Dr. Eduardo Luis De Vito. Doctor en Medicina. Sección Fisiopatología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISIOLOGIA RESPIRATORIA
Advertisements

EFECTOS FISIOPATOLÓGICOS DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA
Tratamiento integral del paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) Concepción Díaz Sánchez H. Cabueñes.Gijón.
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
SECCIÓN VI FISIOLOGÍA PULMONAR
SECCIÓN VI FISIOLOGÍA PULMONAR
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
REHABILITACION PULMONAR
Alteraciones de la función pulmonar en pacientes con insuficiencia cardiaca F García Río.
Dra. Adriana Suárez Urhan, MD, MSc, Profesora Asociada
EPOC Sylvia Leitón A..
SESIONES DE ACTUALIZACIÓN EN NEUMOLOGÍA
VMNI ¡El paciente está en ventilación espontánea!
Insuficiencia Respiratoria
Los músculos respiratorios modifican el volumen de la caja torácica
MODULO DE NEUMONOLOGIA
EPOC: Inflamación Crónica como objetivo terapéutico
Cómo ver la obstrucción bronquial en tres dimensiones.
Sección Fisiopatología Asociación Argentina de Medicina Respiratoria
Una propuesta para entender mejor a las enfermedades
La presencia de disnea aumenta el riesgo de muerte por cardioptías y por cualquier causa Abidov A, Rozanski A, Hachamovitch R, Hayes SW, Aboul-Enein F,
FISIOLOGIA DE LA RESPIRACIÓN (Dinámica pulmonar
“Más alla de la respuesta cardiovascular y respiratoria al ejercicio” Martin Sivori Unidad de Neumotisiología Hospital “Dr.J.M.RamosMejía” Buenos Aires.Argentina.
Espiro-tac para dx temprano de EPOC
Rehabilitación Respiratoria: Sobre lo publicado, lo mejor y la controversia. Lic. Ignacio Capparelli. Kinesiólogo Fisiatra. UBA. HRRMF - Programa Respirar.
ALTERACIONES DE LA VENTILACION ALVEOLAR
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
Mª Araceli Caballero R4 Pediatría
Un día en el Laboratorio, qué podemos hacer? Articulación entre la fisiopatología y la clínica Instituto de Investigaciones Medicas Alfredo Lanari (UBA)
UTILIDAD DE DIFERENTES RESPUESTAS POST- BRONCODILATADORAS EN LA EVALUACION DE PACIENTES CON EPOC SEVERO A.C.R., AAMR, 2014.
Evaluación y respuesta cardiovascular a los programas de RR Eduardo De Vito Instituto Lanari. UBA, CONICET Centro del Parque 2014.
GUIAS DE OXIGENoTERAPIA DOMICILIARIA
Carrasco-Garrido P, Miguel-Diez J, Rejas-Gutierrez J. Characteristics of chronic obstructive pulmonary disease in Spain from a gender perspective. BMC.
II CURS - TALLER DE VENTILACIÓ MECÀNICA NO INVASIVA (VMNI) PER MEDICINA D’URGÈNCIES I EMERGÈNCIES SABADELL, 3 DE JUNY DE 2010 Ana Villagrá Centro de Críticos.
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
Eduardo De Vito Instituto Lanari, UBA, CONICET Centro del Parque 2014
Hospital del Tórax “Dr. Antonio A. Cetrángolo”
Modalidades utilizadas en VMNI
EYACULACION PRECOZ E IMPOTENCIA MANEJO INTEGRAL 2013 Dr. César Augusto González Encinales Urólogo - Andrólogo Urólogo - AndrólogoANDROFÉRTIL.
Dr. Guillermo A. Raimondi Jefe Sección Neumonología
Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD)
Manejo médico de EPOC estable Seminario Medicina Interna Asesor: Dr. Alejandro Gómez Presenta: Dr. Keisuke Miyahara R3MI.
La obesidad como causa de múltiples enfermedades respiratorias. Dr. Juan Pablo Casas Sanatorio Allende Cerro Córdoba.
Evaluación de la respuesta a Broncodilatadores Aspectos Prácticos
La espirometría puede resultar útil para motivar a los fumadores a abandonar el hábito AP al día [
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Trastornos Respiratorios Vinculados al Sueño.
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA
Controversias Pirfenidona en FPI
DRA. SANDRA LETICIA TREJO CRUZ
Monitorización de la Mecánica Ventilatoria Dr. Arturo Briva Hospital de Clinicas Montevideo - Uruguay.
OXIGENOTERAPIA.
Capítulo 4 Clase 1 Músculos respiratorios Músculos inspiratorios
PRESCRIPCION DEL EJERCICIO EN USUARIOS CON ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRONICA Ana Isabel Caro.
Capítulo 4 Clase 1 Músculos respiratorios Músculos inspiratorios
Insuficiencia respiratoria
Sistema Cardiorrespiratorio
Generalidades de la ventilación no invasiva
Pruebas de funcion pulmonar
Hipoventilación Alveolar Crónica
EPOC en el Primer Nivel de Atención
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
MAGDA LIDIA SUAREZ CASTAÑEDA MEDICO EMERGENCIOLOGO HOSPITAL ALTA COMPLEJIDAD «VIRGEN DE LA PUERTA» TRUJILO-2016.
Ventilación mecánica en la anestesia del paciente obeso
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
Insuficiencia respiratoria
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.. ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)? “Enfermedad común, prevenible y tratable, que se.
Transcripción de la presentación:

Causas de retención de CO2 en pacientes con neumopatía obstructiva crónica. Dr. Eduardo Luis De Vito. Doctor en Medicina. Sección Fisiopatología Asociación Argentina de Medicina Respiratoria 2003

Obstrucción bronquial

El descenso del FEV1 no justifica la hipercapnia EPOC: FEV1 vs PaCO2 El descenso del FEV1 no justifica la hipercapnia

Anomalías de la relación V / Q

Las anomalías de la relación V/Q no son predictoras de la presencia de hipercapnia

Luchadores vs. No luchadores Depresión de los Centros Respiratorios

Tienen un aumento del impulso central. Los EPOC hipercápnicos Tienen un aumento del impulso central. PCO2 P0.1 EPOC Normocápnicos (A) EPOC hipercápnicos (B) Normales (N) Sorli J, Grassino A, Lorange G, Milic Emili,J. Control of breathing in patients with CPOD. Clin Sci Mol Med, 1978,54:295-304

Patrón respiratorio

Los EPOC hipercápnicos tienen un patrón respiratorio Normocápnicos Hipercápnicos Los EPOC hipercápnicos tienen un patrón respiratorio rápido y superficial Sorli J, Grassino A, Lorange G, Milic Emili,J. Control of breathing in patients with CPOD. Clin Sci Mol Med, 1978,54:295-304

Fatiga diafragmática

Los EPOC hipercápnicos tienen menor reserva de fuerza del diafragma Bellemare F, Grassino A Evaluation of human diaphragmatic fatigue J Appl Physiol 1982;53:1196-1206 Los EPOC hipercápnicos tienen menor reserva de fuerza del diafragma x

Los EPOC hipercápnicos si cambian su patrón respiratorio Bellemare F, Grassino A Evaluation of human diaphragmatic fatigue J Appl Physiol 1982;53:1196-1206 x x Los EPOC hipercápnicos si cambian su patrón respiratorio pueden bajar la PaCO2 pero se fatigan y aumenta la disnea

La hipercapnia es una estrategia para evitar la Fatiga Diafragmática

Los EPOC hipercápnicos están más hiperinflados Begin P, Grassino A. Prevalence of CO2 retention in COPD patients related to inspiratory muscle and lung dysfunction. Am Rev Resp Dis 1986,133: A191

La hipoventilación alveolar crónica y esfuerzo sostenible de los músculos inspiratorios. Begin P, Grassino A. Chest, 2000, 117, 271-273

Relación entre el TTi y la VA La zona crítica representa el valor de TTi que es muy poco probable de hallar el EPOC estables. Para lograrlo, bajan la VA Isopletas = relación TTi / VA. La hipoventilación alveolar ayuda a mantener el esfuerzo muscular en límites sostenibles T. Vassilakopoulos et al. The tension time index and the Fr/Vt ratio are the major pathophysiologic determinants of weaning failure and success. AJCCM,1998

producción de CO2 . impedancia mecánica (Pi / Flujo). espacio muerto fisiológico. Ti / Ttot. presión media inspiratoria

Evolución de las ideas. Obstrucción bronquial. Anomalías de la relación V / Q. Luchadores vs. no luchadores. Depresión de los centros respiratorios. La teoría del patrón respiratorio. Fatiga diafragmática. La hipercapnia se desarrolla para abolir la fatiga. La hipoventilación alveolar crónica ayuda a mantener el esfuerzo de los MR en límites sostenibles.