PRESENTACION CONCURSO INTERNO DE PROMOCION PLANTA PROFESIONALES Y DIRECTIVOS DE CARRERA, PROFESIONALES, AÑO 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
Procesos Administrativos Sancionatorios
¡Bienvenidos! Proceso de Promoción Horizontal del PAAE 2013
¿QUE ES EL CONCURSO? Es un procedimiento técnico y objetivo que contempla la evaluación de los antecedentes de los postulantes y la aplicación de diversos.
Ley Encasillamiento Planta de Profesionales Ley Encasillamiento Planta de Profesionales Octubre 2008.
Vigencia e importancia de la carrera funcionaria
SIA ENTREGA – RECEPCIÓN
FIJACIÓN DE COMPROMISOS PERÍODO ANUAL
Compras públicas por vía electrónica
De la Evaluación y Calificación de Servicios Docentes.
Bienvenidos.
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
Concursos de Encasillamiento
Concurso de Promoción. Se aplica para la provisión de las vacantes que no correspondan al último grado, en las plantas de:   Directivos de carrera 
Concurso de Ingreso a la planta. Concurso de Ingreso   Concurso público   Provisión en el último grado de la planta o cuando no se hubiesen llenado.
Antecedentes Generales de los Procesos Concursales DS Nº 69/2004 (H)
COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN
2014 CONCURSO DE INGRESO A LA PLANTA. Concurso público Provisión en el último grado de la planta o cuando no se hubiesen llenado las vacantes por promoción.
Proceso de Promoción Horizontal del PAAE 2014
Concursos para la provisión de cargos de Jefes de Departamento y equivalentes.
2014 CONCURSO DE PROMOCIÓN. Se aplica para la provisión de las vacantes que no correspondan al último grado, en las plantas de: Directivos de carrera.
Departamento de Recursos Humanos DIBAM
Concursos de encasillamiento
2014 SISTEMA DE CONCURSOS: MARCO LEGAL Y NORMATIVO.
Subtitulo de la presentación en una línea EVALUACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE PLAGUICIDAS Mayo de 2012.
Plantas de Directivos, Profesionales, Técnicos,
SECRETARÍAS DE SALUD DE
SECRETARÍAS DE SALUD DE
1. ORDENANZA SUBVENCIONES ORDENANZA SUBVENCIONES Una Subvención Municipal, se define como toda cantidad de dinero, otorgada discrecionalmente por la Municipalidad.
TRAMITES ADMINISTRATIVOS VINCULADOS A PROCESOS DE NEGOCIACION COLECTIVA DIRECCIÓN DEL TRABAJO REGÓN DE ANTOFAGASTA Cecilia González Escobar Inspectora.
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y PROCESOS DISCIPLINARIOS
NORMATIVA DE REMUNERACIONES DE LA U. DE CHILE Actualizado a junio 2014
2014 CONCURSOS PARA LA PROVISIÓN DE CARGOS DE JEFES DE DEPARTAMENTO Y EQUIVALENTES.
2014 ANTECEDENTES GENERALES DE LOS PROCESOS CONCURSALES DS Nº 69/2004 (H)
ESTABLECE BENEFICIOS PARA
LICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº MTC/22 ADQUISICION DE PETROLEO D2 PARA LAS OBRAS DE MANTENIMIENTO DE LAS UNIDADES ZONALES.
Grupo de Talento Humano
CRONOGRAMA DS 67 PROCESO 2011.
LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
Nuevo Reglamento de Becas de la Universidad Politécnica Salesiana
 Cuartos Medios  Prof. Isaías Correa Marín  2013.
BONO DE RETIRO VOLUNTARIO ÚLTIMA OFERTA GOBIERNO
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DEL SISTEMA PUBLICO DE SALUD
Condiciones previas: El solicitante debe realizar los ensayos del valor agronómico. Etapa 1: El solicitante presenta declaración de ensayo en la oficina.
Encasillamiento Plantas de Técnicos, Administrativos y Auxiliares
Ciclo de vida del Contribuyente
PRESENTACION CONCURSO INTERNO DE PROMOCION PLANTA PROFESIONALES Y DIRECTIVOS DE CARRERA, PROFESIONALES, AÑO 2012.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS 2010 REUBICACIÓN SALARIAL Y ASCENSO Docentes y Directivos Docentes regidos por el Estatuto de Profesionalización docente Decreto-Ley.
SEGUIMIENTO DE DOCUMENTOS SEGUIMIENTO DE DOCUMENTOS.
PCPI PROPUESTA DE INCORPORACIÓN. INCORPORACIÓN VOLUNTARIA DE LOS ALUMNOS CON 16 O 17 AÑOS Independiente de su situación académica PASO 1º Durante el tercer.
FI-PLAN V6 Hoja carta V PREMIO INSTITUCIONAL A LA GESTI Ó N SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD.
ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA SERVICIOS DE SALUD 2015
PROMOCIÓN VERTICAL DEL PAAE 2014
CONCURSO EXTERNO CO IAFA
Reglamento para el otorgamiento de la Asignación de Responsabilidad.
Herramientas legales administrativas para Clubes de Leones “Emprendedores” Por: C.L. Isaac Montero.
LA ACTUACION DE LAS AUTORIDADES FISCALES
CRITERIOS CON RELACIÓN A LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN
CONCURSOS DIRECTORES Y JEFES DAEM DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES SUBDIVISIÓN JURÍDICA.
Guía de Uso para Proveedores
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
LA CARRERA ADMINISTRATIVA
SOLICITUD ACREDITACIÓN Y AUTORIZACIÓN EA. Gestión de Solicitudes de Acreditación Admisibilidad Técnica y Jurídica Evaluación Técnica Informe Técnico Designación.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
2016. PUNTAJE ANUAL DOCENTE Mediante SERVADO – PAD 2016, en los listados electrónicos publicado en la página Web oficial : Hacer Clik en PUNTAJE ANUAL.
PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERÚ. Sistema de Contratación Pública ENTIDADES OSCE POSTORES.
BIENVENIDOS INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL AGO-DIC TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA.
PROPUESTA DE BASES GENERALES Concursos Internos de Encasillamiento Ley
Transcripción de la presentación:

PRESENTACION CONCURSO INTERNO DE PROMOCION PLANTA PROFESIONALES Y DIRECTIVOS DE CARRERA, PROFESIONALES, AÑO 2011

ANTECEDENTES LEGALES DEL PROCESO La siguiente presentación corresponde al proceso del llamado a concurso interno del año 2011 para la promoción de los funcionarios titulares adscritos a la ley N°18.834/89 y que se encuentren en situación de promocionarse, pertenecientes a la planta de Profesionales y Directivos de Carrera, profesionales, del Servicio de Salud Aconcagua. Este proceso se rige esencialmente por lo señalado en el Art. 103° del Decreto Fuerza Ley Nº 1 de 2005, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del D.L. Nº 2763 de 1979 y de las leyes Nº y del Ministerio de Salud. Los cargos con grados de inicio de la planta, seguirán siendo regulados por las reglas generales establecidas en la Ley Nº

ANTECEDENTES LEGALES DEL PROCESO Resolución Exenta N° 2750 de fecha 29 de Agosto de 2011, que aprueba las bases del concurso, con su correspondiente cronograma de actividades. Resolución Exenta N° 2915 de fecha 09 de Septiembre de 2011, que deja sin efecto bases aprobadas según Resolución Exenta N° 2750 y aprueba nuevas bases del concurso, con su correspondiente cronograma de actividades modificado. Las nuevas bases recogen observaciones de la Coordinadora FENPRUSS según Memorandum N° 28 del 08/09/2011 y de funcionarios no adheridos a FENPRUSS en carta dirigida al Director del SSA de fecha 07/09/2011.

NUEVO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

REQUISITOS GENERALES DE LOS CARGOS LLAMADOS A CONCURSO Pertenecer a la Planta Profesional o Directivo de Carrera, profesional, en calidad de Titular, regidos por la Ley y el D.F.L. Nº 1/05; Cumplir con los requisitos educacionales y/o de experiencia establecidos en el D.F.L. Nº 16 de 2008 del Ministerio de Salud.

INHABILIDADES DE LOS POSTULANTES PARA PARTICIPAR EN ESTE PROCESO Para este concurso interno de promoción, aún teniendo los funcionarios los requisitos para postular, no podrán hacerlo en los siguientes casos: No hubiesen sido calificados en lista 1 ó 2 de distinción o buena en el periodo inmediatamente anterior, es decir en el año No hubiesen sido calificados en dos períodos consecutivos. Exceptúese lo dispuesto en la Ley N° , respecto de los funcionarios que sean directores de alguna asociación de funcionarios y las acogidas a las normas sobre protección a la maternidad. Hubiesen sido objeto de la medida disciplinaria de censura, más de una vez en los doce meses anteriores a la fecha de la Resolución que llama al presente concurso. Hubiesen sido sancionados con la medida disciplinaria de multa en los doce meses anteriores a la fecha de la Resolución que llama al presente concurso.

CARGOS A LOS CUALES SE CONCURSA Grado EUS vacante Nº Cargos Grados que pueden participar según Art. 103º del D.F.L. 1/ ° - 10° 7 1 8° - 10° 8 2 9° ° - 12° ° - 16° ° - 17° ° - 17° TOTAL 11

ETAPAS DEL PROCESO 1.Difusión del Concurso de Promoción: Se llevará a efecto mediante esta presentación la que se enviará a cada una de las Oficinas de Personal de los Establecimientos y en la Unidad de Ciclo de Vida Laboral de la Dirección del Servicio, además de lo anterior se publicará en la página Web del Servicio de Salud Aconcagua ( link Funcionarios, Gestión de Personas, Concursos. Es necesario aclarar que los funcionarios tienen que estar registrados como usuarios en dicha página. 2.Entrega de Bases a los postulantes, la que se llevará a cabo en las oficinas de Personal de los Establecimientos o en la Unidad de Ciclo de Vida Laboral de la Dirección del Servicio, asimismo los funcionarios interesados podrán obtenerlas desde la página web del Servicio de Salud Aconcagua ( link Funcionarios, Gestión de Personas, Concursos.

3.- Recepción de Antecedentes: Los interesados deberán presentar los antecedentes en sobre cerrado y caratulado con la siguiente descripción ”CONCURSO DE PROMOCION AÑO 2011 DE LAS PLANTAS DE PROFESIONALES Y DIRECTIVOS DE CARRERA PROFESIONALES”, en la Oficina de Partes de la Dirección del Servicio de Salud Aconcagua, Pasaje Juana Ross, N° 928, San Felipe. Los antecedentes se deberán presentar siguiendo el mismo orden de los factores a evaluar y que se indican en las bases del concurso. Al momento de recepcionar los antecedentes en la Oficina de Partes, se timbrará el anexo N°1 que será el documento conductor del sobre con los antecedentes, consignándose la fecha y hora de recepción ( no se recibirán antecedentes fuera del plazo y hora señalada en las Bases del concurso). Copia del anexo N°1 quedará como respaldo de su postulación para los interesados. En todos los anexos, las certificaciones realizadas deben venir firmadas por el postulante, de tal forma de avalar la información entregada. Todos los certificados y antecedentes presentados deberán ser originales o copias, bajo firma y fecha, por el Ministro de Fe de cada establecimiento. No se tomarán en cuenta para evaluación los antecedentes que no tengan las características antes señaladas.

4.- Resolución de la comisión: Se establecerán los puntajes de acuerdo al análisis realizado de los antecedentes presentados por cada uno de los postulantes, del cual se obtendrá como resultado un listado el que se dará a conocer en primera instancia en una publicación con los resultados preliminares. Esta publicación estará disponible para conocimiento de los postulantes en la Página Web del Servicio y conjuntamente se enviará por escrito a través de un documento oficial al establecimiento a donde pertenece el funcionario interesado. El Comité de Selección estará conformado por los siguientes cargos: Subdirectora de Gestión Asistencial de la DSSA. Subdirector de Recursos Físicos y Financieros de la DSSA. Subdirectora de las Personas de la DSSA. Director Hospital San Juan de Dios de Los Andes Jefe Departamento Jurídico de la DSSA. Jefe de Personal o quién ejerza las funciones de tal, quien participará como Secretario del Comité. Un Representante de la Asociación de Funcionarios Profesionales, quien tendrá derecho a voz.

5.- Recepción de apelaciones: Las apelaciones se harán llegar personalmente o por carta certificada a la Unidad Ciclo de Vida Laboral, dentro del plazo de cuatro días hábiles, contados desde la notificación de los resultados preliminares. Deberán presentarse por escrito, dirigidas al Director del Servicio de Salud Aconcagua, señalando claramente el factor impugnado y las razones de su apelación. En esta apelación, no podrán acompañarse ni hacer valer antecedentes nuevos que no hayan sido incorporados por el interesado en el sobre con los antecedentes para concursar, en los plazos establecidos para ello. El Director del Servicio, resolverá sobre las apelaciones en el plazo de cuatro días hábiles señalados en el Cronograma de Actividades de las bases, enviando a cada uno de los apelantes su correspondiente respuesta. El nuevo puntaje obtenido del o los factores apelados, podrá ser igual, menor o superior al obtenido en los resultados Preliminares.

6.-Publicación de resultados finales: Una vez resueltas las apelaciones, se hará un nuevo proceso de ordenamiento, el cual contendrá el puntaje definitivo de este certamen y corresponderá al proceso final de la evaluación de antecedentes, no pudiendo los funcionarios volver a apelar de éste. Esta actividad se realiza de la misma forma como se indica para la Publicación de resultados preliminares. 7.- Notificación de resultados definitivos y ofrecimiento del cargo: Se hará llegar un documento (oficio) firmado por el Director del Servicio de Salud Aconcagua sólo a aquellos funcionarios que por este proceso obtengan un grado. Completados los pasos anteriores, se procede a realizar la resolución de promociones, en donde se indica el grado al que se accede por la vacante establecida al efecto, finalizando con el envío de la Resolución a Toma Razón a la Contraloría Regional de Valparaíso.

DE LA FORMA EN QUE SE EJECUTARA LA PROMOCION En el concurso será promovido al cargo vacante el funcionario que obtenga el mayor puntaje. La provisión de los cargos vacantes de cada planta se efectuará en cada grado, en orden decreciente, conforme al puntaje obtenido por los postulantes. Las vacantes que se produzcan por efecto de la provisión de los cargos, conforme al párrafo anterior, se proveerán en acto seguido, como parte del mismo concurso y siguiendo iguales reglas de acuerdo al proceso de multiconcursabilidad, según lo establece el Reglamento de Concursos del Estatuto Administrativo. En caso de producirse empate, al término de este proceso, los funcionarios serán elegidos conforme al resultado de la última calificación obtenida, esto es, año De proseguir el empate dirimirá el Director del Servicio. El concurso podrá ser declarado total o parcialmente desierto por falta de postulantes idóneos. Se entiende que existe tal circunstancia, cuando ninguno de los postulantes alcanza el puntaje mínimo definido para este concurso, respecto del cargo a proveer o no cumpla con los requisitos establecidos en las Bases.

FACTORES A EVALUAR Los Factores a considerar en la evaluación de los postulantes serán los siguientes:  A.- Capacitación pertinente, con 25% de ponderación,  B.- Evaluación del desempeño, con 25% de ponderación,  C.- Experiencia calificada, con 25% de ponderación,  D.- Aptitud para el cargo, con 25% de ponderación.

CONSIDERACIONES PARA ESTE PROCESO Debido a que a partir del año 2005 se encuentra implementado el Módulo de Capacitación del SIRH, las capacitaciones pertinentes y/o diplomados efectuados durante el año 2004 no se encuentran ingresados en este sistema de información, por lo que para emitir el certificado histórico, los interesados deberán entregar copia de los certificados de dichas capacitaciones y/o diplomados, firmados por el Ministro de fe que corresponda, a los Coordinadores de Capacitación de los establecimientos. Lo anterior a objeto de que el certificado histórico emitido desde el SIRH, contenga toda la información relativa al postulante desde el año 2004 en adelante”.

FIN.