Creatividad y Proyectos Colaborativos Mª Dolores Rodríguez de Azero Tabares, Presidenta A Coruña, 27 nov 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACENVEX- I JORNADA CÁCERES JUNIO DE 2005 I JORNADA DE LA ASOCIACIÓN CLUSTER DEL ENVASE Y EMBALAJE DE EXTREMADURA.
Advertisements

Parte II: FAST-LAIN Beneficios: desde la investigación hasta el mercado Herbert Hamele ECOTRANS e.V., Saarbrücken La Palma Biosfera, Noviembre 2011.
AEI Cluster RICAM - Agrupación Empresarial Innovadora de Energías Renovables, Medioambiente y Recursos Hídricos de Canarias.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE
Red Europea de Telecentros CIBERA - Septiembre Estefanía Nicolás Recarte Coordinadora Proyecto Ciberstrategy Iniciativas Innovadoras, s.a.l.
Taller “Yo Emprendo”.
Plan de Ciencia y Tecnología Región de Murcia Presentación Centros de I+D+i Empresas Agentes de interfaz.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Presentación Objetivos de la Política
e c e c CLÚSTER CORDOBÉS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
Calvia a 17 de Abril de Economia local basada en el turismo de masas - Turismo completamente dependiente de factores climatológicos Factor demanda.
Estrategia de acción para facilitar un proceso de mejora de la competitividad sistémica y sostenible. Identificación de clusters.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Antioquia
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
El “I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local” se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
V Coloquio: Juventud, Empleo y Excelencia Temps de Dones.
PROPUESTAS DIRIGIDAS A LA DEFINICION DEL PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO Asociación Estatal de Organizaciones Española de Intervención Social.
CLUSTER.
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
Patrocinadores:Con la colaboración de: ISLAS BALEARES Innovación Tecnológica Barcelona, 17 Junio 2008 La Visión de un Cluster.
Daniel de la Sota Rius Director de Innovación y Sociedad de la Información. CEIM Madrid, 25 de Octubre de 2011 MESA DE LOS SECTORES DE LA INNOVACIÓN INDUSTRIAL.
EL FUTURO DE LAS AEIs II CONGRESO NACIONAL DE CLUSTERS Zaragoza, 18 de septiembre de 2014 María Simó Subdirectora General de Entorno Institucional y Programas.
MAXI-MAXI Territorio y Destino Universidad de San Martín de Porres Planificación y Ordenación Turística Profesor: Herless Alvarez Bazán. Integrantes:
PARQUE CIENTÍFICO Plan de desarrollo UNIVERSIDAD DE SALAMANCA An Internet Innovation Hub (IIH) Managing Director: Dr. Juan Manuel Corchado Rodríguez.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
QUITO TURISMO Por medio de la participación activa de todos los involucrados en la actividad turística de la ciudad, dotar al Distrito Metropolitano.
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
Lic. Hermógenes Rodríguez Vicepresidente Consejo Administrativo
Trabajando con las comunidades: Desafíos y Retos Ruth Zúñiga Rojas Capital Humano - MICITT.
P ROGRAMA O PERATIVO R EGIONAL 2007 / 2013 R e g i o Programa operativo regional Iniciativa local. Desarrollo regional.
Marco de Referencia para el Desarrollo Regional
Representaciones Comerciales: El contexto de México Abraham Hernández Pacheco Titular de la Unidad de Inteligencia de Negocios.
OBJETIVOSOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Mejorar la competitividad de las empresas creadas y dirigidas por emprendedoras a través del aumento de las redes.
Comisión Intermunicipal de Turismo.
Turismo Comunitario Sustentable
Emprendimiento InnovaUNAM
Comisión Intermunicipal de Turismo de Ometepe
1 ÍNDICE 1. REBIUN: OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. FUTURO 5. CONCLUSIONES REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO REBIUN Y LA.
Rubén Darío Garcilazo. Marcela Luján.
REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Organismo de Gestión de Destinos (OGD)
//Innovamos Contigo, un espacio abierto a la innovación Getxo, 3 Noviembre 2011.
CENTRO EUROMEDITERRÁNEO DE CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN Y FORMACIÓN TURÍSTICA.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Klklk{ñk Ml,ñll.
Segovia - 23 mayo Marco de Referencia. CAT El CAT, promovido por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, se concibe como un espacio para.
Proyecto GEFIES Buenas prácticas de gestión financiera en las IES Luis Eduardo Becerra Ardila Coordinador Encuentro de Delegados y Representantes.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
CONGRESOIDEOLÓGICO Noviembre de CONGRESO IDEOLÓGICO TEMA CENTRAL DE ANÁLISIS : MODELO DE GOBIERNO COOPERATIVO FECHA : 7 Y 8 DE JULIO DE 2012 LUGAR.
GRUPO 6 Advíncula, Karen Castillo, Jorge Farfán, Claudia Gonzales, Analí Holguín, César Miranda, Luis Morales, César Orihuela, Bárbara Pérez, Stephanie.
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
Modalidades, Ventajas y Desventajas de ¿cómo se vinculan los investigadores con los usuarios del conocimiento generado? El caso del Agua en la Universidad.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
IEEG PBM Seminario EL SISTEMA EMPRESARIAL EN EL PLAN ESTRATEGICO DE VIGO Instituto de Estudios Económicos de Galicia Fundación Pedro Barrié de.
Nuevos perfiles profesionales y modelos de negocio para el sector de la Energía (IBM+) Carolina Grau | Gerente del Cluster de la Energía de Extremadura.
Clúster de la comunicación gráfica Antecedentes El Clúster do Produto Gráfico e do Libro Gallego nace en el año 2007 con el objetivo de integrar a empresas.
INNOVACIÓN LOGÍSTICA MINERA – Desarrollo de Clusters Enrique Alania
Organización del Año APEC Perú 2016
GROWTH ACADEMY (TALLERES DE CRECIMIENTO). El Growth Academy (Talleres de crecimiento) representa una oportunidad única para contrastar y reflexionar en.
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
1 Cooperar para ser mas Competitivos. 2 Formación TEIC Nuevos Esquemas Organizacionales y Sociales Colaboración Interempresarial Mejora Competitiva Acceso.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
2do Taller DEL Región Centroamericana + México Claudio Cortellese Septiembre, 2011.
Sistema Regional de Promoción Tecnológica Fundación para el Conocimiento madrimasd Las Rozas, 3 de julio 2003
Transcripción de la presentación:

Creatividad y Proyectos Colaborativos Mª Dolores Rodríguez de Azero Tabares, Presidenta A Coruña, 27 nov 2014

ANTECEDENTES Tenerife. Destino turístico consolidado visitantes Know-how acumulado en el sector turístico Creación de turismo de Tenerife en ejemplo de colaboración publico-privada. Ciudad turística mas antigua de España INNOVACION: el cabildo lanza el reto al sector ¿Dónde está el hueco?

4 Es el primer Cluster vinculado al sector turístico en Tenerife. Dispone de un Plan Estratégico con calificación de “Excelente”. Está inscrita en el Registro de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras ( AEI ).

5 ¿Quiénes componen Turisfera? Empresarios + Entidades públicas + Asociaciones turísticas + Sociedad del conocimiento Concienciados de que la innovación y la cooperación son claves para el desarrollo del Turismo, sus empresas y la isla. Hasta la fecha 28 entidades se han adherido a Turisfera

6 6

7 ¿Cuál es la misión de Turisfera? Generar y canalizar las iniciativas innovadoras de las empresas del sector turístico. Crear una red de empresas turísticas que trabajen juntas en proyectos innovadores; una red que fortalezca los modelos de negocio sostenibles y reinvente los insostenibles.

Ejes estratégicos CLIENTE: Nuevas formas de Comunicación: internet y las web 2.0 SOSTENIBILIDAD: Turismo escrito en verde NUEVAS EXPERIENCIAS: la autenticidad de Tenerife CAPACITACION: el talento y la implicación de los tinerfeños al servicio del sector turístico. INNOVACION: afrontar el futuro y los proyectos con criterios creativos y cualitativos.

9 ¿Cuál es la visión de Turisfera? Turisfera quiere convertirse en un referente en: La COOPERACIÓN y la INNOVACIÓN en las empresas del sector turístico La PROMOCION de nuestra IDENTIDAD, nuestros valores.

Un desarrollo tecnológico Una herramienta para gestores Una herramienta de comunicación Un sistema de bonificaciones

El objetivo: identificar y promover proyectos en colaboración en el marco del Cluster Tenerife de Innovación Turística, Turisfera, a través de técnicas de creatividad aplicada focalizada a temas específicos ya identificados previamente. TURISCREA

MECANICA de Turiscrea Convocatoria a un panel de expertos que desde distintas disciplinas y campos de actividad relacionados con el tema den sus puntos de vista sobre la cuestión a tratar. Equipos multidisciplinares con diferente aproximación a los temas. Mesas con representación diversa, desde las empresas, las instituciones públicas, la universidad… VENTAJA: creación de un equipo de trabajo, altamente cualificado, cohesionado y comprometido con el seguimiento de los proyectos identificados.

Análisis en cada mesa: Situación actual Identificación de necesidades Conversión de necesidades en oportunidades: Proyectos Conclusiones compartidas entre todas las mesas Temática: Turiscrea, Abril de 2013: - Tenerife y el Turismo Accesible: Más que una oportunidad - Movilidad Sostenible: Effi-e Car - Ocio turístico en destino: Vivencias únicas

Movilidad Sostenible: Effi-e Car Criterios Generales Emisiones cero Espacio acotado Mejora del destino Concienciación social Atracción para nuevos operadores turísticos

Una oportunidad Aprovechar la sinergia con el proyecto effie y su programa de puntos Localizar los lugares claves para la recarga de los vehículos Crear una mesa de trabajo entre las instituciones y los principales actores privados Desarrollar un proyecto piloto que nos de la experiencia suficiente

Ocio Turístico en Destino Vivencias Unicas AUTENCTICIDADINNOVACIÓN RECURSOS ÚNICOS (NATURALEZA, GASTRONOMÍA, CULTURA…) IMPULSO LOCALCOOPERACIÓN NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS VIVENCIAS ÚNICAS E IRREPETIBLES

Ocio Turístico en Destino El objetivo es poner el acento en cómo la creatividad y la innovación, el impulso local y la capacidad de cooperación han creado nuevos productos y servicios turísticos que hacen sentir experiencias únicas al turista y generan beneficio al destino y a las empresas locales.

Empresarios Mesas de Turismo y MM.AA. Y Movilidad Ayuntamientos, otras entidades públicas, otros organismos Gastronomía CulturaNaturaleza

EJEMPLOS OTROS PROYECTOS Proyectos de colaboración con otros Cluster sectoriales: Smart City Heritage Proyectos europeos con partners, universidades, regiones ultrapérifericas, clusters, administraciones públicas: Apicultura, coche eléctrico, embajadores de Tenerife Proyectos de metodología internos turislab, turisteam, turismate, turiscrea

MUCHAS GRACIAS A Coruña, 27 de noviembre de 2014