Eutanasia y Ensañamiento Terapéutico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ética y humanización en la asistencia a los residentes
Advertisements

MUERTE DIGNA Y CUIDADOS PALIATIVOS
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
Lección 11 Conducta médica
CUIDADOS PALIATIVOS ¿QUE SON LOS CUIDADOS PALIATIVOS?
La eutanasia Hecho por: Roxana Arévalo Vallejo 4.D.
Eutanasia.
Profesor Dr. José Pedro Nucci
ALBA TENO MIJÁN LETICIA SERENO GUTIÉRREZ
Cine, Filosofía y Sociedad: Un cierto tipo de muerte
Ética y Humanismo en Cuidados Paliativos
¿DE ESO TRATA EL VIVIR? La eutanasia.
EUTANASIA 5º Mandamiento
Por : Víctor Manuel Pimiento Castro 11-A
Medicalización, yatrogenia y controversias bioéticas
AMOR MAYÚSCULO.
Cuidados Paliativos: El Cuidado Paliativo (CP) debe su nombre a la palabra “paliar”, mitigar, dar alivio temporario, sin intención de cura, es decir:
------DR. Jorge Cardenas A. Srta. Diella Castillo
EL MEDICO FRENTE A LA MUERTE
RESPONSABILIDAD ETICA EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
PRINCIPIOS DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA MEDICA
EUTANASIA Realizó: Gabriela Flores Rico
Atención INTEGRAL Final de la VIDA.
MUERTE DIGNA Y ENSAÑAMIENTO TERAPEUTICO.
Eutanasia Mtr: Enrique Serna ©.
Cuidados paliativos Cuando la medicina no puede curar, pero cuida.
Cuidados Paliativos CUIDADOS PALIATIVOS
EUTANASIA Historia-Introducción Concepto Clases
EUTANASIA DILEMA ETICO… FRENTE A LA VIDA FRENTE A LA MUERTE.
Ética en cuidados paliativos pediátricos
Códigos de Bioética Medica
Paciente Terminal.
Enfermedad Terminal Definición: Enfermedad avanzada, progresiva e incurable. Falta de posibilidades de respuesta al tratamiento específico con pronóstico.
La Eutanasia si aLtanaaEu ¿Qué ves en este dibujo?
La Eutanasia:.
¿Y PARA QUÉ SIRVE LA ÉTICA?
ALCOHOLISMO.
LA EUTANASIA.
Integrativa de informática Tema: EUTANASIA Alumno: José Trigo.
DISTANASIA MUERTE LENTA,ANSIOSA Y CON MUCHO SUFRIMIENTO
La muerte y el morir Dra. Maria R. Berenguel Coo Médico Anestesiólogo Terapeuta en Dolor y Cuidados Paliativos
Asignatura: Informática Tema: Eutanasia Alumno: Cristian Reyes Curso: 5º “B”
ASPECTOS LEGALES DE LA INFORMACIÓN
Consentimiento informado
1. Eutanasia 2. Suicidio asistido 3
Sólo el cuerpo muere, no el hombre.
2.2 aplica los cuidados paliativos a los pacientes en fase terminal conforme a los criterios normativos técnicas y métodos de apoyo y en coordinación de.
ETICA SOCIAL CONTEMPORANEA
BRAYAN STIVEN ROMERO GONZALEZ
Profesora: Adriana Loza
“LOS CUIDADOS PALIATIVOS O LA MEDICINA PALIATIVA”
Voluntad Anticipada y Ley de Voluntad Anticipada
Institutodebioética “Junto al enfermo Incurable y al moribundo : orientaciones éticas y operativas “ Fernando Chuecas Saldías Médico Oncólogo Magíster.
TESTAMENTO ESPIRITUAL Padezco de una grave enfermedad que probablemente no sobreviviré. No hago planes a largo plazo, porque sé que mi futuro es incierto.
El paciente terminal Stephani Michell Navarrete Gaspar.
Integrativa de Informática
El Paciente Terminal y la bioética
NOMBRE: Fernando Pelletier CURSO: 5º “B” Integrativa 3º trimestre
Ma. Luisa Ramírez Valdez Misionera Verbum Dei.  La atención de las necesidades espirituales de pacientes y familiares.  No solo curar a quien está enfermo,
E U T A N A S I A.
Bloque IV. Desafíos y controversias actuales en torno al cuidado de la salud y la salud de los cuidados Medicalización, yatrogenia y controversias bioéticas.
Integrativa de Informática
EUTANASIA RICARDO ORTIZ HUERTA 2 “A” DERECHO.
Historia de la eutanasia
Integrantes : Curso:. Integrantes : Curso: La eutanasia es la acción o inacción hecha para evitar sufrimientos a personas próximas a su muerte.
Datos, Leyes y Opiniones Bob Hall.  El paciente en etapa "terminal" o en estado vegetativo persistente  Como un documento oficial  Problemas prácticos.
Transcripción de la presentación:

Eutanasia y Ensañamiento Terapéutico La Eutanasia Etimología: Griego Eu ( Bien ) y Thánatos ( Muerte ): Buena muerte, muerte agradable, dulce, sin sufrimientos. Definición Real: “ Toda Acción u Omisión que por su naturaleza o en la Intención, causa la muerte a un ser humano para evitarle sufrimientos, bien a petición de éste, bien por considerar que su vida carece de la calidad mínima que merezca el calificativo de digna”. Conferencia Episcopal Española: Mayo, 2002

Eutanasia y Ensañamiento Terapéutico La Eutanasia es siempre una forma de homicidio: un hombre da muerte a otro. La muerte ha de ser el objeto buscado, ha de estar en la intención de quien practica la eutanasia.

Eutanasia y Ensañamiento Terapéutico Eutanasia Por Acción: Administrar Sustancias tóxicas Mortales. Por Omisión: Negarle la Asistencia médica debida. Puede realizarse porque la pide el que quiere morir. Eutanasia Eugenésica ó Social: Pretende eliminar vidas “sin valor vital” ó para purificar la raza.

Eutanasia y Ensañamiento Terapéutico Peligros de la Eutanasia: 1- Peligrosa Desvalorización de la Vida Humana. 2- Puede encubrir intereses económicos. 3- Encubre verdaderos homicidios intencionados. 4- Degrada la Medicina. 5- La Legislación Permisiva es Expansiva. Ética Razonada, Ayllón.

Eutanasia y Ensañamiento Terapéutico “ Establecerás en el Estado una Disciplina y Jurisprudencia que se limite a cuidar de los ciudadanos sanos de cuerpo y alma; se dejará morir a quienes no sean sanos de cuerpo.” La República, Platón.

Eutanasia y Ensañamiento Terapéutico “ No suministraré ningún fármaco mortal aunque me lo pidan, ni haré semejante sugerencia” Hipócrates, Padre de la medicina.

Eutanasia y Ensañamiento Terapéutico “ La falsa piedad que pretende justificar la Eutanasia y sustraer al hombre al sufrimiento meritorio, no mediante un alivio caritativo, sino con la misma muerte que se le da a un animal sin inteligencia y sin inmortalidad” Pío XII, 1949. El dolor y la muerte forman parte de la vida humana desde que nacemos hasta que morimos.

Eutanasia y Ensañamiento Terapeutico Argumentos de los defensores de la Eutanasia 1- El derecho a la muerte digna, expresamente querida por quien padece de sufrimientos atroces. 2- El derecho a disponer de su propia vida en uso de su libertad. 3- La necesidad de regular una situación que existe de hecho. 4- Eliminación de vidas sin sentido que son carga para los familiares y la sociedad. 100 preguntas sobre la Eutanasia.

Eutanasia y Ensañamiento Terapéutico Consideraciones sobre la Eutanasia: Cuando un enfermo que sufre pide que lo maten, en realidad está pidiendo casi siempre que le alivien los padecimientos tanto físicos como morales. La Eutanasia no es una forma de medicina, sino una forma de homicidio y si la practica un médico, estará negando la medicina.

Eutanasia y Ensañamiento Terapéutico. Consideraciones sobre la Eutanasia “ Si no le pueden aliviar su dolor no pida usted la eutanasia, cambie de médico, porque el suyo es incompetente” Dr. Wilke, 1988, USA. El sufrimiento es en fin de cuentas la última probabilidad de identificarse con Jesucristo, antes de que comience su visión en el cielo. Ética, Salud y Enfermedad. M A Monge.

Eutanasia y Ensañamiento Terapéutico Distanasia: Del Griego Dis= mal; Thanatos= muerte Es retrasar el advenimiento de la muerte con medios desproporcionados , para prolongar artificialmente la vida del enfermo, en un proceso patológico irreversible Distanasia = Ensañamiento Terapéutico, Obstinación Terapéutica o Encarnizamiento Terapéutico. Al evitar la Distanasia no se provoca la muerte, se acepta no poder impedirla.

Eutanasia y Ensañamiento Terapéutico Es Obstinación Terapéutica utilizar a los enfermos terminales para la experimentación de tratamientos o instrumentos nuevos. Es Inmoral porque instrumentaliza a la persona subordinando su dignidad a otros fines. Ante una muerte Inminente: No es eutanasia conformarse con los medios normales que la medicina pueda ofrecer. Es legítimo que el enfermo moribundo prefiera esperar la muerte sin poner en marcha un dispositivo médico desproporcionado.

Eutanasia y Ensañamiento Terapéutico Derechos del Enfermo Moribundo 1- Derecho a una Auténtica muerte Digna. 2- Derecho a no sufrir inútilmente. 3- Derecho a que se le respete la libertad de su conciencia. 4- Derecho a conocer la verdad de su situación. 5- Derecho a recibir asistencia espiritual.

Eutanasia y Ensañamiento Terapéutico Medicina Paliativa Es una nueva especialidad de la atención médica del enfermo Terminal desde una perspectiva profundamente humana, reconociendo su dignidad como persona. “ Si no puedes CURAR, Alivia; si no puedes ALIVIAR, por lo menos CONSUELA”.

Eutanasia y Ensañamiento Terapéutico Unidad de Cuidados Paliativos: Física y funcionalmente dentro de los hospitales, con atención integral del enfermo terminal. Necesidades del Paciente Terminal: Físicas, Psíquicas, Espirituales y Sociales. Sus principios están impresos en el Juramento Hipocrático.

Eutanasia y Ensañamiento Terapéutico Testamento Vital 1- Que no se le aplique la Eutanasia 2- Que no se administren tratamientos desproporcionados si llega una situación crítica o irrecuperable. 3- Que se le administren los tratamientos adecuados para paliar los sufrimientos.