2014-2018.  El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centro Regional para América Latina y el Caribe en Panamá -CRALC
Advertisements

DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
Sistema Integral de Contraloría Social
Convergencia de Organismos Civiles
Presentación Objetivos de la Política
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
El papel de los empresarios jóvenes dentro de COPARMEX
Tecnológico de Monterrey
Octubre 2010 CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS La Universidad Emprendedora. Caso UNIMET Prof. Xavier Figarella V. Director del Centro de Iniciativas.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
BIENVENIDOS.
COFFEE COMPANY HUILA Empresa del Sector Solidario.
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
1 Santiago de Chile 2003 Seminario Internacional La Filantropía en América Latina: los desafíos de las fundaciones donantes en la construcción de capital.
MISION Gestionar inteligentemente, a través del correo electrónico, la Información Institucional generada por todos aquellos agentes económicos que deseen.
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior (CCA)
Programa Nacional de Atención a Población en Condiciones de Emergencia. Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
Mesa Central sobre Ciencia y Tecnología e Innovación en México Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima,
OBJETIVO GENERAL Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la población juvenil, sustentados en la coordinación.
La Fundación para el Desarrollo Institucional de las Organizaciones Sociales, Fundación DIS, es una entidad privada sin ánimo de lucro, creada en marzo.
Ministerio de Educación Nacional
PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Fundación de la Universidad Veracruzana, Asociación Civil
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
SERVICIOS EMPRESARIALES DE LA C ÁMARA DE C OMERCIO DE P ERÚ EN E SPAÑA 29 de mayo de 2014 Presentación para el Gobierno Regional de Lambayeque Lambayeque.
Aprendizaje y Crecimiento
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Redes Temáticas de Investigación Dr. Tomás Viveros García Director de Redes Temáticas CONACYT de Investigación.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
CONTENIDO Responsabilidad Social Empresarial Antecedentes AliaRSE Fortalecimiento Institucional Organizaciones de RSE Intercambio de Experiencias Alianzas.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
RED DE INSTUTUTOS TECNICOS COMUNITARIOS (RED ITCs) EN MEDIA.
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
 Indicadores de Institucionalidad y Transparencia CEMEFI.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social REDSOC XVI Reunión de Directores de Cooperación Internacional Ciudad de Panamá, Panamá, 21 al.
Estrategia de Gobierno en línea
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN- Escuela Superior de Administración Pública ESAP- Colombia Nydia Díaz Díaz PhD.
1. 2 Antecedentes FUNDACIÓN Asociación civil, fundada en marzo del 2004 por: Universidad Anáhuac del Sur Deloitte de México Universidad de Yale OTROS.
RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN CENTRO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES –CERI ALEXIS ORTIZ Director Bogotá D.C. Mayo 11 y 12 de 2015.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
Octava Reunión del Comité de Pares Académicos para la autoevaluación Institucional “Tendencias de los organismos acreditadores de México hacia la calidad.
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
Proyecto: Gestión estratégica Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESTR -
Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Licenciamiento en la UNP
Lic. María Guadalupe Flores Holguín Sitios Educativos en la Red.
1 Breve Presentación Mayo 27 de 2013 Empresa Privada al Servicio de la Comunidad.
Asociación civil sin fines de lucro fundada en 1988, integrada por 1515 Miembros localizados en todo el país:  1207 organizaciones, 91 fundaciones donantes,
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Educación- CIE Presentación de Actividades ante Comisión de Políticas. Febrero 18, 2016.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación partidista, raza o religión.  Registrada para recibir donativos deducibles de impuestos.  Sede en la Ciudad de México, con cobertura en todo el país.  Asamblea General de Asociados está integrada por 197 miembros.  Consejo Directivo integrado por 49 personas.  Conformada por más de mil miembros.  Identificada como una fuente importante de información confiable sobre el sector social.

Promover y articular la participación social filantrópica efectiva, comprometida y socialmente responsable para alcanzar una sociedad más equitativa, solidaria y próspera. Misión

Ciudadanos Promover la participación efectiva y solidaria de los ciudadanos en la construcción del bien público, a través de la donación de tiempo, talento y recursos económicos y materiales a las organizaciones de la sociedad civil. Promover el liderazgo para la creación de nuevas OSC. Promover la participación efectiva y solidaria de los ciudadanos en la construcción del bien público, a través de la donación de tiempo, talento y recursos económicos y materiales a las organizaciones de la sociedad civil. Promover el liderazgo para la creación de nuevas OSC. OSC Fortalecer y profesionalizar las organizaciones de la sociedad civil. Promover la formación de alianzas : entre organizaciones, con empresas y gobierno para impulsar un a mejora social. Fortalecer y profesionalizar las organizaciones de la sociedad civil. Promover la formación de alianzas : entre organizaciones, con empresas y gobierno para impulsar un a mejora social. Universidades Instituciones educativas Coadyuvar con el fortalecimiento de los valores y las prácticas de participación social efectiva y solidaria en las Instituciones de Educación Superior. Promover la investigación sobre el sector social y empresas socialmente responsables en las IES. Coadyuvar con el fortalecimiento de los valores y las prácticas de participación social efectiva y solidaria en las Instituciones de Educación Superior. Promover la investigación sobre el sector social y empresas socialmente responsables en las IES. Empresas Incrementar el número de empresas que adoptan una gestión socialmente responsable para contribuir al desarrollo integral del país. Profundizar la aplicación efectiva de las herramientas de la responsabilidad social empresarial. Incrementar el número de empresas que adoptan una gestión socialmente responsable para contribuir al desarrollo integral del país. Profundizar la aplicación efectiva de las herramientas de la responsabilidad social empresarial. Gobierno Lograr que el gobierno reconozca, estimule y facilite la participación ciudadana organizada en la construcción del bien público. Públicos – líneas estratégicas

Programas Comunicación Fortalecer la visibilidad y presencia de las organizaciones de la sociedad civil OSC en la sociedad. Difundir información relevante, oportunidades y eventos del sector en medios de comunicación masiva y electrónicos. Profesionalización de instituciones Indicadores de Institucionalidad y transparencia Un conjunto de diez referencias objetivas, que reflejan el nivel de desarrollo institucional de la organización. Investigación e Información sobre el sector no lucrativo OSC Digital Donaciones de tecnología en línea que permiten a las organizaciones optimizar la infraestructura de su Tecnología de Información y Comunicación (TIC). Red por la Educación Organizaciones de la sociedad civil miembros Cemefi que trabajan por mejorar la calidad de la educación en México.

Red por la Infancia y la Adolescencia Generar sinergias entre organismos y personas que trabajan a favor de la infancia y la adolescencia. Responsabilidad Social Empresarial 2000 – empresas que obtuvieron el Distintivo ESR® 2014 Distintivo ESR Regional Argentina, Colombia, Costa Rica, Guatemala. ALIARSE organismos que forman una plataforma conceptual consensada de la RSE. Fundador de Forum Empresa, alianza hemisférica de organizaciones nacionales que comparten la visión de promover la RSE América. Red Universitaria para la Prevención y Atención de Desastres. UNIRED fomentar en los universitarios la cultura de prevención frente a los fenómenos naturales, así como organizar la respuesta adecuada y articulada ante la ocurrencia de un desastre. Programas

Directorio de Instituciones Filantrópicas 23,471 organizaciones Campo de acción Figura Legal Donatarias Autorizadas CLUNI Con Voluntarios Entidad Federativa, delegaciones y municipios Con Indicadores de Institucionalidad y transparencia Sub campo de acción. Directorio de Fundaciones y Entidades Donantes 170 Fundaciones independientes Fundaciones familiares Fundaciones empresariales y Programas empresariales Fundaciones comunitarias Fundaciones intermediarias Fundaciones operativas Fundaciones internacionales. Servicios

Convocatorias Difundir convocatorias dirigidas a organizaciones civiles para presentar proyectos sociales o candidaturas a un premio o reconocimiento. Aliados Regionales del Cemefi Convenios de colaboración, con 14 instituciones que operan algunos o varios de los programas del Cemefi en la República Mexicana. Centro de Información Filantrópica – Biblioteca Servicios Jurídicos Asesoría e información legal Directorio de Consultores Acreditados, especializados en instituciones de la sociedad civil Servicios