VALORACIÓN DE UN SISTEMA DE CAPACITACIÓN DE RESIDENTES PARA INFORMAR TC ABDOMINALES DURANTE LAS GUARDIAS D Rodríguez, A Malet i Munté, L Riera Soler, J.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A daptación de v arias asignaturas de las l icenciaturas de f ilología inglesa, f rancesa, t raducción e i nterpretación, d erecho, b iología y c iencias.
Advertisements

Abdomen agudo tras laparoscopia ginecológica
SDI UDIAT, Centre Diagnòstic.
Curso Precongreso: INTRODUCCIÓN A LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS EN FARMACIA HOSPITALARIA Mar del Plata, 21 de Noviembre de 2012.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Begoña Llamazares Enfermera
NOMBRE DEL HOSPITAL O SANATORIO DE LA RESIDENCIA
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
(En el momento de preparar cada diapositiva se pueden ocultar los cuadros de comentarios) La información volcada en este encabezamiento deberá permitir.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Ortopedia y Traumatología
Residencia de Cirugía General
Clínica Médica Especialidad: Clínica Médica Hospital Luisa C. de Gandulfo Dirección: Balcarce 351 Localidad: Lomas de Zamora Teléfonos: Autoridades.
Clínica Quirúrgica (Cirugía General)
RESIDENCIA EN FARMACIA HOSPITALARIA
Especialidad: CIRUGIA GENERAL
Hospital HZGA ISIDORO G. IRIARTE. Dirección: Allinson Bell 770 Localidad: QUILMES Teléfonos: /22/23 Región Sanitaria: VI Autoridades Docencia e.
Especialidad: Odontopediatría
Especialidad: Ortopedia y Traumatología Hospital Interzonal General de Agudos San Martín Dirección: Av. 1 y 70 Localidad: La Plata Teléfonos: (0221)
Especialidad: CLINICA MEDICA
Especialidad: NEFROLOGIA
Cómo leer un artículo científico
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE. Madrid
Pacientes pediátricos y sus motivos de consulta en la Urgencia del Hospital Clínico de la Universidad Católica Lara B1, Garrido M1, Aguilera P1, Hirsch.
Universidad Nacional Autónoma
Caínzos-Romero T, Ferreira-González L, Trigás-Ferrín M, Sardina-Ferreiro R, Gómez-Buela I, Vilariño-Maneiro L, Sánchez-Trigo S, Pastor-Rubín E, Sesma-Sánchez,
ASOCIACION MEDICA ARGENTINA XVI CURSO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION (EJEMPLO) BUENOS AIRES-ARGENTINA AÑO 2009 INTRODUCCION : Resumen: Título: Presentación.
Hospital Interzonal General de Agudos Prof. Dr. Luis Güemes
Eficacia y seguridad del tratamiento con estatinas en presencia de elevaciones moderadas de las transaminasas Athyros VG, Tziomalos K, Gossios TD, Griva.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Residencia Profesional
REUNIÓN INTERHOSPITALARIA DE RADIOLOGÍA. CASOS TC DE SENOS PARANASALES. MOTIVO DE CONSULTA: Paciente varón de 47 años que acude a urgencias por presentar.
Dr. Sergio Alvarado Menacho Asociación Peruana de Editores Científicos VI Curso Pre-Congreso de Escritura y Publicación de Artículos.
Escribiendo y publicando un artículo
Eficacia del tratamiento antibiótico de la apendicitis aguda Vons C, Barry C, Maitre S, Pautrat K, Leconte M, Costaglioli B et al. Amoxicillin plus clavulanic.
El sistema RIS-PACS en el Servicio de Urgencias: valoramos su impacto asistencial, organizativo, de costes y en la formación MIR.
DIRECCION DE CAPACITACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD Concurso de Ingreso a Residencias 2009 ESPECIALIDAD: HOSPITAL: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR Hospital.
Dr. Javier Benito Jefe de Servicio 4 de Noviembre de 2014 Revisión de la Dirección Urgencias de Pediatría
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE. Madrid
María del Pilar Gómez Gil, Claudia Feregrino Uribe
Organización de la atención del paciente con TB
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
DIAGNOSTICO PREOPERATORIO POR MÉTODOS DE IMAGEN DE UNA APENDICITIS DEL MUÑÓN Ivana D. Carcacía Hermilla, Amara Tilve Gómez, Paula Rodríguez Fernández,
Especialidad: Farmacia
Para obtener el título de la especialidad de medicina familiar
LA ATENCIÓN HOSPITALARIA EN LOS TIEMPOS ACTUALES Marzo 2006.
Residencia de Emergentología.. Hospital: H.I.G.A Abraham Piñeyro Junin. Bs.As Direccion: Lavalle Telefonos: / interno: docencia.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
EL RADIÓLOGO: Ese gran desconocido para el paciente
Estilo de Publicación de la APA
Encuesta Opinión AEC COMUNIDADES AUTONOMAS DE LOS ENCUESTADOS (*) 354 encuestados.
CONCLUSIONES La ecografía y la TC son las técnicas de elección para el diagnóstico de lesión de víscera abdominal en el paciente traumático. Cuando la.
Un programa de erradicación del H. pylori de base poblacional disminuye las consultas por dispepsia, pero aumenta los costes Lane JA, Murray LJ, Noble.
¿Cómo nace una investigación científica?
Relación entre el tratamiento con estatinas y el riesgo de fractura Bauer DC, Mundy GR, Jamal SA, Black DM, Cauley JA, Ensrud KE et al. Use of Statins.
Perspectivas del apoyo Vital Básico
ESPECIALIDAD: HOSPITAL : DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR HOSPITAL: RESPONSABLE DE DOCENCIA: JEFE DE SERVICIO : REFERENTE PARA CONSULTAS: TELÉFONOS: CORREOS.
Hospital Zonal Especializado en Odontología y Ortodoncia “Dr. Juan U. Carrea” Dirección: Juan de Garay 2478 Municipio: Vicente López Directora Ejecutiva:
OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y DERECHOS DE LAS PERSONAS
Introducción El consumo de alcohol y tóxicos, genera una serie de complicaciones médicas y sociales que conducen a ingresos hospitalarios en Unidades de.
TRAUMATISMO ABDOMINAL GABRIEL NOMBELA FERNÁNDEZ COVADONGA DEL RIEGO FERNÁNDEZ- NESPRAL ADINA FLORINA NEGOITA GLORIA MARÍA ANICAMA ORCÓN.
CASO CLÍNICO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE. Madrid Karina Rodríguez (1), Pierina Rubio (2), Juliana Rodríguez (2), Joaquín Costa (3). (1) MIR 3 Radiodiagnóstico,
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS Traumatismo abdominal
 MC: Dolor brusco en hipocondrio izquierdo.  AP: Caída en bicicleta hace 15 días. Con TC previo normal. Tto conservador.  EF: Hipotenso, sudoroso, taquicárdico,
Francisco Raúl Restrepo P. Director Área Latinoamérica Fundación Avedis Donabedian.
Encuesta de Satisfacción 2009 SERVICIO DE URGENCIAS Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.
Dr. Javier Benito Jefe de Servicio 18 de Septiembre de 2015 Revisión de la Dirección Urgencias de Pediatría 2015.
AUTORES: Ibáñez Praena, I; Ibáñez Pardo, M; Manzano Prieto, J; Caldevilla Bernardo, E; Antón Escalona, M; Triviño Castrejon, V; Molina Varas, F; Valdueza.
Telemedicina Dr. F. Gómez Muñiz Telemedicina: definición 4 En términos generales es “la medicina practicada a distancia”, y comprende el diagnóstico,
Transcripción de la presentación:

VALORACIÓN DE UN SISTEMA DE CAPACITACIÓN DE RESIDENTES PARA INFORMAR TC ABDOMINALES DURANTE LAS GUARDIAS D Rodríguez, A Malet i Munté, L Riera Soler, J M Puig-Domingo, E. Castañer, X. Gallardo. UDIAT, CD. Institut Universitari Parc Taulí-UAB, Corporació Parc Taulí. Sabadell.

Mostrar un modelo de capacitación de residentes para informar TC abdominales urgentes con unos porcentajes de discrepancia respecto los radiólogos especializados en abdomen similares a los reportados en la literatura. OBJETIVO

El servicio de radiología de la UDIAT da cobertura radiológica de urgencias a una población aproximada de personas. MATERIAL Y METODOS “BACKGROUND”

Nuestras guardias están cubiertas por radiólogos del servicio y por residentes. De las 23:00 a las 8:00h horas los días laborables y de 21:00 a 9:00h horas los festivos, los residentes están de presencia física y los adjuntos localizados con posibilidad de soporte teleradiológico. MATERIAL Y METODOS

El aumento progresivo en la carga sanitaria asistencial obliga a la elaboración de un Programa de formación de residentes que: Responda a las necesidades de las guardias Dé una formación curricular adecuada

Rotaciones de tres meses en las que en el primer año de residencia siempre incluyen las áreas de neuroradiología, abdomen i tórax. Sesiones radiológicas diarias de una hora repartidas entre les diferentes secciones del servicio. Asistencia a comités del hospital en los que participe el servicio. Asistencia a cursos y congresos. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE RESIDENTES

R1  Guardias de 16h en vigilia de festivo o de 24h en festivos seguidos de un día festivo.  Guardias de 12h en festivos seguidos de un día laborable (9:00 a 21:00h) evitando así perder días de rotación. Los R1 SIEMPRE están acompañados por un residente senior (R3 o R4). R2  Guardias como los R1 con la diferencia que realizan algunas de ellas en días laborables (23:00 a 8:00h) sin estar acompañados por un residente de mayor año. R3 y R4  Realizan todas las guardias, de festivos y laborables LAS GUARDIAS

El primer día laborable siguiente a la guardia, las exploraciones informadas se revisan conjuntamente por el residente y la sección correspondiente. Si se observa algún error se realiza un informe adicional con les discrepancias halladas. Si el cambio es relevante se avisa telefónicamente a los médicos del paciente implicado. ERROR! LAS GUARDIAS II

Hemos estudiado los informes de los TC abdominales y las discrepancias halladas en estos, realizados entre el y el por residentes con los adjuntos localizables en la franja horaria nocturna. (VER POSTER Nº 1352) El ESTUDIO Estas discrepancias las subdividimos en: No relevantes: Hallazgos de interés pero sin transcendencia patológica relevante (o mínima). Relevante NO urgente: Hallazgos importantes pero que no implican cambios en el tratamiento inmediato. Relevantes y URGENTES: las que implican un cambio en el tratamiento inmediato.

367 informes TC abdominales de 361 pacientes Numero de exploraciones Frecuencia% R R R Total Informes adicionalesFrecuencia% No Sin relevancia246.5 Relevante no URG184.9 Relevante y URG143.8 Total RESULTADOS

Informe adicional Total No - Sin - No urgente Urgente Año residencia R2 Frecuencia56561 % dentro del año de residencia 91,8%8,2%100,0% R3-R4 Frecuencia % dentro del año de residencia 97,1%2,9%100,0% Total Frecuencia % dentro del año de residencia 96,2%3,8%100,0% Prueba de Xi-cuadrado Valorgl Sig. asintótica (bilateral) Xi-cuadrado Pearson 3,829 a 1,050 RESULTATS II Diferencias en las discrepancias estratificadas por año de residencia: Encontramos diferencia significativas entre residentes junior (R2) y senior (R3+R4) (p=0,05).

InvestigadoresTécnicasNº casos Discrepancias mayores Revisor Inicialfinal Wechsler et al (1996) TC abd %R3-R4Adjuntos ABD Yoon et al (2002) TC abd %Adjunto General Adjuntos ABD Carney et al (2003) TC abd %R1-R4Adjuntos ABD Tieng et al (2006) TC abd20310 %R3-R4Adjuntos ABD Ruchman et al (2007) TC diversos %R2-R5Adjunto especializado Walls et al (2009) TC abd %R1-R4Adjuntos ABD Nuestro estudioTC abd %R2-R4Adjunto ABD Tabla comparativa entre tasas de discrepancias de la literatura y nuestro estudio RESULTADOS III

El método propuesto capacita correctamente a los residentes para informar TC abdominales urgentes, con tasas de error similares a las publicadas en la literatura (1.0-10%). CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAF Í A 1. Yoon LS, Haims AH, Brink JA, Rabinovici R, Forman HP. Evaluation of an emergency radiology quality assurance program at a level I trauma center: abdominal and pelvic CT studies. Radiology. 2002;224(1): Erly WK, Ashdown BC, Lucio RW, Carmody RF, Seeger JF, Alcala JN. Evaluation of emergency CT scans of the head: is there a community standard? AJR Am J Roentgenol. 2003;180(6): Carney E, Kempf J, DeCarvalho V, Yudd A, Nosher J. Preliminary interpretations of after-hours CT and sonography by radiology residents versus final interpretations by body imaging radiologists at a level 1 trauma center. AJR Am J Roentgenol. 2003;181(2): Ruchman RB, Jaeger J, Wiggins EF, Seinfeld S, Thakral V, Bolla S, et al. Preliminary radiology resident interpretations versus final attending radiologist interpretations and the impact on patient care in a community hospital. AJR Am J Roentgenol. 2007;189(3): Erly WK, Berger WG, Krupinski E, Seeger JF, Guisto JA. Radiology resident evaluation of head CT scan orders in the emergency department. AJNR Am J Neuroradiol. 2002;23(1): Richard J. Wechsler et al. Effects of training and experience in interpretation of emergency body CT scans. Radiology 1996; 199: NOTA: Este estudio cuenta con la validación del CEIC (Comité Ético de Investigación Clínica) de l’Institut Universitari Parc Taulí - UAB para su realización.