Sociología Económica Universidad Autónoma Metropolitana Dr. Enrique de la Garza Toledo 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD LA MOLINA – PERÚ
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTACIÓN
Sociología Urbana Conceptos Básicos.
Acción colectiva y movimientos sociales
Política Regional y urbana
INDIVIDUALISMO METODOLOGICO
MOVIMIENTOS SOCIALES.
Mercado y Estado Una visión Neoinstitucional
Universidad Autónoma de Nayarit
¿HACIA DONDE VA LA TEORIA SOCIAL?
Fundamentos de Marketing
Profesor: Roberto Kozulj-Bariloche 6 y
FAMILIA - CULTURA Y MODELOS DE CRIANZA
Teoría de la acción comunicativa
MAX WEBER Y LA TEORÍA COMPRENSIVA
La Prospectiva un complemento de la metodología Desde lo Local para una mejor contribución al desarrollo sustentable de los municipios. Dr. Arturo García.
TRES PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS
Teoría sociológica clásica
Los retos del Marxismo en metodología
Las teorías Funcionalistas. La educación para Durkheim
Economía y Matemáticas Mayra Alejandra Gracia Wendy Lizzeth Suarez Ángela María Tamayo.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
COMPRENCION E INTERPRETACION DE LAS CIENCIAS SOCIALES...
El concepto del socialismo y comunismo en Marx y Engels
Contexto de la Obra de Parsons
Encuentro de Universidades Intercambio de Experiencias Exitosas Universidad Tecnológica de Pereira Oficina de Planeación Junio 10 de 2009.
Antropología Económica
INICIOS DE LA CRÍTICA HABBERMAS TEORIA DE LA COMUNCIACIÓN HUMANA
Fundamentos teóricos de la Sociología Urbana
{ Contexto de la obra de Weber Dr. Enrique de la Garza Toledo.
Introducción Dr. Enrique de la Garza Toledo. Contexto del surgimiento de la Sociología como ciencia  La reflexión sobre la sociedad es tan antigua como.
“Hacia una nueva sociología económica: balance y perspectivas” Swedberg, Richard (2001)
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Dr. Enrique de la Garza Toledo
MACROECONOMÍA 1.
INTRODUCCION ALA  .
Organizaciones y Neoinstitucionalismo, el papel de la cultura y la subjetividad. Textos completos del Autor en:
A propósito del campo del arte Eduardo Nivón Bolán 06 de octubre de 2009.
Los Sujetos Sociales En el debate Teórico. Introducción En los ochenta renace el debate sobre los sujetos sociales : nuevos movimientos sociales y la.
Examen rápido 1 ¿De qué se trata el artículo de Rostow?
Problemas de la Investigación en Ciencias Sociales Enrique de la Garza Toledo (consulta de textoshttp://docencia.izt.uam.mx.
Universidad Yacambu Vicerrectorado Académico Doctorado en Gerencia Seminario Avanzado Epistemología Facilitador : Dr. Víctor Córdova Participante : Blanca.
Interaccionismo simbólico
“LA ANARQUÍA ES LO QUE LOS ESTADOS HACEN DE ELLA”
Casos de Uso  Son una técnica para especificar el comportamiento de un sistema.  Es una secuencia de interacciones de un sistema y alguien que usa alguno.
Ambra pabon Jimena hoyos
Gestión de contenidos Taller de gerentes de tecnología 7 de Julio, 2008.
Economía y Empresa Clase 1: Introducción
PROF. FERNANDO SICAJOL SOLÍS.
“Aportes y limitaciones de la Sociología Económica” Pozas, María de los Ángeles (2004).
Sesión 4 La presentación de Parsons por Alexander.
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Experiencia de compromiso social desde las Universidades.
Se reconocen cuatro factores -atribuibles a los individuos- que afectan el desempeño académico:
Acción colectiva, movimientos sociales y organizaciones
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
DO “Hay que considerar que no hay nada más difícil de llevar a cabo ni de éxito más dudoso ni más peligroso de manejar que la implementación de un nuevo.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional Equipo MENTES PROACTIVAS “Juntos hacemos la diferencia”
SOCIOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN Módulo 1 Prof. Pensado.
Pensamiento económico y Segunda Revolución Industrial: unas notas
Trabajos y aprendizajes colaborativos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Área académica: Derecho Fundamentos de Metodología de la Investigación Nombre del.
La Teoría Social Norteamericana.
La Sociedad de Masas Obj: reconocer elementos definitorios de la sociedad de masas y la importancia de los nuevos actores sociales de la Historia contemporánea.
Rojas, Julio. (2013). Tres categorías de análisis de las redes sociales. Datateca UNAD. Recuperado de
Unidad 1 Sociología Ambiental Surgimiento Objeto de estudio Interrogantes Referentes.
EMPIRISMO SOCIOLOGÍA. ES UN MOVIMIENTO FILOSÓFICO CUYAS RAMIFICACIONES SON MÚLTIPLES EL ÚNICO RASGO COMÚN A TODAS ELLAS ES NO ADMITIR MÁS QUE : LA EXPERIENCIA".
Dr. Enrique de la Garza Toledo.  Campo: Red de relaciones entre agentes o instituciones Tiene estructura Un campo se caracteriza por un tipo de capital.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Transcripción de la presentación:

Sociología Económica Universidad Autónoma Metropolitana Dr. Enrique de la Garza Toledo 1

Portes. A. (1995) The economic sociology of INMIGRATION N.Y. Rusell Sage Foundation Sociología económica: Más allá de Marxismo y Funcionalismo v.s. Neoclásicos. Especialmente en sociología de la inmigración Economía: Adquisición y uso de medios escasos (producción, distribución y consumo) Crítica del actor racional: se añade influencia del medio social que modifica la maximización 2

Origen: Weber (acción racional instrumental, sólo un tipo de acción) Concepto de embeddness Salta a la red como lo más embebido Nota: Salida falsa y reductiva, no resuelve los otros niveles económicos La disputa con la economía neoclásica (actor racional + individualismo) 1.La crítica no es al actor racional, sino al individualismo 2.Se adopta teoría del intercambio (movilización de recursos) 3.Supuestamente en redes sociales + instituciones 3

Swedeberg, R. (Julio-Dic 1997) “Vers une Nouvelle Sociologie economique: bilan et perspectives”, Cahiers Internationaux de sociologie, C. III, 44. La sociología económica = socioeconomía (funcionalista) porque es interdisciplinaria. Nace en 1985 con M. Granovetter en American Journal of Sociology. La crítica de Grenovetter al actor racional no es por su tipo ideal sino al individualismo metodológico (atomización) embebido socialmente + enfoque de movilización de recursos + supuestamente el concepto de construcción social de Berger y Luckman (pero alejado de la fenomenología) 4

Fuentes: Teoría de los recursos (intercambio) de la cultura (menos socorrida) de las organizaciones. En Francia: Es parte del movimiento antiutilitarista. Lévesque, B. et. al. “La sociologie economique de langue Française”, Idem. Distingue entre nueva economía social (USA, (algo neoclásico) de la sociología económica (francesa) (más institucionalista) Es una de las críticas 5

Su campo - Emigración - Cadenas productivas Origen Tipos de Acción Social - Embebido - Caleidoscópico 1.Instrumental / fines 2.Instrumental / valores 3.Tradicional 4.Carismática 1.Acción económica es socialmente evaluada por valores introyectados 2.Acción económica, interacciona con otras metas (poder,dinero) 3.Restringida por las expectativas de los otros 6