OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono 6 69 1914 .

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
Advertisements

Integrantes CIPAS: Nelly Garcés C Adriana Herrera.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
Vigésima primera clase, Sistema de Información en Salud
EVALUACION DEL PERSONAL
LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
CONSULTSALUD C.A. , nace ante la necesidad de modernizar la atención en el área de la salud, diseñando Planes de Salud Integral Colectivos para la protección.
SERVICIOS DE ASESORIA, AUDITORIA, IMPLEMENTACION Y CAPACITACION
Asistencia clínica en la “Cabecera del Paciente”
. TODA LA TECNOLOGIA AQUÍ EXPUESTA ESTA PATENTADA POR SCORINGSYSTEM,
Optimización de Redes de Comunicaciones
Tendencias de los sistemas de salud en América Latina: Amenazas y oportunidades para los seguros privados Héctor Sánchez R y César Oyarzo M. Director.
Ventaja estratégica y Tecnologías de Información
Saskia Suárez Salgado Santiago Jácome Flores
BOTON DE PAGOS PSE Gustavo Vega ACH COLOMBIA.
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
Indicadores Hospitalarios
SISTEMAS DE INFORMACIÓN HOSPITALARIA (HIS) EN EL SECTOR SALUD
1.1.2 Sistemas de información para la gestión y para la ayuda en la toma de decisiones. Los SI contribuyen activamente a la consecución de los objetivos.
Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad, de la Atención de Salud
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén
SOPORTE A USUARIOS HELP DESK
Gotitas de Humor Gloria Liliana Ferreyra
¿Quiénes Somos? S omos proveedores de soluciones de tecnologías de la información para Sanidad con más de 8 años de experiencia en el sector. O frecemos.
1 FORMULACION Y VALUACION DE PROYECTOS 2 RUBEN DARIO RIVAS CUBAS Noviembre de 2011.
De Situación de Salud y Calidad de Vida Proyecto Ministerio de Salud Pública, CUBA. FEB
PROPUESTA DE IMPLEMENTACION
Organización Funcional Planes y Programas Operativos para Desastres
Se actualizaron los contenidos del SIS a las necesidades de los Programas Prioritarios. Se eliminan los formatos intermedios de unidades médicas del proceso.
Registros Individuales de Prestación de Servicios - “RIPS”
Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.
Permiten proporcionar un servicio eficaz y eficiente. Facilitan el control y acceso a los documentos a través delos tiempos de retención en ella estipulados.
Red de especialistas
PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA
OFICINA PRINCIPAL Carrera 34 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono Compañía.
TRAZEBACK DE COLOMBIA LTDA EL SISTEMA DE TRAZABILIDAD CON LA PLATAFORMA TECNOLOGICA DE SCORINAG AVALADA POR LA F.D.A.
Nathalia Andrea Vargas Maestría en administración en salud II semestre.
TODA LA TECNOLOGIA AQUÍ EXPUESTA ESTA PATENTADA POR SCORINGSYSTEM, INC.
Introducción a la investigación de mercados
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
BENCHMARKING TRABAJO FINAL PROCESO: ADIESTRAMIENTO DE PERSONAL SUBTEMA: Selección del proceso que será sometido a Benchmarking Adiestramiento Planes.
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD DE AMERICA CENTRAL Y LATINA
1ra Sesión Práctica – Informática II Semana No. 3 Período 2010 – II 1ra Sesión Práctica – Informática II Semana No. 3 Período 2010 – II Utilizar la hoja.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Análisis y Diseño de Aplicaciones
creación de Empleo, sobre la base de una economía productiva, competitiva y respetuosa de los derechos de los trabajadores, constituye unos de los principales.
PROPUESTA DE IMPLEMENTACION
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
INTERCAMBIO ELECTRÓNICO REDUCE COSTOS EN HOSPITALES.
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
JUNTA DIRECTIVA E.S.E HOSPITAL SAN RAFAEL DE VENECIA
Convenio 1272 de Telesalud. Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para el fortalecimiento de la especialización de las Empresas.
Universidad Latina CONTROL INTERNO.
Hacia una Gestión de Identidad Efectiva: Logros y desafíos Colombia.
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Soluciones en Gestión Documental.
Hola a todos: Bienvenidos a este tema!
MINI PROYECTO PARA MEJORAR LA CONSULTA EXTERNA DE LOS USUARIOS DEL DISTRITO Y DE LOS TRANSEUNTES EN EL CENTRO DE SALUD DE INDEPENDENCIA - PISCO Dra. Lupe.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
RED DE ESPECIALISTAS
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO  Descripción e-justicia.cat  Colectivos  Beneficios  Conclusiones.
Experiencia de Ecuador Opciones de desarrollo. Introducción La implementación de un sistema informático de contratación pública involucra dos grandes.
Luis Alfredo Mesa L. Tel
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Transcripción de la presentación:

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono Compañía norteamericana situada en el estado de la Florida específicamente en Sarasota, dedicada al diseño e implementación de plataformas o base de datos en Internet. TODA LA TECNOLOGIA AQUÍ ESPUESTA ESTA PATENTADA POR SCORINGSYSTEM INC.

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono HISTORIA CLINICA ELECTRONICA HOSPITAL LETICIA HOSPITAL BOGOTA IPS BUCARAMANGA EPS No 2 MEDICO EN CARTAGENA MEDICOS EN PASTO LABORATORIOS E. P.S.

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono HOSPITAL ADSCRITO HOSPITAL ADSCRITO IPS ADSCRITA CENTRO MEDICO CENTRO MEDICO MEDICO EN CARTAGENA MEDICOS EN PASTO LABORATORIO ADSCRITO E. P. S.

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono HOSPITAL EN BOGOTA HOSPITAL EN LETICIA HOSPITAL EN LA GUAJIRA HISTORIA CLINICA ELECTRONICA

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono SOFTWARE INTERFACES

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono HISTORIA CLINICA ELECTRONICA

CIRUGIA MORGUE OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono URGENCIAS MEDICINA GENERAL ESPECIALISTAS ODONTOLOGIA PARAMEDICOS LABORATORIO CLINICO Y RX

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono IDENTIFICACION NACIONAL NUMERO DE CARNET DE SALUD NUMERO DE HISTORIA CLINICA (SSI-EID)

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono PAIS (ejemplo COLOMBIA = 179) DEPARTAMENTO (ejemplo Cundinamarca = C10) LATITUD (ejemplo N027295, o N27° 29.57') MUNICIPIO (ejemplo Ubate = 15U) LONGITUD (ejemplo W o W082°27.71) ELEVACION (ejemplo GROUND = +000; nivel mar 000) Ejemplo PIDC= 79C10N UW (28 Caracteres)

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono UBICACION CODIGO Y CONTRASEÑA REGISTRO DE ACTIVIDAD PAIS DEPARTAMENTO MUNICIPIO LOCACION LOGIN PASSWORD ACTIVIDADES REGISTRADAS AL PACIENTE

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono LUGAR DONDE SE REALIZA EL REGISTRO (PIDC) CODIGO DEL PROFESIONAL QUIEN REGISTRA (ID) ACTIVIDAD REGISTRADA FECHA HORA

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono (PUBLICA) SOLO PROCESOS EL PACIENTE (PRIVADA) PROCESOS, PROCEDIMINTOS Y ACTIVIDADES PERSONAL AUTORIZADO

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono LA INFORMACION NO SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LOS MOTORES DE BUSQUEDA MUNDIALES (GOOGLE, YAHOO, ALTAVISTA, ETC.)

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono JEFE DE ADMINISTRACION DE LA PLATAFORMA HCE ON-LINE E. P.S.

CREAR LA HISTORIA CLINICA ELECTRONIA ON-LINE MODIFICAR LA INFORMACION GENERAL DEL PACIENTE MOVER O IMPRIMIR PARA OTRO ADMINISTRADOR MOVER A ARCHIVO MUERTO ACTIVACION Y DESACTIVACION DE CODIGOS DE ACCESO A PROFESIONALES DE LA SALUD PARA LA ENTIDAD OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono JEFE DE ADMINISTRACION DE LA PLATAFORMA HCE ON-LINE PLANEAR Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS DE CAPACITACION PARA EL PERSONAL DE LA SALUD DE LA ENTIDAD Y DE SUS PROVEEDORES DE SERVICIOS E. P.S.

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono E. P. S.

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono HOSPITALES, CLINICAS, CENTROS DE SALUD IDENTIFICADOS CON PIDC FOCOS EPIDEMIOLOGICOS DE DIFERNTES ENFERMEDADES INFORMACION EN TIEMPO REAL

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono Por el código de identificación de predio se puede determinar las estadísticas relacionadas con el sector de la salud, suministra mapas generales y sectoriales de cobertura y de incidencia de la salud publica o privada, mapas epidemiológicos por país, departamento, municipio, vereda y ciudad en tiempo real para establecer acciones y medidas de salud publica optimas. La plataforma puede generar reportes poblacionales de salud, bien sea por edades, grupos poblacionales afectados por cierto tipo de enfermedades etc. (ejemplo, Incidencia del cáncer en edades de 20 A 25 años) Así como los que requieran las entidades reguladoras, administradoras y prestadoras del servicio de la salud en todos sus niveles. La plataforma genera reportes por actividad medica o de laboratorio, profesional de la salud que la efectúa, por lugar donde se registra la actividad, por tipo de enfermedad, por fecha de registro (Marzo 3- Marzo 15 del 2006)

DIRECTORIO DE INSTITICIONES Y ENTIDADES DE LA SALUD POR ADMINISTRADORES PUBLICOS O PRIVADOS DIRECTORIO DE MEDICOS Y ESPECIALISTAS POR LUGAR, ENTIDAD, INSTITUCION, AREA PROFESIONAL, ETC. OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono PIDC NOMBRE INSTITUCION BUSQUEDA GUIADA

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono

Ahorro en gastos administrativos y de logística en todas las ramas del sector de la salud. Ahorro en gastos de papelería, impresión y espacio de archivo. Ahorro de tiempo y dinero en manejos de historias clínicas. Ahorro en tramites que implica la atención hospitalaria. Descongestión de los archivos médicos y mejor organización, lo que permite ahorro en dinero. Ahorro por disminución en duplicación de formulación y atención medica. Por ser un sistema de identificación individual se elimina el uso indebido ó fraude de los carné para atención de personas no adscritas al sistema de salud. OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono

Ahorro al evitar la multiplicidad de las historias clínicas. Ahorro en actualizaciones de software, servicio técnico y profesional en sistemas destinados al mantenimiento de HC. Disminución en costos por demandas judiciales. Ahorro en costos de auditoria. Reducción de costos en el manejo de epidemias, al determinar en tiempo real la cobertura. Captación de nuevos clientes debido a que el sistema puede ser operado en cualquier parte del país sin costo adicional, permitiendo tener toda la información del paciente en tiempo real y actualizada OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono MANEJO ADMINISTRATIVO MULTIPLICIDAD DE HISTORIAS CLINICAS MANJO ADMINISTRATIVO FRAUDE CON CARNET AUDITORIAS Y DEMANDAS DOBLE ATENCION Y FORMULACION

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono El valor por cada HISTORIA CLINICA ELECTRONICA En la plataforma tecnológica de SCORINGHEALTH es de USD 0.80 por año. con FOTOGRAFIA El valor por cada CODIGO DE IDENTIFICACION DE PREDIO En la plataforma tecnológica de SCORINGHEALTH es de USD 0.55 por año. El valor por cada REGISTRO PARA PROFESIONALES DE LA SALUD En la plataforma tecnológica de SCORINGHEALTH es de USD por año.

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono CRITERIOS FUNDAMENTALES A LA EVALUACION FINANCIERA DE LOS PROYECTOS DE IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE HISTORIAS CLINICAS Los criterios fundamentales para la evaluación financiera de los proyectos de implementación del sistema de historias clínicas son: A)COSTO-BENEFICIO.: En cuanto al costo-beneficio, se debe tener en cuenta: a. Disponibilidad de la información (Acceso y consulta en tiempo real). b. Equipo requerido para acceso y consulta de la información. c. Recuso humano requerido. d. Cobertura de la información (A las entidades, al sector, y a los programas de desarrollo sectorial y nacional). B.) VALOR AGREGADO: Al facilitar con un mínimo de inversión el acceso y consulta en tiempo real (V.A.c.a “valor agregado de la(s) entidades de salud”); al ser motor de desarrollo del sector (V.A.s “valor agregado del sector”) y del país (V.A.n “valor agregado nacional”). C) TASA INTERNA DE RETORNO. Estará determinada por la recuperación del valor de inversión del proyecto, y este a su vez, fundamentalmente, por la selección optima de la herramienta de manejo de información de las historias clínicas D) TASA DE RENTABILIDAD PROMEDIO. Al igual que en la tasa interna de retorno, estará determinada, fundamentalmente, por la selección optima de la herramienta de manejo de la información de las historias clínicas Como puede apreciar la ejecución del proyecto genera beneficios a todos los sectores de la economía nacional

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono Se ha reconocido ampliamente que la incorporación de las historias clínicas electrónicas a los sistemas de salud redunda en ventajas desde el punto de vista asistencial, docente, investigativo y administrativo. Algunos investigadores llegan a afirmar que las HCE se convertirán en el corazón de los sistemas de salud del futuro e, incluso, otros afirman que puede redundar en más beneficios para la sociedad que el propio hecho del descubrimiento de una vacuna o de la cura contra la enfermedad producida por el virus de la Inmunodeficiencia Humana (sida). Mayor efectividad y eficiencia en los cuidados del paciente. Análisis de la información clínica recogida en los diferentes centros de salud, lo que sirve de guía ante la necesidad de priorizar las inversiones en el campo de la salud pública, con el objetivo de obtener mejoras en la salud de grandes agrupaciones poblacionales. La transferencia de la información del paciente automáticamente entre diferentes sitios, que acelera su entrega y reduce las posibilidades de realizar complementarios y prescripciones duplicadas. La disminución de los errores humanos y la mejora de la eficiencia en los diferentes servicios de salud. El que se brinde a los médicos la oportunidad de seguir un paciente (caso) a lo largo de todo el sistema de salud, independientemente del nivel de atención en el que haya sido tratado. El que se facilite el uso de técnicas de inteligencia artificial, como el Razonamiento Basado en Casos y otras, para el apoyo en la toma de decisiones médicas.

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono Las búsquedas de la información es más rápida y eficiente, así como el procesamiento estadístico de esta. Se proporciona la coordinación entre las diferentes especialidades médicas, que es muy necesaria, pero que la tendencia actual a la especialización la obstaculiza. Utilizar esa información para la extracción de modelos de las enfermedades y del pensamiento médico, mediante técnicas avanzadas de procesamiento de información. Como apoyo a la toma de decisiones complejas en la práctica médica (sistemas basados en conocimiento, sistemas expertos, bases de casos, redes neurales, etc.). Como apoyo a la docencia médica. Facilitar la integración a la infraestructura global informática (gracias al uso de la plataforma). Elaborar políticas de salud más racionales (planes de salud). Mejorar la eficacia, productividad y calidad de los cuidados de salud. Eliminar los archivos tradicionales, su manejo es engorroso y tienen la desventaja de que las HC se deterioran, con el tiempo, además de ser necesaria su eliminación periódica. Transferir automáticamente la información de los pacientes, acelerando su entrega (reduce posibilidad de análisis y prescripciones duplicadas y disminuye la posibilidad de errores).

OFICINA PRINCIPAL Carrera 11 No 181 – 64 Of. 302 Teléfono Permitir a los médicos conocer en profundidad la historia de salud de sus pacientes. Facilitar el monitoreo del paciente, a través del sistema de salud por parte del médico, lo cual le permite retroalimentar su experiencia personal, ya que el paciente tiene un registro único. Facilitar la toma de decisiones médicas a distintos niveles (individual y colectivo). Cuantificar el nivel de cuidados de salud provisto. Analizar la población a través de diferentes fuentes de información de salud. Permitir asistencia interactiva para los procesos de toma de decisiones por conocimientos acoplados, proveyendo un sistema para el soporte de decisiones. Educar a los pacientes. Formar parte de la futura tecnomedicina. Manejar a los pacientes en cuanto a esquemas de consultas y remisiones