ACCESIBILIDAD WEB Ing. Ana Lilia Urbina Amador III Reunión Nacional de Webmasters del SNEST Tlalnepantla, Edo. de Mex. 2 de Octubre de 2006 Ing. Ana Lilia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UD 4:Instalación y administración de servicios Web Introducción Jorge De Nova Segundo.
Advertisements

Rogelio Ferreira Escutia Unidad IV Desarrollo y Evaluación de Interfaces de Usuario Interfaces Hombre-Máquina.
CSS Rogelio Ferreira Escutia. 2 Hojas de estilo cascada, mayo 2010 Definición La hojas de estilo en cascada (en inglés.
Una página web es una fuente de información adaptada para la World Wide Web(WWW) y accesible mediante un navegador de Internet. Un sitio web es un conjunto.
Definición: En consecuencia, podemos definir la accesibilidad Web como la posibilidad de que un producto o servicio web pueda ser accedido y usado por.
Guías para Accesibilidad del Contenido Web 1.0
Construcción de Páginas WEB
Taller Diseño de Sitios Web Accesibles
Arquitectura de la información en sitios web y Usabilidad
INTERNET, NAVEGADORES Y BUSCADORES
II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PROYECTOS INCLUSIVOS EXITOSOS.
GESTION DE CONDOMINIOS
GESTION DE CONDOMINIOS
TEMA 3: ACCESIBILIDAD A LOS SITIOS WEB
Introducción al desarrollo de proyectos RIA.
DESARROLLO DE APLICACIONES Breves apuntes de accesibilidad
Diseño para Todos Francisco Alcantud Marin U.I. Acceso
Ma. Antonieta Rodríguez CED-CELE. Contenido  eXe - Learning  Recursos didácticos para ambientes web.
Accesibilidad Web Conceptos y más Ing. Fabiana Contreras Pérez, MAP TEC Digital Set 2013.
Ofrece mejoras en el uso de su plataforma para usuarios con discapacidades físicas y visuales.
TALLER OpenCms Creación de un portal Fase de Análisis y Diseño Arquitectura de Información Diseño Gráfico Usabilidad y Accesibilidad Fase de Desarrollo.
Aplicando las Pautas ¡¡Comprendiéndolas!!. El espíritu “El poder de la Web está en su universalidad. Que todo el mundo pueda acceder, a pesar de la discapacidad,
Accesibilidad Web.
Diseño de Páginas Web Unidad 7. 5 puntos imprescindibles 11. Conocer los grupos de trabajo que sobre la red tratan la accesibilidad y el intercambio de.
Internet.
Accesibilidad Emmanuelle Gutiérrez y R. Coordinadora del en las Redes.
ACCESIBILIDAD EN LA WEB Claudio Segovia. ¿Quiénes pueden tener problemas de accesibilidad? TODOS ACCESIBILIDAD EN LA WEB.
Usabilidad y accesibilidad en el diseño de sitios Web.
Accesibilidad y Usabilidad Web Mayo ¿Quiénes usan la web? Personas: Con computadoras de bajos recursos tecnológicos, que no poseen un mouse, parlantes.
Estudio de accesibilidad de la tienda online de adolfodominguez.com
Éste proyecto ha sido financiado con la ayuda de la Unión Europea. Los contenidos son responsabilidad de su autor y de ningún modo debe considerarse que.
TECNOLOGIAS ACCESIBLES
PLATAFORMAS DE E-LEARNING. Contenidos Educativos accesibles para plataformas de E-Learning Definición Ventajas del aprendizaje online Componentes del.
Por: Mayela Mascorro Aplicación de las Tecnologías de la Información, Grupo 003. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA.
Acosta González Laura Dayanara Contreras Pérez Rosa María García García Venezia González Marín María Guadalupe Salgado Manzano Arantza.
Introducción WWW y estándares web Jesús Torres Cejudo.
¿Qué es Accesibilidad? Accesibilidad Web  acceso universal a la Web
Tema 3.2: Accesibilidad a los sitios web. Estándares de accesibilidad
Tema 3.3: Evaluación de la accesibilidad web Lourdes Moreno, Paloma Martínez Universidad Carlos III de Madrid Asignatura Humanidades:
INTRODUCCIÓN TEMA 4.
INTERNET. - Es una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. - sirve.
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos Observaciones Generales Este es un documento de evaluación de la accesibilidad del Sitio Web.
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos Observaciones Generales Este es un documento de evaluación de la accesibilidad del Sitio Web.
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos Observaciones Generales Este es un documento de evaluación de la accesibilidad del Sitio Web.
Tecnologías Cliente / Servidor
Punto 1 – Introducción al servicio Juan Luis Cano.
Que es un navegador de Internet. Un navegador web o de Internet, es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (que.
Usabilidad de los Sitios Web María Enriqueta Castellanos Bolaños.
TALLER de ACCESIBILIDAD WEB
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos Observaciones Generales Este es un documento de evaluación de la accesibilidad del Sitio Web.
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos Observaciones Generales Este es un documento de evaluación de la accesibilidad del Sitio Web.
Nombre de la Institución evaluada: Sistema de Evaluación del Desempeño Profesional Ministerio de Educación URL de su sitio web:
Nombre de la Institución evaluada:Cliente Bancario. SBIF URL de su sitio web: Evaluador:Héctor Monsalve Fecha y hora inicio.
Nombre de la Institución evaluada:Correos de Chile URL de su sitio web: Evaluador:Héctor Monsalve Fecha y hora inicio de Evaluación:6.
2.1 Conocer la terminología básica del software para diseñar una página Web
Nombre de la Institución evaluada: Convivencia Escolar URL de su sitio web: Evaluador:Mathias Gómez Fecha y hora inicio.
World Wide Web. ¿ Que es la world wide web ?  La world wide web o www, nació a principios de los 90 en suiza Su función es ordenar y distribuir la información.
1. Iniciación a la arquitectura de la información.
Accesibilidad en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Rector en la defensa y promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
Accesibilidad, hojas de estilo en cascada y usted.
Capitulo 3 y 4.   La accesibilidad web habla acerca de que tanta facilidad tienen las paginas de internet tanto para los consumidores en general como.
Metodología para el Diseño de Sitios WEB
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos Observaciones Generales Este es un documento de evaluación de la accesibilidad del Sitio Web.
Accesibilidad web. ¿Qué es la accesibilidad web? Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de.
TEMA 4: ACCESIBILIDAD A LOS CONTENIDOS DIGITALES Lourdes Moreno, Paloma Martínez Universidad Carlos III de Madrid Asignatura.
Diseño Web Centrado en el Usuario Usabilidad y Arquitectura de la Información Seminario Ciberculturas UNR Prof. Silvana Comba y Prof. Edgardo Toledo.
Accesibilidad Rafael Pedraza Jiménez Àrea de Coneixement de Biblioteconomia i Documentació Universitat Pompeu Fabra
Curso-Taller Introducción a la Accesibilidad y Usabilidad Web Mario Carvajal Diciembre 2008.
Hojas de Estilo UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE AGUASCALIENTES.
1 Estudios Sectoriales Accesibilidad web. 2 Á mbito de los estudios Las webs objeto del an á lisis de estos estudios pertenecen a los siguientes Sectores:
Transcripción de la presentación:

ACCESIBILIDAD WEB Ing. Ana Lilia Urbina Amador III Reunión Nacional de Webmasters del SNEST Tlalnepantla, Edo. de Mex. 2 de Octubre de 2006 Ing. Ana Lilia Urbina Amador III Reunión Nacional de Webmasters del SNEST Tlalnepantla, Edo. de Mex. 2 de Octubre de 2006

¿ Qué es la Accesibilidad Web? Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de hardware, software, infraestructura de red, idioma, cultura, localización geográfica y capacidades de los usuarios. Con esta idea de accesibilidad nace la Iniciativa de Accesibilidad Web, conocida como WAI (Web Accessibility Initiative). Iniciativa de Accesibilidad Web Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de hardware, software, infraestructura de red, idioma, cultura, localización geográfica y capacidades de los usuarios. Con esta idea de accesibilidad nace la Iniciativa de Accesibilidad Web, conocida como WAI (Web Accessibility Initiative). Iniciativa de Accesibilidad Web

Jacob Nielsen Accesibilidad: la facilidad con la que algo puede ser usado, visitado o accedido en general por todas las personas, especialmente por aquéllas que poseen algún tipo de discapacidad.

¿ Para qué sirve? La idea principal radica en hacer la Web más accesible para todos los usuarios independientemente de las circunstancias y los dispositivos involucrados a la hora de acceder a la información. ¿Cómo funciona? Para hacer el contenido Web accesible, se han desarrollado las denominadas Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web WCAG (Web Content Accesibility Guideslines), dentro de W3CWeb Content Accesibility Guideslines

¿ Qué es W3C? World Wide Web Consortium Es una asociación internacional formada por organizaciones miembro del consorcio, personal y el público en general, que trabajan conjuntamente para desarrollar estándares Web. Guiar la Web hacia su máximo potencial a través del desarrollo de protocolos y pautas que aseguren el crecimiento futuro de la Web.

WCAG Pautas de Accesibilidad al Contenido en la web Principio 1: El contenido debe ser contemplado de la siguiente manera:  1.1 Proveer Alternativas de Texto para todos los contenidos no textuales  1.2 Proveer Alternativas sincronizadas para multimedia  1.3 Asegurarse que la información y la estructura puedan ser separadas de la presentación  1.4 Fácil distinción entre el fondo y la información contenida en la página.

WCAG Pautas de Accesibilidad al Contenido en la web Principio 2: Los componentes de la interfaz en el contenido deben ser manejables  2.1 Elaborar todo funcionalmente manejable vía teclado  2.2 Permitir a los usuarios controlar límites de tiempo en su lectura o interacción.  2.3 Permitir que los usuarios eviten el contenido que podría causar fallas debido a la fotosensibilidad  2.4 Proveer mecanismos para ayudar a los usuarios a encontrar los contenidos de su interés y navegar a través de ellos.  2.5 Ayudar a los usuarios a evitar errores y facilitarles la corrección de errores que pudieran ocurrir.

WCAG Pautas de Accesibilidad al Contenido en la web Principio 3 : El Contenido y controles deben ser entendibles  3.1 Elaborar el contenido del texto legible y entendible.  3.2 Definir la colocación y la funcionalidad del contenido predecible.

WCAG Pautas de Accesibilidad al Contenido en la web Principio 4: El contenido debe ser lo suficientemente fuerte para trabajar con agentes de usuario actuales y futuros (incluyendo tecnologías asistentes).  4.1 Soporte de compatibilidad con agentes de usuario actuales y futuras (incluyendo tecnologías asistentes)  4.2 Asegurarse que el contenido sea accesible o que contenga una alternativa accesible.

Cada punto de verificación está asignado a uno de los tres niveles de prioridad establecidos por las pautas Son aquellos puntos que un desarrollador web tiene que satisfacer ya que, de otra manera, cierto grupo de usuarios no podrán acceder a la información de su sitio web. Aquéllos que un desarrollador Web debe satisfacer ya que, si no es así, será muy difícil acceder a la información para ciertos grupos de usuarios. Aquéllos que un desarrollador Web puede satisfacer ya que, de otra forma, algunos usuarios experimentarán ciertas dificultades para acceder a la información Prioridad 1 Prioridad 2 Prioridad 3

En función a estos puntos de verificación se establecen los niveles de conformidad: Todos los puntos de verificación de prioridad 1 se satisfacen Todos los puntos de verificación de prioridad 1 y 2 se satisfacen Todos los puntos de verificación de prioridad 1, 2 y 3 se satisfacen Nivel de Conformidad “A” Nivel de Conformidad “Doble A” Nivel de Conformidad “Triple A”

Resumen de Estándares para los sitios DGEST: Identidad Gráfica (logotipos vectoriales y transparentes) Buscador y mapa de sitio Leyendas de no responsabilidad del Tecnológico en dominios que no dependen de él. Hojas de Estilo para mejorar accesibilidad con un mínimo desarrollo Consideración de fuentes, colores y contrastes. Otros Estándares que acordemos al final de esta reunión

¿ Cómo ? Pautas de Accesibilidad Estándares DGEST

Vista Preliminar del Sitio Web

Herramientas de Validación en línea:

Muchas Gracias por su atención…