Fuente: WWF (WorlWide Fund for Nature) Hoy queda claro que los recursos que usamos son muchos más que los que el planeta es capaz de regenerar: consumimos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HEWLETT PACKARD Una cultura verde dentro y fuera de HP CONSUMO RESPONSABLE Septiembre 2008.
Advertisements

BeyondBanking “Banking on Global Sustainability” Hans Schulz General Manager Structured and Corporate Finance.
Cuidado y Preservación del Medio Ambiente
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
Programa de Buenas Prácticas Ambientales
REAL DECRETO SOBRE RÉGIMEN ESPECIAL DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 18 MARZO 2004.
SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
MERCADEO SOSTENIBLE Mercadeo Ecológico redirigiendo al consumidor.
“Negocios Sustentables”
La auditoria ambiental bajo el enfoque de la ISO y 26000
Desarrollo sostenible
EL MEDIO AMBIENTE EN LA EMPRESA
Día mundial del clima y Adaptación del cambio climático
Silvia Arlet Gálvez Muñoz Fabián
QUE ES LA CERTIFICACION FORESTAL?. INTRODUCCIÓN La disminución y degradación de los bosques naturales ha generado gran preocupación a nivel mundial. En.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
BRECHA DE NORMALIZACIÓN FRENTE AL CONSUMIDOR: Economía política del consumo responsable Reforma 222 Torre 1 Piso 1 Colonia Juárez, México DF CP TEL.
La Responsabilidad Social
RELACIONES PÚBLICAS RESPONSABLES EVENTOS SOSTENIBLES
ESTRATEGIAS DE MARKETING
El propósito o misión del sistema
Sustentabilidad Económica
O Concurso Desafío de Ciudades WWF ¿Qué es WWF? World Wildlife Fund for Nature – Fondo Mundial para la Naturaleza es una de las organizaciones.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) DE ABRIL DE 2010.
TOMEMOS TAXIS LIMPIOS Fuente: adaptado y traducido de The Times of India, 25 de abril de 2002.
Código de ética profesional
1 La RSC actúa de forma positiva incorporando valor a la empresa a través de su efecto sobre los diferentes stakeholders en los diferentes ámbitos sobre.
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
Hacer de cada día un día mejor SODEXHO: DIVERSIDAD GLOBAL Y ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN.
Código ético L’eco boutique Juan Pablo Cadavid María Alejandra Escobar Daniela Jaramillo Catalina Patiño María Isabel Pedroza Verónica Ramírez.
¿Qué es la Hora del Planeta? La Hora del Planeta, es un evento mundial impulsado por el World Wide Fund for Nature (WWF) que se celebra el último sábado.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N° 91
Soluciones Sencillas a Cuestiones importantes Proyecto para la mejora de la eficiencia energética y respeto al medio ambiente Agosto 2007.
Hoy día queda claro que los recursos que usamos son muchos más que los que el planeta es capaz de regenerar: consumimos 25% más de lo que la Tierra es.
EDUCACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD Foro Innovación Social 16 de noviembre, 2010.
EMPRENDEDORES REGIONAL SANTANDER.
Taller “Promotores Ambientales hacia un Consumo Sustentable”.
Desarrollo sustentable El concepto
¿Qué nos inspiró? Nuestra Primera Iniciativa Apagar las luces de letreros de fachadas y vía pública a partir de las 2:00 am todos los días del año.
¿Cómo nos convertimos en un restaurante sostenible y con responsabilidad social? Primero, tener en cuenta los siguientes aspectos:  Índole social, por.
El medioambiente Lección 5 5 de diciembre de 2006.
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
Desarrollo sustentable El concepto
PROYECTO: RECICLANDO EL MEDIO AMBIENTE
MERCADOTECNIA.
Gestión sostenible del planeta: Crecimiento ilimitado en un planeta limitado 1 1.
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
Luis Yhamir López Romero Aldo Ramón Lugo Gonzales Packing y marca sustentables.
La Administración Sustentable: Un requisito para estar a la Vanguardia
Desarrollo sostenible
Conferencia de las Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible
Desarrollando una industria sustentable del vestido y del calzado Respondiendo a la crisis económica y mas allá Comité México del Foro del AMF, Ciudad.
Bolsa de Valores de Colombia Latin American Carbon Forum Visión frente a los Mercados de Carbono Septiembre de 2011.
Pfizer, S.A. de C.V. Magaly Rivero Ortega. Nuestra participación en la industria  Formar parte de diversas asociaciones representa una ventaja competitiva.
Introducción Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2011.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Publicidad y propaganda
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE Las empresas no solo prestan servicios y generan trabajo, también afectan directamente al entorno en que se sitúan. Las empresas.
Responsabilidad Social Empresaria
Programa Nacional de Consumo y Producción Sustentables Chile
FREDY ALEXANDER HERRERA. El proyecto de Google llamado 10 elevado a la 100, es una iniciativa que está dando la oportunidad a la gente de enviar sus ideas.
UNIVERSIDAD VERDE Universidad de Caldas. OBJETIVO GENERAL Constituir la Institución como Universidad Saludable y Sustentable en su quehacer académico,
“Compañías líderes en el mundo han incorporado la Responsabilidad Social Empresarial a su estrategia de negocio, como un elemento diferenciador y una ventaja.
©BSD RSE Responsabilidad Social Empresarial (RSE) Gestión Sustentable.
La Huella Ecológica del Hombre
Tema 4. Crecimiento limitado en un planeta limitad0.
Uso Interno MARZO DE 2012 Riesgo Socio-ambiental en el crédito corporativo por Christopher Wells Superintendente Riesgo Socio-ambiental Santander Brasil.
¿Sabes lo que significa Ecoeficiencia? La ecoeficiencia consiste en “producir más con menos recursos y menos contaminación”, en otras palabras, “hacer.
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE MILPA ALTA II Programa de concientización Ambiental en el ITMA II.
Transcripción de la presentación:

Fuente: WWF (WorlWide Fund for Nature) Hoy queda claro que los recursos que usamos son muchos más que los que el planeta es capaz de regenerar: consumimos 25% más de lo que la Tierra es capaz de producir anualmente.

¿Qué impacto tiene la actividad de marketing al medioambiente?

¿Cuántos bosques “consumimos” al año con los catálogos, afiches, volantes, correo directo, etc, etc que hacemos?

¿A dónde van todo el material POP que hacemos?

¿Cuánta energía consumen nuestros avisos de vía pública?

¿Los empaques de nuestros productos, de que están hecho, se reciclan?

ETC, ETC, ETC

“Si hago productos sustentables, me suben los costos, el directorio no lo aprobaría.” “Los consumidores demandan los productos como son. Quién soy yo para contradecirles.” “Mi trabajo es vender productos, no salvar el mundo.” “Preservar el Medio Ambiente es responsabilidad del Gobierno.” Excusas habituales para ignorar la sustentabilidad “Los consumidores no están demandando productos ecológicos” Guía de Marketing Sostenible de CSR Europe “Mi competencia no lo está haciendo.”

El Marketing en la mira… “La industria publicitaria está en el punto de mira de ONGs, think tanks y medios de comunicación, que la acusan de alimentar patrones de consumo desenfrenados e insostenibles. A los profesionales de esta industria se les atribuyen numerosos pecados: fomentar niveles aún mayores de consumo; utilizar excesivo empaquetado, limitar la vida útil de los productos; producir gases de efecto invernadero” Let them Eat Cake, Informe WWF 2004 Guía de Marketing Sostenible de CSR Europe

¿Qué podemos hacer los profesionales del marketing? Somos actores influyentes dentro de nuestras empresas y de la comunidad, tenemos la capacidad de generar un verdadero impacto frente a nuestros consumidores y al planeta.

¿Qué podemos hacer los profesionales del marketing? En la práctica, ver lo que estamos haciendo, entender su impacto al medioambiente y buscar opciones que lo minimicen.

Los Consumidores están cambiando Los medios de comunicación abordan el tema casi a diario Muchas empresas ya empezaron a actuar. Poco a poco los consumidores están manifestando su genuina preocupación por problemas medioambientales a través de la elección de marcas y productos.

A mediados del 2009, creamos un Comité para desarrollar iniciativas que minimicen las externalidades negativas que nuestra actividad produce al medioambiente Comité de Marketing Sustentable

¿Por qué tiene sentido el Marketing Sustentable? Satisface a los clientes más concientes Diferenciación y fidelización de marca Estimula innovación y creatividad Ahorra costos Disminuye riesgos Aumenta la reputación corporativa Motiva a los empleados y retiene a los mejores Mejora los resultados de las compañías

No queremos “Greenwash”

Nuestra Primera Iniciativa

Apagar las luces de letreros de fachadas y vía pública a partir de las 2:00 am todos los días del año

Ámbito de la Iniciativa Considera: Letreros iluminados publicitarios de vía pública y los de fachadas de las empresas No contempla: Refugios peatonales Establecimientos que sigan atendiendo público (farmacias, gasolineras, restaurantes, etc) Compromisos con municipalidades

Impacto Cada avisador que adhiera a la campaña ahorra mensualmente kwh, solo por los letreros de vía pública Equivalente al consumo de 12 familias chilenas promedio al mes.

Buena Acogida de esta Iniciativa 35 grandes avisadores están adheridos oficialmente Próximamente la Universidad del Desarrollo certificará el cumplimiento del apagado de los avisos y letreros

Este Evento es Sustentable EMISIÓN EVENTO Medido por: Compensado por: cero

Próxima Iniciativa Premio AGMA

Se otorgará a la mejor iniciativa o campaña de una marca, compañía o institución, por sus destacadas acciones de Marketing Sustentable y/o la promoción de la Sustentabilidad

Premio AGMA Se evaluará: Campañas o Prácticas Gráficas (Impresos y Vía pública) Innovación de Producto Campaña o prácticas de Marketing Directo Implementación de Eventos Empaques Campaña de Conciencia “Verde” Comunicaciones Internas

Fechas importantes para Premio AGMA Publicación bases del premio AGMA en 30/09/2010 Postulaciones: desde el 15/04/2011 al 15/06/2011 Ceremonia de premiación: 17/08/2011