Dra. Andrea Cano Muñiz Residente de 3er año Oftalmología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nerea Garate Villanueva R2 MFyC
Advertisements

La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
ENFERMEDADES METABOLICA
Instituto de Oftalmología “Fundación Conde de Valenciana”
Profa. Marisol Giraud Mejías
Dra. Raquel Benavides Setiembre 2012
Dra. Carla Cerrato UNAN HAN
Dr. Alexis Méndez Rodriguez
ENFERMEDAD INMUNOLOGICA
5.- LAS CATÁSTROFES CATÁSTROFE: ACONTECIMIENTO QUE RESULTA DE LA INTERACCIÓN DE SUCESOS EXCEPCIONALES – NATURALES Y HUMANO – CON UNA POBLACIÓN VULNERABLE.
Enfermedad de Hashimoto
Leucemia ¿Qué es la leucemia?
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
Recomendaciones para la utilización de la Tabla VI del sistema para la valoración de los daños personales en accidentes de circulación, Ley 30 /1995.
Dolor Abdominal Recurrente
Consejos de su oftalmólogo
DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL
Los opticonsejos COASVISUAL grupo Ferroñes EL SINDROME DE OJO SECO
CUIDA TUS OJOS.
Tratamiento de la Osteoporosis Calcio/ Vitamina D
Anemia y Embarazo Dra. M. Carolina Vignera.
Problemas nutricionales:
Tratamiento Medico-Quirúrgico a pacientes con pie Diabético
Es un grupo de técnicas para el desarrollo de las capacidades de los niños en la primera infancia. Es el grupo de técnicas educativas especiales empleadas.
Laboratorio en Endocrinología y Enfermedades Metabólicas MSc. Celia A. Alonso.
DEMENCIAS Dra. Florencia López.
HIPERPARATIROIDISMO.
Secretan hormonas a la sangre
ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR
DR. MAURICIO BOLIVAR SAUCEDO RAMIREZ. IMSS UMAE 14
PREVENCION DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Pesquisa de la Hipoacusia presente al nacer
Liquido ocular.
Neuroanatomía de la depresión.
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA 5° SEMESTRE ALUMNAS: CARLA CERVANTES YAZMIN RAMIREZ MORENO PROFESOR: BETHZANIA HERRERA ANALISIS DE LA CONDUCTA.
Sistema vISual Pauline Carrizo Cárdenas Tecnología Medica
 Conocido como S. plurimetabolico o de resistencia a la insulina o síndrome X. ES UNA ENTIDAD CLÍNICA CONTROVERTIDA que aparece con amplas variaciones.
Leonardo Ochoa Bolívar 904
Factores de Riesgo Cardiovascular
Osteoporosis.
PRESENTADO POR : KATHERINE SUAREZ TOVAR TEMA : OSTEOPOROSIS
CARIES Y SALIVA Daniela Bravo K. Antonieta Astorga Sm.
GLAUCOMA AGUDO Dra. Alejandra Varas.
DR. ROBERT GRACO DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL PORQUE QUEREMOS CUIDARTE.....TE PEDIMOS QUE TE TOMES 5 MINUTOS Y LEAS EL ARCHIVO ADJUNTO.
Dinámicas espaciales en Bolivia
Benjamín A. Jara C. 5ºA Carolina Gonzalez Artritis en general: El término artritis (del gr. 'articulación' e 'inflamación') sirve para designar la existencia.
Discusión y presentación de casos Informes a realizar y manejo médico ocupacional. Dr. BERMÚDEZ R. ANÍBAL Dra. PENDITO, Raquel ENFERMEDADES OCUPACIONALES.
Para OSTEOPOROSIS. VISITA RUTINARIA AL MEDICO INSTITUTE FOR CLINICAL SYSTEMS IMPROVEMENT 7ª EDICIÓN JULIO  Obtener registros de xifosis.
SÍNDROME DE SJÖGREN.
LINFOMA T ANGIOINMUNOBLÁSTICO EN PACIENTE CON SÍNDROME DE SJÖGREN
ARTRITIS REUMATOIDE.
Síndrome de Sjogren.
Patología Clínica 1601 Dra. Elizabeth Casco de Núñez
Vanesa Ángel, Miriam Cruz, Cristina Mencía y Ana Quirós.
CANCER DE TIROIDES María Gallardo, Shara Núñez y Constanza Piceda.
Diabetes.
MANIFESTACIONES OCULARES DE LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES
Epidemiología en Oftalmología
Patología órbito-palpebral
GIMNASIA LUMBAR CUIDA TUS OJOS En una conversación, los interlocutores parpadean una media de 22 veces por minuto. Cuando alguien lee, la frecuencia.
Síndrome de Klinefelter
Carcinoma Colorectal Benjamín F. Calvo Jefe; División de Cirugía Oncológica Universidad de Carolina del Norte Benjamín F. Calvo Jefe; División de Cirugía.
 Son de 4 tipos:  Enfermedad  Síndrome  Factores de riesgo  Otros eventos de salud pública.
Glandulas.
PARTES DEL OJO Y SUS FUNCIONES Subtítulo. ojo
RIESGOS BIOLOGICOS Dra. Angélica Fernández.
LIPIDOS.
DR. MAURICIO BOLIVAR SAUCEDO RAMIREZ. IMSS UMAE 14
Transcripción de la presentación:

Dra. Andrea Cano Muñiz Residente de 3er año Oftalmología OJO SECO Dra. Andrea Cano Muñiz Residente de 3er año Oftalmología

Clasificación Sequedad de conjuntiva y córnea. Déficit o desequilibrio en los componentes: Acuoso. Lipídico Mucinoso.

Proceso patológico. Disminución de producción lagrimal (glándula). Ojo seco acuodeficiente. Síndrome de Sjögren. No Sjögren Aumento de la evaporación. Ojo seco evaporativo

Factores de Riesgo 5 – 30% de la población. Más frecuente en mujeres (2:1) Asiáticos e hispanos. Concentraciones hormonales. Artritis, osteoporosis, gota y trastornos de la tiroides. Factores ambientales. Tabaquismo. (menopausia, deficit de androgenos). Baja humedad, viento, calor, aire acondicionado, alergenos