Foro: Energía, Emprendimiento, una visión para el presente y el futuro Ponencia: Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas locales
Advertisements

OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Instituto Tecnológico Superior de Pánuco Pánuco Veracruz, enero de 2011 Objetivo General: Difundir las Reglas de Operación PROMEP Presentación por.
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Instituto Tecnológico Superior de Pánuco Pánuco Veracruz, enero de 2011 Objetivo General: Difundir las Reglas de Operación PROMEP Presentación por.
Licenciado en Ciencias de la Educación
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA
Pamela Pennington, Ph.D. Directora
Plan Estratégico De Ciencia Y Tecnología
Y.
es una institución pública mexicana de investigación y educación a niveles medio superior, superior y postgrado, fundada en la Ciudad de México en 1936.
El marco jurídico de la innovación en México
Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento Dr. Juan Lauro Aguirre V. Director de Prospectiva del COCyTE NL Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
ELKIN LIBARDO RÍOS ORTIZ Candidato a Decano Facultad de Ingeniería
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Formación Doctoral Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Ministerio.
Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado Enero 2015
Ministerio de Comunicaciones República de Colombia 1 MINISTERIO DE COMUNICACIONES PLAN NACIONAL TIC COLOMBIA EN LINEA CON EL FUTURO EJE CIENCIA, INNOVACION.
Facultad Ingeniería Formar líderes en el conocimiento de la Ingeniería a través de aplicar sus hallazgos en situaciones reales para generar beneficios.
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
Transferencia Tecnológica
M.C. José de Jesús Villalobos Luna Coordinador Académico del CIIIA / Representante del COMEA.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD Avances y perspectivas del PNPC Junio, 2012 Luis Ponce Ramírez Dirección Adjunta de Posgrado y BecasDirección.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVEIGACIÓN. EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVESTIGACIÓN. Mtra.
Mesa Central sobre la Educación Superior Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima, Colima, 22, 23 y 24.
Encuentro Internacional de Rectores de Universidades e Instituciones de Educación Superior GCUB - ANUIES Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Oferta.
Jaime Alberto Camacho Pico Rector Universidad Industrial de Santander
Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados.
Mesa Central sobre Ciencia y Tecnología e Innovación en México Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima,
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
Programa para el Desarrollo Tecnológico de la Industria
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas Dirección de Posgrado Convocatoria 2012 La evaluación plenaria de programas de Nuevo ingreso y renovación María Dolores.
Misión y Visión noviembre, 2011.
Septiembre 7 de 2004 D.R. © Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Av. Insurgentes Sur N° 1582 Col. Crédito Constructor, D.F Consejo Nacional.
RED DE BIOTECNOLOGÍA DEL IPN Modificaciones de JLHM Abril
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
Reunión con Coordinadores de Posgrado
El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Sección de Estudios de Posgrado.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
27 de mayo de 2014 COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA FIP´s Becas Desarrollo de la Investigación y el Posgrado: Nuevos Programas de Posgrado.
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas Dirección de Posgrado Enero, 2012 María Dolores Sánchez Soler Luis Ponce Ramírez.
Presenta: Miguel Ángel Morales Cabrera Académico de la Facultad de Ciencias Químicas Poza Rica, Ver. 15 Junio 2009 LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado.
Educación Superior Mesa 2: Diálogos sobre Retos y Compromisos de las IES Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
El Programa Nacional de Posgrados de Calidad 20 de Julio de 2015.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN- Escuela Superior de Administración Pública ESAP- Colombia Nydia Díaz Díaz PhD.
Apoyo para el desarrollo de la cadena de proveeduría: ProAuto
Presupuesto ejecutado en Investigación, por fuente de financiamiento, de 2001 al 2005.
Tecnológico Nacional de México
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Toluca, Edo. De México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Dirección de Posgrado, Investigación e Innovación.
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
Visión UPG 2025 Marzo Somos una Universidad de clase mundial operando con un sistema integral de gestión de calidad que:
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
Cuerpos Académicos: piezas fundamentales en la construcción del conocimiento.
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Dra. Miriam Alpízar Santana.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Transcripción de la presentación:

Foro: Energía, Emprendimiento, una visión para el presente y el futuro Ponencia: Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala Carlos Fabián Durán Gutiérrez 08 Septiembre

Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala Tlaxcala en números Ecosistema de Innovación Programas de Desarrollo Tecnológico e Innovación Contenido

Tlaxcala en números Principales Indicadores Poblacionales Estado Participación Nacional o Media Nacional Rank Población 1 1,169, %28 Extensión (km 2 ) 1 3,9970.2%31 Densidad de Población (Hab/km 2 ) Población Rural (%) Migrantes Internacionales (2009) 2 4,6701.2% Índice de marginación Índice de Desarrollo Humano Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala

Tlaxcala en números Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala Tlaxcala aporta el 0.6% de la economía nacional, siendo una de las entidades federativas con menor aportación; en 2012, su aportación fue de 69,809 millones de pesos, sólo superando al estado de Colima.

Tlaxcala en números Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala Sector Primario Sector Secundario Sector Terciario Es importante resaltar que el sector industrial esta compuesto principalmente por la cadena de valor de maquinaria y equipo de transporte, aprovechando su cercanía con Puebla y Veracruz Presencia relevante del sector servicios en Tlaxcala

Tlaxcala en números Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala

Tlaxcala en números

Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala Ecosistema de Innovación El sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación está formado por un número de agentes que se pueden agrupar en cuatro grandes categorías: 1.- Generación de Conocimiento, 2.- Desarrollo Tecnológico, 3.- Aplicación 4.- Soporte e Intermediación.

Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala Ecosistema de Innovación Las instituciones de educación superior están principalmente orientadas a la generación de conocimiento, esto es, la indagación original y planificada que persigue descubrir nuevos conocimientos y superior comprensión de los existentes, en los terrenos científico o técnico.

Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala Ecosistema de Innovación Los Centros de Investigación también se encuentran en la anterior categoría, pero en ocasiones también están más enfocados al desarrollo tecnológico, es decir, a la aplicación concreta de los logros obtenidos en la investigación, o de cualquier otro tipo de conocimiento científico, a un plan o diseño en particular para la producción de materiales, productos, métodos, procesos o sistemas nuevos, hasta que se inicia la producción comercial. Otros agentes que llevan a cabo desarrollo tecnológico son, además de las mencionadas instituciones de educación superior, los centros de I+D privados o asociaciones público privadas.

Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala Ecosistema de Innovación En cuanto a las empresas, están enfocadas principalmente a la aplicación, esto es, a la innovación, como introducción de un producto nuevo o significativamente mejorado, de un proceso, de un nuevo método de comercialización o de un nuevo método organizacional.

Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala Ecosistema de Innovación Por último, diversos agentes se orientan al oporte e Intermediación: organismos intermedios, redes temáticas, incubadoras, plataformas tecnológicas, parques tecnológicos, clústeres y aceleradoras.

Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala Ecosistema de Innovación DESARROLLO DE LINEAS ESPECIFICAS DE PRODUCTO QUE PUEDEN SER COMPETITIVAS Aprovechar las fortalezas empresariales y académicas del estado para el desarrollo de productos específicos competitivos FORTALECIMIENTO DEL ECOSISTEMA DE I+D+i PARA EL APOYO DEL SECTOR PRODUCTIVO Fortalecimiento de grupos de especialización, laboratorios y capacidades de formación de recursos humanos (especialidad, licenciatura y técnicos especializados) para apoyo a proyectos específicos e incorporación a la industria.

Municipio Em presa Ixtacuixtla Agraquest Ixtacuixtla Adhesivos Nativitas KEMIRA Municipio Em presa Ixtacuixtla Agraquest Ixtacuixtla Adhesivos Nativitas KEMIRA Municipio Em presa San Pablo Apetatitlan INNOBIZ Municipio Em presa San Pablo Apetatitlan INNOBIZ Municipio Empresa S. T. Xicohtzinco SOLUTIA S. T Xicohtzinco RESIRENE S.T. Xicohtzinco MEXICHEM Municipio Empresa S. T. Xicohtzinco SOLUTIA S. T Xicohtzinco RESIRENE S.T. Xicohtzinco MEXICHEM Municipio Em presa Tetla Dow Química Tetla Dow Agrosciences Tetla Agroenzymas Tetla Fibras para el Aseo Tetla Sponge Technology Municipio Em presa Tetla Dow Química Tetla Dow Agrosciences Tetla Agroenzymas Tetla Fibras para el Aseo Tetla Sponge Technology Municipio Em presa Tlaxco Vemequim Municipio Em presa Tlaxco Vemequim Municipio Empresa Xalostoc Tecnol. y Envasado Xalostoc Ind. Quim. del Istmo Xalostoc Metapol Xalostoc IDESA Xalostoc POLAQUIMIA Huamantla Bissu Clorobenzenos El Carmen Tequex. Municipio Empresa Xalostoc Tecnol. y Envasado Xalostoc Ind. Quim. del Istmo Xalostoc Metapol Xalostoc IDESA Xalostoc POLAQUIMIA Huamantla Bissu Clorobenzenos El Carmen Tequex. Tlaxcala Sector Químico Ecosistema de Innovación Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala

IES: Instituto Tecnológico de Apizaco Especialidad: A, M, S Municipio : Apizaco IES: Instituto Tecnológico de Apizaco Especialidad: A, M, S Municipio : Apizaco IES: Universidad Tecnológica de Tlaxcala Especialidad: A, Q, T, M, S Municipio : Huamantla IES: Universidad Tecnológica de Tlaxcala Especialidad: A, Q, T, M, S Municipio : Huamantla Tlaxcala IES y CENTROS DE INVESTIGACIÓN IES: Instituto Tecnológico de Tlaxco Especialidad: Q, S Municipio : Tlaxco IES: Instituto Tecnológico de Tlaxco Especialidad: Q, S Municipio : Tlaxco IES: Universidad Politécnica de Tlaxcala Poniente Especialidad: L, B Municipio : Hueyotlipan IES: Universidad Politécnica de Tlaxcala Poniente Especialidad: L, B Municipio : Hueyotlipan IES: CIBA – IPN Especialidad: B. S Municipio : Tepetitla de Lardizabal IES: CIBA – IPN Especialidad: B. S Municipio : Tepetitla de Lardizabal IES: Instituto Tecnológico de Xocoyucan Especialidad: B. S Municipio : Ixtacuixtla IES: Instituto Tecnológico de Xocoyucan Especialidad: B. S Municipio : Ixtacuixtla IES: Universidad Politécnica de Tlaxcala Especialidad: B. S, A, M Municipio : Tepeyanco IES: Universidad Politécnica de Tlaxcala Especialidad: B. S, A, M Municipio : Tepeyanco IES: Universidad Autónoma de Tlaxcala Especialidad: Q, S Municipio : Tlaxcala IES: Universidad Autónoma de Tlaxcala Especialidad: Q, S Municipio : Tlaxcala Ecosistema de Innovación Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala

Ecosistema de Innovación El Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A. C. (COPAES) ha certificado en Tlaxcala 30 programas de licenciaturas e ingenierías y de técnico superior al La certificación de programas también se da a nivel posgrado como el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) (número de alumnos, eficiencia terminal, número de investigadores), matrícula de estudiantes de licenciatura y posgrado. Institución Programas Acreditados Instituto Tecnológico de Apizaco5 Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala1 Universidad Autónoma de Tlaxcala21 Universidad del Altiplano1 Universidad del Valle de Tlaxcala2 Total30 Programas certificados por el COPAES en Tlaxcala por institución (2013)

Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala Ecosistema de Innovación Programa Total Licenciatura 22 Ingeniería 8 Técnico superior 0 Total 30 Número de licenciaturas, ingenierías y técnico superior por el COPAES (2013) Posgrados A nivel de posgrado, Tlaxcala cuenta con cuatro instituciones con programas adscritos al PNPC (el Programa Nacional de Posgrados de Calidad). CONACYT y la SEP reconocen por su excelencia académica a 10 programas en el estado (6 de Maestría, 3 de Doctorado y 1 de Especialidad) en el PNPC. InstituciónPrograma EL COLEGIO DE TLAXCALA, A.C 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL1 INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO2 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA 6 Total10

Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala Ecosistema de Innovación Becas de Posgrado: Se registraron 231 becas nacionales vigentes del CONACYT para la realización de estudios de posgrado en Tlaxcala. En la distribución de becarios por grado, el 20% corresponde al doctorado, el 7 % a la maestría, el 4% a las especialidades y el 4% a estancia posdoctoral (CONACYT, 2012).

Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala Ecosistema de Innovación InstituciónDoctoradoMaestríaEspecialidadPosdoctoradoTotal COLTLAX19120 IPN IT APIZACO62 UA TLAXCALA Total Becas nacionales del CONACYT vigentes al 2013 por institución y nivel de estudio

Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala Ecosistema de Innovación InstituciónDoctoradoMaestría Especialida d PosdoctoradoTotal COLTLAX19120 IPN IT APIZACO62 UA TLAXCALA Total Becas nacionales del CONACYT vigentes al 2013 por institución y nivel de estudio

Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala Ecosistema de Innovación De acuerdo a cifras oficiales, para el año 2013, el estado cuenta con 115 investigadores adscritos al SNI entre candidatos, nivel 1, 2 y 3. El 30% de ellos trabaja en el área de ciencias de la vida, y el 11% en el campo de ciencias de la tecnología. Esto puede representar una base importante para desarrollar capacidades en los campos de biotecnología y aplicaciones industriales.

Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala Ecosistema de Innovación Porcentaje de investigadores de miembros del SIN por campo de conocimiento en Tlaxcala (2013)

Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala Ecosistema de Innovación Tlaxcala RENIECYT Empresas26 Instituciones no lucrativas 2 Centros de investigación Sede 3 Dependencias administración pública Subsede 1 Instituciones de educación superior Sede 6 Instituciones de educación superior Subsede 6 Personas físicas con actividad empresarial 1 Total45 Composición de RENIECYT en el estado de Tlaxcala.

Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala Programas de Desarrollo Tecnológico e Innovación A partir del 2009 se empezó a implementar el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) que cuenta con tres categorías: a) modalidad innovación tecnológica de alto valor agregado (INNOVAPYME); b) innovación tecnológica para la competitividad (INNOVATEC); y, c) el programa de desarrollo e innovación en tecnologías precursoras (PROINNOVA). Entre los propósitos generales del PEI es apuntalar, a través de incentivos económicos, la inversión científica, desarrollo tecnológico e innovación de empresas que participen con IES o CPI y otras empresas complementando sus inversiones con recursos públicos. En Tlaxcala se han apoyado 51 proyectos en las tres modalidades en el periodo , siendo los sectores químicos y plásticos los más beneficiados.

Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala Instituciones vinculadas: Universidad Politécnica de Tlaxcala Universidad Tecnológica de Tlaxcala Instituto Tecnológico de Tlaxco CIBA - IPN Programas de Desarrollo Tecnológico e Innovación En lo que toca a la Innovación se ha incrementado y con orgullo lo menciono en un 500% los proyectos beneficiados en el Programa Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación es importante mencionar que en el año 2010 se beneficiaron a 3 proyectos y en el 2014 dimos el salto beneficiando a 15 proyectos, incrementado con ello en un 312% el recurso asignado al estado pasando de $13, millones 335 mil pesos del año 2010 a $55, millones de pesos en el presente año.

Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala Programas de Desarrollo Tecnológico e Innovación Con la Estrategia Nacional para Fomentar y Fortalecer la Difusión y Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en las entidades federativas: en el presente año el Gobierno del Estado junto con el CONACYT pondrán en marcha el Primer Tráiler de Difusión y Divulgacion de la Ciencia, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en Tlaxcala, Museo Itinerante que impactara directamente en municipios de mediana marginación como lo son lo son los municipios de Atlangatepec, Altzayanca, el Carmen Tequexquitla, Cuapiaxtla, Cuaxomulco, Muñoz de Domingo Arenas, Españita, Hueyotlipan, Acuamanala de Miguel Hidalgo, Natívitas, Terrenate, Emiliano Zapata, Lázaro Cárdenas, San Lucas Tecopilco, Santa Cruz Quilehtla y Santa Isabel Xiloxoxtla.

Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala Programas de Desarrollo Tecnológico e Innovación En mataría de difusión y divulgación de la ciencia la 20° Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en Tlaxcala en el año 2013 conto con la presencia de 19, 866 asistentes con un total de 125 actividades.

Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala Programas de Desarrollo Tecnológico e Innovación Programa de Becas para la Formación de Recursos Humanos de Alto Nivel en Programas de Posgrado de Calidad en el Extranjero 2014 Dirigido a: profesionistas mexicanos que radiquen en el Estado de Tlaxcala, egresados del nivel licenciatura, especialización o maestría de instituciones educativas preferentemente ubicadas en el Estado de Tlaxcala, que deseen realizar estudios de doctorado o maestría en el extranjero en programas de alta calidad y en áreas científicas y tecnológicas relacionadas directamente con los sectores estratégicos del Estado de Tlaxcala a participar en el proceso de selección para obtener una beca de conformidad con el Reglamento de Becas del CONACYT.

Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala Programas de Desarrollo Tecnológico e Innovación Objetivo de la beca y modalidad Ofrecer apoyos para la formación a nivel doctorado o maestría de profesionistas mexicanos, con el fin de incrementar la capacidad científica, tecnológica y de innovación del Estado de Tlaxcala y contribuir a su desarrollo. Elegibilidad de los aspirantes a beca CONACYT Profesionistas mexicanos egresados del nivel licenciatura, especialización o maestría que radiquen en el Estado de Tlaxcala, que deseen realizar o ya estén realizando estudios de doctorado o maestría en instituciones extranjeras de calidad internacional cuyo programa de estudios se ubique dentro de alguna de las siguientes áreas: Biotecnología Biocombustibles Nanotecnología Mecatrónica y Manufactura avanzada Tecnologías de la Información Ciencias de la Salud ( Bioquímica Analítica, Biomedicina)

Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala Programas de Desarrollo Tecnológico e Innovación En la Región Sur – Oriente a la que pertenece Tlaxcala el Gobierno del Estado participa actualmente como usuario del proyecto “Desarrollo de un Centro Interinstitucional para Contribuir el Fortalecimiento de las Empresas Proveedoras de la Industria Automotriz.” Todo esto como resultado de la Convocatoria FORDECYT 2012, en conjunto con los estados de Puebla e Hidalgo.

Emprendimiento, Fondos para Becas, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tlaxcala Programas de Desarrollo Tecnológico e Innovación Muchas Gracias Carlos Fabián Durán Gutiérrez