“ CEIP JOSÉ PLATA” MENGÍBAR (JAÉN) LÍNEA 2 PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA INFORMACIONAL ARTICULADOS DESDE LA BIBLIOTECA ESCOLAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TUTORIAL PARA CREAR UNA PHPWEBQUEST.
Advertisements

Guía rápida Entrada de Controles.
Los ríos, el clima y el medio natural
PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA
ENTRADA A TRAVÉS DEL LOGO DE PASEN
Algunos recursos virtuales
DISEÑA EL CAMBIO BIBLIOTECA 3D:Descubre, Disfruta y Diviértete
Cañadas del Teide Beatriz Rebollo Suárez Elena Fernández Grupo: Nº 4
Cherie Flores Fernández USACH Año 2010
II TRAYECTO FORMATIVO 3º ENCUENTRO WEBQUESTAgrupamiento8.
Escribe el tema que quieres buscar y haz click sobre buscar con Google.
Metrología.
LITUANIA Un ejemplo de WebQuest Aurora Jiménez González.
¿Me conoces? Soy Platero, un personaje creado por un escritor onubense, que recibió un premio muy importante hace cincuenta años.
Fuentes para conocer más sobre la Revolución Mexicana
NOS VAMOS DE VIAJE A SEVILLA
INTEGRACIÓN DE LAS NTIC EN LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INTERNET Y SU UTILIDAD PEDAGOGICA CONTINUANDO.
LA MÁQUINA DEL TIEMPO C.R.A. Picos de Europa
Para qué necesitabais esa información y concretar qué es lo que sabíais sobre el tema Vamos a aprender a buscar información útil en Internet.
Maribel Valenzuela Gladis Godínez y Mónica Guevara
¿Para qué sirve Google Earth?
APARATO DIGESTIVO Webquest.
Comprometidos por la calidad de la educación
6º GEOGRAFÍA Profr. Marco Antonio Tovar Peña
PLAN DE LECTURA C.R.A RÍO MUNDO - AGRAMÓN.
Metabuscador Tutorial de Búsqueda Básica. Bienvenido al tutorial de uso del Metabuscador de la Biblioteca Electrónica. A través de EBSCO Discovery Service.
Cascada de Basaseachic , Chihuahua,Mex.
“SOY UN VANDALICO O UN ARTISTA”.
CEIP PABLO PICASSO PARLA CURSO
Prof. Escudero, Andrea Introducción. Tarea. Proceso. Evaluación. Conclusión. Bibliografía  Nació en Madrid en 1941, escribe libros históricos.
Proyecto: LA MALETA VIAJERA
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural.
WEBQuest OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
CEIP Nuestro Padre Jesús
Modulo 3 Comunidades de Usuarios: Blogs, Wikis, Fuentes Web y Marcadores Sociales.
Comunidad virtual para profesores (Profes.net)
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
Víctor Ramírez Ruth Martínez Ruth Martínez Maribel Valenzuela Gladis Godínez y Mónica Guevara Maribel Valenzuela Gladis Godínez y Mónica Guevara “Webquest”
 HABILIDADES COMUNICATIVAS.  HABILIDADES CUANTITATIVAS.  HABILIDADES EN INGLÉS.  HABILIDADES INFORMÁTICAS.  FORMACIÓN LABORAL INSCRIPCIONES: Del 21.
Recursos TIC para el Apoyo Escolar. Oportunidades de las tecnologías para el Apoyo Escolar.
¿Qué es la Alfabetización Informacional (Alfin)?
WEBQUEST La transformación del marketing MARTA FLORES CELIMÉNDIZ ©
Constitución Mexicana Articulo 37 Por: Corde Garza
Bibliotecas Escolares El Proceso Técnico Muestra de experiencias didácticas en Bibliotecas Escolares. Murcia, Abril 2006.
CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR.
DISEÑO DE ITINERARIOS DIDÁCTICOS VIRTUALES POR EL MEDIO NATURAL
Science Citation Index
Introducción/Tarea/Proceso/Recursos/Evaluación/Conclusión
Deportes Georgina Rojas, Henry McCarthy, Kevin Oceguera, Natalie Gutiérrez, y Daniela Reynoso.
PRMEROS HABITANTES Y ÉPOCA COLONIAL EN MÉXICO 3º.
Patricia Rivera Pérez Hacer una WebQuest es m á s f á cil y sencillo de lo que te imaginas. No necesitas saber mucho de inform.
Septiembre Cumpliendo con los compromisos adquiridos en Noviembre del año 2008, el Departamento de Inteligencia de Negocios se ha tomado la Tarea.
Compartíamos tácitamente la idea de que, en parte, uno aprende o trata de aprender a vivir en los libros… John Berger.
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS Y COLABORACIONES
ISRAEL RANZ GRUPO D Nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
Son aplicaciones cuya principal función es poder buscar cualquier cosa que exista en el mundo como un monumento nacional en EE.UU, la calle donde vive.
 Los alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria del colegio, queremos enseñaros las maravillas de nuestros pueblos, nuestros monumentos, nuestra flora.
Proyecto Final. Cultura de la información. Otoño 2011.
Localidad: Béjar Provincia: Salamanca Dirección: C/29 de Agosto 55 Telf: Fax:
WEBQUEST INTRODUCCIÓN Vamos a realizar una primera aproximación a los lugares que visitaremos en nuestra ruta literaria. El objetivo es adquirir unos.
Técnicas de investigación
Introducción AL-MIHRAS S. COOP. AND..
WEBQUEST A DESARROLLAR. Consigna: Revisar las etapas y el proceso para la elaboración de un WebQuest.
¿Qué es Google Maps? Es un servidor de aplicaciones de mapas en La Web. Ofrece imágenes de mapas y fotos de satélite. Es gratuito.
PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA DESDE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Presenta Teresa María de Lourdes Cortés Castillo Tutor Beatriz Mireya García Guillén Proyecto.
1 ACCESO A LA NUEVA PÁGINA WEB DE ALUMNOS VIRTUALIUM continuar.
TAREAS Primaria.
Scazzariello, Luciano Catramado, Selene Regis, Angela Gonzalez, Graciela Barreiro, Norberto Brondolo, Alejandra.
Reportero Escolar Presentación y primera tutoría María Barbero, Dpto. de Comunicación.
Localidad: Cigales Provincia: Valladolid Dirección: Avda. los Cortijos Telf: Fax:
Transcripción de la presentación:

“ CEIP JOSÉ PLATA” MENGÍBAR (JAÉN) LÍNEA 2 PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA INFORMACIONAL ARTICULADOS DESDE LA BIBLIOTECA ESCOLAR.

BUENAS PRÁCTICAS. TAREA, A4 RECREO EN LA BIBLIOTECA

. Formación del Usuario:

ANIMACIÓN A LA LECTURA: PROYECTO LECTOR: HÁBITOS SALUDABLES

TALLERES TALLERES

CAJAS VIAJERAS

WEBSQUEST TERCER CICLO DE PRIMARIA. VIAJE AL YELMO

INTRODUCCIÓN a Viaje al Yelmo, una aventura web - webquest- sobre el acercamiento a la Sierra de Segura, en la que trabajaréis en grupos de 3 alumnos. Toda la información necesaria la podéis encontrar en la página de recursos y una descripción detallada de las misiones a desarrollar por cada miembro del equipo la encontraréis en la página de tareas.

TAREAS Cada grupo tendrá 3 miembros: Uno se especializará en la organización del viaje, otro en la Flora y Fauna de la Sierra de Segura y el tercero en Pueblos y Monumentos de la Comarca Segureña. También podéis hacer todas las tareas entre todos. Las misiones a cumplir son:

TAREAS 2. Flora y Fauna. Averiguar qué tipo de vegetación abunda en esta zona. Fauna 3. Pueblos de la comarca Segureña. Pueblos de la Sierra de Segura. 1. ORGANIZACIÓN DEL VIAJE Contratar el autobús que nos llevará a la sierra, ¿cuánto cuesta el billete? Buscar casa rural para hospedarse, seleccionando la más barata. Rellenar el formulario para obtener la autorización de padres o tutores antes de emprender el viaje. Descubrir cómo llegar hasta la Sierra de Segura, y obtener un plano de acceso al lugar. Averiguar Ruta o Sendero para llegar hasta el Yelmo. Plano o mapa. Seleccionar dentro del programa de actividades que se realizan durante esta época en la Sierra la que consideréis interesante.

RECURSOS /sierradesegura_ruta1.html com/pueblos.htm m/Sierras-de-Cazorla- Segura-y-Las-Villas.html i/Parque_natural_de_las_Sie rras_de_Cazorla,_Segura_y_L as_Villas yelmo-cortijos-nuevos-jaen.html yelmo-cortijos-nuevos-jaen.html =com_content&view=article&id=513&Itemid=188 =com_content&view=article&id=513&Itemid=188 de-Segura_0_100_z.html de-Segura_0_100_z.html -calles_ F_004.html -calles_ F_004.html