CONTROL DE LOS SÍNTOMAS CONSTIPACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSTIPACION EN EL NIÑO
Advertisements

Estudios funcionales en patología anorrectal
Resultados El enema opaco permite descartar causas morfológicas/orgánicas de estreñimiento. XXIX Congreso Nacional de la SERAM. Sevilla 23, 24, 25 y 26.
Actualización en constipación
CONSTIPACION Zulma Campos M HNN – UCR 2010.
EL PACIENTE TERMINAL CUIDADOS PALIATIVOS.
Fisiopatología de la constipación y la diarrea
FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
DIARREA o SÍNDROME DIARREICO
Género Entamoeba E. histolytica E. dispar
Síndrome de Zollinger-Ellison
Nadhia Bermúdez y Nelson Carballo
SONDAJE RECTAL.
ENURESIS Y ENCOPRESIS Dra. Aneby Rodrìguez Solano
Trastornos Gastrointestinales
INCONTINENCIA FECAL EN LA INFANCIA
Síndrome de Intestino Irritable
SISTEMA DIGESTIVO Generalidades del aparato digestivo
La INTOXICACION del organismo de manera
Universidad Nacional Autónoma De México Medina Andrade Guadalupe Itzel
PROCTOCLISIS.
Selene Vázquez Ortega Paolo Cervantes Barnaba
APRENDIZAJE CLÍNICO TEMPRANO
SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
Las Enfermedades que afectan el sistema Digestivo
DESHIDRATACIÓN Crecimiento / Desarrollo.
Juan Camilo Godoy Bautista O.M.M.
(circular; contracciones tónicas)
ALIMENTOS QUE CURAN La Piña.
Manejo de problemas gastrointestinales en relación al uso de opioides
OSTOMIAS.
TOXICIDAD DE QUIMIOTERAPIA
VARIACIONES FISIOLÓGICAS DEL APETITO NIÑO MAL COMEDOR
Cáncer de Colon y Recto E.U. Paula Díaz.
ANTIDIARREICOS, LAXANTES, ANTIEMÉTICOS
Artículos de Enfermería
DESCANSA PLACENTERAMENTE RENACIENDO Descanso y recuperación
Nombre de la bacteria shigella
es un proceso de transformación...
ENEMAS DE EVACUACIÓN.
Enfermedades del sistema GI
Servicio de Motilidad Digestiva
Regulact® Jarabe Lactulosa.
DOLORANALGESICO INFLAMACION ANTI INFLAMATORIO HALITOSIS ENGUAJE BUCAL ANTIBIOTICO.
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA)
INTERVENCION ENFERMERA FUNDAMENTACIO N Explicar al familiar y a la paciente (esposo) de la paciente la etiología de la presencia de estreñimiento. El.
Intolerancia a la lactosa
ESTREÑIMIENTO CRÓNICO IDIOPÁTICO
DIARREAS AGUDAS Y CRONICAS
Integrantes: Adelaida James Lorena López Leidi López Jenny Pedraza
Servicio de Gastroenterología
Dr. Daniel Gálvez U.C.S.G Pediatría
 La constipación se refiere a deposiciones escasas, infrecuentes y difíciles de eliminar.constipación  La constipación es un trastorno que afecta.
Por Mayra Cummings FARMACOLOGIA I
¿QUÉ ES BIOPLUS FIBRA? Es un suplemento alimenticio, a base de fibras naturales que favorecen la digestión aumentando la motilidad intestinal y reduciendo.
Rivera Alcántara Ivvet Rodríguez Sebastián Efraín Vega Sánchez Arturo.
ADMINISTRACION DE ENEMAS
Provoca inhibición del peristaltismo(movimientos intestinales) MECANISMO DE ACCION: la loperamida aumenta la consistencia de las heces y reduce el volumen.
Tema 3. Tratamiento del estreñimiento funcional
REGULACIÓN DEL APARATO DIGESTIVO
Tema 1. Fisiopatología del estreñimiento
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
LAXANTES HIPEROSMOLARES
Unidad V: Proveyendo para las necesidades nutricionales y remoción de desperdicios Tema: Enemas.
Fecha de descarga: 28/05/2016 Copyright © 2016 McGraw-Hill Education. All rights reserved. Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea.
APARATO DIGESTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PROFESORA: MISS MARÍA DEL LUJAN BROWN 5° BÁSICO 5° BÁSICO.
Dra. Izquierdo Medicina Interna. Consiste en la herniación de la mucosa y submucosa a través de la capa muscular circular del intestino, por lo que.
TERMINOLOGIA RELACIONADA CON LA ELIMINACION
Transcripción de la presentación:

CONTROL DE LOS SÍNTOMAS CONSTIPACIÓN DEFINICIÓN:Es la disminución en la frecuencia de la defecación y/o dificultad física para evacuar efectivamente el recto. Las heces son por lo general duras y la defecación es dolorosa y requiere elevado esfuerzo. A menudo presenta sensación de plenitud abdominal y pueden existir cólicos abdominales intensos.

CONSTIPACIÓN COMPLICACIONES CUANDO LA CONSTIPACIÓN NO ES TENIDA EN CUENTA O ES TRATADA EN FORMA INADECUADA GENERA EN POCO TIEMPO OTROS SÍNTOMAS Y COMPLICACIONES. Anorexia Nauseas Diarreas por rebosamiento e incontinencia fecal Retención urinaria Obstrucción intestinal funcional Delirio

CONSTIPACIÓN CAUSAS MAS FRECUENTES CÁNCER:Obstrucción intestinal Disfunción anatómica Hipercalcemia Reducida ingesta de comidas Deshidratación (vómitos,poliuria,fiebre) Inactividad física Debilidad

CONSTIPACIÓN CAUSAS MAS FRECUENTES TRATAMIENTOS: opioides drogas anticolinérgicas antiácidos que contienen aluminio duiréticos antiémeticos ENFERMEDADES CONCURRENTES:depresión confusión delirio hipotiroidismo fisura anal hemorroides

CONSTIPACIÓN TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO LAXANTES:El efecto laxante consiste en el aumento del número de las deposiciones con la disminución de la consistencia. FORMADORES DE BOLO:simula la fibra de la dieta actúa como residuo no digerido que retiene líquido, incrmentando el volúmen. A su vez aumentan el contenido bacteriano de las mismas, con incremento adicional de las heces. Solo son efectivos si la ingesta de líquido es normal. Si la ingesta es reducida, este tipo de laxante puede ocacionar obstrucción intestinal por la formación de una gran masa fecal a nivel colónico.

CONSTIPACIÓN TRATAMIENTO FARMACOLOGICO LAXANTES LUBRICANTES:Actúan al lubricar el pasaje de las heces a nivel colónico, rectal y anal.Son particularmente útiles en pacientes que presentan fisura anal o hemorroides,en las cuales la defecación se torna dolorosa. Ej.Vaselina líquida.

CONSTIPACIÓN TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS LAXANTES SURFACTANTES:Actúan como humedecedores de superficie e incrementan la penetración de líquido en las heces, en dosis elevada tambien presenta acción estimulante. Ej:(Docusato)

CONSTIPACIÓN TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO LAXANTES ESTIMULANTES:Icluyen sales minerales,como el hidróxido de magnesio y estimulantes colónicos del tipo bisacólido.Sus mecanismos de acción es por secreción activa de agua y electrolitos por la mucosa intestinal y los estimulantes incrementan la actividad colónica . Ej:(hidróxido de magnesio)

CONSTIPACIÓN TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS LAXANTES OSMÓTICOS:Son azúcares que no se digieren en el intestino delgado.Su efecto está dado por la retención de agua en el intestino delgado,incrementando las heces que llegan al intestino grueso.En el cólon,estos laxantes son degradados por las bacterias en ácidos orgánicos que estimulan la peristalsis. Ej:(Lactulón)

CONSTIPACIÓN TRATAMIENTOS NO FARMACOLÓGICOS AGENTES RECTALES(supositorios y enemas)USOS: Tratamiento de la impactación fecal Tratamiento adicional a pacientes que no responden a laxantes. Tratamiento alternativo a pacientes que no toleran laxantes. Vaciado rectal a pacientes con compresión de médula espinal.

CONSTIPACIÓN TRATAMIENTOS NO FARMACOLÓGICOS ABLANDADORES OLEOSOS:En base a aceites (Murphy) EVACUANTES DE IMPACTACIÓN:Salinos en base a fosfatos o citratos(enemol o microenemas)constipación de tres días. ANTI-INFLAMATORIOS:De la mucosa rectal (con sucralfato y corticostroides )para prevenir la rectitis pr QT o RT. HIPERVOLÚMEN:1 lt.de agua +agua oxigenada constipación de mas de cinco días. SUPOSITORIOS DE GLICERINA:(tacto rectal con heces blandas). PREVENCIÓN:movilidad ,ingesta de líquidos,fibras,habitos. NO REALIZAR ENEMAS JABONOSOS NO REALIZAR EN FASE AGÓNICA.