En México, Estado de Veracruz Municipio de Coatzacoalcos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
Advertisements

PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
1 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Perspectivas Económicas para 2008 Conferencia Nacional de Gobernadores XXXIV Reunión Ordinaria Campeche, 29.
Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión
Componentes de un Plan de Negocios
FLUJOS DE FONDOS.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: Ingeniería en Ciencias Económicas y Finnacieras Ing. Marcela Guachamín.
LA IMPORTANCIA DEL PETROLEO EN MEXICO
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
Segundo Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Americanos. 25 de Junio, 2012.
VIABILIDAD FINANCIERA
Banco Multisectorial de Inversiones OCTUBRE 2010 INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS EXPORTACIONES.
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
Contenido Marco de referencia
Decreto para el apoyo a la competitividad de la industria terminal y el impulso al desarrollo del mercado interno de automóviles.
Modulo II Evaluación economica y financiera del proyecto
“Retos y perspectivas en la cadena de leche”
Servicios integrales de asesoría especializada 1 Margen de comercialización autorizado a distribuidores de Gas L.P. Junio de 2004.
Eco. DECIO RUBIO URRELO
ACCESO A UNIVERSIDAD +25 ECONOMÍA
Políticas Macroeconómicas
Cristian Alexander Taborda Cód.: Lorena Consuelo Torres Cód.: Soluciones Oracle para Empresas: JD Edwards EnterpriseOne UNIVERSIDAD NACIONAL.
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
Evaluación de Proyectos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Mayo 2009.
o Camila molina o Andrés Felipe rodríguez o Shirley Moore.
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
GESTION FINANCIERA INDICADORES.
Como armar el Plan de Negocios
Proyecciones financieras y medidas de desempeño financiero
MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA ASAMBLEA GENERAL Nº 125 PRESUPUESTO 2008 – 2009 PROYECCIÓN PRESUPUESTARÍA 2009 – 2010.
LA POLITICA ECONOMICA DEL PERONISMO
“Regulación minera en tiempos de crisis: perspectiva legal”
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Medición del PBI.
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
Director: Ing. Edison Sosa Codirector: Ing. Fernanda Larco
ARTESANIA PARAGUAYA - IPA
Reforma Energética Mayo 2015.
Los factores del macroentorno son genéricos y existen con independencia de que se produzcan o no intercambios.
IMPUESTOS A LOS INGRESOS
 PEMEX es el tercer productor de crudo en el mundo y está evaluada como la décimo primer compañía integrada a nivel mundial.  En México, PEMEX es el.
DIAGNOSTICO MATRIZ EFE MATRIZ EFI DOFA.
DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 1 ADM 280
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
ASPECTOS FINANCIEROS 1.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Diciembre de 2013.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
Evaluación de Proyectos
Organización Visión Ser una planta de producción y comercialización de mote de calidad en la provincia Bolívar, para complementar las necesidades alimenticias.
FRESCURA Y SABOR A SU MESA
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 30 de julio de 2015
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA.
Análisis Financieros Flujos de Caja
Secretaria de Trabajo y Seguridad Social Proyecto Formación e Inserción Laboral de Mujeres y Personas con Discapacidad.
“El plan financiero de una empresa comienza con el presupuesto de ventas, el cual es la base de todo el presupuesto maestro. Las ventas constituyen la.
1 Planificación Estratégica El Plan de Negocios Sesión Nº 6 22 de mayo de 2014 Profesor: Julio Mujica L.
Presupuesto de Ventas.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
FLUJOS DE EFECTIVO.
Incentivos Fiscales Ligados a Programas de Responsabilidad Social.
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 8 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 8 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
TRATAMIENTO DE LOS ACTIVOS FIJOS -CONFERENCIA- Prof.: Lic. Félix Geovany López Castillo.
Certificados de Promoción Fiscal. En las últimas décadas, el país ha logrado un ritmo de crecimiento económico adecuado. Este crecimiento se ha concentrado.
Transcripción de la presentación:

En México, Estado de Veracruz Municipio de Coatzacoalcos

La demanda de Petróleo en el mundo y su producción es elevada, considerando que actualmente se producen en el mundo más de millones de toneladas al año.

Para la estimulación de pozos y la producción petrolera en general se requieren de formulaciones químicas que tienen presentes Resinas Fenólicas Etoxiladas, se requieren de formulaciones químicas que tienen presentes Resinas Fenólicas Etoxiladas,

La Resina Fenólica Etoxilada representa aproximadamente desde un 11, 17 % a un 50% de los componentes de la preparación de cualquier químico, empleados en la estimulación producción y calidad de crudo.

México es un país de importancia en cuanto a productor de crudo, su producción anual del fue de 2,7 millones de Barriles de Petróleo. PEMEX es el sexto mayor productor de petróleo en el mundo y el onceavo en términos de exportación.

Para producir 2,7 millones de Barriles de Petróleo, que es la Producción diaria de México, se necesitan aproximadamente 540 Toneladas de formulación

y para los 540 de formulación, si consideramos apenas el porcentaje mínimo necesario de Resina Fenólica Etoxilada del 11,17% en la formulación,

se necesitan aproximadamente 60,3 Toneladas diarias de Resina Fenólica Etoxilada,

Al mes corresponde una demanda de Resina Fenólica Etoxilada de Toneladas y al año de Toneladas, esta sería únicamente la demanda en México, sin considerar la exportación del producto.

Capacidad Mundial de Productos Petroquímicos (Millones ton/año) Distribución porcentual por áreas geográficas

Se puede observar que la Capacidad de Producción de Productos Petroquímicos en América Latina, se encuentra poco desarrollada y la capacidad instalada no abarca la demanda de los productos necesarios de las Formulaciones Químicas en la producción petrolera.

El Sector Petrolero en México, actualmente cuenta con los niveles de inversión más altos de su historia, pero presenta dificultades tecnológicas en cuanto a la optimización de la explotación y extracción de crudo, por lo que resulta necesario el apoyo científico y tecnológico que la Planta de Resina Fenólica ofrecerá a este sector.

Pemex necesita desarrollar habilidades para “administrar e incorporar tecnología de punta, así como fomentar el entrenamiento correspondiente para sus trabajadores y empleados” según declaraciones del Presidente Calderón, por lo que el gobierno planifica fortalecer a la Industria Petrolera, ya que presenta debilidades en la administración y explotación petrolífera.

Según Informe Petroquímico de México anexo no existe oferta nacional en México de Resina Fenólica Etoxilada. Pero, sí existen diversos Parques Industriales Químicos y Petroquímicos, los principales se encuentran en el Estado de Veracruz.

La Oferta en el campo Químico y Petroquímico de Veracruz consiste principalmente en la producción de las materias primas requeridas para la fabricación de Resina Fenólica Etoxilada, en la producción de Productos Petroquímicos Básicos y el mayor déficit de la demanda se encuentra en la Producción de Productos Petroquímicos Intermedios y Finales, a los cuales corresponde la Resina Fenólica Etoxilada.

Debido a que el desarrollo de formulaciones químicas en México no cuentan con el desarrollo Tecnológico ni la experticia necesaria para la producción de este Producto Petroquímico, este proyecto cuenta con la ventaja que dispone de personal capacitado, con la experticia necesaria y especializado en los Procesos de Producción de Resina Fenólica Etoxilada y en el desarrollo de formulaciones y Tratamientos de pozos eficientes en la estimulación de producción de petróleo en pozos costa fuera y en tierra.

Adicionalmente, se dispone de experticia en el desarrollo de Fórmulas amigables al medio ambiente, que consisten en mezclas de Resina Fenólicas Etoxilada con solventes de contenido ecológico/ambiental, y en el Proceso de Producción Tratamiento de Aguas Residuales y Recolección de agentes contaminantes.

Por lo antes mencionado, resulta rentable establecer una Planta de Resina Fenólica Etoxilada en México, para abastecer a la Industria Petrolera Mexicana y otras empresas nacionales afines con un Producto con la concentración y especificaciones requeridas

El establecimiento de la planta, es una gran oportunidad de negocios, en un país con seguridad jurídica y donde se encuentran disponibles las materias primas necesarias. Los trámites de Registro llevan un lapso de 13 días según la institución Pro México y la obtención de los permisos de construcción un tiempo de 138 días, y se puede contratar una Gestora calificada para realizar la tramitación, los Trámites Legales pueden tener un costo desde a dólares.

El Terreno necesario es de 1 Hectárea, pero se recomiendan 2 Hectáreas para la futura expansión de la Planta. Los metros cuadrados de construcción necesarios de las Instalaciones Administrativas y Operativas son de aproximadamente m2, el precio de m2 en México de Construcción de la Categoría de Naves Industriales y Oficinas es de aproximadamente 328,70 usd.

La Planta de Resina Fenólica Etoxilada con Tecnología avanzada, tendrá una Capacidad de Producción de más de Toneladas al Año, con calidad de exportación, con capacidad de ofrecer formulaciones adaptadas al crudo mexicano y de nuevos productos en el Sector Petrolero e Industrial.

Costos Proyección 4 Años AÑOS PRODUCCION EN TONELADAS COSTOS TOTALES USD , , , ,33 TOTAL COSTOS 4 AÑOS ,75

Ingresos Proyección 4 Años PERÍOD O VENTAS EN TONELADAS VALOR DE KG USD VALOR DE TONELADA USD INGRESOS USD AÑO , , ,00 AÑO , , ,00 AÑO , , ,00 AÑO , , ,00 TOTAL INGRESOS 4 AÑOS ,0 0 NO SE ESTIMA INFLACIÓN NI INCREMENTO DE PRECIOS

En materia impositiva la operación de este proyecto se encontraría sujeta a Impuestos Federales y Estatales, los cuales son: Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 30% años , del 28% años Impuesto al Valor Agregado 16%, en la facturación. Impuesto Empresaria Tasa Única, que es una tasa fija del 17,5% que se estima después de deducciones de los costos y de otros Impuestos. Las deducciones de este impuesto se pueden reducir con la adquisición de productos, bienes y servicios de México, ya que impulsan la inversión y adquisición de bienes de producción nacional. Impuesto Estatal de Veracruz que corresponde al 3% sobre los ingresos. Los Impuestos Estatales, están sujetos a la decisión estatal si los aplica o no, para favorecer la inversión en su estado o si los condona por un tiempo, que según Informe Petroquímico de Veracruz, otorgan incentivos fiscales para el desarrollo del Sector Industrial Petroquímico, estando en el lugar se consultará al respecto. Impuestos Depósitos en Efectivo IDE 3%, tasa que estará en vigencia el 1ero de Julio del Impuesto Sobre la Nomina ISN 2%, que se estima de los pagos de la nomina mensual, de los salarios mensuales.

Utilidad Neta CONCEPTO TIEMPO 1234 INGRESOS TOTALES , , , ,00 IMPUESTO ESTATAL VERACRUZ 3% E IMPUESTO IDE DEPOSITO BANCARIO (3%) = 6% , , , ,00 COSTOS TOTALES , , , ,33 UTILIDAD BRUTA , , , ,67 TASA DE IMPUESTO UTILIDADES ISR30% 28% Sub-Total , , , ,35 ISN 2% de la Nomina76.731, , , ,25 Sub- Total , , , ,10 UTILIDAD NETA

PARTIDAS TOTAL PROYECTO Personal ,00 Equipos ,44 Materiales y Suministros ,41 Servicios / Construcción ,15 Pasajes15.500,00 Viaticos30.000,00 Gastos Administrativos 12 Meses ,00 Terrenos en Veracruz promedio 2 Hectareas desde usd ,00 TOTAL ,00

VER PARTIDAS DE INVERSIÓN EN PROYECTO IMPRESO

Recuperación de la Inversión según Utilidad Neta Inversión ,00usd Utilidad Neta Promedio ,98usd Recuperación de la Inversión0,56Año 6 meses

La Utilidad Neta Promedio al Año de la Planta de Resina Fenólica Etóxilada es de 7,7 millones de dólares, estimada en cuatro años de producción desde – Toneladas al año, el Punto de Equilibrio de Producción es de Toneladas al año, la Tasa Interna de Retorno TIR es del 146%, El Valor Actual Neto VAN en comparación con la inversión es de ,08, la Rentabilidad es del 587% y la Recuperación de la Inversión, estimada según la Utilidad Neta promedio de cuatro años, es de 6 meses a 1 año. La Utilidad Neta Promedio al Año de la Planta de Resina Fenólica Etóxilada es de 7,7 millones de dólares, estimada en cuatro años de producción desde – Toneladas al año, el Punto de Equilibrio de Producción es de Toneladas al año, la Tasa Interna de Retorno TIR es del 146%, El Valor Actual Neto VAN en comparación con la inversión es de ,08, la Rentabilidad es del 587% y la Recuperación de la Inversión, estimada según la Utilidad Neta promedio de cuatro años, es de 6 meses a 1 año.

Ver detalles en Información Financiera en Proyecto Impreso