RIVEYRO MONTERO. Es una enfermedad bacteriana que generalmente afecta el tracto intestinal. Es relativamente rara y generalmente se presenta como un hecho.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enfermedad gastro-entérica hemorrágica E coli O157:H7
Advertisements

SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Resistencia Bacteriana a los Fármacos
CORSINO GAMARRA, GIANNINA MINAYA ANGELES, JUDITH
Shigella.
Salmonelosis.
EL COLERA El cólera es una enfermedad infecciosa, aguda, causada por el consumo de agua o alimentos contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. El cólera.
CAMPYLOBACTER JEJUNI Carrillo Caloña Cecilia Wenzel Arias Magaly
GRIPE PORCINA SERVICIOS MEDICOS ¿Que es la Influenza?
PROTOCOLO EDA - CÓLERA Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia Dirección Factores de Riesgo Socorro Salazar DICIEMBRE 3 DE 2011.
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS - ETAS
Universidad Autónoma de Chihuahua
Listería monocytogenes y Salmonella
LAS BACTERIAS EN LOS ALIMENTOS
La salmonella.
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
El cólera Integrantes: Fabián de Mezerville Frederick Ruge Gil
BACTERIAS GAM NEGATIVAS PATÓGENAS PARA EL HOMBRE
Enfermedades Gastrontestinales
Iram Arturo Chávez Garay
YANDRY MAYLÉ TORRES BACTERIOLOGIA Y LAB. CLINICO
DR. RONALD SALAMANO SECCIÓN NEUROINFECTOLOGÍA INSTITUTO DE NEUROLOGÍA
EL COLERA El cólera es una enfermedad infecciosa, aguda, causada por el consumo de agua o alimentos contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. Actualmente.
Epidemiología.
CUIDADO CON LOS PRODUCTOS EN LATA
APOYAR SERVICIOS DE ALIMENTACION: BACTERIA SHIGELLA
TRANSFORMACION ALIMENTOS
Daños provocados a la población por consumo de alimentos con Salmonella (Damages caused to the population by eating foods with Salmonella) Araya Cádiz,
Cólera. Mario Alexander Pérez. 902.
ENFERMEDADES REINO MONERA.
INTOXICACIÓN y ENFERMEDADES CAUSADAS POR ALIMENTOS Y UNA MALA ALIMENTACIÓN Paola Pinilla.
TOXIINFECCIONES EN UN CAMPAMENTO
Insuficiencia renal aguda.
SALMONELOSIS Y ROTAVIRUS.
Clasificación microbiologica.
Brotes de infección por Listeria monocitogenes
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs). Bacillu s Cereus.
PLESIOMONAS SHIGElLOIDES
Salmonella El género Salmonella está formado por dos grupos patógenos: las salmonelas tifoparatíficas causantes de infecciones sistémicas y las gastroenteríticas.
Epidemia entre turistas españoles en un complejo de vacaciones en República Dominicana en agosto de 2002.
Revisión de las metodologías actuales para aislar e identificar Campylobacter spp.  de los alimentos Cynthia Fontes Candia.
Salmonella y Lysteria Monocytogenes
ZOONOSIS 1..
JUAN ALBERTO MUELA BARRAZA SALMONELOSIS NO TIFOIDEA Y SU TRANSMISIÓN A TRAVÉS DE ALIMENTOS DE ORIGEN AVIAR.
TALLER ETA, CHILE, 2001 DETECCION DE CASOS DE ETA EN
Enfermedades Reino mónera
SEGURIDAD ALIMENTARIA
E VALUACIÓN DE B IFIDOBACTERIUM SPP. PARA LA PRODUCCIÓN DE UN POTENCIAL PROBIÓTICO EN BEBIDA A BASE DE MALTA.
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES: BRUCELOSIS
Fam. Aeromonadaceae Géneros: Aeromonas Plesiomonas.

2008 Sala de Situación Fuente: Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística - Provincia de San Luis. Agosto 2008 TOXOPLASMOSIS.
PATÓGENOS EN CARNES DE AVES Y SUS DERIVADOS IQ yessica escobedo
Iram Arturo Chávez Garay
Género Clostridium..
LA LEPTOSPIROSIS.
INFECCIONES NOSOCOMIALES
MANIPULADORES DE ALIMENTOS.TEMA2
GASTROENTERITIS Vómitos: generalmente comienza con este síntoma.
Características generales del organismo
LISTERIA MONOCYTOGENES
Staphylococcus aureus
Celia María Castro Muñoz COLIFORMES TOTALES
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
Dra. Giovanna Minervino Director Medico ARS MetaSalud
ANTÍGENOS FEBRILES.
DEFINICIÓN Expulsión de heces no formadas o anormalmente líquidas Aguda - de 2 semanas Persistente 2-4 semanas Crónica + de 4 semanas.
Joan Peña Rodríguez y Odalys Uffo Reinosa Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA). Apartado 10. San José de las Lajas, Provincia La Habana, Cuba.
INTRODUCCIÓN A LOS PELIGROS La Comisión del Codex Alimentarius definió a los peligros como una propiedad biológica, física o química que puede hacer que.
Transcripción de la presentación:

RIVEYRO MONTERO

Es una enfermedad bacteriana que generalmente afecta el tracto intestinal. Es relativamente rara y generalmente se presenta como un hecho individual aislado. Ha habido informes de brotes epidémicos ocasionales debidos a la exposición común.

Yersinia enterocolitica: es un representante de las enterobacteriaceae. Es un bacilo gram negativo, no esporulado, capaz de crecer dentro de una amplia escala de temperaturas, desde -1 °C hasta +40 °C.

24-36 horas o mayor duración.

carne de cerdo Agua contaminada Leche y productos lacteos Mariscos pescados

Dolor abdonimal Nauseas y vomito

La mayoría de los casos de yersiniosis sanan sin que sea necesario el tratamiento.

En general son sensibles in vitro a ampicilina, aminoglicósidos, sulfamidas, pero la sensibilidad varía de unas cepas a otras por lo que es necesario la realización del antibiograma.

EVITE CONSUMIR LECHE CRUDA AGUA QUE NO HAYA SIDO TRATADO ADECUADAMENTE EVITE LA CONTAMINACION CRUZADA DE CARNES CRUDAS A ALIMENTOS YA COCIDOS O LISTOS PARA EL CONSUMO LAVE CUIDADOSAMENTE LAS MANOS ANTES Y DESPUES DE PREPARAR LOS ALIMENTOS MEDIDAS HIGIENICAS

ANALISIS DE UNA CEPA DE YERSINIA ENTEROCOLITICA AISLADA DE HECES DIARREICAS HUMANAS EN ARGENTEINA Revista argentina de microbiologia (2004)

Resume: Algunos serotipos de Yersinia enterocolitica ocasionan desde diarreas hasta infecciones invasivas. El objetivo del trabajo fue analizar factores de virulencia y marcadores asociados en una cepa de Y. enterocolitica aisladas de heces diarreicas humanas. El aislamiento de Y. enterocolitica fue incluido del sub-grupo 1 A. la determinación de resistencia al suero humano normal e hidrofobicidad de superficie, así como la búsqueda de los genes vir F y ail, resultaron negativos. Se demostró sin embargo la producción de enterotoxinas a 20°C y también a 37°C en condiciones d osmolaridad y pH similares a las del intestino humano. La enterotoxina presento, reactividad por la prueba del ratón lactante, aunque no se pudo comprobar por PCR la presencia del gen yst. Los resultados obtenidos por nosotros, coincidentes por los otro investigadores, indican que ciertos aislamientos clínicos de Y. enterocolica del biotipo 1 A («avirulentas»), son capaces de causar enfermedad, probablemente a través de otros mecanismos distintos a los caracterizados en especies de Yersinia enter7opatogenas.