquico de sus esposos en caso de ubicárselas en la cabecera; pero a la derecha del presidente la esposa del que está a su izquierda y así sucesivamente.

Orden para el uso de la palabra Quienes tienen dos o más cargos deben ser jerarquizados con el más alto. Si hay varios oradores en la reunión, éstos harán uso de la palabra por orden creciente de jerarquía. El último que habla es el Gobernador del Distrito.

Orden para el uso de la palabra Después de él, el Presidente del Club sólo dirá unas palabras para agradecer y para el saludo de despedida. El Asistente de Gobernador ocupa siempre el lugar del Gobernador en su ausencia

Orden para el uso de la palabra Cuando el orador de la noche NO SEA ninguno de las autoridades presente, su lugar en la mesa cabecera será el ubicado inmediatamente a la izquierda de quien preside la reunión. Cuando el orador de la noche sea el invitado especial de la reunión, su lugar será el inmediato a la derecha de quien preside la reunión.

Presentación de los invitados 1. Quien presida la reunión realiza las ‘‘presentaciones’’ y lo hará de la siguiente manera: a) autoridades civiles, eclesiásticas, militares b) autoridades Rotarias, c) autoridades Institucionales, d) Visitas no rotarias y rotarias

Presentación de los invitados 2. Cuando se haga la ‘‘presentación rotaria’’, se sugiere hacerlo de la siguiente manera: Nombre y Apellido  Club al que pertenece Clasificación   Cargo rotario

Retos Lograr con el presidente hacer que las reuniones sean eficientes y eficaces para cumplir con los objetivos del año Rotario. EL Macero puede contribuir con uno de los intereses de los Rotarios con la Visión futura de Rotary que es : “Aumentar el sentido de pertenencia y la toma de decisiones en el medio local”

Retos Para los Maceros que inician su año Rotario, elaborar el Manual de Macería con el fin de que se tengan homologadas en todos los clubes

“ Te reciben según te presentas. Te despiden según te comportas ” Francisco de Quevedo

Gracias por su atención