Augusto Pons. Malvín Uruguay.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REUNIÓN DE ENTRENADORES Rugby Infantil Temporada 2011
Advertisements

ENE FUBB NIVEL II Prof. Mario Enrich
NI MESSI NI RONALDO. EL BALÓN DE ORO... ¡SOY YO! (FÚTBOL-SALA)‏
Felipe Rodríguez Beltran de Heredia Iker Madariga Corral
LA TRANSICIÓN OFENSIVA
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS PARTIDOS. 1.OBJETIVOS 2.ACTITUD DEL ENTRENADOR 3.ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR.
La Táctica en el Tenis de Iniciación
CURSO ENTRENADOR NIVEL II ASTURIAS 2012
IV Curso de Formación de Formadores
AREA I: TÉCNICO-TÁCTICA
DESARROLLAR LA INTELIGENCIA DE JUEGO
FUNDAMENTOS OFENSIVOS BÁSICOS DE FÚTBOL SALA
Ximena Godoy Cuarto Bachillerato 23/9/2013
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
REGLAMENTO DE REBOTEBOL
Desafío para adaptarse a los cambios
EL SEGUNDO MOMENTO EN EL APRENDIZAJE DEL VOLEIBOL
Desde el deporte reducido al vóleibol de competencia
ESCUELA DE TENIS - BAC CONCEPTOS GENERALES.
Juego de los tres cuartos
R E M A T E.
Enseñar antes para aprender después Solo se ve bien con el corazón.
EL JUEGO CORTO PARA ZURDAS.
LA PREPARACIÓN FÍSICA EN LA ETAPA DE INICIACIÓN /FORMACIÓN
REGLAS DE JUEGO Adrian Levioso.
UNIDAD DIDÁCTICA La UNIDAD DIDÁCTICA (U. D.) asume la responsabilidad de coordinar todos los aspectos didácticos: objetivos, estrategias, contenidos, evaluación,
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN.
CURSO DE I NIVEL BALONCESTO
Defensas Presionantes : de toda la cancha
EVOLUCION METODOLOGICA DE LA ENSEÑANZA DEL TENIS
Junior Development Desarrollo Infantil. Junior Development Desarrollo Infantil Sesiones de orientación a padres Sesiones prácticas de Reclutamiento infantil.
Modelo de juego Nacho lourido.
CONSTRUCCIÓN DE UN JUEGO LIBRE por diego tobalina I CLÍNIC A. E. B. P
FUNCIONES DE CADA JUGADOR EN SU POSICIÓN
Proyecto de Formación de Baloncesto
FÚTBOL.
CARACTERIZACIÓN DE LA ACCIÓN TÁCTICA
La enseñanza de los Fundamentos en el básquetbol
SISTEMA DE JUEGO y conceptos a aplicar
PRINCIPIOS TÁCTICOS EN EL FÚTBOL
EL JUEGO DE LOS BACKS..
BLOQUE III: AJUSTES Y ESTRATEGIAS EN EL JUEGO
EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 1X1 1. 1x1 defender una puerta de
ESTRUCTURA DE ATAQUE PARA EQUIPOS JÓVENES CARLOS SÁINZ DE AJA 2008
METODOLOGÍA: Los Estilos de Enseñanza
EL CONTRAATAQUE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
LA TRANSICIÓN DEFENSIVA
BLOQUE III: LAS ESTRATEGIAS EN LA INICIACIÓN DEPORTIVA
La táctica colectiva ofensiva
LOS TALLERES INTEGRALES
TRABAJO DE NTCI ALEJANDRA PRIETO JULIO CARRILLO RAMIRO RODRIGUEZ
Lic. Andreone Germán Técnico Eneba Nº3
Plan de Juego ataque Borrador Plan de juego en ataque (con posesión de la pelota) Teniendo en cuenta que plan es “que hacemos” y patrón es “como lo hacemos”.
TIRO A CANASTA Es el lanzamiento a canasta y se trata de conseguir que entre por el aro para lograr nuestro objetivo que es sumar uno, dos o tres puntos.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO TACTICO
Reglas de Ataque y Defensa.
MODELO DE JUEGO CURSO NACIONAL DE ENTRENADOR NIVEL III ALCORCON 2015
CURSO NACIONAL DE ENTRENADORES 2015 RFFM - RFEF
TEORÍA Y PRÁCTICA DEL MÉTODO DE PROYECTOS Santiago de Cali, Junio de 2012 Nombre del Proyecto: Mi vivencia a través de la Estrategia de Formación por Proyectos.
defensa inidvidual a presión
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
LA PLATA 31de julio. MODALIDAD: EXPOSICION  Planificación, ¿Cómo Planificar?  como trabajar, ¿de que forma enseñar el basquet a esta edad?  ¿Es.
JUEGO Y APRENDIZAJE A lo largo de la evolución biológica de las especies se observa que el juego es una conducta asociada a la capacidad cerebral de las.
14/12/2005 FCO. JAVIER GONZALEZ BAENA (ENTRENADOR SUPERIOR) DEFENSA ZONAL 3-2. VARIANTE PRESS EN ¼ DE CAMPO.
La natación por tener características diferentes en lo que se refiere al medio, donde aprenden los educando, existe indudablemente de una dedicación más.
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL EN SU DIMENSION ESTRATEGICA DELIMITA EL TIPO DE HOMBRE QUE SE QUIERE FORMAR A PARTIR DE UN MODELO PEDAGOGICO Y ESO.
TIRO ENTR. SANTIAGO CANTO
Alberto Borreguero Durán
NUESTRO MODELO DE JUEGO
Una definición de los aspectos tácticos podría ser... el conjunto de desplazamientos, movimientos y posiciones estáticas realizadas por el portero, para.
Transcripción de la presentación:

Augusto Pons. Malvín Uruguay. CONCEPTOS OFENSIVOS Augusto Pons. Malvín Uruguay.

Conceptos generales Juego sin balón Movimiento inteligente de pelota y jugadores Invertir la pelota Relación directa entre la cantidad de inversiones y los rompimientos conseguidos Bola interior (con pase o dribling)

Conceptos generales Enseñar la técnica aplicada a nuestro sistema de juego, siendo este lo mas variado posible para aumentar las respuestas y soluciones. Tener claro que precisa el jugador a esa edad Priorizar la toma de decisiones (contexto) Fundamentos en pares opuestos

Pilares en la Formación del Jugador Habilidad de tomar decisiones (saber que y cuando hacer) Habilidades motoras (Capacidad de poder hacer) Estado Mental Positivo (Estar motivados y confiados en lo que se hace)

La formación se divide en tres grandes bloques Enseñanza Técnica La formación se divide en tres grandes bloques La edad de oro del aprendizaje (8-12) La maduración del conocimiento perceptivo (12-14) La etapa final del proceso formativo (14-17)

Tactica o jugadas (¿si o no?) Habitualmente asimilan un sistema de juego y lo desarrollan de manera mecánica, con una mal denominada disciplina táctica, y en otras ocasiones automatizan una “coreografía” que se rompe en cualquier momento sin más criterio que la decisión de finalizar por parte de un jugador.

Tactica o jugadas (¿si o no?) Sin estar en contra de los sistemas de juego, creo que éstos en ningún momento pueden ser la base sobre la que construir el juego del equipo, sino más bien un apoyo o complemento a un estilo de juego, ajustándose a las características individuales de sus jugadores, y también a la configuración o estructura del equipo.

Metodología de Desarrollo Táctico -Entrenadores- Marcar los parámetros de la actividad o juego destacando el propósito del juego. Realizar preguntas respecto a las decisiones tomadas para desarrollar su atención y conocimiento del juego. Modificar el juego, buscando que la variación provoque nuevas adaptaciones por parte del jugador (Fracciones de juego de 2 y 3 hombres).

Metodología de Desarrollo Táctico -Jugadores- Conseguiremos mejores jugadores en el plano táctico, que tomaran mejores decisiones en el juego. Comienzan a pensar estratégicamente en facetas del juego como el trabajo en equipo, comunicación y reglas. Se ven obligados a pensar que están haciendo y porque lo están haciendo logrando que apliquen el fundamento correcto en el momento adecuado en ritmo de juego. Aumenta la intensidad de la competencia natural provocada por el deporte.

Juego por Conceptos Conceptos: normas de aplicación común a situaciones de juego. Es elemento de desarrollo de la utilización correcta de los fundamentos individuales, es decir, la comprensión del juego a partir de la táctica individual. Es de aplicación en todas las fases del juego ofensivo; contraataque, transición y juego en media cancha.

Juego por Conceptos En definitiva, podemos considerar que nuestra intención en ataque consiste en crear juego (movimiento) a partir de una ventaja, en contra del movimiento automático en la búsqueda de una ventaja final como lo hace un sistema estructurado.

Juego por Conceptos Formaciones iniciales 5-0 y 4-1 Disposición básica 2-2-1 y distancia entre jugadores. Concepto de espacios Concepto de triángulos

Romper y pasar - Reglas Tipos de pases usados (sobre hombro, dorso y dorso picado) Ley de correspondencia (movimiento circular, sombra y esquina) Romper y postear No dos rompimientos seguidos No romper por donde viene el balón Concepto de pase-pase Continuación o salidas Movimientos del poste (eje, fondo y mismo lado)

Pasar y Cortar Desmarques y pases a una mano sin denunciar el pase Puerta Atrás Directo Lado débil Concepto de flash al tiro libre Desde poste (cortar o reubicarse) Pase skip Continuación o salidas del cortador Enseñar factor discriminante.

Juego de Cortes Ofensiva de cortes “Toda” (enseñar leer ventajas de cortes, construcción vertical de club, aumento de la capacidad táctica) Base Alero – Corto al corner contrario Alero Bajo - Corte eje o pasador y sigo + flash al tiro libre Base base – Corte del lado contrario + llenar el lugar libre con el poste bajo Skip – Llenar el poste con el jugador del flash

Pasar y Cortinar Enseñar a cortinar, rolar y tirar desde cortinas. Definir que tipos de cortinas usaremos Base Alero Alero Bajo Bajo Alero Cazar al defensa o cortinar un área Pick & Roll, ventajas, contras y mal uso

Plan Anual de Formación Lo mas importante para un entrenador de formativas, es crear un método de formación de jugador, eligiendo los contenidos a enseñar acorde con el perfil de juego buscado tanto a lo largo del año (feb a dic) como en los años (sub 12 a sub 20) dándole herramientas en que apoyarse para continuar construyendo las bases de su juego.

Juego por Conceptos Pasar de pasar y cortar a romper y descargar o a cortinar indirecto. El nivel de juego esta dado por el tiempo entre acciones Diccionario de equipo, facilita la corrección y aumenta el nivel táctico del jugador Desarrollar progresiones en cantidad de jugadores para facilitar las decisiones. Juegos modificados que induzcan a la resolución de problemas.

Juegos Reducidos 2x2 y 3x3 Mayor cantidad de jugadores activos simultáneamente. Alta cantidad de repeticiones del gesto o la técnica deseada. Menor complejidad en la toma de decisiones pero a la vez mayor cantidad de veces que tiene que decidir Los jugadores con menos cualidades son necesarios para lograr los objetivos Metodología de “primera división”

Pasar y Jugar Aumenta la creatividad y la toma de decisiones del jugador. Siempre hay una norma de equipo a conseguir que tiene excepciones puntuales. 3 o cambio de balón de lado antes de jugar un 1c1 3 pases antes de picar, salvo que lo necesites para mejorar una línea de pase. No hay tiro de afuera del área hasta no poner el balón interior Solo tiro desde el pase. Juego de las 3 reglas

Preguntas Finales