Dra. Andrea Cano Muñiz Residente de 3er año Oftalmología OJO SECO Dra. Andrea Cano Muñiz Residente de 3er año Oftalmología
Clasificación Sequedad de conjuntiva y córnea. Déficit o desequilibrio en los componentes: Acuoso. Lipídico Mucinoso.
Proceso patológico. Disminución de producción lagrimal (glándula). Ojo seco acuodeficiente. Síndrome de Sjögren. No Sjögren Aumento de la evaporación. Ojo seco evaporativo
Factores de Riesgo 5 – 30% de la población. Más frecuente en mujeres (2:1) Asiáticos e hispanos. Concentraciones hormonales. Artritis, osteoporosis, gota y trastornos de la tiroides. Factores ambientales. Tabaquismo. (menopausia, deficit de androgenos). Baja humedad, viento, calor, aire acondicionado, alergenos