Introducción a la Electricidad y el Magnetismo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Electricidad, Preparación PSU Ciencias Física, Módulo Común
Advertisements

ELECTRICIDAD.
Tema 7.- CORRIENTE ELÉCTRICA
FISICA II. FISICA II CARRERA :INGENIERIA INDUSTRIAL I SEMESTRE 2012 II AÑO.
Determinación de circuitos eléctricos
TECNOLOGIA 2º ESO TEMA 9 ELECTRICIDAD.
TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Inducción de Calor Ignición por calor.
La Electricidad en la Vida Cotidiana: “Circuitos Eléctricos”
Circuitos eléctricos..
El circuito eléctrico Es el recorrido por el que circulan los electrones. Consta al menos de: un generador, un conductor, un interruptor y un receptor.
Electricidad y energía
LA ELECTRICIDAD.
Electricidad y electrónica
¿Qué es la corriente eléctrica?
1.7 Voltaje La electricidad estática es la presencia de cargas positivas y negativas de un material Cargas distintas se atraen, cargas iguales se repelen.
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
OCTAVIO CARABALI. ANDRES FELIPE TRUJILLO R. LICEO SAN ANTONIO ELECTRONICA BASICA.
Ruth Elizabeth Robayo Escobar Fundamentos de Electricidad y Magnetismo Código: No. de lista: 31 Grupo 12.
Daniel Fernando Cubides Código:
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Lucía López Rodríguez
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Electricidad y Magnetismo
FISICA DE CAMPOS DOCENTE : JOSE DORIA
Las Cargas se igualan Por frotamiento ciertos cuerpos son capaces de ceder o ganar electrones y de esa forma se cargan.
Considere el circuito que se muestra en figura
Circuitos eléctricos.
ELECTROSTÁTICA Concepto: Es el estudio de las propiedades de las cargas eléctricas en reposo y los fenómenos debidos a ellos. Carga eléctrica: es el exceso.
NOCIONES DE ELECTROSTÁTICA Y ELECTRODINÁMICA
LAURA CALVACHE YESIKA PARRA SAYARY PINO 11-02
Electricidad.
Campo eléctrico Se origina por la fuerza de atracción o repulsión de las cargas eléctricas. La magnitud del campo eléctrico E, que produce una carga Q,
Electronica.
LA ELECTROTECNIA Es la aplicación práctica de la electricidad y del magnetismo. La palabra electrotecnia proviene de dos vocablos: Electro y Techne,
La energía eléctrica.
ELECTROSTÁTICA.
Circuito eléctrico simple
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
Electricidad y Magnetismo
TEMA 6: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Integrante: Juan Manuel Martinez Martinez Grado: 10°
Corriente eléctrica.
CLASE Nº 20 Electrodinámica.
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
3º E.S.O. Propiedades eléctricas de la materia U.2 La corriente eléctrica A.15 a) Voltaje en agrupaciones de bombillas en serie.
LA CORRIENTE ELECTRICA
 Señal de corriente alterna que varia de un valor pico negativo a un valor pico positivo con un intervalo de tiempo.
LA ELECTRICIDAD.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES MOBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD EN SEMICONDUCTORES UN Lizeth Andrea Anzola Fernandez -fsc01Lizeth
Principios Básicos de la Electricidad
Eduardo Francisco Hernández Alarcón.
© PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA Una batería genera una fuerza electromotríz (fem), o un voltaje, entre sus terminales. La terminal de alto.
PRESENTADO POR : Ana Hernández 1106
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Repasemos Electrodinámica.
Electricidad.
Electromagnetismo (III). Inducción electromagnética.
Physical Computing (Electricity y Building circuits) MARLA MICHELL CARLA DIAZ ARDUINO.
NATURALEZA DE ELETRICIDAD
Magnetismo y electricidad María e Isabel..
Carrito eléctrico casero:
Hidroeléctrica (caída agua)
La electricidad y sus aplicaciones.
Energía eléctrica Energía eléctrica La energía y su transferencia: Energía eléctrica.
SEMANA-05 ELECTROTECNIA.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Electricidad y magnetismo.
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
En este tema se estudia la energía eléctrica, su producción y su distribución. La potencia mide el ritmo al que se suministra la energía, es decir, es.
El campo magnético Mario Peña. Magnetismo Los primeros fenómenos magnéticos tuvieron que ver con los imanes naturales. Hans Oersted observó que una aguja.
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Electricidad y el Magnetismo Tipos de energía eléctrica Electroestática Magnetismo Voltaje Corriente Ley de Ohm

Tipos de energía eléctrica Se puede adquirir de diferentes maneras: Centrales termo solares Es una instalación industrial en la que, a partir del calentamiento de un fluido mediante radiación solar y su uso en un ciclo termodinámico convencional, se produce la potencia necesaria para mover un alternador para generación de energía eléctrica como en una central térmica clásica. Consiste en el aprovechamiento térmico de la energía solar para transferirla y almacenarla en un medio portador de calor, generalmente agua. Constructivamente, es necesario concentrar la radiación solar para que se puedan alcanzar temperaturas elevadas, de 300 º C hasta 1000 º C, y obtener así un rendimiento aceptable en el ciclo termodinámico, que no se podría obtener con temperaturas más bajas. La captación y concentración de los rayos solares se hacen por medio de espejos con orientación automática que apuntan a una torre central donde se calienta el fluido, o con mecanismos más pequeños de geometría parabólica.

Centrales fotovoltaicas Es un tipo de electricidad renovable1 obtenida directamente a partir de la radiación solar mediante un dispositivo semiconductor denominado célula fotovoltaica, o una deposición de metales sobre un sustrato denominada célula solar de película fina. Este tipo de energía se usa para alimentar innumerables aparatos autónomos, para abastecer refugios o casas aisladas de la red eléctrica y para producir electricidad a gran escala a través de redes de distribución. Debido a la creciente demanda de energías renovables, la fabricación de células solares e instalaciones fotovoltaicas ha avanzado considerablemente en los últimos años. la energía solar fotovoltaica se ha convertido en la tercera fuente de energía renovable más importante en términos de capacidad instalada a nivel global, después de las energías hidroeléctrica y eólica

Centrales eólicas Es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transmutada en otras formas útiles de energía para las actividades humanas. La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde. Su principal inconveniente es la intermitencia del viento.

Centrales hidroeléctricas Se utiliza energía hidráulica para la generación de energía eléctrica. Son el resultado actual de la evolución de los antiguos molinos que aprovechaban la corriente de los ríos para mover una rueda. En general, estas centrales aprovechan la energía potencial gravitatoria que posee la masa de agua de un cauce natural en virtud de un desnivel, también conocido como salto geodésico. El agua en su caída entre dos niveles del cauce se hace pasar por una turbina hidráulica la cual transmite la energía a un generador donde se transforma en energía eléctrica. El principio fundamental de esta forma de aprovechamiento hidráulico de los ríos se basa en el hecho de que la velocidad del flujo de estos es básicamente constante a lo largo de su cauce, el cual siempre es descendente.

Centrales geotérmicas Es un lugar donde se aprovecha el calor interno de la Tierra. Para aprovechar esta energía es necesario que se dentemperaturas muy elevadas a poca profundidad. Sólo así es posible aprovechar el agua caliente o el vapor de agua generados de forma natural. Este tipo de energía se utiliza principalmente para calefacción y usos agrícolas. La energía geotérmica es renovable y apenas produce residuos. Sin embargo, su aprovechamiento está limitado a determinadas zonas geográficas. En algunos casos, el agua extraída puede contener sustancias tóxicas, como el arsénico y el ácido sulfúrico; esto, unido a las elevadas temperaturas del agua extraída, puede dañar los ecosistemas del exterior.

Central Hidroeléctrica https://www.youtube.com/watch?v=MIlBmQzVGVs

Electroestática

Electrostática es el área de la física que se encarga de estudiar fenómenos asociados a cargas eléctricas en reposo.

Actividad: Globo Materiales: 1 Globo. Procedimiento: 1.- Inflar el globo. 2.- Frotarlo por mucho tiempo en el cabello de tu compañero de alado. 3.- Analizar lo que está pasando.

Magnetismo Consiste en la interacción entre dos o más elementos, expresada por medio de su atracción o repulsión.

Esto es debido a que las partículas están cargadas eléctricamente.

Actividad: Brújula Materiales: 2 cordones, imán, aguja, contenedor y un palito. Procedimiento: 1.- Atar el primer hilo al imán. 2.- Atar el segundo hilo a la aguja. 3.- Atar el otro extremo del hilo al palito. 4.- Magnetizar la aguja. 5.- Meter la aguja al contenedor, de tal forma que quede sostenida por el palito.

Voltaje ¿Qué es el voltaje? Es la presión que ejerce una fuente sobre las cargas eléctricas (electrones) en un circuito eléctrico.

A mayor presión que ejerza una fuente sobre las cargas, mayor será el voltaje.

Corriente eléctrica Es la circulación de electrones a través de un circuito cerrado. Los electrones siempre se mueven desde el polo positivo de la fuente de suministro.

Ley de Ohm Esta ley esta relacionada con el voltaje y la corriente. Para esto hay que saber qué es una resistencia. Resistencia: material que se opone al flujo de la corriente.

El valor de la resistencia varía, dependiendo de las propiedades del material por donde esté circulando la corriente eléctrica. Entre más resistencia tenga el material, menor será la cantidad de corriente que pase por él.

V=Ri Verónica es igual a la Reyna de Inglaterra La Ley de Ohm es igual a: V=Ri Para no olvidarla -> Verónica es igual a la Reyna de Inglaterra

Ley de Ohm

Actividad: Electroimán Materiales: Batería, cable, clavo y clips. Procedimiento: 1.- Conectar un extremo del cable a la batería. 2.- Enrollar parte del cable en el clavo (Lo mas junto que se pueda). 3.- Conectar el otro extremo del cable a la batería. 4.- Acercar la punta del clavo a los clips 5.- Analizar lo que esta pasando.

¡Muchas gracias!