16/04/20151 1 Diseño e Implementación de Sistema de Incentivos por Mejor Desempeño.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Auditoria de Recursos Humanos.
Advertisements

RECURSOS HUMANOS EMPRESARIALES
EVALUACION DE LA GESTION PUBLICA CONCEPTOS
“PROGRAMA DE VOLUNTARIADO”
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
Modelo Estándar Control Interno Paraguay.
DESEMPEÑO BASADO EN LAS HABILIDADES
Requisitos para Validación del Sistema de Planificación y Control de Gestión PMG 2003 Dirección de Presupuestos Ministerio de Hacienda Patricia Montes.
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Marco para la buena dirección.
Metodología para la Implementación del Presupuesto Basado en Resultados en el marco de los ODM– Lic. Lelia Areco.
Sistema de Control de Evaluación.
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS
Valuación de Puestos Evaluación del Desempeño
GESTION DE RECURSOS HUMANOS (ARH)
CAPACITACION FUNCIONARIA
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN LINEAMIENTOS GENERALES 2010.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS VOLCANES
PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO.
Encuesta de Nivel de Satisfacción de los Usuarios (NiSU)
Temas La complejidad de la Planificación Estratégica La Gestión Pública por Resultados.
AGOSTO DEL-2009 CAPACITACION FUNCIONARIOS PROCESO DE COMUNICACIONES.
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
PLANIFICACION ESTRATEGICA
de septiembre 2008 Alberto Arenas de Mesa Director de Presupuestos NUEVA LÍNEA DE EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE.
CONSTRUCCION DE INDICADORES DE DESEMPEÑO
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
INDICADORES DE GESTIÓN
CÁMARA DE REPRESENTANTES
SISTEMA EVALUACION DEL DESEMPEÑO 2009 “BIENVENIDOS”
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Administración por Objetivos
Universidad de Concepción Dirección de Estudios Estratégicos UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN Dirección de Estudios Estratégicos Concepción, 17 de junio del 2009.
SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES (Julio 2011)
RELACIÓN ENTRE EL PMG Y LA NORMA ISO 9001:2000. Objetivos Entregar las Herramientas para que los Participantes comprendan la relación del modelo PMG con.
DRA. ANITA QUIROGA ARAYA
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000 Taller Servicios con Sistemas PMG Certificados Heidi Berner, Jefa División de Control.
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Matriz de Marco Lógico Herramientas básicas para confección de Planes de Acción.
Modelo europeo de calidad (EFQM)
INCENTIVOS A DOCENTES Por qué evaluar? Mejorar la calidad de la enseñanza Incentivar el buen rendimiento de los profesores Retroalimentar el desempeño.
RESULTADOS DEL SISTEMA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2011.
DEPARTAMENTO DE AUDITORIA INTERNA SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD
INCENTIVOS A LA CALIDAD EDUCATIVA. Medir el esfuerzo de las acciones conjuntas orientadas al logro del mejoramiento de la calidad Reconocer y retribuir.
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Cuatrimestre: 1 Asignatura: Administración de Recursos Humanos Nombre del Tutor: Norma Myriam Jiménez González. Fecha: 13 de junio de 2014.
Primera sesión Balance de la ruta de mejoras
EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
1 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PUBLICAS INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS  Explicación.
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
Octubre 2015 ESTRATEGIA CAPACITACIÓN 2016 ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE FORMULACIÓN.
GUÍA PARA IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LAS UGEL
CUADRO DE MANDO INTEGRAL MAPA ESTRATÉGICO TABLERO DE INDICADORES
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE RRHH.
INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN EL ECUADOR
PERIODO EVALUADO DESDE HASTA SECCIÓN “A” DATOS DE IDENTIFICACIÓN DATOS DEL EVALUADO APELLIDOS Y NOMBRES: CEDULA DE IDENTIDAD: CODIGO DE NOMINA: TITULO.
Transcripción de la presentación:

16/04/ Diseño e Implementación de Sistema de Incentivos por Mejor Desempeño

16/04/ Estado Actual del Proyecto 3. Diseño Conceptual 4. Definición de Equipos de Trabajo y diseño de indicadores 5. Próximos Pasos 1. Marco general para el Diseño del Sistema

16/04/20153 Proceso de Modernización Ley modifica sistema de distribución de multas (30%/40% - 70%, Creación Fondo por Mejor Desempeño). Acuerdo con AFA Plan Estratégico Expectativas - Beneficios esperados Tener un sistema claro, transparente y profesional Herramienta útil para apoyar la gestión Promover visión de equipo e institucional Promover orientación a resultados

16/04/ Estado Actual del Proyecto 3. Diseño Conceptual 4. Definición de Equipos de Trabajo y diseño de indicadores 5. Próximos Pasos 1. Marco general para el Diseño del Sistema

16/04/20155 Mecanismo de Cálculo FONDO POR MEJOR DESEMPEÑO FACTOR RESPONSABILIDAD (R) FACTOR DESEMPEÑO (D) FACTOR PARTICIPACIÓN CONSTATACIÓN INFRACCIONES (CI) GradoImporteFactor CategoríaNota Desde Nota Hasta Factor Categoría ($U) Desde ($U) Hasta Factor 1$0* ResponsabilidadFactor Director División / Jefe Departamento 3 Jefe Sección / Responsable de Equipo 2 Resto de los funcionarios Según grado GradoImporteFactor * Factor a definir

16/04/20156 FuncGradoCargoResultado Ev.Monto Anual Participación A5Administrativo III94$ 53 (Cat. 3) B6Responsable de Equipo86$ 62 (Cat. 4) C11Director de División62$ 35 (Cat. 2) D15Director de División62$ 0 Func A B C D Resp Factor Desemp. Factor Part. Infracc Factor ,5 (R) x (D) x (CI) 0.53 x 5 x 3 = 7,95 2 x 4 x 4 = 32 3 x 3 x 2 = 18 3 x 3 x 1,5 = 13,5 Σ =71,45 Mecanismo de Cálculo - Ejemplo Total Fondo = $ 150 Resultado Part. en el Fondo 7,95 / 71,45= 0,11 32 / 71,45= 0,45 18 / 71,45= 0,25 13,5 / 71,45= 0,19 Fondo * Par. 150 * 0, * 0, * 0, * 0,19 Incentivo $ 16,5 $ 67,5 $ 37,5 $ 28,5 $ 150

16/04/20157 METAS DE EQUIPO E INSTITUC. 40% PRESENTISMO 10% PUNTUALIDAD 10% DESEMPEÑO INDIVIDUAL 40% Indicadores Pond Metas Nota según% cumplimient o Nota pondera da (NP) Ptaje pondera do N1N2N3N4N5 Indicador 1i %1-5 i % * Nota Σ NP/5 *40% Indicador Ny %y %1-5 y % * Nota Indicadores Pond Niveles de cumplimiento Nota ponderada (NP) Puntaje ponderado G1G2G3G4G5 Ratio cantidad i %i % 1-5 i % * Nota Σ NP/5 *10% Ratio tiempo x % 1-5 x % * Nota Indicadores Pond Niveles de cumplimiento Nota ponderada (NP) Puntaje ponderado G1G2G3G4G5 Ratio presentismo i %i % 1-5i % * Nota Σ NP/5 *10% Factores Pond Niveles de cumplimiento Nivel Nivel ponderado (NP) Puntaje ponderado N1N2N3N4N5 Calidad de Trabajo % 1-5i % * Nota Σ NP/5 *40% Iniciativa% 1-5x % * Nota Trabajo en equipo % 1-5y % * Nota Responsabilidad y compromiso % 1-5w % * Nota Sub Total 1: Sub Total 2: Sub Total 3: Sub Total 4: TOTAL Sistema de Medición del Desempeño

16/04/20158 F ICHA I NDICADORES Y METAS POR E QUIPO DE T RABAJO - E JEMPLO Metas (*) NºIndicadorDescripciónTipoFrecuenciaPond. Línea de Base Fuentes de Info. Forma de Cálculo 1Indicador 1Detalles adicionales del indicador 1 X% Nindicador NDetalles adicionales del indicador N Y% 100% * Se definen 5 niveles posibles de cumplimiento de las metas, siendo 5 el nivel que representa un logro y un desafío mayor.

16/04/20159 L INEAMIENTOS PARA D EFINIR I NDICADORES Y M ETAS - P ROCESO Definición de Propósito del Equipo Determinación de Principales “Clientes” Análisis de qué valoran los “clientes” Cómo medir lo que el “cliente valora” Qué meta nos proponemos alcanzar

16/04/ Proceso de Evaluación Definición Equipos e Indicadores Período Evaluación Evaluación y Calificación Metas Cálculo Incentivo Auditoría Resultados Recalculo Incentivo Pago Compl. Pago Compl. Pago Notificación de Resultados Resolución de Discrepancias

16/04/ /04/ /04/ D ISEÑO I NDICARES E I NTEGRACIÓN DE E QUIPOS DE T RABAJO. C OMUNICACIÓN A TODOS LOS FUNCIONARIOS Por comentarios o sugerencias adicionales, comunicarse con Planificación Estratégica: ¿PREGUNTAS ?