Encuentro virtual – Alineación de las estrategias pedagógicas y tecnológicas ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías en Colombia Diego E. Leal Fonseca Proyecto Comisión Económica para.
Advertisements

1. ORIENTACIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Los MTIC en el mejoramiento de la calidad Educativa 1.Manejo de información para toma de decisiones. 2.Contribuyen al mejoramiento del proceso enseñanza.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
BASES PARA LA DISCUSIÓN
BOG-AAA Taller Regional Centro. Agenda 1.¿Qué queremos lograr en la Comunidad PlanEsTIC? 3.¿Cómo esperamos continuar? 2.¿Qué ha pasado hasta.
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
Informe de resultados.
ANTECEDENTES DE POLÍTICAS
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
Marco Coloma Yunganina
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
Ruta para Instituciones de Educación Superior interesadas en la planeación estratégica de incorporación educativa de Tecnologías de Información y Comunicación.
Encuentro virtual – Modelos Pedagógicos Apoyados con TIC
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
RED NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO Bogotá D.C., 2 de Abril de 2013.
Ministerio de Educación Nacional
Ministerio de Educación Nacional
Ministerio de Educación Nacional
Contenido Propósito del taller Participantes Agenda Trabajo institucional Panorama nacional Panorama regional Definición de acciones para el fortalecimiento.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
BALANCE REGIONAL CENTRO 2 PLANESTIC CONTENIDO Actividades Realizadas Análisis de la región Análisis DOFA Posibles Alianzas y Proyecciones.
Mesa de Educación con Énfasis en Competitividad Aliado.
Sistema Nacional de Evaluación
JULIANA MARÍA RAMÍREZ Jefe(E) Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías. Encuentro de Secretarias de Educación Bogotá, 09 de marzo.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Encuentro virtual – Grupo de Políticas y Procesos para la Virtualización de Programas ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono:
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
Grupos temáticos - Reunión de coordinación nacional ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir la palabra b. Activar el.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Nivel de madurez de la región frente a la implementación de TIC.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Primer Encuentro Virtual Sincrónico Nacional Etapa 4 “Fortalecimiento Nacional” Estrategias de capacitación docente IES invitada: UNIVERSIDAD EL BOSQUE.
Hernán Ramiro Pazmiño Santos Gerente de PlanEsTIC - MEN Primer Encuentro Nacional de Líderes “La planeación estratégica, una clave para la innovación.
Encuentro virtual – Redes, comunidades y nuevos ambientes de aprendizaje ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir la.
Ministerio de Educación Nacional
Proyecto Cali Vive Digital / Educación Digital Para Todos Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Estructura/Organización
Funciones de la Unidad de Gestión Curricular
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo
Ministerio de Educación Nacional Programa de Nacional de Uso de Medios y TIC en Educación Senior Trainers Intel Educar 2007 Bogotá, D. C., Febrero 26,
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
PROYECTO CREACIÓN DEL INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN DOCENTE EN TIC - IFODET- ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN EN BUENAVENTURA.
VII Reunión Nacional de Educación Superior a Distancia. Fortaleciendo redes de colaboración Plan de Trabajo 2006 de la Red Nacional de Educación Superior.
Red de Formación y Conocimiento en Tecnología Planeación 2010.
Primer Encuentro Presencial Nacional PlanEsTIC Escalonamiento 24 y 25 de Septiembre 2009.
PORTALES DE EDUCACION.
Consolidación mesas de trabajo Asistencia Técnica y Fortalecimiento Institucional.
Uso y apropiación de TIC en la educación Octubre 29 de 2012.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
PROPUESTA ELABORADA POR: COORDINADORA DE INVESTIGACIÓN
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS AL CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN.
1 LOGO DEL CLIENTE Tecnologías para la educación: Gestión en base a información Nuevos Caminos para aprender: Tecnologías digitales y educación Claudia.
Presentación general del proyecto Equipo de Coordinación Nacional Universidad de los Andes.
PLANES ESTRATÉGICOS PARA LA INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Transcripción de la presentación:

Encuentro virtual – Alineación de las estrategias pedagógicas y tecnológicas ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir la palabra b. Activar el micrófono para iniciar la intervención c. Desactivar el micrófono al terminar cada intervención (para evitar que se genere eco) 2. Haciendo comentarios y preguntas en el Chat 3. Expresando acuerdo o desacuerdo:

Bienvenidos Etapa 4 “Fortalecimiento Nacional” Encuentros virtuales nacionales de grupos temáticos Tema: Alineación de las estrategias pedagógicas y tecnológicas

Apertura del encuentro 1 1 Encuentros virtuales nacionales de grupos temáticos Tema: Alineación de las estrategias pedagógicas y tecnológicas 2 2 Avances en las estrategias del MEN Enriquecimiento de la propuesta: Acciones a corto, mediano y largo plazo Conformación del comité coordinador Acuerdos Abordaje del tema en la Comunidad PlanEsTIC Actividades y lecciones aprendidas Síntesis de acciones propuestas por las IES

Apertura del encuentr o Ministerio de Educación Nacional 1 1 Etapa 4 “Fortalecimiento Nacional” Encuentros virtuales nacionales de grupos temáticos Tema: Alineación de las estrategias pedagógicas y tecnológicas

Avances en la estrategia del MEN Ministerio de Educación Nacional 2 2 Etapa 4 “Fortalecimiento Nacional” Encuentros virtuales nacionales de grupos temáticos Tema: Alineación de las estrategias pedagógicas y tecnológicas

Seguimiento, monitoreo y evaluación FORMACIÓN DEL RECURSO HUMANO Formación de docentes y directivos en uso de TIC Certificación de docentes y directivos en uso de TIC GESTIÓN DE CONTENIDOS Contenidos estandarizados, de alta calidad y de acceso público EDUCACIÓN VIRTUAL Acompañamiento a la creación y/o transformación de nuevos programas virtuales para Educación Superior FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Fortalecimiento a: Grupos y proyectos de investigación en TIC y Educación, haciendo énfasis en innovación educativa con uso de TIC. ACCESO A LA TECNOLOGÍA Equipos Conectividad Soporte y mantenimiento Sostenibilidad Reposición de equipos PlanEsTIC, Centros de Innovación, Portal educativo Colombia Aprende, Seguimiento Monitoreo y Evaluación

3 3 Etapa 4 “Fortalecimiento Nacional” Encuentros virtuales nacionales de grupos temáticos Tema: Alineación de las estrategias pedagógicas y tecnológicas Abordaje del tema en la Comunidad PlanEsTIC Equipo de dinamización nacional

Estrategia de la Comunidad PlanEsTIC – Etapa 4 de Fortalecimiento Nacional

3 3 Abordaje de temas de interés para el fortalecimiento 1er Encuentro virtual nacional - IES invitada: U. El Bosque 101 participantes de 56 IES y MEN 2 encuentro virtual nacional - IES invitada: U. EAFIT 90 participantes de 53 IES 3 encuentro virtual nacional - IES invitada: Feesanjose, Unipanamericana, CUC 75 participantes de 35 IES y MEN

3 3 4º Encuentro virtual nacional - IES invitada: TEC de Monterrey, México 80 participantes de 48 IES y MEN 5º Encuentro virtual nacional - IES invitada: U. Teluq de Quebec, Canadá, U. Oberta de Catalunya, España 73 participantes de 37 IES Socialización: Experiencia de 10 IES PlanEsTIC Actividades asincrónicas: Fase de contextualización Análisis de experiencias en innovación educativa de IES PlanEsTIC Abordaje de temas de interés para el fortalecimiento

3 3 Abordaje de temas de interés para el fortalecimiento: Experiencias de las IES PlanEsTIC y saber de expertos Olga Mariño - Universidad Teluq De Quebec, Canadá Pablo Lara - Universidad Oberta De Catalunya, España CUC TECNAR U. Nariño

Lecciones aprendidas sobre Alineación de estrategias pedagógicas y tecnológicas - Enfoque de innovación …  “La innovación conlleva a momentos de dudas, de preguntas, de incertidumbres y de resistencias. La gente suele resistirse al cambio y no sabemos si dichos cambios van a ser positivos o negativos y a veces fracasamos, lo importante es saber vivir del fracaso”. Pablo Lara  En el proceso de innovación son válidas tanto las estrategias de “arriba hacia abajo” como las de “abajo hacia arriba” lo importante es que la innovación: genere verdaderos cambios; sea contextualizada (en la IES y en la realidad del entorno); a futuro sostenible y a la vez flexible para adaptarse a las circunstancias. 3 3

Lecciones aprendidas sobre Alineación de estrategias pedagógicas y tecnológicas - Enfoque de innovación …  Integrar innovaciones a la vida académica institucional requiere una estrategia de sistematización de: las decisiones; intencionalidades pedagógicas; alcances y demás aspectos relacionados con la innovación educativa.  En una innovación educativa con uso de TIC, debe primar lo pedagógico y de allí se debe derivar lo tecnológico.  Se debe buscar que la innovación educativa trascienda la institución y beneficie a otras IES u otros procesos institucionales que aprovechen el aprendizaje que ésta genere. 3 3

Abordaje del tema Encuentros virtuales -Recursos -Expertos -Experiencias nacionales - Experiencias internacionales Encuentros virtuales -Recursos -Expertos -Experiencias nacionales - Experiencias internacionales Grupos temáticos (autogestionados) - Trabajo colaborativo a nivel regional y nacional - Acciones de abordaje - Acciones de fortalecimiento Grupos temáticos (autogestionados) - Trabajo colaborativo a nivel regional y nacional - Acciones de abordaje - Acciones de fortalecimiento

3 3 Encuentros virtuales nacionales de Grupos Temáticos 2° Encuentro virtual nacional del Grupo de Políticas y procesos para virtualización de programas académicos 23 participantes de 18 IES IES comité coordinador: 8 IES de 5 regiones del país 1er Encuentro virtual nacional del Grupo de Formación Docente 23 participantes de 16 IES IES comité coordinador: 8 IES de 5 regiones del país Avances en la estrategias de grupos temáticos 3er Encuentro virtual nacional del Grupo de Redes, comunidades y otros ambientes de aprendizaje 29 participantes de 21 IES IES comité coordinador: 11 IES de 5 regiones del país

Abordaje del tema Encuentros virtuales Grupos temáticos Convocatorias: Convocatoria 2012 de investigación sobre innovación educativa con TIC Convocatorias: Convocatoria 2012 de investigación sobre innovación educativa con TIC Julio 2012

Abordaje del tema Encuentros virtuales Grupos temáticos Conexión a redes y comunidades relacionadas Convocatoria 2012 de investigación sobre innovación educativa con TIC Julio 2012

Síntesis de acciones propuestas por las IES Equipo de dinamización nacional 3 3 Etapa 4 “Fortalecimiento Nacional” Encuentros virtuales nacionales de grupos temáticos Tema: Alineación de las estrategias pedagógicas y tecnológicas

IES vinculadas IES vinculadas al grupo temático (Talleres regionales) Universidad de Cundinamarca – UDEC Universidad Piloto de Colombia Corporación Universitaria de la Costa - CUC Universidad Autónoma de Manizales Fundación Universitaria Los Libertadores Universidad Católica de Colombia Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico - ITSA Fundación Universitaria del Área Andina - Pereira Universidad Santo Tomás

Acciones propuestas por las IES vinculadas Abordaje conceptual Articular los modelos pedagógicos y la estrategia tecnológica. Revisar los lineamientos contemplados en los modelos pedagógicos y los lineamientos tecnológicos de La IES, de tal manera que haya coherencia y puntos de encuentro. Evaluar los posibles usos académicos de diferentes herramientas tecnológicas. Trabajo conjunto Crear un observatorio de uso de TIC. Capacitación en red para docentes entre las diferentes instituciones según las necesidades específicas y recursos de cada institución. Análisis e identificación de software libre como oportunidad para desarrollo de material por parte de docentes. Alianzas para adquisición de infraestructura tecnológica. Socialización Organizar eventos con proveedores con el fin de evaluar mejores opciones para la adquisición de infraestructura tecnológica.

Acciones propuestas por las IES vinculadas Acciones a nivel institucional Fortalecer los equipos de trabajo del área de incorporación de TIC en las IES. Ajustar los planes de inversión según las necesidades de los planes estratégicos de incorporación de TIC Involucrar en la formulación del currículo un grupo interdisciplinario: un pedagogo, un experto en tecnología y un experto en el área del conocimiento. Permitir que el personal académico de las IES participe en los planes de inversión en tecnologías. Capacitar a los docentes en el área pedagógica y en herramientas tecnológicas. Incluir en las actividades el uso de tecnologías que aporten a las competencias que se desean desarrollar. Contar con un banco de tecnologías y sus posibles usos académicos

Enriquecimiento de la propuesta (1) Acciones propuestas - Lluvia de ideas 4 4 Acciones a nivel institucional Abordaje conceptual Socialización de experiencias Trabajo conjunto

Acciones propuestas por las IES vinculadas Abordaje conceptual Articular los modelos pedagógicos y tecnológicos. Revisar los lineamientos contemplados en los modelos pedagógicos y tecnológicos de La IES, de tal manera que haya coherencia y puntos de encuentro en estos modelos. Evaluar los posibles usos académicos de diferentes herramientas tecnológicas. Trabajo conjunto Crear un observatorio de uso de TIC. Capacitación en red para docentes entre las diferentes instituciones según las necesidades específicas y recursos de cada institución. Análisis e identificación de software libre como oportunidad para desarrollo de material por parte de docentes. Alianzas para adquisición de infraestructura tecnológica. Socialización Organizar eventos con proveedores con el fin de evaluar mejores opciones para la adquisición de infraestructura tecnológica.

Enriquecimiento de la propuesta (1) Acciones propuestas - Lluvia de ideas 4 4

Enriquecimiento de la propuesta (2) Conformación del comité organizador 4 4

Enriquecimiento de la propuesta (3) Acuerdos para continuar 4 4 Dinámica para concretar el plan de acción Espacio del tema en la Comunidad Publicación del plan en la Comunidad PlanEsTIC – comité coordinador

MUCHAS GRACIAS! Etapa 4 “Fortalecimiento Nacional” Encuentros virtuales nacionales de grupos temáticos Tema: Alineación de las estrategias pedagógicas y tecnológicas