Estimados Funcionarios (as) les brindamos la más cordial bienvenida... El Comité Bipartito de Capacitación es una instancia de participación que asesora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reforma Administrativa y Financiera
Advertisements

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA RED DE CAPACITACIÓN
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
PLAN ESTRATÉGICO.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Carta iberoamericana de la calidad en la gestión pública
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Sistema de Gestión de la Calidad
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
Lic. Adm. Raphael A. Emanuel Zegarra-Vela
DEPARTAMENTO DE DERECHOS Y RESPONSABILIDAD JUVENIL.
UNIDAD DE ASESORIA JURIDICA. HISTORIA Y MISIÓN Frente a la necesidad de contar con un asesoramiento directo en la aplicación de normas legales y reglamentarias.
POLÍTICAS PLAN INTEGRAL DE TRATO SSMS
CAPACITACION FUNCIONARIA
1.Apoyo a la configuración definitiva de la nueva Estructura Ministerial. 2.Apoyo a la consolidación de la nueva Autoridad Sanitaria. 3.Contribuir a asegurar.
Departamento de Gestión y Desarrollo Unidad de Innovación y Desarrollo 2010 Unidad de Innovación y Desarrollo Depto. Gestión y Desarrollo 2010.
POLÍTICAS DE TALENTO HUMANO- INGRESO
CAPACITACION Y FORMACION HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE CURICO
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados le da la más cordial bienvenida a los integrantes de la Sexagésima Legislatura.
Compromiso político del Ministerio de Educación
DPTO. GESTIÓN Y DESARROLLO DE RR.HH. Septiembre 2004
Proyecto: Asesoría Implementación Nuevo SIRH
Nuevo Modelo de Gestión del Ministerio de Salud Pública
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Reflexión estratégica Sector Público de Salud – Universidad de Chile Abril 2007.
Planificación Estratégica SSMN
PADEM 2010: deberán formular anualmente un Plan de Desarrollo Educativo Municipal Conforme lo establece la Ley de Educación de 1995 (DO )
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Propuestas Apoyar e la Directora de División en las acciones que realice para garantizar que los procesos de rectoría de la salud en el nivel central.
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovar la educación en todos sus niveles y dimensiones para favorecer una formación integral ética, estética, científica y humanista,
DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA. MISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA Otorgar apoyo a la máxima autoridad del Servicio, mediante una estrategia preventiva,
UNIDAD DE CAPACITACION
SUBDEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO. NUESTRA MISION Abastecer oportunamente de insumos, fármacos y de todo aquello que sea necesario para dar una respuesta.
Convenio Asociación Chilena de Municipalidades Ministerio de Salud Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión de Salud de la Atención Primaria Municipal.
EQUIPO DE TRABAJO DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE RECURSOS HUMANOS
UNIDAD DE FORMACION INTRODUCCION La visión del nuevo concepto de Formación se dirige hacia el cambio de los modelos. Formación debe permitir el desarrollo.
Documento de Trabajo Lineamientos de Comunicación en Salud - MINSA
SUBDEPARTAMENTO DESARROLLO DE LAS PERSONAS: MISION APORTAR VALOR AL QUEHACER DEL GESTOR DE REDES, A TRAVES DEL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES, COMPETENCIAS.
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Velar, coordinar y controlar la correcta aplicación de las normas del sistema de remuneraciones de los funcionarios, de acuerdo a las normas generales.
Módulo: Modelos de Gestión Herramientas de Planificación
Unidad de Reclutamiento y Selección: Mision : Proveer a la Organizacion de las mejores personas de acuerdo a cada funcion y responsabilidades basando su.
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC) Cajamarca, 26 de septiembre de 2009.
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
Unidad de Planeación y del Servicio Profesional Electoral Secretaría Ejecutiva Monterrey, Nuevo León, 2015 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2015.
OFICINA DE APOYO Y PUNDO DE CONTACTO EGRESADOS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Regional Boyacá.
DESARROLLO LOCAL Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
Octubre 2015 ESTRATEGIA CAPACITACIÓN 2016 ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE FORMULACIÓN.
Sistema de Gestión de Calidad de las Entidades del sector Distrital
Proyecto: Gestión Organizacional y de Procesos
Reforma Universitaria
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
Comité Operativo de Calidad 1 Reunión07/2015 Orden del día 4 de diciembre, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso.
Francisco Javier Rivera
CTDLAB Comité Técnico Distrital de Laboratorios de Bogotá PLAN DE ACCIÓN 2016.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
DIRECCION ADMINISTRATIVA Planes de Acción 2012 Oficina de Planeación y Sistemas Marzo de 2012 Ing. Juan Pablo Cruz Montaño.
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
Collipulli – Abril de 2016 Actualización del Plan Estratégico Institucional
GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD Dra.Elo í sa Pizarro Carre ñ o. Subdepartamento Gesti ó n y Redes Asistenciales.
EL SALVADOR 1. 2 Ley de Suministros Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP) Normativa dispersa Centralización Normativa.
Órgano de Control Institucional
Análisis de la experiencia de Nicaragua en acreditación de funcionarios en compras públicas.
LOS CONSEJOS DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA EN EL PERÚ: Lecciones aprendidas Dr. Carlos Pomareda Benel FORO INTERNACIONAL La Gestión Integrada de los Recursos.
Estimados Funcionarios (as)
Transcripción de la presentación:

Estimados Funcionarios (as) les brindamos la más cordial bienvenida... El Comité Bipartito de Capacitación es una instancia de participación que asesora a la Dirección del Hospital en la articulación, priorizacion, programación y ejecución de las acciones de Capacitación basado en criterios de participación equidad y oportunidad tomando como norte los lineamientos estratégicos establecidos por el Servicio de Salud y por el Hospital en lo particular.

Visión: El Comité Bipartito de Capacitación del Hospital San Martín de Quillota, cumple un rol estratégico como instancia de participación, en la Gestión de Capacitación del marco de Ley Nº del Establecimiento, contribuyendo de esta manera a la definición de un Plan de Capacitación que vela por la adquisición de las competencias requeridas en el contexto de la Reforma para todos los actores del quehacer en salud, en especial en un Hospital que marcha hacia la Autogestión en Red.

MISION Nuestro misión es generar y gestionar un plan de Capacitación para que los funcionarios de los diferentes Plantas de la ley con igualdad de condiciones, acceso y oportunidades puedan recibir de manera adecuada y oportuna, las actividades de capacitación programadas tanto a nivel local como las derivadas del plan global de capacitación, promoviendo en los funcionarios su compromiso en torno a su propio perfeccionamiento y al desarrollo de competencias necesarias para el incremento de la eficiencia y eficacia en su labor diaria como integrantes de la Red Asistencial, así como proponer acciones de desarrollo del personal destinadas a mejorar su desempeño y calidad de vida laboral en concordancia con los objetivos institucionales.

A través de estas líneas queremos invitarles a conocer nuestra labor y a informarse respecto de las actividades de Capacitación que ejecutaremos el presente año, como las normativas, procedimientos e Instrumentos que se utilizan habitualmente para que nuestros funcionarios puedan acceder a las actividades de capacitación.

Antes que nada queremos presentarles a Uds. quienes conforman este comité, y las áreas de responsabilidad de cada uno de sus integrantes titularcargosuplenteCargo Alejandro EsparzaJefe RR.HHLeonardo León.RR.HH Helia PueblaJefe S.A.P.Maritza GalazA.S. S.A.P Ivonne OrtizEnc. Gestión int.Ariana MoralesJefa Finanzas Representantes gremiales TitularGremioSuplenteGremio Juan HerreraFenatsAna Maria EspinozaFenats Sandra GonzálezFenpruss Fabiola Chamy Fenpruss Silvia SaavedraAsoc. Tec. Paramédicos

Nuestros Cargos dentro del Comité Son : PresidenteJuan Herrera O. VicepresidenteAlejandro Esparza SecretariaFabiola Chamy T. Pro – secretariaSandra González CoordinadorJuan Herrera O Encargado de DifusiónHelia Puebla O Encarg. Fondos ConcursablesLeonardo León H Encargado PACAriana Morales Maritza Galaz Comisión de Evaluación de Licitación de Cursos y Solicitud de financiamiento.. Juan Herrera Ivonne Ortiz Sandra González Jefe Abastecimiento

B I E N V E N I D O S