PROGRAMA DIGITAL.IPN.MX 1 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, PROGRAMA IPN – DIGITAL, MÉXICO, D.F. 2008 “Producción de Contenidos Educativos Digitales”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRECTORIO DE WEBS Y WEBLOGS DOCENTES JORNADA DIM DE PRIMAVERA 2006 "Multimedia y Educación: aplicación de recursos digitales para la mejora de los procesos.
Advertisements

Diseño instructivo y presentación de plantillas en la plataforma institucional de apoyo a la docencia Magdalena Pilar Andrés Romero. Unidad de Tecnologías.
Reunión Nacional de Usuarios de CDS/ISIS Colima, México. Noviembre 27 de 2003 Presentación y actividades del Centro Nacional de Distribución y Soporte.
Curso de Informática de Usuario
Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 D.R. © Dirección General de Educación Superior.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD JUÁREZ
Unidad 2. Elementos conceptuales y constitutivos de la educación a distancia y del programa educativo a cursar Casos prácticos Idea original: Heidi Jiménez.
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COORDINACIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN GUIA DE.
Programa de prevención del tabaquismo en el ámbito educativo FASE DE PILOTAJE. Curso Página Web.
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
“LA ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER ”
Cuadernia!.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
SOFTWARE. AL DECIR SOFTWARE EDUCATIVO NOS REFERIREMOS A LOS PROGRAMAS DE COMPUTADORA QUE SON DE GRAN UTILIDAD PARA EL APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE FORMA.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación como una Herramienta de soporte en la Educación a Distancia: Experiencia de la UAPA.
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
WEB 2.0. Una visión reflexiva ALEJANDRA BOSCO. WEB 1.0 y WEB 2.0. WEB 1.0WEB 2.0 1º fase2º fase Se convierte en una plataforma de: Distribución de servicios.
Curso Creación de Materiales con ADOBE ACROBAT Verónica Gago Gaztelu Manuel Serrano Hidalgo Enero-Febrero 2005 Vicerrectorado de Docencia Vicerrectorado.
ADMINISTRACIÓN DE FARMACIAS. Que el estudiante comprenda los procesos básicos en una organización para una buena administración del servicio farmacéutico.
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Periodo académico: marzo - julio de abril de 2013 Sangolquí - Ecuador Acceso y utilización del aula virtual.
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Las TIC’s en la educación
ISAE UNIVERSIDAD EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA
WEB 2.0. Una visión reflexiva ALEJANDRA BOSCO. WEB 1.0 y WEB 2.0. WEB 1.0WEB 2.0 1º fase2º fase Se convierte en una plataforma de: Distribución de servicios.
Mario Alejandro Blancarte Portillo Abraham misael rodriguez valdez
“ Educación para todos con calidad global ” Entornos de aprendizaje - AVA FI-GQ-GCMU V El curso fue creado en un Ambiente Virtual.
Aulas virtuales.
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLY ZARCO.
Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Sensibilizaci ó n en la aplicaci ó n de la Internet en los procesos de ense ñ anza aprendizaje.
Curso: Uso de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) en la mejora de los procesos de aprendizaje. Profra. Susana Félix Ramírez.
                                                                    
Webtools: Aplicaciones para sistemas virtuales de formación.
APRENDER EN INTERNET UNA VISIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
ADMINISTRACIÓN DE FARMACIAS
 Transformación de un sistema de educación antiguo con la utilización de tic  Proceso en constante cambio que precisa continua formación  Las tic facilitan.
 Origen  Significado Encuentra su origen en la educación a distancia, que en los comienzos se realizaba vía correo. Es un sistema de aprendizaje a través.
Centro de Estudios Superiores la Salle Licenciatura en Ciencias de la Educación Octavo Semestre Internet aplicado a la educación: aspectos técnicos y comunicativos.
Herramientas Telemáticas
TIPOS DE PROGRAMAS. CURSOS ACCESO POR 3 MESES Integrado: Temas y subtemas. Duración: de 4 a 8 horas. Materiales. Bibliografía del curso. Mapa de navegación.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
ADMINISTRACIÓN DE FARMACIAS
COLEGIO DE BACHILLERES
La Planificación Docente EN BASE A LOS CICLOS Y PROCESO DE GESTIÓN Por Jorge L. Zamora.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
CAMPUS VIRTUAL Es un entorno virtual de Educación a Distancia
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico «Rafael Alberto Escobar Lara» Cátedra: Metodología.
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
Bienvenidos al curso SEGUIMIENTO Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFERICAS
 Curso básico de Dreamweaver MX (1)  Qué es Dreamweaver MX  Dreamweaver MX es un software fácil de usar que permite crear páginas web profesionales.
(Programa de estudio) Nombre de la experiencia educativa: Semestre:Ciclo escolar:Clave de la experiencia educativa: - Créditos de la experiencia educativa.
Título.-“NUEVOS TIEMPOS, NUEVOS METODOS: LA DOCENCIA DEL DERECHO ROMANO”. Prof. Dr. Luis Mariano Robles Velasco Prof. Dr. Javier Belda Mercado Profesores.
Elementos Metodología de la Educación a Distancia.
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN “LA EVALUACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS” ROMERO CHAVEZ LUCERO RUIZ PERALEZ CECILIA URBINA MORÁN.
LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA Unidad 2: “ Legislación Farmacéutica Colombiana” Que el estudiante comprenda la aplicación de la legislación farmacéutica.
José Alberto Figueroa López Mateo Ricardo Ruiz farrias.
Introducción: Manual para alumnos en línea u3m.edu.mx/online
ORGANIZACION Docente Coordinador CoordinadoresTutoresSecretariaDESITEL Soporte Técnico.
En el foro de presentación se observa que en los alumnos participantes del curso hay una combinación, como los describe F. García en su artículo, de “nativos.
Respetados estudiantes Unadistas Es un placer para mí como director de este curso darles la bienvenida al desarrollo de este proceso de aprendizaje durante.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
APOYO A LA FLEXIBILIDAD CURRICULAR PROGRAMACIÓN II - MAPA DE LA ASIGNATURA.
“ Educación para todos con calidad global ” – PROYECTO DE SEGURIDAD INFORMATICA II. GENERALIDADES DEL CURSO Director de curso ING. SALOMON GONZALEZ.
CLAROLINE Construyamos juntos el conocimiento Plataforma Claroline CLAROLINE eLearning and eWorking Plataforma de Código abierto.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
Objetivos, competencias y contenidos Objetivo de aprendizaje: Desarrollar en el estudiante las habilidades comunicativas que le permitan conocer.
Directorio Nombre: Nombre: Nombre: Curso:
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DIGITAL.IPN.MX 1 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, PROGRAMA IPN – DIGITAL, MÉXICO, D.F “Producción de Contenidos Educativos Digitales”

PROGRAMA DIGITAL.IPN.MX 2 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, PROGRAMA IPN – DIGITAL, MÉXICO, D.F Producción de contenidos educativos digitales Como organizar nuestra estructura Asignatura Grupo 1 Grupo 3Grupo 4 Grupo 2

PROGRAMA DIGITAL.IPN.MX 3 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, PROGRAMA IPN – DIGITAL, MÉXICO, D.F Grupo 1 Información del Curso Bienvenida Objetivo general Metodología Programa Criterios de evaluación Producción de contenidos educativos digitales

PROGRAMA DIGITAL.IPN.MX 4 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, PROGRAMA IPN – DIGITAL, MÉXICO, D.F Grupo 2 Contenido temático Unidades Objetivos Material Producción de contenidos educativos digitales

PROGRAMA DIGITAL.IPN.MX 5 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, PROGRAMA IPN – DIGITAL, MÉXICO, D.F Grupo 3 Soporte didáctico Actividades Evaluaciones Glosario Bibliografía Material de apoyo Complementario Suplementario Sitios web Directorio Multimedios Producción de contenidos educativos digitales

PROGRAMA DIGITAL.IPN.MX 6 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, PROGRAMA IPN – DIGITAL, MÉXICO, D.F Grupo 4 Herramientas Manuales Mapa de navegación Aplicaciones (software) Comunicación Utilidades (Descargas) Foro Chat Mensajería instantánea Listas de distribución Calendario Producción de contenidos educativos digitales

PROGRAMA DIGITAL.IPN.MX 7 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, PROGRAMA IPN – DIGITAL, MÉXICO, D.F Inicio Información del curso Contenido temático Soporte didáctico Herramientas Producción de contenidos educativos digitales

PROGRAMA DIGITAL.IPN.MX 8 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, PROGRAMA IPN – DIGITAL, MÉXICO, D.F Instructores Instructores: Elizabeth Castro Solís: Erika Perrusquía Aguirre: Mónica Tatiana García García: Apoyo Técnico: Ludwin Barrios Sierra: