Caso Clínico.  Paciente de sexo femenino.  62 años.  70kg, 163 cm  Antecedentes: Transfusión 1973 No alcohol No HBV y HIV neg  Diagnóstico HCV G1a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANEMIA E INSUFICIENCIA CARDIACA
Advertisements

Manifestación infrecuente de un Linfoma no Hodgkin.
Caso clínico Hospital Ángeles del Pedregal México – Distrito Federal Mayo 2010.
“Expandiendo horizontes para un Programa Nacional de Control”
PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA
Emregentologia Dr. José Rotela 18/03/13
ATENEO ANATOMO-PATOLÓGICO
CASO CLÍNICO Setiembre 2011 Sala de Docencia. Antecedentes familiares: Tercer hijo de pareja no consanguínea. 2 Hermanos sanos. Padres, tíos, abuelos.
Unidades Centinelas Tratamiento de infección crónica por Hepatitis C en Grupos Especiales Fernando Cairo Unidad de Trasplante Hepático Hospital Británico.
Simposio Internacional de Hepatitis Virales
Importancia clínica de las RAVs con la terapia libre de IFN
UNIDAD CENTINELA HEPATITIS DRA. SUSANA CEBALLOS HOSPITAL SAN ROQUE
Importancia de conocer el estadío de fibrosis y el grado de funcionalismo hepático en los pacientes con hepatitis Dra Teresa Casanovas Hepatóloga Hospital.
“12 Reunión Anual de Unidades Centinela para HepatitisVirales 10/ Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS “Dr. C. G. Malbrán”
MR, Sexo femenino, 49 años Coinfección HBV – HCV.
SÍNDROME METABÓLICO Y ENFERMEDAD RENAL (Caso Clínico)
Caso clínico.
TRATAMIENTO HCV: SOC diferencias EASL/AASLD/AAEEH
IV Curso para residentes
Unidades Centinela para Hepatitis Virales
Historia natural de la hepatitis B: ¿qué pacientes tratar?
Caso Clínico -Hombre de 41 años.
NUEVAS ESTRATEGIAS EN EL MANEJO DE HEPATITIS C
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS
Febrero 2015 Secretaría General de Sanidad y Consumo
Enfoque diagnóstico y terapéutico
Caso Clínico BM, sexo femenino Edad: 56 años
 Mujer de 45 años de edad de profesión enfermera  Sin antecedentes patológicos  El 09/09/2003 presenta un accidente laboral: Herida punzante con una.
Factores de riesgo para la infección en la hepatitis crónica C: Alta prevalencia de exposición sexual entre mujeres coinfectadas con HIV Fassio E, Landeira.
Ihr Logo INCORPORACION DE LOS IP´S EN LA PRACTICA DIARIA DE LA FARMACIA HOSPITALARIA CASOS CLINICOS Madrid, 9 de Febrero 2012 Ramón Morillo UGC Farmacia.
Hospital San Roque. Córdoba. Argentina
Abordaje diagnóstico del niño con hepatitis
ESTADO ACTUAL DEL TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS CRÓNICA C
Comparación de inhibidores de la integrasa vs inhibidores de la integrasa  QDMRK  SPRING-2.
Los grandes síntomas y signos
22º Reunión Anual de Unidades Centinela para Hepatitis virales
UTILIDAD DEL CONTROL DE SALUD EN un adulto joven
Tumores vesicales en adulto joven (< 40 años)
Discusión de casos clínicos Dr. Alfredo Vázquez Vigoa HTA 2008 Villa Clara.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Caso Clínico. Hepatitis B crónica HBe Ag Diagnostico HB Crónica HBe Ag +. Realiza Tratamiento con IFN. Sin Respuesta Inicia Lamivudine.
Presentación de Trabajo de Ingreso:
Homotecia Es una transformación con centro S y factor de estiramiento k>0, que hace corresponder a cada punto P una imagen P’de manera que se cumple para.
Diabetes tipo 2 Evaluación crítica de las principales evidencias en: Diagnóstico y evaluación inicial.
ENFOQUE DEL PACIENTE CON PANCITOPENIA
Caso 1 Qué serología hay que solicitar al paciente?
Departamento de emergencia. Hospital Pereira Rossell.
Fase 2 de nuevos ARVs  Estudio AI438011: BMS , prodroga de BMS (inhibidor accesorio)  TAF (TFV prodroga) –Estudio –Estudio
Dolor Abdominal Agudo en Mujer de 64 años
TONY Canino, macho, cruza, 14 años. 28/03/2007 Consulta por atrofia muscular generalizada, dificultad en la marcha y adelgazamiento.
Dra. Ángeles Castro Iglesias
24 Reunión Anual UC UNIDAD CENTINELA PAMPEANA Bahía Blanca Hospital: HIGA DR J PENNA Médico : Barzola, Sergio Bioquímico: Bonanno, Alicia Epidemiólogo:
Reunión Anual de Unidades Centinela, 2015 U. C. del Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, El Palomar, provincia de Buenos Aires Grupo de Hepatología,
Registro de Antivirales Dr. Juan Carlos Fernández Dirección de Evaluación y Registro de Medicamentos.
24° Reunión Anual de Unidades Centinela para Hepatitis Virales ¨Cuatro ejes de acción para contribuir al control¨ Programa Nacional de Control de las Hepatitis.
Endocrinología Pediátrica
Casos clínicos Ictericia.
Embarazo y Hepatitis Virales Jose Yesid Rodríguez Quintero Medicina Interna e Infectología 2016.
ABORDAJE DE LA HEPATITIS C, ¿TIEMPOS PARA LA ESPERANZA? Silvia Goñi Esarte Unidad de Hepatología Servicio de Digestivo. Complejo Hospitalario Navarra.
1- El cálculo de la DA-aO2 permite diferenciar hipoxemias ocasionadas por lesiones a nivel pulmonar y de origen central : Falso___________ Verdadero____________.
Dra. Margarita Dehesa Violante Fundación Mexicana para la Salud Hepática.
CASO CLINICO ANEMIA HEMOLITICA EXTRAVASCULAR Lic. TM Juan Carlos Ramos Serrato Lic. T.M. Richar Augusto Montalvan Gonzales.
Casos clínico CIRROSIS HEPÁTICA.
CASO CLINICO Bronquiectasias ¿Cuál es la causa?
Respuesta virológica sostenida con Peg/RBV en pacientes con infección por HCV genotipo 2 o 3 que nunca han recibido tratamiento, de acuerdo con la duración.
Caso clínico.
Switch a DRV/r + 3TC Estudio DUAL.
ENFERMEDAD INJERTO CONTRA HUESPED
Caso: Motivo de consulta : “ fiebre equivalentes y perdida de peso”
Exámenes Auxiliares Hemoglobina – 8.6 Leucocitos – 18,600 Mujer embarazada11-14 Mujeres12,1 - 15,1 Hombres13,8 – 17,2 Leucocitos5.000 a Neutrófilos1.800.
Transcripción de la presentación:

Caso Clínico

 Paciente de sexo femenino.  62 años.  70kg, 163 cm  Antecedentes: Transfusión 1973 No alcohol No HBV y HIV neg  Diagnóstico HCV G1a 2012  PBH: A3 F3  Ex. Físico: s/p

Caso Clínico Nov 2012D0W4 CV HCV UI/ml PEG2b 120µg/d + RBV 1.2g/d + Telaprevir RESPONDEDORA NULA

Octubre 2014 Variable Valor (VN) ALT168 UI/L (≤ 37) AST122 UI/L (≤ 31) BT1,1 mg/dL Col.198 Alb.3,5 gr/dL Hb14,3 gr/dL GB4.345 mm 3 Plaquetas mm 3 Mujer, 64 años, HCV G1a, Respondedora Nula a TT Fibroscan: 18,3 Kpa = F4 18.3

Año 2015… Variable Valor (VN) ALT168 UI/L (≤ 37) AST122 UI/L (≤ 31) BT1,1 mg/dL Col.198 Alb.3,5 gr/dL Hb14,3 gr/dL GB4.345 mm 3 Plaquetas mm 3 Mujer, 64 años, HCV G1a, Respondedora Nula a PR ¿ Cómo trataría a la paciente? i. Daclatasvir + PR ii. Simeprevir + PR iii. Sofosbuvir + PR iv. Daclatasvir + Asunaprevir + PR v. ABT-450/r + Ombitasvir + Dasabuvir Fibroscan: 18,3 Kpa = F4