2) Un balance de la administración financiera: los estados financieros

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Finanzas para no financieros
Advertisements

Análisis por Dupont José López Hönes.
ANALISIS FINANCIERO José López Hönes.
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Inducción al plan financiero
RAZONES FINANCIERAS.
Análisis de los Estados Financieros
La administración financiera y los objetivos de las organizaciones
Materia: 214 Finanzas I ESTADOS FINANCIEROS Y RAZONES
Razones y Proporciones Financieras Autor: CP y MA Héctor Marín Ruiz
Capítulo 5 Estados Financieros.
Análisis de Razones financieras Luis ángel luevanos
ALEXIS DUEÑAS DÁVILA OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION
GESTION FINANCIERA I Dr. EDGAR CONDOR CAPCHA.
Fundamentos de Administración y Análisis Financiero
INDICES FINANCIEROS Anita Orellana.
Estado de Variaciones del Capital Contable
I. RAZONES FINANCIERAS Tipos de razones: Análisis de DuPont
EL POR QUÉ DE LA CONTABIIDAD?
Razones Financieras Analizar.
Cómo analizar Estados Financieros
Nota Técnica Información Contable
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
TALLER INTEGRADO DE FINANZAS
CURSO : EVALUCION DE PROYECTO
Diagnóstico financiero
¡Qué abarca el análisis estrategico financiero?
Técnicas para analizar estados financieros Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un cuaderno de trabajo AngelaCésarAntonio.
Finanzas Corporativas
Compañía El Chance S.A. DE C.V. Estado de situación financiera DICPORCIENTOSDICPORCIENTOS 2006INTEGRALES2007INTEGRALES ACTIVO Caja y bancos 50,
Razones Ratios Financieros Relación matemática Entre dos cuentas
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
RAZONES FINANCIERAS LIC. DÉLFIDO MORALES.
Planeación Financiera
GESTION FINANCIERA INDICADORES.
Reestructuración de Estados Financieros
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
ANALISIS FINANCIERO Razones Financieras Presentación N.2
Usuarios de los Estados Financieros
INFORMACIÓN CONTABLE FINANCIERA Dr. Héctor B. González
Definiciones Activo: Todo lo que la empresa tiene, incluye:
Historia Definición Clasificación
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
APALANCAMIENTO FINANC.
FORMACIÓN DE EMPRENDEDEORES
Norma Internacional de Contabilidad (NIC I )
Curso de Administración Financiera
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
Análisis de Estados Financieros
Planeación Financiera
Análisis vertical Análisis horizontal
Análisis de Estados Financieros
ROCHE (Análisis Financiero).
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Análisis de Estados Financieros
Aplicación de los ratios financieros
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Profesor: Irving Cadamuro
Resumen Análisis Financiero
“COMO ABORDAR EL ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO”.
CUADRO DE MANDO DUPONT.
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del desempeño financiero de una entidad. El objetivo.
Razón circulante = Razón ácida = ** Capital de trabajo =
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
Esp. Luis Subero RATIOS FINANCIEROS Código: Gerencia Estratégica de Empresas.
Por: Vilmarie Morales Montalvo Tarea 4.3 Unidad 4.
Proyecciones financieras y medidas de desempeño financiero Unidad 9 (análisis financiero)
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO. BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos194,196191,303 Cuentas por cobrar741,289809,514 Inventarios1,452,4191,347,423.
Transcripción de la presentación:

2) Un balance de la administración financiera: los estados financieros Tarea Revisión general del balance general de TELMEX 2005 Valor total de los activos: $249,989,156 mil Efectivo ($23,211,062 mil) como porcentaje de los activos circulantes ($55,427,274 mil) Capital contable ($111,347,664 mil) como porcentaje de los pasivos ($138,641,492 mil)

2) Un balance de la administración financiera: los estados financieros Tarea Revisión general del balance general de TELMEX 2005 ¿El balance contiene valores “reales” de una empresa? De primera vista, ¿cómo evalúas la situación financiera de TELMEX a finales de 2005 en comparación con 2004? Cuáles son las principales causas de las diferencias en el balance de un año para otro?

3) Un balance de la administración financiera: los estados financieros Objetivo: Conocer los principales instrumentos para la documentación de los resultados de la administración financiera Bibliografía: Brigham, Houston (2004) Fundamentos de Administración Financiera, CECSA, capítulo 2

3) Un balance de la administración financiera: los estados financieros Estado de Resultados - propósitos Estado que resume los ingresos, los costos, y gastos de una compañía a lo largo de un periodo contable Diferencia entre balance y estado de resultados

3) Un balance de la administración financiera: los estados financieros Estado de Resultados - elementos Utilidades brutas (UB) = ventas netas - costos - depreciación Utilidades antes de impuestos (UAI) = UB - intereses Ingreso neto antes de dividendos preferentes (INDP) = UAI - impuestos Ingreso neto disponible (IND) = INDP - dividendos preferentes IND = Dividendos + utilidades retenidas Datos por acción

3) Un balance de la administración financiera: los estados financieros Estado de Utilidades Retenidas Estado que reporta que tanto de las utilidades de la empresa se retuvieron en la compañía ¿Utilidades parte de activos o pasivos? Utilidades retenidas son recursos que se mantienen en la empresa para reinvertir

3) Un balance de la administración financiera: los estados financieros Flujo de efectivo neto Flujo de efectivo generado por la totalidad de activos Ingreso neto y flujo de efectivo Una parte de las utilidades y de los gastos del IND no se pagaron en el año Flujo de efectivo neto = IN – ingresos que no fueron efectivo del año + cargos que no fueron efectivo del año (depreciación)

3) Un balance de la administración financiera: los estados financieros Flujo de efectivo de operaciones Efectivo que se genera por las actividades de una compañía, y representa la cantidad de recursos para pagarle a los accionistas y a los tenedores de bonos Corrección por impuestos

3) Un balance de la administración financiera: los estados financieros Estados de flujo de efectivo Estado que reporta cómo las actividades de operación, inversión y financiamiento de una empresa influyen sobre los flujos de efectivo Ajustes necesarios a la cantidad de efectivo en el balance Cambios en el capital de trabajo (actividades operativas) Cambios en activos fijos (actividades de inversión) Transacciones con valores (actividades de financiamiento)

3) Un balance de la administración financiera: los estados financieros Resumen Glosario Preguntas

4) Análisis de los Estados Financieros Objetivo: Evaluación de la situación financiera de una empresa con base en la información disponible en los Estados Financieros Bibliografía: Brigham, Houston (2004) Fundamentos de Administración Financiera, CECSA, capítulo 3

4) Análisis de los Estados Financieros Razones de liquidez Razones que muestran la relación del efectivo y otros activos circulantes respecto a los pasivos circulantes Activo líquido es una activo que puede convertirse a efectivo en forma rápida sin necesidad de reducir su precio

4) Análisis de los Estados Financieros Razones de liquidez Razón de circulante = activos circulantes / pasivos circulantes Razón rápida o prueba de ácido = activos circulantes - inventarios / pasivo circulante

4) Análisis de los Estados Financieros Razones de actividad o eficiencia Conjunto de razones que miden con que tanta eficiencia administra una compañía sus activos Razón de rotación de inventario = ventas / inventarios Días de ventas relevantes = cuentas por cobrar / ventas promedio por día

4) Análisis de los Estados Financieros Razones de actividad o eficiencia Razón de rotación de activos fijos = ventas / activos fijos netos Razón de rotación de activos totales = ventas / activos totales

4) Análisis de los Estados Financieros Razones de apalancamiento Utilización de financiamiento mediante deuda Razón de deuda = deuda total / activos totales Razón de cobertura de intereses = UB / cargos por intereses