D ESAFÍOS Y O PCIONES DE P OLÍTICA P ÚBLICA PARA EL F UTURO S TEFANO S CARPETTA – D IRECTOR FOR E MPLOYMENT L ABOUR AND S OCIAL A FFAIRS OECD N UEVAS H.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contexto económico para una discusión sobre Flexibilidad Laboral Simón Accorsi Opazo Stgo, Agosto 2010 Facultad de Derecho Universidad de Chile.
Advertisements

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
La educación como elemento de desarrollo
Políticas de empleo XI Curso Internacional Reformas Económicas y Gestión Pública Estratégica ILPES / CEPAL 2003 Jürgen Weller División de Desarrollo Económico.
Trabajo Decente y Juventud
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington Comisión Económica para América Latina.
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
Alejandro Alarcón Pérez Mayo de 2012 PROGRESO Y DESCONTENTO.
La situación económica internacional y sus repercusiones para Latinoamérica D. Rodrigo de Rato y Figaredo MÉXICO, Octubre 2008.
VISIÓN EMPRESARIAL DEL CAMBIO ESTRUCTURAL Y DE LA TRANSICIÓN
Oficina Regional para América Latina y el CaribeOficina Internacional del Trabajo BUEN DESEMPEÑO ECONÓMICO SIGUE IMPULSANDO MEJORAS DEL MERCADO LABORAL.
Jeff Dayton-Johnson Oficina Américas Centro de Desarrollo de la OCDE F ORO LAC S OBRE P OLÍTICA T RIBUTARIA P ANAMÁ, SEPTIEMBRE 2010 Perspectivas.
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
The World Bank Nuevos Desafíos de la Educación Técnico-Profesional en el siglo XXI 28 Septiembre, 2011 Juan Manuel Moreno Banco Mundial.
1 GREEN DECENT WORK AGENDA Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social.
Política Regional Resultados de la Politica de Cohesión Andrea MAIRATE, DG 'Política Regional y Urbana' Sevilla 16 de diciembre de 2013.
The World Bank Group Poverty and Gender Group Género y Vulnerabilidad en el Ingreso Desafíos para la Formulación de Políticas de Protección Social María.
Mercado de trabajo: hacia la institucionalidad inclusiva
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
01 La empresa 1. La actividad económica y el ciclo económico
The views expressed in this presentation are those of the presenter, not necessarily those of the IASB or IFRS Foundation. International Financial Reporting.
VIII Encuentro sobre Evaluaciones Externas "Formación Profesional y Aprendizaje a lo largo de la vida" Fundación Encuentro 10 de marzo de 2015 Ismael Sanz.
Tema 10: El mercado de trabajo
Tomás Flores J. Julio 2007 Dólar barato: ¿Por cuánto tiempo más?
57 Junta Semestral de Predicción Logroño, 26 y 27 de Noviembre de 2009.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
El PIB real ha crecido en un 3.2% en 10 años
Carmen Pagés Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2012 Cancún
Macroeconomía.
GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina Inter-American Development Bank Banco Interamericano.
AMÉRICA LATINA: IMPACTO Y MARGENES DE ACCIÓN FRENTE A LA CRISIS José Luis Machinea Director Cátedra Raúl Prebisch Universidad de Alcalá V CONFERENCIA INTERNACIONAL.
EL FINANCIAMIENTO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MEXICO Y EN EL MUNDO Universidad de Guadalajara Dr. Víctor Manuel González Romero Rector General 10 Febrero.
Relación entre la inflación y el desempleo
Cámara Costarricense de la Construcción.  Misión: “Fortalecer el desarrollo sostenible de la Industria de la Construcción para el Bienestar de nuestros.
Qué saben los adultos españoles y que pueden hacer con lo que saben
La Situación de las Reformas a las Pensiones en América Latina Guillermo Arthur Presidente Federación Internacional de AFP - FIAP Punta del Este, Uruguay.
Manzur Olavarrieta 2005 Santiago, 11 de Mayo de 2005 Informe de Competitividad Mundial 2005 IMD (Suiza) Universidad de Chile preparado por Sergio Olavarrieta.
Resultados de PISA 2009: retos para Colombia Margarita Peña Borrero Bogotá, abril 15 de 2011.
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Perspectivas de Negocio en Latinoamérica Parte del Global Business Outlook Un esfuerzo conjunto entre Duke University, Fundação Getúlio Vargas y CFO magazine.
La retribución de los factores y la distribución de la renta.
WESP 2013 Situación y perspectivas de la economía global 7 de Enero 2013,
Un presente sin futuro: FERIA DEL EMPLEO JUVENIL
La actividad económica y el ciclo económico
Panorama Económico de la OCDE: el camino a la recuperación Yesica González Pérez Directora de Asuntos Internacionales.
Respuestas de política frente a la crisis internacional en América Latina Andrés Marinakis, OIT Cartagena, 19 de Octubre 2009.
Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INGRESAN AL 2008 CON UN BUEN DESEMPEÑO DEL.
Índice de competitividad Macroeconomía Alexandra Knapp
Políticas de empleo en América Latina
Taller RIAL sobre Migración Laboral y Sistemas de Información del Mercado Laboral Quebec City, Canadá de Febrero, 2009 Migración en América: retos.
Desarrollando una industria sustentable del vestido y del calzado Respondiendo a la crisis económica y mas allá Comité México del Foro del AMF, Ciudad.
FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD LABORAL: Experiencia de CHILE sobre mejoras en servicios externos y procesos internos del Ministerio de Trabajo.
Intermediación Laboral y Empleo Precario en México Banco Interamericano de Desarrollo Consuelo Ricart 7 noviembre 2006.
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
Dinámica de las tendencias demográficas y sus efectos en el gasto público Tim Miller University of California and Northern California Cancer Center.
BANCO DE ESPAÑA PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS José Luis Malo de Molina Director General Perspectivas del Seguro y de la Economía para el año 2002.
FINLANDIA.
Economía Mundial Crecería 4,1% en 2011 y 4,3% en 2012 Debería expandirse de manera sostenida este año y el próximo gracias mayormente a las potencias.
MACROECONOMÍA (2º GADE) INDICADORES MACROECONÓMICOS IV
1 México Panorama de la educación 2015 Gabriela Ramos Consejera Especial del Secretario General, Directora de Gabinete y Sherpa de la OCDE Fecha de publicación:
Ponencia “Migración Juvenil en América Latina y el Caribe” Por: Dra. Ana Isabel Roldán Rico Profesora e Investigadora Universidad de Querétaro.
OECD OECD Economics Estudios Económicos de la OCDE CHILE 2015 Todo Chile a bordo Santiago, 25 de noviembre.
Desafíos de política económica en un marco global y regional complejo Mario Bergara ASUCYP 10 de diciembre de 2015.
Latin American Business Outlook Part of the Global Business Outlook A joint survey effort between Duke University Fundação Getúlio Vargas CFO magazine.
Panel sobre financiamiento de la educación superior: Algunas datos a considerar Gustavo Yamada Universidad del Pacífico I Encuentro Internacional de Educación.
1- Crecimiento económico, creación de empleo y aumento de productividad Las fuentes de todos los gráficos son las estadísticas «National Accounts» y «Labour.
EL FUTURO DEL DIÁLOGO SOCIAL EN LA UE. Madrid, 6 y 7 de Octubre 2015.
1 IMPACTO DEL SALARIO MINIMO SOBRE LA DEMANDA DE EMPLEO EN MEXICO OIT Marzo 2016.
La crisis financiera y sus efectos sobre el cumplimiento de los ODM: El caso de Chile Raúl O’Ryan (PNUD) Mauricio Pereira (CEPAL) Carlos de Miguel (CEPAL)
“Ajuste Estructural y Mercado de Trabajo”. ESTRUCTURA DE LA CLASE: 1)Introducción: una visión global de los cambios 2)Consecuencias del ajuste estructural.
Transcripción de la presentación:

D ESAFÍOS Y O PCIONES DE P OLÍTICA P ÚBLICA PARA EL F UTURO S TEFANO S CARPETTA – D IRECTOR FOR E MPLOYMENT L ABOUR AND S OCIAL A FFAIRS OECD N UEVAS H ABILIDADES L ABORALES EN E SPAÑA : D ESAFÍOS PARA EL F UTURO M ADRID, 11 D ICIEMBRE 2014

EL MERCADO LABORAL AUN NECESITA RECUPERARSE LUEGO DE LA GRAN RECESION

La crisis financiera afectó el empleo en muchos mercados Tasa de desempleo desde el inicio de la crisis Tasa de desempleo harmonizada, porcentaje de la fuerza de trabajo, Q – Q % Source: OECD Short-Term Labour Market Statistics Database.

Pero particularmente a España Tasa de desempleo desde el inicio de la crisis Tasa de desempleo harmonizada, porcentaje de la fuerza de trabajo, Q – Q % Source: OECD Short-Term Labour Market Statistics Database.

Y a los jóvenes españoles, que enfrentan un alto riesgo de desempleo Note: Countries shown in ascending order of the youth unemployment rates at their peak a)Q for Switzerland. Source: OECD Short-Term Labour Market Statistics Database (Cut-off date: 4 July 2014 ). % Q4 2007PeakQ Tasa de desempleo juvenil desde el inicio de la crisis Porcentaje de jóvenes de 15 a 24 años, en la fuerza de trabajo, Q – Q2 2014

Note: Countries shown in ascending order of the youth unemployment rates at their peak a)Q for Switzerland. Source: OECD Short-Term Labour Market Statistics Database (Cut-off date: 4 July 2014 ). % Q4 2007PeakQ Y a los jóvenes españoles, que enfrentan un alto riesgo de desempleo Tasa de desempleo juvenil desde el inicio de la crisis Porcentaje de jóvenes de 15 a 24 años, en la fuerza de trabajo, Q – Q2 2014

a)OECD, EU27 and euro area (17) are weighted averages. OECD includes 31 countries (excluding Chile, Israel and Korea). b)2007 Q Q2 for Switzerland; March 2007-March 2013 for Australia; 2007 Q Q1 for Canada, Mexico, New Zealand and the United States; 2008 Q Q4 for Norway. OECD is the weighted average of 31 OECD countries (excluding Chile, Israel and Korea). Source : OECD estimates based on national labour force surveys. A. NEET rate in 2013 Q4 a, selected OECD countriesB. Percentage-points change in NEET rate, Q – Q b, selected OECD countries Los “NiNis” también aumentaron

DE CARA AL FUTURO: MUCHOS INDIVIDUOS CARECEN DE LAS HABILIDADES NECESARIAS PARA ACCEDER Y PROSPERAR EN EL MERCADO LABORAL

Polarización del trabajo ( ) Fuente: OCDE – “Non standard work and inequality” (próximamente) Cambio porcentual en empleo,

Tendencias en la demanda de habilidades: comienzo de los 1990s al 2009 Estimadores de tendencia , habilidades definidas usando “Occupational Information Network”(O'NET) Fuente: Handel “Trends in Job Skills Demands in OECD Countries” (2012)

Nivel de educación medio Fuente: OECD. Education at a Glance (2014)

Nivel de educación: poco dinámico en el último decenio Fuente: OECD. Education at a Glance (2014)

Calidad de la enseñanza: Los resultados de PISA en el último decenio Fuente: OECD. PISA (2014) Competencia media en cálculo numérico PISA

Habilidades de cálculo numérico de los adultos españoles (Programa Internacional para la Evaluación de las Competencias de los Adultos (PIAAC, por sus siglas en inglés)) Fuente: PIAAC – Survey of Adult Skills (2012)

Importantes diferencias etarias en el manejo del lenguaje Average year-oldsKOREA Italy Germany Average year-oldsSpain Finland France Norway US years old years old UK

Retorno a la educación y habilidades Si bien el retorno a la educación es alto comparado con países OECD, el retorno a las habilidades es bajo.

Las empresas mas grandes utilizan mas intensivamente el capital humano Most frequent use = 4 Least frequent use =0 Index of use Fuente: PIAAC – Survey of Adult Skills (2012)

Incluso entre adultos universitarios y particularment e entre adultos que no completaron la secundaria Adultos españoles tienen un rendimiento comparativamente bajo Fuente: PIAAC 2012 Promedio nacional en PIAAC lectura según nivel educacional (adultos 16 a 64 años)

LA REFORMA HA CONTRIBUÍDO A DINAMIZAR EL MERCADO LABORAL, PERO SE NECESITA MÁS

El objetivo para España es aumentar el empleo, en particular el empleo juvenil, traer a los parados de largo plazo de vuelta al trabajo, aumentar la tasa de actividad y tanto el nivel como el uso del capital humano Es un escenario complejo, pero tampoco un escenario nuevo 2004: “La tasa de desempleo es la tercera más alta de la OCDE… la proporción de personas que tienen un empleo es especialmente baja entre los jóvenes, las mujeres y los trabajadores mayores.” 2004: “…suavizar la legislación laboral… con reformas del financiamiento del servicio público de empleo… e incrementar la respuesta de los salarios con respecto a las fluctuaciones económicas” 1987: “The high levels of youth unemployment risk igniting social unrest”

La pregunta clave: ¿cómo se sale de una situación como ésta? Activación en España implica: 1)Crear empleo 2)Programas de capacitación para parados de manera de estar preparados cuando vuelvan los puestos de trabajo Por un lado el panorama es positivo: desempleo está disminuyendo, PIB está creciendo y exportaciones también Reformas y programas han ayudado pero se necesita más Reformas del 2012 (negociación colectiva, contratos laborales, reformas en mercados de productos y servicios) Futuras reformas pueden contribuir más Implementación de la Garantía juvenil Nuevo marco para políticas de activación

Por mucho tiempo el nivel de ingresos no se condijo con el nivel de productividad La relación entre la productividad y los sueldos no es sostenible Salario real por hora Tasa de crecimiento medio anualizada Salarios reales han caído, mejorando la competitividad. Producto, en parte, de la reforma (cambios a la negociación colectiva y flexibilidad interna) Riesgo de que aumente la pobreza y vulnerabilidad de trabajadores poco calificados

El mercado laboral ya no es tan rígido Protección al empleo – despidos individuales (contratos regulares)

Los contratos laborales permanentes han aumentado (al menos levemente) Ha aumentado el número de contratos permanentes (<100 empleados ) Entrada mensual de contratos permanentes, incluyendo conversiones, Establecimientos con 100 trabajadores o menos Source: Estimations on the basis of data on the datos estadísticos de contratos (Source: SEPE).

El gasto en medidas de activación es bajo Frente a los que pierden el empleo es necesario apoyar su activación Porcentaje del PIB

Recomendaciones adicionales Período de prueba de contratos permanentes sigue siendo corto Considerar despidos colectivos injustificados como cualquier otro tipo de despido injustificado (práctica común en OCDE) Avanzar hacia una mayor convergencia entre contratos permenenentes y de plazo fijo (en particular en costos de terminación)