UNIVERSIDAD MIGUEL ALEMÁN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Advertisements

Taller empresarial.
METODOLOGIA PARA EVALUAR UNA APLICACIÓN EN FUNCIONAMIENTO
MaNuaL APQP CAPITULO 1 EQUIPO # 1 Lucero Honorina Alderete Loera
INTEGRANTES DEL EQUIPO
Instituto Tecnológico de Chihuahua
ACTIVIDADES PARA LA PUESTA EN MARCHA UN PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Materias Primas y Materiales
Implantación de Six Sigma
UNIDAD I INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
Gelatinas Gerly Gelatinas Gerly es una pequeña empresa creada por los señores Israel Alarcón y Silvia Mendoza, dicha empresa se dedica a la producción.
PLAN MAESTRO DE PRODUCCION
PRUEBAS DE HIPÓTESIS Mercedes de la Oliva.
Claudia Luz del Carmen García Ríos
Los condicionales IF en PHP Programación en Internet II.
SEIS SIGMA Adriana Lucia Rodríguez Reyes Berta López Karen Sofía Vidal
4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL
“Diseño de un Manual de Reclutamiento, Selección y Contratación de Personal para la Alcaldía Municipal de Nueva Concepción”
Ciclo de formulación del proyecto.
GRUPO 1 Presentación #1 3 de febrero de Misión Nuestra misión es desarrollar soluciones eficientes para empresas que busquen la mejor herramienta.
Gerencia de Automóviles
3. COMITÉ DE AHORRO DE ENERGÍA EN HOSPITALES
Seguridad Industrial. UNE
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
PRESENTACIÓN DE CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES, CON UNA IDEA no viable DE UN NUEVO PRODUCTO.
MEJORA DE LOS PROCESOS ORGANIZACIONALES
Material creado por Tlamatini para para uso exclusivo del Diplomado de Bñlack Belts de la Universidad Iberoamericana Six Sigma es una Marca Registrada.
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ.  Diccionario de la Real Academia Española. La entidad integrada por el capital y el trabajo, como factores de producción y.
El Proceso de Software es la única manera de desarrollar sistemas de calidad. F. o V. Justifica tu respuesta. Que tiene que ver la globalización.
ORIENTACION COMERCIAL Algunos Aspectos Generales CONTABILIDAD Es una herramienta que brinda información para la toma de decisiones, indicando al empresario.
Motivación: La aplicación práctica José Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Superior de Informática Aplicada
Instituto Nacional de Estadística ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES MÓDULO USO DEL TIEMPO Y TRABAJO NO REMUNERADO MÉXICO 2007 Nubia Pagnotta.
CONTROL ESTADISTICO DEL PROCESO GRAFICAS DE CONTROL PARA ATRIBUTOS
1 Introducción a ISO Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia.
Estadística Administrativa II
Función de Auditoría Interna
Ingeniería en Alimentos. PERFIL DE INGRESO Habilidad para comunicarse por escrito o verbalmente. Aptitud para el manejo de las matemáticas, química,
VERSIÓN 05 - FORMATO ACCIONES CORRECTVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA, PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME 2. ANÁLISIS DE CAUSAS.
CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.
Desarrollo de un sistema de ayuda a la toma de decisiones sobre créditos de clientes en Banca Comercial Por: Francisco David Cano Morales Ingeniería.
El enfoque tradicional del enfoque de aceptación
Análisis de Requerimientos
Desarrollada por: Diana Miranda Reyna Jenny Peñaloza Riera
La gran variedad de productos que han sido lanzados al mercado, si bien, han sido desarrollados de manera muy particular basados en las políticas de cada.
GRÚA PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA.
Áreas funcionales de la empresa…
Administración de Empresas
ADMINISTRACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN
Procesos de la Publicidad
FUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
UNIVERSIDAD MIGUEL ALEMÁN
BIOSEGURIDAD MARIA TERESA RODRIGUEZ ESSPC 2014.
Problema de aspectos económicos de las decisiones de calidad.
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Principios de Procesamiento Térmico
Ingeniería Electromecánica Objetivo General Formar profesionistas de excelencia en ingeniería electromecánica, con actitud emprendedora, con liderazgo.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
TOMA DE DECISIONES DIRECCIÓN GENERAL PRODUCCIÓN RECURSOS HUMANOS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA INFORMATICA ORLANDO ALARCÓN MEJÍA.
Objetivo Garantizar las funciones de: Protección Conservación Promoción Sujeto a obligaciones de: Marketing Calidad del Producto Producción Logística.
ABASTECIMIENTO DE MATERIALES 2

Poka Yoke UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD MIGUEL ALEMÁN FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DOSIFICADOR DE ALIMENTOS PARA MASCOTAS Proyecto de Investigación que presentan: Notas: La portada tiene un formato similar al de la portada. Se muestran los datos básicos. Etiqueta: Parejas del mismo genero: Ordenar por apellido paterno Parejas de genero diferente: Presentar primero a la dama Olivia Olvera Zermeño Rigoberto Quiyono Rodríguez Mayo 2013

INTRODUCCIÓN - Separar cada capitulo por portadas

Situación: Cerca de 25,000 animales domésticos mueren de inanición. Causa: Descuido de los dueños al vacacionar o salir del hogar por largos periodos. Problemas inmediatos y potenciales: Tristeza en la familia, Denuncias por maltratos a los animales, Problemas de sanidad. Resuman en una sola pagina la introduccion, hablen en terminos generales de la situacion y los problemas inmediatos y potenciales

DEFINICIÓN DEL PROYECTO

Clientes: Compañía PURINA de México, SA de CV Tiempo disponible: 3 meses Presupuesto: $10,000 MXP Desempeño: Un sistema alimentador de mascotas para 2 semanas Objetivo secundario: Almacenar la comida en buen estado Procesos administrativos: Debe seguir las normas internacionales de cuidado de mascotas y pasar por el proceso de aprobación de mercadotecnia - En una sola diapositiva resuman los 7 pasos, no coloquen todos sino solo los q vean q mas impactaran al momento de presentar. La sugerencia minima es el Cliente y las restricciones criticas ordenadas.

ESTABLECER REQUERIMIENTOS

Críticos de Satisfacción Sistema dosificador para mascotas Seguridad de la mascota Alimento para 10 o 15 dias Evitar riesgos eléctricos (12V) Conservación del alimento Evitar humedad (sellado hermético) Evitar invasión de insectos Normas internacionales No construido con PVC Proveer agua y alimento Independencia del dueño Operado por la mascota Cada vez que pongan una herramienta, recuerden describir su funcion y/u objetivo y cual fue el resultado de aplicarla. CTS.’- Empieza a conocer la voz del Cliente

Modelo Kano Obligatorios Requeridos, no obligatorios Extras Alimento para al menos 10 días Evitar humedad en el alimento Colores atractivos Evitar riesgos eléctricos para la mascota Evitar invasión de insectos No construido en PVC Operado por la mascota Proveer agua y alimento Modelo Kano: Clasifica los requerimientos del cliente a fin de entender cuaes son los mas importantes

Conceptos seleccionados Campaña “ Cuida la mascota de tu vecino” Sistema temporizado automático Sistema mecánico controlado por la mascota Los conceptos seleccionados, recuerden, vienen de una lluvia de ideas, no olviden mencionar de cuantas ideas comenzaron y con cuantas se quedaron al final. Entre 3 y 5 ideas son excelentes para la siguiente fase.

SELECCIONAR CONCEPTOS

Modelo Kano corregido Obligatorios Requeridos, no obligatorios Extras Evitar riesgos eléctricos para la mascota Evitar humedad en el alimento Colores atractivos Alimento para al menos 15 días Evitar invasión de insectos Proveer agua y alimento No construido en PVC Operado por la mascota SI necesitan hacer el Kano corregido, mencionen que es importante hacerlo para hacer los disenos mas flexibles. Recuerden que si asi lo desean, tendran que hacer 2 AHP´s

Análisis de Jerarquías Requerimiento Porcentaje Evitar humedad en el alimento 15 Evitar invasión de insectos 10 No construido en PVC 25 Operado por la mascota 50 El AHP (analisis de Jerarquias) nos permite entender cual de los requermientos es el mas importante

Campaña de Concientizacion Sistema independiente Análisis de Decisión OPCION #1 OPCION #2 OPCION #3 Campaña de Concientizacion Sistema Automatico Sistema independiente REQUERIMIENTOS Métrico Categoria / Peso Comentario VALOR Prioritario Evitar riesgos eléctricos para la mascota Si / No Obligatorio Si porque evita el riesgo con la mascota SI   El sistema automatico es electrico NO El sistema es mecanico Alimento para al menos 10 días 10 kg Depende del encargado Puede disenarse a esa capacidad Proveer agua y alimento Evitar humedad en el alimento 10% de humedad 15 Si se cierra la bolsa 6 90 Se controla la humedad con sellos Evitar invasión de insectos 10 60 Se controla con sellos 9 No construido en PVC 25 No aplica 1 Se cumple 225 Operado por la mascota 50 Es el encargado 3 150 Si 450 VALOR DE PRIORITIZACION 325 855 - El analisis de Decision permite ver cual de las opciones o conceptos es el que mejor cumple los requerimientos. DECISIÓN: Sistema mecánico independiente

GENERANDO EL DISEÑO

Partes del dosificador Recipiente de alimento Palanca con mecanismo tipo reloj mecánico Dispensador Aquí no tengo mucho q sugerirles mas que sean lo mas explicitos posible, aquí utilicen videos, diagramas, dibujos, etc. Es aquí donde ustedes explicarán los detalles de sus disenos. Si necesitan animaciones, las pueden poner

Funcionamiento La mascota puede tirar de la palanca para tomar alimento, la palanca sólo se moverá cada 8 horas

IMPLEMENTACION DEL DISEÑO

Diagrama de Bloques Dosificador de alimento para mascotas 1.- Diseño de contenedor 1.1.- Calcular Capacidad 1.2.- Diseñar diagrama de explosión 1.3.-Diseñar montaje en dispensador 2.- Diseño de mecanismo 2.1.- Diseñar engranaje 2.2.- Diseñar palanca 2.3.- Montar en dosificador 3.- Periodo de Pruebas 3.1.- Probar mecanismos 3.2.- Probar con mascotas 3.3.- Liberar producto a ventas 4.- Puesta en venta 4.1.- Promocionar producto 4.2.- Realizar contratos 4.3.- Distribuir productos - Sugerencia: Los 3 niveles de su WBS pueden estar en diferente color para evidenciar dichos niveles

Gráfica de Gantt 26 dias hábiles El Gantt puede ser en MS Project o Excel, pero el resultado final debera mostrar cuantos dias durara el proyecto 26 dias hábiles

EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Evaluación Estadística Debido a que no se puede decir que las muertes de mascotas son por falta de alimento, podemos decir que el 90% de las mascotas que tengan disponible este dispositivo debieron sobrevivir a 10 días de ausencia. Se hizo el estudio de evaluación a 120 clientes potenciales de los cuales solo 5 mascotas no soportaron o quedaron en malas condiciones. Usando un α = 10%, verifique que el dispositivo si está reduciendo las muertes por inanición. Aquí deben de desarrollar la evaluacion en 3 paginas, la primera sera el planteamiento de la evaluacion

Prueba de hipótesis H0: p=0.90 (la mortandad no se reduce) H1: p<0.90 (la mortandad si se reduce) 0.40 EN la 2ª pagina se recomienda los primeros 2 pasos α0.10 - 1.289 ≤ Zcr ≤ 0

Dictamen Zcr = (P-p) (n/(Pq))1/2 Ylos ultimos 3 pasos en la sigueinte Zcr -3.167 Dictamen: Se rechaza la hipótesis nula El sistema ha reducido la mortandad en animales

CONCLUSIONES

Gandhi decía que la cultura de un pueblo puede medirse en la forma de tratar a los seres más débiles. Si en México se hace una cultura de respeto hacia los animales con dispositivos como éste, podremos ser considerados pioneros en el respeto a nuestras mascotas. La conclusion debe ser su punto de vista personal del proyecto

PREGUNTAS? Preparense para las preguntas, recuerden, 20 minutos de exposicion. ÉXITO!!!