Video y Televisión Digital Producción Audiovisual Digital

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agencia EFE Primera agencia de noticias en español del mundo
Advertisements

La televisión digital llega al móvil
TDT Televisión Digital Terrestre.
Julio METODOLOGÍA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA E-LEARNING 1.Introducción 2.El material 3.Puntos destacados.
Cooperativa Telefónica, OSP y de Crédito Merlo Ltda.
Portal Hacienda Digital
Transmisión vía web, Streaming De nuestra parte le damos la bienvenida al mundo de la comunicación digital, le agradecemos por considerar nuestro servicio.
Tecnologías de la Comunicación. Internet
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo III Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CARRERA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
Ancho de banda, contenido multimedia y nuevas terminales Mario Tascón Director General de Prisacom.com.
VIDEOCONFERENCIA INTEGRANTES: DAVID OSSES JOSE PINOLEO.
Tendencias Tecnológicas radiodifusion.com Integración Radio – Internet Convención Nacional del Consejo Consultivo 2009 Fernando Pazos Gómez 10 de julio.
RODRIGO DANIEL GUAYAQUIL LOOR JOSÉ LUIS SILVA PALMA
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL TRASPASO DE TRANSMISIÓN ANALÓGICA A
Las diferencias entre HDTV y la televisión convencional
PEDRO TORO LUCAS GARCIA TV A TRAVES DEL MOVIL PEDRO TORO LUCAS GARCIA.
TIGRE LARIOS, KARINA ALEJANDRA
Cristina Porras Nicole Gargurevich Jose Pablo Porras Jose Daniel Fallas.
Requerimientos para producir
el nuevo escenario de la comunicación y los medios sociales producción y acceso a la información y la web 2.0.
Introducción a la Ingeniería en Sistemas Comunicaciones de Datos.
Sistema de Administración de Contenidos CMS Administración de Sitios.
Video y Televisión Digital Video Digital en Múltiples Plataformas Gonzalo Gili I.
La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel.
Conexión entre dos computadoras.  Datos: son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un numero, una.
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
Tecnologia de celulares Anderson Henao Escobar 1.
VIDEO Y AUDIO DIGITAL.
Imágenes en el PC Fuente: Curso HTML del CNICE. Tipos de imagen A grandes rasgos podríamos dividir las imágenes digitales en dos grupos: Imágenes vectoriales,
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Evaluando actividades potenciales de Mercadotecnia Social Lección 6 Modulo 3, Unidad 3 Al final de esta lección los participantes deberán: Evaluar las.
MEDIOS DE COMUNICACION V.M.G.L
LOGO e-Learning Desktop Integración de RIA’s a objetos de Aprendizaje Alvaro Rodríguez, Darvin Orozco, Rocael Hernández Universidad Galileo {alvrodriguez,
INTRODUCCIÓN. INTRODUCCIÓN En esta presentación se pretende que todos los presentes conozcan sobre los museos virtuales, los tipos de museos virtuales.
Tema 4. VÍDEO DIGITAL.
Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo
GoLive Content Delivery Network Go Channels Mobile Platform + Go Live Stream + Go Live Production.
Muchas de las investigaciones sobre el comportamiento de los usuarios de la Web que se están realizando en poblaciones de personas nacidas posteriormente.
1 Ana Mercedes Cáceres Instructor: Raúl Aguilar Año 2006 [Parte I ]
INTERNET Y WEB. ORÍGENES DE INTERNET Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada.
PRODUCIR UN VIDEOBLOG. Producir un videoblog tiene muchas similitudes a realizar un programa de TV. La diferencia la da el formato.
LA EDUCACION Y EL NATIVO E INMIGRANTE DIGITAL
Nueva Televisión, Nuevos Canales, ¿Nueva Industria?
 Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas.
{ Power Point 2010 Elaborado por Mrs. Miriam Alvarenga.
(WEB) Sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. ¿ QUÉ ES LA WEB?
RDSI red digital de servicio integrado
Primero definamos que entendemos por convergencia. Pues esta es el intercambio de datos entre un lugar y otro, ya varia su estilo en diferentes ambitos.
Televisión Digital Terrestre
El Streaming  Consiste en la distribución de audio o video por Internet.  La palabra streaming se refiere a que se trata de una corriente continua.
SMART TV. ¿QUE ES UNA SMART TV? Smart TV es una denominación que las compañías de televisores han dado a sus modelos conectados y más avanzados. En ellos,
La relación lingüística, la semiótica con los nuevos medios de comunicación y sus contenidos.
GoLive Stream es la solución de video over-the-top que contempla todo el modelo de mercado actual.
FOTOGRAFÍA DIGITAL.
INVESTIGACION MULTIDISCIPLINARIA CON EL USO DE LAS NTICS.
Antes tomar una fotografía no era algo tan común como ahora, ya que Era mucho mas costoso y además tenias que ir a una tienda especializada para La revelación.
1. Iniciación a la arquitectura de la información.
HIPERTEXTO + MULTIMEDIA = HIPERMEDIA
Periodismo Digital VS Periodismo Tradicional
Somos especialistas en Producción Corporativa. Diseñamos y organizamos todos los detalles de su evento. Somos únicos en la región de centroamerica & el.
NOMBRE: Paula Andrea Bedoya Rojas. Natali Jovana García toro. GRADO: 7.3. Institución Educativa Débora Arango Pérez.
Convergencias Tecnológicas. Presentado Por: Angélica Romero Mora Tema: Convergencias Tecnológicas.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
Propuesta de Creación de Página en Google Sites o ExeLearning USS VIRTUAL.
CONSEJOS PARA ELABORAR EL CV ANIMADO I.T.CH. BLANCA VALDEZ.
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
Capítulo 10 Los Nuevos Medios Peter Norton’s  Introducción a la Computación.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
Transcripción de la presentación:

Video y Televisión Digital Producción Audiovisual Digital Gonzalo Gili I.

Temario Revisión de Ejercicio Práctico Cadena de Producción Generación de Contenidos para TV Digital Generación de Contenidos para Web Generación de Contenidos para Móviles Caso estudio Generación Multiplataforma

Ejercicio Práctico Objetivo Método Material Investigar las complejidades de la adaptación de contenidos de una plataforma a otra. Método Crear un story board y/o guión que resuma un capitulo de una teleserie a un formato apto para celulares Material El capitulo a trabajar corresponde al #24 exhibido el 30 de octubre 2007 de la teleserie Lola de Canal 13 y puede ser revisado en la siguiente url: http://lola.canal13.cl/lola/html/Resumen/320704.html Consideraciones y Restricciones El tamaño de la pantalla de exhibición será de 176 x 144 pixeles El largo del video no debe superar los 50 segundos Entrega Story board Lista de principales conclusiones derivadas durante el ejercicio

Ejercicio Práctico El ejercicio está construido sobre las siguientes premisas El contenido a generar será descargado al celular a través de una red de ancho de banda limitado Los terminales (celulares) tendrán capacidad de almacenamiento limitada Por este razonamiento el archivo que almacena el contenido debe ser del menor tamaño posible. En el formato nativo a los terminales móviles (.3gp) cada segundo de video equivale a 10KBytes de almacenamiento por lo que 50 segundos equivale a 500Kbytes

Consideraciones en Pizarra

Ejercicio Práctico Consideraciones Costos Narración directa, describe los hechos Escoger las hebras más importantes de la historia Escoger escenas de más impacto Video: Planos cercanos Movimientos de cámara lentos Cortes suaves Costos Hay hebras de la historia que se eliminan

Ejercicio Práctico – Story Board Introducción Locutor en off: “Lola un hombre en cuerpo de mujer” 2” a 14” En la casa de Diego. Estrella y Diego Estrella: “Aquí dice que una vez te rompieron el corazón. Diego ten cuidado esta puede ser la segunda vez” 14” a 19” En la casa de Grace. Grace y Boggie Grace: “¿Que te pasa?” Boggie besa a Grace Grace: “¡Qué te pasa!”

Ejercicio Práctico – Story Board En la clínica. Aguirre, Flora y Doctor Doctor: “Eh, yo creo que vamos a tener que postergar un poco esto ah, la vida marital un tiempito más, ¿les parece?” 24” a 32” En la casa de Diego. Estrella, Diego y Lola E: “Oye, ¿es tu polola?” D: “Es segunda vez que me lo pregunta así que si quieres esta vez se lo puedes contestar tu, ahora yo la entiendo porque todos se confunden contigo.” 32” a 34” Estacionamientos supermercado. Natalia, Julia y encapuchados Gritos de Natalia

Ejercicio Práctico – Story Board En la clínica. Aguirre y Lola Aguirre: “Pienso que si en realidad te despedí entonces ¿que cresta significa eso?!!” Lola mira y se encuentra con una gigantografía de su campaña. 41” a 49” En la clínica Aguirre y lola Cara de sorpresa de Lola FIN

¿Como es la experiencia? No es buena! No es completa! No es satisfactoria! Necesitamos mejores anchos de banda! Necesitamos mejores terminales! Necesitamos mejores (adaptaciones de) contenidos! Sin embargo….todo esto mejorará!!

Video y Televisión Digital Producción Audiovisual Digital Gonzalo Gili I.

Ahora la gran preguntas son Contenidos Ya hemos revisado los elementos más técnicos de video en Televisión, Internet y también Móviles Ahora la gran preguntas son ¿Cómo se producen o elaboran estos contenidos? ¿En que se diferencia la producción análoga a la digital?

Cadena de Producción …con interactividad Definición de Producto Generación o Captura Producción Almacena- miento Transmisión Recepción Emisor

Cadena de Producción Todas las etapas de la cadena son afectadas por la digitalización En algunos aspectos la cadena de producción adquiere una rapidez y dinamismo que no poseía anteriormente. Por otro lado la cadena de producción se complejiza con la introducción de nuevos conceptos como la interacción

Consideraciones de los nuevos escenarios Ventajas o Beneficios Rapidez Material es asequible de inmediato Mejor acceso al material Buscadores Mayor capacidad de trabajo Cada PC es una editora Eficiencia Capacidad de automatización de procesos Bajo costo de mantención Mucho equipamiento es “estándar” Desventajas o Costos Alta inversión necesaria para el recambio Nuevos ambientes y formas de trabajo requeridas

Lineal vs. No lineal El producto final tiende a cambiar de una historia contada en forma lineal a contenidos disponibles en forma no-lineal Este concepto se traspasa desde la producción del material hasta su consumo Lineal Ejemplo: TV normal El realizador tiene el control total del flujo El usuario es pasivo No lineal Ejemplo: Video-on-demand o VOD El realizador debe considerar múltiples flujos El usuario tiene control Ambos esquemas de creación de historias son válidos dependiendo en la necesidad del programa En algunas aplicaciones ambos esquemas se combinan transparentemente. Ejemplo programa de fútbol inglés.

Adaptación vs. Generación Propia Adaptación de contenido Cuando un contenido realizado para una plataforma se adapta para su uso o exhibición en otra plataforma Es un proceso más económico Los resultados no aprovechan al 100% la plataforma Generación Propia Cuando un contenido se genera especialmente para una plataforma La realización es más costosa Los resultados son superiores ya que aprovechan al máximo los atributos de la plataforma

Las cuatro pantallas Cine TV Web Móvil Experiencia pública Gran inmersión por tamaño, sonido y oscuridad Sin interacción TV Experiencia compartida No hay atención permanente garantizada Interacción limitada Web Experiencia individual La experiencia es combinada con otros contenidos Alta capacidad de interacción Móvil Experiencia altamente individual e inmersiva Por lo general no hay otro consumo de medio simultáneo Interacción limitada Ubicua

Contenidos para Televisión SD + Mejora la calidad + Infinitas generaciones de edición + Mejora calidad de audio - Mezcla de audio 5.1 no es trivial HD + Más calidad aún - Producción se parece más a cine que a TV - Necesidad de alta calidad de escenografía, maquillaje

Contenidos para Web Internet es el único medio que combina eficientemente los siguientes formatos Texto Imagen estática Imagen en movimiento Sonido Además es el único medio que posee la capacidad de un dialogo bi-direccional lo que permite la interactividad

Contenidos para móviles Los temas más relevantes son los desafíos impuestos por el medio Tamaños de pantallas Ancho de banda de la red Interfaz humano limitado Por otro lado ofrece una experiencia ubicua y personalizada Red de alto alcance, incluso internacional Conocemos al usuario

Adaptación a Móviles Cuando el material fuente esta producido para una pantalla de mayor tamaño que la de un celular es ideal procesarla para poder mejorar la experiencia de contenido Existen varios programas gráficos que hacen este tipo de adaptación incluso para una transmisión en vivo

Adaptación a Móviles Escena original Escena adaptada

Caso de Estudio – Contenidos Multiplataforma

Gracias!

Sitios de Interés http://del.icio.us/gonz1313/PeriodismoDigital

Video y Televisión Digital Producción Audiovisual Digital Gonzalo Gili I.