Microsoft Student partners Oscar Ortiz Pinzon Bogota - Colombia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 3 Lenguajes .Net y POO
Advertisements

Curso de Java Capitulo 7: Continuación Poo Profesor:
Curso de Java Capitulo 7: Conceptos sobre poo Profesor:
POLIMORFISMO UNIDAD 4.
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
Herencia en C#.
Lenguaje de programación Java
Arquitectura CLARO-TECNOTREE
Programación Orientada a Objetos
Introducción a la Orientación a Objetos
Programación Orientada a Objetos (P.O.O.)
Introducción 1 Puntos Clave –La orientación a objetos representa un cambio radical en los métodos tradicionales de creación de software –Los métodos tradicionales.
La Programación Orientado a Objetos
GENERACIONES DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) ENCAPSULACION Y HERENCIA
Aplicación del paradigma orientado a objetos
Diseño y programación de
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
Encapsulamiento y Abstracción
UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS EN JAVA.
TALLER DE PROGRAMACIÓN III
Lic. Rosemary Torrico Bascopé
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HERMOSILLO T.S.U. EN T.I.C., Área: Sistemas Informáticos Ing. José Padilla Duarte y estudiantes de Sistemas Informáticos Hermosillo,
Desarrollo de Aplicaciones Basadas en Windows Programación Orientada a Objetos Jimena A. Timaná P. Octubre, 2006.
CBT “JUAN DE DIOS BATIZ”, VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD
Introducción a la programación Orientada a objetos
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS CON C#.
UNIDAD 2 CLASES Y OBJETOS. CLASE Elementos cabecera y cuerpo de la clase. Cabecera: aporta información fundamental sobre la clase en sí y constituye de.
PROGRAMACIÓN ORIETADA A OBJETOS
Fundamentos de Programación
Introducción a la POO • ¿Qué es la programación orientada a objets (POO)? – Un “paradigma” de programación – Una forma de pensar acerca de los problemas.
Contenido: 1- Que es el .Net Framework 2- Arquitectura en .Net
DIEGO ALEJANDRO PAREJA TORO SEBASTIAN CHAVARRIA LONDOÑO 10ª2 01/02/12.
Programación Orientada a Objetos
Microsoft Student partners Oscar Ortiz Pinzon Bogota - Colombia.
Metodología de Programación Ayudantía 5 lelagos.ublog.cl 2009.
Sara Isabel Osorio Alacraz Ana Isabel Vallejo Grisales
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION DOCENTE: JOSE ANGEL TOLEDO ALVAREZ ALUMNA: ALEJANDRA OSORIO ARVISU SEMESTRE:
PROGRAMACION OOP Ing. Miguel Jaime IBM ACE Certificación.
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS POR OVER YESID BARRERA FERNANDEZ.
Programación Orientada a Objetos (P.O.O.)
NOBRE: ANDRES JACOME CURSO: 3ro BACH. «A» DOCENTE: LIC. FERNANDOGUERRON
Programación Orientada a Objeto
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
Programación orientada a objetos (OPP)
Programación orientada a objetos
Introducción a la Programación Orientada a Objetos (POO)
Ing. Esp. Ricardo Cujar. Programación Orientada a Objetos  Modelo de desarrollo de software.  Modo de pensar del hombre y no de la máquina.  Abstracción.
Conceptos. -Programación orientada a eventos. -Instancias de clase. -Atributo de los objetos. -Método main, get y set. -Ejemplo de la declaración de.
Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros Programa Educativo: Tecnologías de la Información Asignatura: Base de datos para aplicaciones Tema: Base.
M.C. Pedro Bello López 1 IMPLEMENTACIÓN. M.C. Pedro Bello López2.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
Ing. Johanna Macias Algoritmo, Estructura y Programación III.
Tipo de relación entre clases Es uno de los aspectos que distinguen el paradigma de orientación a objetos frente a otros paradigmas. Mecanismo que,
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE IZÚCAR DE MATAMOROS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN BASE DE DATOS PARA APLICACIONES MTRO. GONZALO ROSAS CABRERA.
Introducción a la Orientación a Objetos
Programación Orientada a Objetos: CLASES Y OBJETOS
Programación Orientada Objetos
La Programación Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a Objetos
Herencias Conceptos básicos i
Programación orientada a objetos La programación orientada a objetos o POO (OOP según sus siglas en inglés) es un paradigma de programación que usa objetos.
Prof. Manuel B. Sánchez. Un paradigma de programación representa un enfoque particular o filosofía para la construcción del software. No es mejor uno.
Programación Orientada a Objetos Unidad 5. Los objetos son entidades que combinan estado Contiene toda la información denominados atributos REPASO Cada.
2015-BM5A. Introducción Durante años, los programadores se han dedicado a construir aplicaciones muy parecidas que resolvían una y otra vez los mismos.
Modelado UML Diagrama de Clases
Diagrama de clases Silvia Herzovich Rodrigo Aronas Matias Silversteyn.
Prof. Manuel B. Sánchez.  El origen del término polimorfismo es simple: proviene de las palabras griegas poly (muchos) y morphos (forma) multiforme.
Programación I Clases. Paradigma POO La programación Orientada a objetos (POO) es una forma programar, más cercana a como expresaríamos las cosas en la.
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
Transcripción de la presentación:

Microsoft Student partners Oscar Ortiz Pinzon Bogota - Colombia

Marylin Alarcón de Avila Microsoft Leader Cartagena - Colombia Yaruby Alcántara Microsoft Student partners Valencia – Venezuela Jose Gabriel Hidalgo Microsoft Student partners Guayaquil – Ecuador

Cronograma de actividades:  7 de Marzo- Introducción a.NET Framework 3.5 y C#  14 de Marzo - Taller de programación básica con C#  21 de Marzo - Taller Programación Orientada a Objetos  28 de Marzo - Taller de aplicaciones con Estructura de Datos

Cronograma de actividades:  4 de Abril - Taller de aplicaciones Windows con C#  11 de Abril - no habrá actividad por semana santa  18 de Abril - Manejo de Eventos, Hilos y gráficos en Winform y C#  25 de Abril - Taller de Aplicaciones Windows con Bases de datos

Cronograma de actividades:  2 de Mayo - Taller de Asp.Net conceptos básicos  9 de Mayo - Taller Aplicaciones sencillas con Asp.net

Agenda de hoy  Solucion Temario Anterior  Que es POO  Namespace  Constructores  Static  Propiedades  Abstract

Agenda de hoy  Solución Temario Anterior  Que es POO  Namespace  Constructores  Static  Propiedades  Abstract

Herencia  gracias a la herencia podíamos definir clases nuevas basadas en clases antiguas, añadiéndoles más datos o funcionalidad. No quiere decir esto que podamos utilizar la herencia de cualquier manera, sin orden ni concierto (bueno, lo que es poder... podemos, pero no debemos). Generalmente, la relación de herencia debe basarse en una relación jerárquica de conjuntos y subconjuntos más pequeños incluidos en aquellos. Así, podemos decir que un dispositivo de reproducción de vídeo sirve para reproducir vídeo. Sin embargo, un reproductor de VHS no es igual que un reproductor de DVD, a pesar de que ambos son subconjuntos de un conjunto mayor, es decir, los dispositivos de reproducción de video. En otras palabras, tanto los reproductores VHS como los reproductores de DVD son también, todos ellos, dispositivos de reproducción de vídeo. Por lo tanto, podemos establecer una clase base que determine e implemente cuáles serán los miembros y el comportamiento o una parte del comportamiento común de todos los dispositivos de reproducción de vídeo (reproducir, parar, pausa, expulsar...), y esta clase servirá de base a las clases de reproductor VHS y reproductor de DVD, que derivarán sus miembros de la clase base. Sin embargo, alguna de las clases derivadas puede añadir algo específico de ella que no tuviera sentido en otro subconjunto distinto. Por ejemplo, la clase del reproductor de VHS necesitará incluir también un método para rebobinar la cinta, cosa que no tendría sentido con un reproductor de DVD

Instancia  En programación una instancia se produce con la creación de un objeto perteneciente a una clase (instanciar una clase), que hereda entonces sus atributos, propiedades y métodos para ser usados dentro de un programa, ya sea como contenedores de datos o como partes funcionales del programa al contener en su interior funcionalidades de tratamiento de datos y procesamiento de la información que ha sido programada con anterioridad en la clase a la que pertenece.programaciónobjetoclasehereda

Polimorfismo  En programación orientada a objetos se denomina polimorfismo a la capacidad que tienen los objetos de una clase de responder al mismo mensaje o evento en función de los parámetros utilizados durante su invocación. Un objeto polimórfico es una entidad que puede contener valores de diferentes tipos durante la ejecución del programa.programación orientada a objetosclase

Encapsulamiento?  En programación modular, y más específicamente en programación orientada a objetos, se denomina encapsulamiento al ocultamiento del estado, es decir, de los datos miembro, de un objeto de manera que sólo se puede cambiar mediante las operaciones definidas para ese objeto.programación modularprogramación orientada a objetos  Cada objeto está aislado del exterior, es un módulo natural, y la aplicación entera se reduce a un agregado o rompecabezas de objetos. El aislamiento protege a los datos asociados a un objeto contra su modificación por quien no tenga derecho a acceder a ellos, eliminando efectos secundarios e interacciones.objeto  De esta forma el usuario de la clase puede obviar la implementación de los métodos y propiedades para concentrarse sólo en cómo usarlos. Por otro lado se evita que el usuario pueda cambiar su estado de maneras imprevistas e incontroladas.

Abstraccion La abstracción consiste en aislar un elemento de su contexto o del resto de los elementos que lo acompañan. En programación, el término se refiere al énfasis en el "¿qué hace?" más que en el "¿cómo lo hace?" (característica de caja negra). El común denominador en la evolución de los lenguajes de programación, desde los clásicos o imperativos hasta los orientados a objetos, ha sido el nivel de abstracción del que cada uno de ellos hace uso.programacióncaja negralenguajes de programaciónimperativosorientados a objetos

Namespace?  namespace MiLibreria {  class Clase1 { ...  }  class Clase2 { ...  } --  }

Constructor? namespace MiLibreria { class Clase1 { public Clase1() { } } //fin del namespace

Miembros Estaticos? namespace MiLibreria { class static Clase1 { public static Clase1() { } } //fin del namespace

Propiedades? namespace MiLibreria { class Clase1 { public Clase1() { public int Valor{ get; set; } } } //fin del namespace

Propiedades? namespace MiLibreria { class Abstrac Clase1 { public Clase1() { } } } //fin del namespace

Tips Importante  Dos grandes familias de tipos de datos  NATIVOS  OBJETOS O DERIVADOS  EN TODO CASO TODOS SON. OBJETOS

Lectura de profundidad  k/Entrega13/Entrega13.htm k/Entrega13/Entrega13.htm

F5  Simplemente es correr….  RECURSOS     