M ÉTODO DE E ULER PARA LA SOLUCIÓN DE UN PVI. Vanessa Castellanos 20122025072 Stefany Cepeda 20132025116 Cristian Cordón 20111025029.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFINICIÓN DE DERIVADA
Advertisements

El método es el procedimiento del que se sirve a una ciencia para conocer su objeto y transmitir sus contenidos. Sirve por un lado para la investigación.
INTRODUCCION A LA GEOMETRIA ANALITICA
Problemas Resueltos de Derivadas Sucesivas y Concavidad
Resolución aproximada de ecuaciones Ejemplos
DEFINICIÓN DE DERIVADA
Problemas resueltos del Teorema Fundamental del Cálculo
Problemas del método de Newton
Integrales indefinidas. Teoremas 2º Bachillerato
DERIVADA DE UNA FUNCION REAL
Ecuaciones diferenciales de 1er orden :
DERIVADA.
∫ ∫ INTEGRACION NUMÉRICA e dx (x ) b f(x) dx = F(b) - F(a) a 1
INFORMACION GENERAL DE OBJETO DE APRENDIZAJE Bibliografía Autor Competencia Tema INICIO Facultad de Ingeniería Mexicali – Agosto 2009 Optimizado para Microsoft.
DERIVADAS PARCIALES Gráficas.
Introducción a Funciones de una variable
Análisis Derivativo de Funciones
Modelos de Sistemas Continuos Ing. Rafael A. Díaz Chacón U.C.V. C RAD/00.
Ej. Apatía, irresponsabilidad
INTEGRALES.
Matemáticas Acceso a CFGS
CONDICIONES INICIALES t
CRECIMIENTO - MÁX. Y MÍN. DÍA 44 * 1º BAD CS
Sistemas de ecuaciones.
SISTEMAS DE ECUACIONES
Teoría de Sistemas y Señales
5.3 APROXIMACIONES AL DISEÑO
CURSO DE MATEMATICA BASICA
Introducción a Funciones de una variable
Ecuaciones diferenciales
¿Qué es una función? Una función, en matemáticas, es el término usado para indicar la relación o correspondencia entre dos o más cantidades. El término.
Ecuaciones diferenciales de orden superior
1.Conceptos Fundamentales de Ecuaciones diferenciales. Clasificación y concepto de solución. 2.Ecuaciones de segundo orden homogéneas: Coeficientes.
DISTRIBUCIÓN NORMAL DÍA 62 * 1º BAD CS. DISTRIBUCIÓN NORMAL Así como de todas las distribuciones discretas destacábamos la distribución binomial, entre.
Bisección. Newton-Raphson Secante UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA DECANATO DE POSTGRADO Maestría en Matemática Mención Educación Matemática.
LA FUNCION DE PRODUCCION
Sea la siguiente función, f(x):
VEAMOS QUE RESTRICCIONES DEBEMOS OBSERVAR: REF. CORRIENTES (x) REF. DE LUJO (y)
Matemáticas Aplicadas CS I
Distribución de frecuencias
Análisis Estratégico I Cnel. Jorge Antonio Ortega Gaytán
Regla de Simpson 1/3 simple
Juan Manuel Rodríguez Prieto I.M., M.Sc., Ph.D.
Modelos matemáticos y solución de problemas
Apuntes 1º Bachillerato CT
Solución de Ecuaciones Lineales y
Unidad 1: ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN
Cualquier x real Este valor, para cualquier x, siempre estará en el intervalo Supongamos entonces que y es un número conocido positivo Se trata de resolver.
Conceptos Básicos De Ecuaciones Diferenciales. Que Son Las Ecuaciones Diferenciales. Este tipo de ecuaciones se identifican por la aparición de un diferencial.
Geometría Analítica.
GEOMETRÍA ÁNGULOS. CUADRILÁTEROS. ÁREAS IDENTIDADES VOLÚMENES.
22 de octubre de   ¿Hacia dónde reorientar el currículo en la Educación media superior?  ¿Qué, cómo y para qué aprender la disciplina correspondiente.
Solución Numérica Maximino Pérez Maldonado. La solución analítica de una ED, aún cuando exista, no necesariamente es fácil de encontrar, de hecho, en.
SISTEMAS DE ECUACIONES
UPC Extremos de una función real de varias variables
T A S A S, S U S U S O S Y S U S A P L I C A C I O N E S
El método es el procedimiento del que se sirve a una ciencia para conocer su objeto y transmitir sus contenidos. Sirve por un lado para la investigación.
Introducción al Cálculo Infinitesimal Tema 5: Aplicaciones de la Diferenciabilidad. José R. Narro 1 Tema 5 1.Extremos relativos de funciones de varias.
Estadística INTRODUCCIÓN Javier Zertuche Garza.  INTRODUCCIÓN  Estadística, rama de las matemáticas que se ocupa de reunir, organizar y analizar datos.
Literales y Fórmulas geométricas
LÍMITES Y SUS PROPIEDADES
Tema 4 : Cálculo de raíces de ecuaciones no lineales
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
LIMITES. CÁLCULO DE LÍMITES POR MEDIO DE LOS MÉTODOS GRÁFICO Y NÚMERICO.
METODOS NUMERICOS TEORIA DE ERRORES. Cuando se mide una cantidad, ya directa, ya indirectamente, la medida que se obtiene no es necesariamente el valor.
DERIVADA Matemática Aplicada II Definición La derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática,
ANÁLISIS DE COVARIANZA En algunas circunstancias, un experimento está afectado por la intervención de un factor muchas veces imprevisible y que no puede.
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer Orden. Tema # 1.
Investigación de Mercados
TRABAJO PRACTICO Nº 1 Espacio: Taller I “aplicaciones de la integral definida” Integrantes: Dapozo,Marcelo Fabián, Gamarra,
Transcripción de la presentación:

M ÉTODO DE E ULER PARA LA SOLUCIÓN DE UN PVI. Vanessa Castellanos Stefany Cepeda Cristian Cordón

Este método fue desarrollado por Leonard Euler y su estudio sirve como modelo para investigar las dificultades que se presentan en cualquier método numérico y para analizar los distintos tipos de error que genera. Suministra también una sencilla interpretación geométrica pues se aproxima la solución del PIV mediante la tangente a dicha solución.

Tenemos el PVI : Y′ = f (X,Y) Y(X 0 ) = Y 0, Solución: Y=Y(X). X 1 ∫ Y′(X) dx = ∫ f (X,Y(X)) dx Y(X 1 ) –Y(X 0 ) ≈ ∫ f (X 0, Y 0 ) dx Y 1 –Y 0 ≈ (X 1 –X 0 ) * f (X 0, Y 0 ) Y 1 ≈ Y 0 + H * f (X 0, Y 0 ) Y 2 ≈ Y 1 + H * f (X 1, Y 1 ) Y n+1 ≈ Y n + H * f (X n, Y n ) X n+1 = X n + H Formulas generales Condiciones iniciales X0X0 X0X0 X1X1 Y0Y0 F cte en X 0

Tabla de valores Valor real = X evaluada en la solución analítica. Error absoluto=(valor real – Yn) Error relativo(%)= (error absoluto / valor real)

E JEMPLO

T ABLA DE RESULTADOS xY(analítica)Y(Euler)Error % % % % % Y(Euler]) Y(Analítica )

Gracias!