COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN DEL 13 al 17 de enero 2014. DEL 13 al 17 de enero 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROFESOR: QBA MIGUEL ANGEL CASTRO RAMÍREZ
Advertisements

A continuación, veremos algunos de los métodos más utilizados:
Alejandro Yánez Manuel Caballero 3ºA
TIPOS DE MATERIA. PROFESORA :Ms. C.Teresa Corvalán G.
SISTEMA MATERIAL: PORCIÓN DE MATERIA QUE SE SEPARA PARA REALIZAR SU ESTUDIO EXPERIMENTAL SISTEMA MATERIAL HOMOGÉNEO: SISTEMA MATERIAL UNIFORME EN SU COMPOSICIÓN.
CONTAMINACION DEL AIRE
LA MATERIA.
MATERIA: Es todo lo que tiene masa y volumen..
MATEMÁTICAS 1º BIMESTRE. PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA :_ MATEMÁTICAS FECHA : _ AGOSTO-SEPT-OCTUBRE__2014_ GRADO : ____P-102___ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” Planeación del 28 de abril al 2 de mayo de 2014.
Separación de mezclas Las mezclas Métodos de separación de mezclas
MEZCLAS    ¿Qué es una mezcla?
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLANEACION SEMANAL DEL 19 DE AL 21 FEBRERO DE TERCERO DE PRIMARIA.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” Planeaciones del 18 al 22 de marzo de 2014.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN DEL 28 de oct al 1 de nov DEL 28 de oct al 1 de nov 2013.
Métodos de Separación de Mezclas
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAN
UNIDAD 2: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
Separación de mezclas QUIMICA JOHN JADER.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN del 24 al 28de febrero del 24 al 28de febrero 2014.
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 24 AL 28 DE MARZO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” Planeación del 12 al 16 de mayo de 2014.
Métodos de separación de mezclas
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL TERCER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
SOLUCIONES.
Métodos físicos de separación de mezclas
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” Planeación del 6 al 9 de mayo de 2014.
2º BIMESTRE Octubre – Diciembre 2014
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” Planeaciones del 10 al 14 de marzo de 2014.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN DEL 18 al 22 de agosto DEL 18 al 22 de agosto 2014.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN DEL 26 AL 30 DE DEL 26 AL 30 DE AGOSTO DEL 2013 P501.
MATEMÁTICAS 3° BIMESTRE Diciembre 2014.
AE: Identificar algunos usos industriales de los métodos de decantación, filtración, tamizado y destilación en la separación de mezclas.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 31 DE MARZO AL 04 DE ABRIL DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 13 AL 17 DE OCTUBRE DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH.
MATEMÁTICAS 4to Bimestre Febrero 2015.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 24 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2014 QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH.
“PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA”
EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y SOCIEDAD
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ”
Planeaciones exploración tercer bimestre
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 17 AL 21 DE MARZO TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 20 AL 24 DE ENERO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 19 AL 23 DE MAYO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 02 AL 06 DE JUNIO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 12 AL 16 DE MAYO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 28 DE ABRIL AL 02 DE MAYO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH.
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL DEL 15 AL 19 DE JUNIO QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA EDUCACION ARTISTICA FECHA : GRADO : B2 DEL.
PROCESO DE SEPARACION DE MEZCLAS
Mezclas.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL DEL 29 DE JUNIO AL 03 DE JULIO QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA.
Curso de preparación prueba ENLACE 2012
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 19 AL 22 DE NOVIEMBRE TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
Sustancias puras y mezclas
Métodos de separación de sistemas homogéneos y heterogéneos.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN del 17 al 21de febrero del 17 al 21de febrero 2014.
¿Cómo se clasifica la materia?
PROFESORA GABRIELA RAMÍREZ GUZMÁN
CLASE PRÁCTICA DE FÍSICA Y QUÍMICA María del Carmen Barrera Arroyo
CLASES DE MATERIA Las sustancias puras:
¿Cómo se transforma la materia?
*EL PÁRRAFO*.
A continuación, veremos algunos de los métodos más utilizados:
Mezclas y sustancias puras
Transcripción de la presentación:

COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN DEL 13 al 17 de enero DEL 13 al 17 de enero 2014.

PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA : _ESPAÑOL FECHA : del 13 AL 17 DE ENERO DE 2014._ GRADO : ____P502 ____ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : ORACIONES COMPLEJAS Y NEXOS DE SUBORDINACION DOCENTE : VERONICA GONZALEA CABRERA_________ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TRABAJO EN CUADERNO 1.FECHA, FRASE, valor COMPARTIR: ser excelente es entender que atraves del privilegio diario de nuestro trabajo podemos alcanzar la realización. 1.OBJETIVO.- usa oraciones complejas, seleccionando y empleando nexos de subordinación, usa conectivos causales, temporales y lógicos. 1.Contenido científico: las oraciones complejas contiene una oracion principal y una o mas subordinadas, que son introducidas por nexos de distintos tipos. CAUSALES: explican porque sucede la acción (porque, ya que, pues, puesto que, por eso, a causa de). TEMPORAES: especifican el momento en que sucede una acción (cuando, luego, entonces, después que, antes que). LÓGICOS: relaciona ideas entre si e indican semejanzas (además, por otra parte, así mismo, de igual forma.) 1..ACTIVIDAD – ejercicios del libro sm 1.EVALUACION – escribo e identifico oraciones complejas mediante sus nexos. 1.TAREAS::.44e. De tu libro sep de español lee la pag 107 «el aguacate» y escribe los nexos que encuentres en tu lbreta. COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ”

PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA : _ESPAÑOL FECHA : del 13 AL 17 DE ENERO DE 2014._ GRADO : ____P502____ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : USO DE PREFIJOS Y SUFI JOS DOCENTE : VERONICA GONZALEZ CABRERA_________ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TRABAJO EN CUADERNO 1.FECHA, FRASE, valor COMPARTIR: ser excelente es entender que atraves del privilegio diario de nuestro trabajo podemos alcanzar la realización. 1.OBJETIVO.- RECONOCE EL LENGUAJE DE LOS TEXTOS INFORMATIVOS Y ARGUMENTATIVOS PARA REDACTAR OPINIONES. 1.Contenido científico: Los textos informativos exponen conocimientos y en ocasiones emplean vocabulario especializado y tecnicismos. por lo general, los tecnicismos se forman a partir de raíces griegas y latinas, aunque pueden fusionarse otros idiomas. Ejemplos: televisión del friego «tele» lejos, y del latín video «visión». Las palabras en español, en gran parte, están formados por prefijo y sufijos griegos y latinos, que son partículas que se agregan antes o después de la raíz. La raíz es la parte de la palabra que contiene el significado principal y no cambia. Ejemplos: echas des-echar, des-echa-ble. 1..ACTIVIDAD – encierra los prefijos de las siguientes palabras y anota su signifiado. (libro sm). 1.EVALUACION – reconoce tecnisismos, prefijos y sufijos en textos informativos. 1.TAREAS::. 43 E. investiga sobre el tema de la clonacion, subraya las palabrs que no entiendes y escribe su significado. COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ”

PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA : _ciencias naturales FECHA : del 13 AL 17 DE ENERO DE 2014._ GRADO : ____P502 ____ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : LAS MEZCLAS Y FORMAS DE SEPARARLAS DOCENTE : VERONICA GONZALEZ CABRERA__________ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TRABAJO EN CUADERNO 1.FECHA, FRASE, valor COMPARTIR: ser excelente es entender que atraves del privilegio diario de nuestro trabajo podemos alcanzar la realización. 1.OBJETIVO.-. Identifica mezclas en el entorno y deduce formas de separarlas con base en algunas propiedades de sus componentes. 1.Contenido científico: cuando dos a mas sustancias se combinan sin perder sus propiedades, se forma una mezcla. Existen do tipos de mezclas, HETEROGENEAS, en las que se observan los componentes que la integran, como en una ensalada; y HOMOGENEAS, en las que no se aprecian los componentes que la forman como el agua de limo. En todas las mezclas es posible separar los componentes mediante diferentes métodos. Filtración: se emplea para separar solidos que no se disuelven en un liquido, la mezcla se pasa por un papel filtro que retiene los solidos. Decantación: se separan sustancias de diferente densidad, como el agua, que se vierte en los frijoles, y se quedan los solidos. Imantación: sirve para separa de una mezcla los componentes atraídos por un imán. Evaporación: consiste en dejar que se evapore el componente liquido para quedarse con el solido. 1..ACTIVIDAD: ficha tips pag EVALUACION –.identifico mezclasen en el entorno y deduzco forma de separarlas. 1.TAREAS::. 20 CN. INVESTIGA QUE SIGNIFICA LLUVIA ACIDA Y QUE GASES COMPONEN AL AIRE Y SU PORCENTAJE. COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ”

PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA : _ciencias naturales FECHA : del 13 AL 17 DE ENERO DE 2014._ GRADO : ____P502____ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : EL AIRE UNA MEZCLA DE GASES DOCENTE : VERONICA GONZALEZ CABRERA.__________ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TRABAJO EN CUADERNO 1.FECHA, FRASE, valor COMPARTIR: ser excelente es entender que atraves del privilegio diario de nuestro trabajo podemos alcanzar la realización. 1.OBJETIVO.-. ARGUMENTA PORQUE EL AIRE ES UNA MEZCLA Y EXPLICA ALGUNAS ACCIONES PARA EVITAR SU CONTAMINACION. 1.Contenido científico: El aire que nos rodea y que forma la atmosfera es una mezcla de gases, entre los que destaca el oxigeno, que constituye 21% de la mezcla. También lo componen 78% de nitrógeno, 0.03%, de dióxido de carbono, y el porcentaje restante corresponde a vapor de agua y otros gases. La composición del aire varia al mezclarse con sustancias extrañas que lo contaminan, principalmente los gases de la combustión de madera, carbón y derivados del petróleo como el gas. La contaminación del aire provoca daños a la salud de los seres vivos y produce la lluvia acida. Esta forma cuando el agua de lluvia se combina con los contaminantes, ocasionando daños a los ecosistemas, como bosques, lagos y ríos. 1..ACTIVIDAD::realiza una grafica circular de los componentes del aire. 1.EVALUACION –. Argumento que e aire es una mezcla y explico algunas acciones para evitar su contaminación. 1.TAREAS::. 21 CN investiga que es la gravedad, teoría de la gravitación y quien la descubrió. COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ”