Latinoamericanos en Canadá: Historia migratoria, el contexto de recepción y diversidad en las formas de transnacionalidad Luin Goldring York University,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIMENSIONES DE LA POBREZA Y POLÍTICAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Advertisements

“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
Algunas recomendaciones para Políticas Programáticas
Jorge Martínez Pizarro CEPAL-CELADE Julio, 2007
Flujos Extra-Continentales:
Oswaldo Molina C. Conferencia Episcopal Peruana 7 de setiembre de 2007
Sarah Gammage CEPAL Género, Remesas y La Acumulación de Activos : Un Ejemplo de El Salvador Sarah Gammage CEPAL
Ciclo de Conferencias Ciudades, migración y cooperación Primer Seminario: El rol de los gobiernos locales Barcelona, 29 y 30 de octubre de 2009.
COMISIÓN DE MIGRANTES JUAN MANUEL OLIVA RAMÍREZ XXXI REUNIÓN ORDINARIA CONAGO TLAXCALA.
MASTER INTERNACIONAL EN MIGRACIONES La formación especializada que se plantea está destinada a distintos perfiles profesionales que necesitan una perspectiva.
CONCEPTOS GENERALES DE LAS POLÍTICAS Y GESTIÓN INTEGRAL DE LA MOVILIDAD HUMANA Luis Enrique Aguilar.
Repaso MIGRACIÓN Práctico 4/11/2010.
IV. Migración interna y desarrollo: antecedentes y tendencias generales en el marco de la globalización y el cambio de modelo de desarrollo.
UNIDAD III. DIMENSIÓN ÉTICA DE LA PERSONA
Migración y desarrollo: un intento de mirada desde el sur Abelardo Morales-Gamboa FLACSO Costa Rica Programa Salvadoreño de Investigación sobre Desarrollo.
Directora Ejecutiva - INMIGRA
PARADIGMAS QUE FUNDAMENTAN EL CONCEPTO DE CULTURA
Inmigración, formación y empleo en la Comunidad de Madrid: estado de la cuestión Consejería de Empleo y Mujer. Comunidad de Madrid Instituto de Economía.
LA DINAMICA DE POBLACION Y LA ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO JOSE MIGUEL GUZMAN T ECHNICAL D IVISION, UNFPA Foro “La dinámica de la población y el cambio.
Desarrollo comunitario y cooperación internacional en San Carlos Ania Bourgeois IP5-JACS ACC/NCCR N-S LaSUR-EPFL-FLACSO Nicaragua Mayo 2005.
NÚCLEO DE INVESTIGACIÓN EN INTEGRACIÓN DE LOS MIGRANTES INTERNACIONALES FACSO Profesor Camilo Arriagada Luco FORO PANEL FACSO U. de Chile, 30 de Julio.
Los procesos de movilidad laboral interregional desde la perspectiva de la gestión migratoria. M. Sc. Guillermo Acuña González FLACSO Costa Rica
Jürgen Weller, CEPAL XXIV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA DEL PERÚ – HUANCAYO de noviembre de 2014 Los mercados de trabajo rurales.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco.
Capital Social y Cadenas productivas Logros y perspectivas Misiones - Paraguay.
Los flujos migratorios internacionales: las remesas como instrumento de desarrollo Irene Rodríguez Manzano Universidad de Santiago de Compostela.
Investigación de mercados Compensar – Unipanamericana Finanzas Y Negocios Internacionales.
MÉTODOS INNOVADORES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DIPLOMADO “CONSTRUCTORES DE PAZ” SANTTU PYYKKÖNEN – 11. &
DIMENSIONES DE LA POBREZA Y POLÍTICAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Estructura por actividad económica Abarca el estudio de la actividad de la población y su distribución por sectores económicos. Población activa La población.
Marcela Cerrutti y Alicia Maguid
ANA SOJO Jefa UDS, CEPAL México Exposición en mesa redonda sobre ¨Género y migración¨, organizada por el UNFPA en el marco de CEPAL, Novena conferencia.
Taller de Indicadores para el Seguimiento de Conferencias Internacionales CEPAL-UNFPA-GOBIERNO DE PANAMÁ Sistema Regional de Indicadores para el Seguimiento.
Geografía de la Población de América Latina
SEMINARIO PERMANENTE SOBRE MIGRACIÓN INTERNACIONAL Buscando la vida Los guatemaltecos en Florida Irene Palma C. Irene Palma C.
Memoria del “Seminario mujeres, niños y niñas migrantes” (San Salvador, Febrero de 2000). Elizabeth Cubías, Ministerio de Relaciones Exteriores.
La población hispana de los Estados Unidos
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA COMPETITI VIDAD COMPETITIVIDAD DRA. ICELA LOZANO ENCINAS.
EMPRENDEDORES MIGRANTES EN CARTAGENA PROYECTO DELI Proyecto Diversity in the Economy and Local Integration. (DELI) Nº Proyecto: AA 29/14 FIMS /PO No.:35181/
ENCUESTA NACIONAL DE MIGRACIONES (ESPAÑA) Presentación de un proyecto en marcha.
GFDG Conflictos Socio – Ambientales en América Latina y el Caribe “Tipología de los Conflictos y su relación con las Políticas Públicas” Gerardo Paredes.
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
II Jornada de Incidencia Regional: “Niñez, Engaños, y Migraciones: Mitos y Realidades sobre las Niñez Migrante y las Políticas Migratorias” ver
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
La crisis económica y sus consecuencias para las mujeres y los menores de edad Aarn Terrazas Aaron Terrazas Analista de Políticas Asociado, Migration Policy.
1 Integración de Inmigrantes y Refugiados La Perspectiva Canadiense Conceptos y Contexto San José, Costa Rica 23 de junio, 2005 Citizenship and Immigration.
“Los efectos del proceso migratorio en los niños, niñas y adolescentes indígenas guatemaltecos que van a trabajar a México: el caso de los Mames de El.
Taller RIAL sobre Migración Laboral y Sistemas de Información del Mercado Laboral Quebec City, Canadá de Febrero, 2009 Migración en América: retos.
Gobernanza de la Tierra: Sistemas de Monitoreo y Indicadores II Conferencia regional ILC América Latina Lima Perú Octubre 2009.
Información y recopilación de datos para la elaboración de políticas Taller sobre familia Santiago, Chile de agosto de 2013.
Wilson Romero, Victoria Peláez, María Frausto, Priscilla Chang La dinámica territorial en la Cuenca Ostúa -Güija.
AGENDA SOCIAL MIGRATORIA Bolivia “Organizar las acciones por los derechos de los Migrantes” Quito, 26 de junio 2013.
PANORAMA DE LAS MIGRACIONES LABORALES EN LA REGION
Desarrollo Local La importancia de la promoción del enfoque desde abajo Teclear Av.Pág o la flecha.
LA DIMENSIÓN DE LA DIFUSIÓN EN LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN
Demografía General Geografía Humana – Geografía de la Población (Demografía)
Alejandro Román Macedo UANL Coloquio La frontera Noreste de México: Migración y desarrollo. Retos y desafíos 24 y 25 de septiembre, Monterrey, Nuevo León.
La creación de empresas en Montreal Una perspectiva comparativa 12 / 07 / 2007.
La ciudad fractal. Metropolaridades y el mosaico social reestructurado
Programa de Maestría en Administración y Desarrollo de Negocios 3C+i. Nuevas oportunidades de negocios // M. en E. Pablo Luis Saravia Tasayco
EL ESTUDIO DE LA PROSPECTIVA Y DEL FUTURO EN MÉXICO Lunes 14 de diciembre de 2015 Gerardo Gil Valdivia Club de Roma Instituto Nacional de Administración.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Sábado 4 de junio 2011 Molina Gardida Iván FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DEL GÉNERO.
EL CAMBIO FAMILIAR EN ESPAÑA: UN ANALISIS COMPARADO INTERNACIONAL DE LOS VALORES, LA FECUNDIDAD Y EL BIENESTAR SOCIAL Desafíos familiares a comienzos del.
Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Departamento de Desarrollo Social y Empleo Programa de Migración y Desarrollo Sistema Continuo de Reportes.
La sostenibilidad de la vida en contextos de crisis: el trabajo doméstico remunerado en las cadenas de cuidado nacional (Nicaragua) y transnacionales hogares.
La política del estado de ánimo: migración internacional y gobiernos locales Proyecto Fondecyt Nº “Estado chileno e inmigrantes latinoamericanos.
Lorenzo Agar Corbinos Sociólogo, Ph.D. Lorenzo Agar Corbinos Sociólogo, Ph.D. ANDA/AKC ¿Qué sabemos de los.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA.  CRECIMIENTO Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL  Según la O.N.U. la población mundial en el 2011,
Geografía del mundo Nicolás RogvskyEzequiel Schwartzman Nicolás Rogvsky Ezequiel Schwartzman 3°I-Ciencias Sociales.
INSTITUTO DE LOS MEXICANOS EN EL EXTERIOR Mtro. Francisco de la Torre Galindo Director Ejecutivo México y sus comunidades mexicanas en el exterior.
Transcripción de la presentación:

Latinoamericanos en Canadá: Historia migratoria, el contexto de recepción y diversidad en las formas de transnacionalidad Luin Goldring York University, Toronto

Agenda Problemática Objetivos Migración e inserción en Canadá (poco) Vínculos transnacionales Discusión

Problemática Los modelos de incorporación y transnacionalidad de latinoamericanos en loa EEUU, son aplicables dentro del contexto canadiense? Hoy – enfoque sobre patrones de transnacionalidad (tipos, niveles, formas), menos sobre incorporación

Objetivos Entender mejor las especificidades de diferentes contextos de recepción, Contextos de expulsión, Y procesos que los vinculan

Contexto canadiense Toronto y Montreal tienen casi la mitad de la población hispana/latina. Empieza la migración a ciudades medias Vínculo histórico con el Reino Unido – migración británica y de ex-colonias inglesas Los latinoamericanos son una minoría en términos comparativos, con mayor inmigración de Asia

. Top Ten Foreign Born Groups in Canada and the United States, CanadaUnited States CountryNumberPercentCountryNumberPercent Total5,647, Total31,107, United Kingdom614, Mexico9,177, China *345,5206.1Philippines1,369, India322,2155.7India1,022, Italy318,0955.6China*988, United states258,4204.6Vietnam988, Hong Kong240,0454.6Cuba872, Philippines239,1604.2Korea864, Poland181,8103.2Canada820, Germany177,6753.1El Salvador817, Portugal155,7702.8Germany706, All others2,692, All others13,480, * Excluding Hong Kong and Taiwan Source: Migration Information Source (Migration Policy Institute, 2004b)

Migración latinoamericana a Canadá Nota metodológica Lugar de nacimiento, étnia, minoria visible, “hispanos” Historia migratoria Diversidad – país de origen Mecánica y geografía de la migración Política estatal en Canadá Sistema de puntos Estatus migratorio, refugiados Perfil socioeconómico, selectividad Multiculturalismo

Historia migratoria, patrones migratorios Migración reciente Diversidad de países de origen

Inserción socioeconómica Ingreso – bajo en comparación a población total Ocupaciones – polarizadas para hombres, no muy claro para mujeres, aunque estan por debajo de la población total Negocios y la latinización del paisaje urbano y cultural

Ingreso de hispanos y pob. total

Ocupación

Transnacionalidad Trabajo de los EEUU: Mucha transnacionalidad; no necesariamente implica falta de incorporación o pobreza; clubes Tipologías Tipos de transnacionalidad Actores e instituciones, poder Nivel, frecuencia, proporción de participación TN Grado de institucionalización Determinantes de tipos de transnacionalidad en diferentes grupos (Portes, Itzigsohn, Guarnizo)

Evidencia de transnacionalidad en Canadá? Pocos estudios que buscan, toman en cuenta, o analizan estos vínculos, prácticas e identidades Trabajo sobre latinoamericanos cubre otros temas

Transnacionalidad? Fuentes secundarias EDS, Ethnic Diversity Survey LSIC, Longitudinal Survey of Immigrants Encuesta de Hibert y Ley (Vancouver) Fuentes primarias Un estudio sobre guatemaltecos, otro sobre salvadoreños Trabajos sobre el programa de trabajadores agrícolas

Hiebert & Ley Encuesta de migrantes en Vancouver, con módulo TN Los latinoamericanos reciben visitas y mandan dinero (1/3), pero nadamás Aunque mandan más que casi todos los demás Latinoamericanos son muy limitados en sus prácticas TN Los menos incorporados son más TN

Re-leer el contexto canadiense Importancia de las organizaciones de solidaridad, con y sin migrantes Transnacionalidad psicológica (Nolin) Entrada de exiliados y refugiados en grupos, sin redes, implica migración no siempre de cadena/redes SAWP, economia política de la transnacionalidad Poca TN desde arriba (salvo SAWP) Diversidad nacional limita la organización de clubes de oriundos

Formas de transnacionalidad El contexto canadiense  diferentes formas de organizar lo transnacional Menos redes, en el pasado (esto cambia) Menos organizaciones de oriundos Menos atención por parte de estados expulsores Más vínculos familiares/individuales Importancia del papel de las organizaciones de solidaridad (sociedad civil canadiense)

Preguntas a futuro La demografía y redes de la transnacionalidad Canadá: Análisis de la inserción laboral Análisis del impacto del estatus migratorio en la inserción socioeconómica Estudios cualitativos sobre desarrollo institucional, identidades, y otros temas Estudios comparativos Política multicultural en estados receptores Política migratoria en estados receptores