Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA Centro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONAPRED Teoría del Derecho.
Advertisements

Revisión:05 Fecha:02/10/06 Página 1 de 7
REGLAMENTO ESTUDIANTIL PRESENTADO POR GISSELL ALEJANDRA CAMPO ACOSTA RUBY GOMEZ BERNAL DOCENTE COMUICACION SOCIAL PERIODISMO CUN 2012.
SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
EL APOYO DE SOSTENIMIENTO ES UN PROGRAMA DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA QUE TIENE COMO FINALIDAD CONTRIBUIR A SUFRAGAR GASTOS BÁSICOS, SEGURO.
AUDITORIA INTERNA.
CAPITULO X PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES
REGLAMENTO DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL BICENTENARIO 1.EVALUACIONES 2.BAJAS ACADÉMICAS 3.FALTAS DE CARÁCTER DISCIPLINARIO 1.EVALUACIONES.
Herramientas Tecnológicas del SENA
DOCENTES EN RIESGO. 2 la oficina de Talento Humano, apoya a los docentes que se encuentran en situación de riesgo en cumplimiento de sus funciones. Los.
COMISIONES CONSULTIVAS PARA CARRERAS A SER EVALUADAS Y ACREDITADAS EN El MODELO NACIONAL Abril de 2012.
 Es una entidad jurídica, no gubernamental, de derecho privado, sin ánimo de lucro, de carácter social, educativo y cultural, dedicada especialmente.
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE Soc. Yarith Navarro
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y PROCESOS DISCIPLINARIOS
REGLAMENTO SENA.
ALTERNATIVAS PARA LA ETAPA PRÁCTICA
CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURISTICOS
CASO 3 El comité de evaluación y seguimiento está reunido para analizar unas situaciones que se han presentado con algunos aprendices. Al finalizar la.
MINISTERIO PUBLICO Es ejercido por el Procurador General de la Nación, por el defensor del pueblo, por los procuradores delegados y los agentes del ministerio.
FUNCIONES DEL GOBIERNO ESCOLAR
BIENVENIDOS.
Capitulo VII.
Símbolos Del SENA Jhon Alexander Guampe.
REGLAMENTO DE APRENDICES SENA
El servicio nacional de aprendizaje (Sena), deberá otorgar apoyo de sostenimiento a sus alumnos pertenecientes a los estratos 1 y 2, durante las fases.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA
Reglas de Operación del Nuevo FOPREDEN Procedimiento Reglas de Operación del Nuevo FOPREDEN Procedimiento 20 de mayo del 2011.
REGLAMENTO DEL APRENDIZ
Mis deberes y derechos como aprendiz SENA Por: Andrés Mesa García cc
DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ Nicolás es un aprendiz del programa de Tecnología en Multimedia, desde el inicio de su formación hace tres meses y medio,
EL GOBIERNO ESCOLAR.
INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO administrativo
“FORMACIÓN PROFESIONAL EN ALTERNANCIA”
Evaluación objetiva enCyL. (jcyl)
Capitulo iv prohibiciones.
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
INSTRUCTIVO DE SEGUIMIENTO ETAPA PRODUCTIVA.
ETAPA PRACTICA APRENDICES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
GESTION DE MERCADOS ESTACION 1
RECURSO DE REVISIÓN. Recibida la solicitud, si no es clara o no contiene los elementos necesarios para la localización de la información, deberá prevenirse.
REGLAMENTO SENA FALTAS
Acuerdo 08/2008 (Abril 15/2008) Estatuto Estudiantil.
SEGUIMIENTO DE DOCUMENTOS SEGUIMIENTO DE DOCUMENTOS.
PCPI PROPUESTA DE INCORPORACIÓN. INCORPORACIÓN VOLUNTARIA DE LOS ALUMNOS CON 16 O 17 AÑOS Independiente de su situación académica PASO 1º Durante el tercer.
GESTION DE MERCADOS ESTACION 3. CASO No. 1 Descripción CASO 1 Federico es aprendiz de un programa de formación de nivel técnico en el SENA en modalidad.
Miller Ladis Parra de Giraldo
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
EL PROCESO DISCIPLINARIO
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
Resultados del ejercicio de diagnóstico presentación de inquietudes ante el Comité de Convivencia Laboral del 4 al 7 de marzo de 2011: 171 funcionarios.
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
HABEAS DATA LEY 1266 DE 2008.
Estatuto Estudiantil Acuerdo 008 de 2008 “Disposiciones Académicas” Bienestar Universitario Programa de Acompañamiento Estudiantil Diciembre de 2008.
DEBERES DEL APRENDIZ SENA  1.Conocer las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el Reglamento del Aprendiz SENA.  2.Informar.
1 EL DEBIDO PROCESO PARA APLICAR LAS ACCIONES CORRECTIVAS MSc. David Hernández Monge Asesor Regional de Evaluación 2004.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
LA CARRERA ADMINISTRATIVA
PROHIBICIONES PARA LOS APRENDICES
GESTION ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVA
LEY 1755 DE 2015 CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
Subsecretaría de Educación Superior LA VINCULACIÓN Se realiza a través de procesos específicos, siendo uno de ellos la CONCERTACIÓN Parte del perfil de.
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila.
Univ. Miguel Angel Pozo Morales Univ. Andrés Julio Murillo Mamani.
NTCGP 1000:2009 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 18 DE FEBRERO DE 2015.
PROCESO DE CUMPLIMIENTO PROF. DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR CETEX 2015-II.
Corte Constitucional Sentencia No. T- 569/94 Derecho A La Educación Deberes De Los Estudiantes Reglamento Educativo Cumplimiento Limites.
BIENVENIDOS INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL AGO-DIC TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA.
Transcripción de la presentación:

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA Centro Biotecnología Agropecuaria 2010

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca PERFIL DEL APRENDIZ SENA Libre pensador Con capacidad crítica Solidario Líder Emprendedor Creativo

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 1 CAMPO DE APLICACIÓN Toda persona matriculada en un programa de Formación Profesional del SENA, ya sea presencial, virtual o combinada.

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 2 DERECHOS DEL APRENDIZ SENA Facultad que tiene el Aprendiz de hacer lo establecido en las normas vigentes, sin exclusión por razones de género, raza, origen familiar, nacionalidad, lengua, opinión política o religión. ACADÉMICOS COMPORTAMENTALES ESTÍMULOS E INCENTIVOS

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 3 DEBERES DEL APRENDIZ SENA Obligación legal, social y moral que compromete a la persona a cumplir con determinada actuación, asumiendo con responsabilidad todos sus actos. ACADÉMICOS DISCIPLINARIOS

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 4 PROHIBICIONES DEL APRENDIZ SENA Acciones cuyo ejecución se impide. ACADÉMICAS DISCIPLINARIAS

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 5 ETAPA PRÁCTICA EN LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN Es aquella en la cual el Aprendiz SENA aplica, complementa, fortalece y consolida sus competencias, en términos de conocimiento, habilidades y destrezas, actitudes y valores.

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 5 REGISTRO: Es responsabilidad del Aprendiz registrarse, actualizar y consultar permanentemente el Sistema de Gestión Virtual para gestionar contratos de aprendizaje. Si opta por otra opción para la realización de la etapa práctica, esta deberá ser aprobada por el Coordinador Académico.

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 5 SEGUIMIENTO: Cada aprendiz deberá realizar, de manera virtual, una bitácora quincenal con las actividades desarrolladas en su etapa práctica. Este proceso es Obligatorio para todos los aprendices. En caso de ser necesario se podrán programar visitas a las empresas por parte de los encargados del seguimiento.

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 5 ALTERNATIVAS Contrato de aprendizaje Vinculación laboral Proyecto productivo Servicio militar Mipymes Unidad productiva familiar Instituciones estatales, nacionales, territoriales, ONG, entidades sin ánimo de lucro Monitorias

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 6 TRAMITES ACADÉMICOS Diligencias que los Aprendices adelantan para obtener su registro académico o documentos originales o duplicados. Certificados Títulos Actas de grado Constancias académicas

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 6 REGISTRO ACADÉMICO: Es el procedimiento que protocoliza las acciones académicas y disciplinarias del Aprendiz TRÁMITES QUE SE PUEDEN SOLICITAR TRASLADO: Solicitud escrita para cambio de jornada o Centro de Formación. Se debe tener finalizado al menos un trimestre y no tener condicionamiento de matricula. APLAZAMIENTO: Solicitud escrita para retirarse temporalmente por un periodo máximo de 6 meses calendario continuos o discontinuos. Se puede solicitar por: enfermedad, servicio militar, maternidad, problemas de seguridad o calamidad doméstica. Se debe presentar soportes con la solicitud. El aprendiz no puede estar condicionado.

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 6 REINTEGRO: Solicitud del aprendiz al terminar el aplazamiento aprobado o antes de ser necesario. Estará supeditado a la vigencia del programa y a disponibilidad de cupo. RETIRO VOLUNTARIO: Solicitud escrita para retirarse definitivamente del programa de formación. El Aprendiz no podrá participar en procesos de ingreso a la institución durante los 6 meses siguientes a partir del registro de la novedad en el sistema.

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 7 PROCESOS DE FORMACIÓN, INCUMPLIMIENTO, DESERCIÓN El aprendiz SENA debe participar de manera activa y oportuna en las diferentes actividades de aprendizaje, presenciales y/o virtuales, que forman la ruta de aprendizaje.

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 7 INCUMPLIMIENTO JUSTIFICADO: Cuando el Aprendiz deja de cumplir con la presentación de las evidencias de aprendizaje, o participar en actividades presenciales o virtuales, pactadas en su ruta de aprendizaje. Se debe presentar al instructor soporte comprobable previamente o a más tardar 2 días hábiles después del incumplimiento. Las incapacidades que superen los 30 días hábiles darán lugar a aplazamiento. INCUMPLIMIENTO INJUSTIFICADO: Cuando el Aprendiz deja de cumplir con la presentación de las evidencias de aprendizaje, o participar en actividades presenciales o virtuales, pactadas en su ruta de aprendizaje y no se reportó previamente o dentro de los 2 días hábiles siguientes al incumplimiento.

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 7 REVISIÓN DE LOS RESULTADOS DE EVALUACIÓN: Presentar solicitud escrita y argumentada de revisión al instructor dentro de los 2 días hábiles siguientes a la entrega del resultado. El instructor tendrá 2 días hábiles para contestar la solicitud. Si no hay respuesta o persiste el desacuerdo, el Aprendiz podrá solicitar al Coordinador Académico, dentro de los días hábiles siguientes, una solicitud para que un segundo evaluador revise la evaluación. Este deberá dar respuesta en los 2 días hábiles siguientes y su respuesta será definitiva para la evaluación del Aprendiz.

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 7 DESERCIÓN Cuando el Aprendiz injustificadamente no se presenta a las actividades de su programa de formación, durante un mes continuo. Cuando al terminar el periodo de aplazamiento aprobado por el SENA, el Aprendiz no reingresa al programa de formación. Cuando transcurridos 2 años contados a partir de la fecha de terminación de la etapa lectiva del programa, el Aprendiz no ha presentado la evidencia de la realización de la etapa práctica. En estos casos el Instructor a cargo del seguimiento reportará la situación al Coordinador Académico quien enviará a la última dirección registrada del Aprendiz una comunicación solicitándole justificar su incumplimiento dentro de los 5 días hábiles siguientes. Si no hay respuesta, o no son justificadas las razones que exponga, el Subdirector expedirá el acto administrativo declarando la deserción y ordenando la cancelación de la matrícula.

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 8 FALTAS ACADÉMICAS: Cuando el Aprendiz incurre con su actuación u omisión en una de las prohibiciones de carácter académico, incumple un deber de carácter académico o se extralimita en el ejercicio de un derecho de carácter académico señalado en este reglamento. FALTAS DISCIPLINARIAS: Cuando el aprendiz incurre con su actuación u omisión en una de las prohibiciones de carácter disciplinario, incumple un deber de carácter disciplinario, o se extralimita en el ejercicio de un derecho de carácter comportamental señalado en este reglamento. CALIFICACIÓN DE LAS FALTAS Leves – Graves - Gravísimas

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 8 CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN 1. Daño causado 2. Grado de participación 3. Antecedentes del Aprendiz 4. Rendimiento en proceso de formación 5. Confesión de la falta 6. Resarcir el daño por iniciativa propia 7. Devolver, restituir o reparar el bien afectado Aquellas conductas que constituyan delito tipificado en el Código Penal Colombiano deben ser además denunciadas por el servidor público que tenga conocimiento de ellas, ante las autoridades competentes, de conformidad con lo establecido en el artículo 67 y 69 del Código de Procedimiento Penal y el numeral 24 del artículo 34 de la ley 734 de 2002 – Código Disciplinario Único.

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 9 MEDIDAS FORMATIVAS Cuando se trate de hechos que contraríen en menor grado el orden académico o disciplinario, sin afectar deberes, derechos o prohibiciones. Llamado de atención verbal Plan de mejoramiento académico Plan de mejoramiento disciplinario

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 9 SANCIONES Medidas adoptadas por el SENA ante una falta académica o disciplinaria; tienen cobertura nacional en la institución y deben registrarse en el Sistema de Gestión de la Formación. La sanción que se imponga deberá ser proporcional a la falta. En los casos en que el Aprendiz tenga contrato de aprendizaje, debe adicionalmente informársele a la respectiva empresa. Llamado de atención escrito: Se impone a través de comunicación escrita dirigida por el Subdirector al Aprendiz, con copia a su hoja de vida. Constituye antecedente sancionatorio e implica la concertación de un plan de mejoramiento.

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 9 Condicionamiento de matrícula: Acto académico sancionatorio que incurra en una falta académica o disciplinaria, previo agotamiento del procedimiento establecido en este reglamento. Genera la pérdida de estímulos e incentivos que este recibiendo el Aprendiz. Podrá imponerse cuando:  La gravedad de la falta lo amerite con base en los numerales 1 al 7 del artículo 21 de este reglamento.  Incumplimiento del plan de mejoramiento acordado como consecuencia de un llamado de atención escrito.  Cuando los antecedentes del Aprendiz evidencien 2 llamados de atención escritos durante su proceso de formación  Cuando el Aprendiz ha tenido incumplimientos injustificados en la entrega de las evidencias de aprendizaje o valoración deficiente de los resultados de su aprendizaje, que sobrepasen el 30% del total del programa de formación.  Por terminar unilateralmente el contrato de aprendizaje sin autorización previa del SENA.

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 9 Cancelación de matrícula: Sanción impuesta por el Subdirector, una vez agotado el procedimiento establecido en este reglamento. Podrá imponerse cuando:  La gravedad de la falta lo amerite con base en los numerales 1 al 7 del artículo 21 de este reglamento.  Incumplimiento del plan de mejoramiento acordado como consecuencia de un condicionamiento de matricula.  Cuando los antecedentes del Aprendiz evidencien un condicionamiento durante su proceso de formación  Cuando el Aprendiz ha tenido incumplimientos injustificados en la entrega de las evidencias de aprendizaje o valoración deficiente de los resultados de su aprendizaje, que sobrepasen el 50% del total del programa de formación.

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 9  Realizar o apoyar actos que limiten o afecten el derecho a la educación o a la locomoción de la comunidad educativa del SENA.  Hurtar, estafar o abusar de la confianza de cualquier integrante de la comunidad educativa, o amenazarlo, sobornarlo, coaccionarlo o agredirlo verbal o físicamente, o ser cómplice o coparticipe de delitos contra ellos o contra la institución.  Destruir, sustraer o dañar instalaciones físicas, equipos, materiales, software, elementos y dotación en general del SENA o de instituciones, empresas u otras entidades donde se desarrollen actividades de aprendizaje, culturales, recreativas, deportivas y sociales o intercambios estudiantiles nacionales o internacionales.

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 10 COMITÉ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Investiga y analiza casos tanto disciplinarios como académicos, y da recomendaciones al Subdirector para su decisión. Integrantes Reuniones

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 10 PROCEDIMIENTO PARA APLICACIÓN DE SANCIONES Informe o queja de parte de cualquier miembro de la comunidad educativa, Este se dirige al Coordinador Académico o al Subdirector de Centro, debe contener: Fecha del informe Descripción detallada de los hechos Testigos o pruebas Dirección del informante y firma.

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 10 Conformación del Comité: Un Instructor o tutor del programa Un Funcionario de apoyo a bienestar de los aprendices (secretario) El representante de los aprendices del Centro El Coordinador Misional El Coordinador Académico El Aprendiz líder del programa de formación

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 10 Comunicación al aprendiz: contendrá como minino a. Relación sucinta del informe o de la queja presentada, adjuntando copia del (la) mismo(a) y de todas las pruebas existentes hasta esa fecha. b. Identificación del(los) probable(s) autor(es) de los hechos, precisando su identificación, programa y curso al que pertenece(n). c. Normas de este reglamento que presuntamente infringió(eron) el (los) Aprendiz(ces) con esos hechos u omisiones d. Tipo de falta(s) (Académica y/o Disciplinaria) e. Calificación provisional de la(s) probable(s) falta(s) f. Solicitud de la presentación de descargos ante el Comité de Evaluación y Seguimiento, en forma escrita o verbal, informándole el derecho que le asiste a controvertir las pruebas allegadas o que se alleguen en su contra y a aportar y/o solicitar la práctica de las pruebas que considere pertinentes. g. Lugar, fecha y hora donde se realizará la sesión del Comité de Evaluación y Seguimiento en la cual presentará los descargos y se recepcionarán las pruebas, la cual deberá llevarse a cabo dentro de los diez (10) días hábiles siguientes al envío de esta comunicación.

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 10 Sesión Comité de evaluación y seguimiento Valorarán las pruebas presentadas junto con los descargos, y debatirán sobre los siguientes aspectos: Existencia de la conducta, Si constituye una falta Probable autor de la misma Grado de responsabilidad Grado de calificación de la falta Si amerita o no recomendar una sanción.

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 10 ACTO SANCIONATORIO Una vez recibido el expediente y si el Subdirector del Centro considera que tiene suficiente ilustración sobre el caso, procederá a tomar la decisión mediante acto académico.

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 10 RECURSOS Contra el acto administrativo expedido por el Subdirector procederá el recurso de reposición, que debe ser resuelto dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha en que se haya interpuesto. Este recurso deberá ser presentado mediante escrito dirigido al Subdirector dentro de los 5 días hábiles siguientes a la fecha de notificación personal o de la desfijación del edicto. Deberá anotarse los fundamentos de la impugnación.

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 11 REPRESENTACIÓN DE LOS APRENDICES Ejercicio democrático, avalado por la decisión libre de la mayoría de votos de los Aprendices, por medio de la cual se nombra un Aprendiz como representante ante la Dirección General, la Regional y el CBA. Requisitos Responsabilidades Elección y Revocatoria

Regional Cundinamarc a SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: Ministerio de la Protección Social Cundinamarca CAPÍTULO 12 REPRESENTATIVIDAD DE LOS LÍDERES DE PROGRAMA Es el Aprendiz que muestra capacidades de liderazgo positivo que benefician el programa de formación y el CBA. Requisitos Responsabilidades Elección y Revocatoria