Funciones de la Personalidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADOLESCENCIA… SEXUALIDAD… SEXO… AFECTIVIDAD…
Advertisements

SESION DE APRENDIZAJE.
C O N S E El.
Estilos de Aprendizaje
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS SISTEMAS EXPERTOS
La crítica constructiva
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
La Personalidad.
EL AUDITOR INTERNO DE CALIDAD
La resolución de los conflictos
CONSULTORIO PSICOLÓGICO TEL.- 01 – 844 – 412 –
La escucha.
CONSULTORIO PSICOLÓGICO TEL.- 01 – 844 – 412 –
7 habilidades de Filosofía para Niños
Como transitar el conflicto
DECISIONES DE MERCADOTECNIA “Proceso de la toma de decisiones”
Estilos de aprendizaje
Identifica tu estilo de liderazgo
Comunicación.
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
Estilos y ciclo de Aprendizaje Personal y en Equipo
ESTILOS DE APRENDIZAJE Dr. RICARDO LILLO G. Hospital Padre Hurtado Facultad de Medicina - Univ del Desarrollo.
LA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?
1. Competencia en comunicación lingüística
Licda. Carolina Jiménez Medina Orientadora
Por Joanna Brightwell 2/2014 T iteenchallenge.org1.
ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
Intereses y Conflictos Vive la différence…. Intereses y conflictos Intereses Complejo conjunto de predisposiciones que abarcan ambiciones, valores, deseos,
ESTILOS DE APRENDIZAJE
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS.
¿Qué es un equipo? Un número pequeño de gente con habilidades complementarias que están comprometidas a: Alcanzar un propósito común Alcanzar un buen.
Tipus de competències.
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
La importancia de la comunicación en las relaciones familiares
PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO AP 1
Estilos de Aprendizaje Exposición a Docentes
Estilos de Aprendizaje
Estilos de aprendizaje
CANALES DE PERCEPCIÓN:
Las Relaciones Interpersonales
HABILIDADES PARA LA VIDA
HABILIDAD DE PENSAMIENTO PERCEPCION OBSERVACION IDENTIFICACION
Estrategias de Aprendizaje
C.P Diana Lilia Gurrola Ríos
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
Estilos de aprendizaje
“La pregunta es la Más creativa de las conductas humanas”
Adametsy Márquez EDUC-202 Profa. Noemi Ruiz.  En los casos de TDAH, las conductas hiperactivas e impulsivas y los síntomas de inatención son:  Hiperactividad.
PARA REFLEXIONAR. 1. -Necesito un mundo estructurado y predecible, en que sea posible anticipar lo que va a suceder. 2. -Utiliza señales claras; no emplees.
EL ARTE DE PERMITI R. El arte de permitir requiere ser consciente de nuestras emociones para elegir el rumbo de nuestro pensamiento. De esto depender.
Entrenamiento de Guía Mayor.
Entrenamiento de Guía Mayor.
Perfiles Médicos.
Depto. De Desarrollo Académico. Área de Psicología Lic. Martina Bache García.
ESTILOS DE APREDIZAJE.
HABILIDADES PARA LA VIDA
LAS COMPETENCIAS.
CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES A QUIENES VA DIRIGIDO EL MATERIAL MULTIMEDIA DE ACUERDO A LAS OPCIONES EDUCATIVAS QUE ATENDERÁ EL CB. 18 – Agosto de.
Estilos de aprendizaje
Innovación. “Mantiene actualizados conocimientos y habilidades según nuevas tecnologías/ procedimientos orientado a solución de problemas” CATIE.
Derechos Reservados Uso exclusivo John Maxwell Team Certified Members Mastermind de Liderazgo Las 21 leyes Irrefutables del Liderazgo.
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
Transcripción de la presentación:

Funciones de la Personalidad Percibir Recolectar datos Recibir la información Observar el mundo al rededor nuestro Juzgar/Clasificar Evaluar datos Tomar decisiones a cerca de la información recolectada. Criticar nuestras observaciones.

EXTROVERSION E INTROVERSION Hacia donde dirigimos nuestra energía: hacia afuera, o hacia dentro. Extrovertidos Enfocan la atención y la energía hacia afuera — reciben energía de otros Aprenden algo nuevo hablando sobre él Tienden a ser seres sociables y activos Introvertidos Recogen energía de su propio interior, escuchando el diálogo interior Aprenden en retrospección: leyendo, reflexionando, atendiendo sus pensamientos. Tienden a ser reflexivos, socialmente reservados, y prefieren conversaciones de uno a uno

Se distraen fácilmente — no les importan las interrupciones Extrovertidos Responden rápidamente sin largas pausas, hablan con facilidad y frecuencia en las reuniones Siguen una estrategia a base de Actuar-Pensar-Actuar — pueden “meter la pata” facilmente. Se distraen fácilmente — no les importan las interrupciones Se aburren y se vuelven intranquilos si pasan mucho tiempo solos Introvertidos: . Prefieren tomar tiempo para responder a las situaciones. A veces encuentran difícil decir lo correcto impulsivamente Piensan antes de actuar, pueden padecer del síndrome “¿Por qué no dije...?” Prefieren trabajar solos — no les gustan las interrupciones Necesitan tiempo para estar solos para recargar las energías

Extrovertidos Tienden a recurrir a otros cuando necesitan de afirmación, confirmación o verificación Normalmente comparten mucha información sobre sí mismos Introvertidos: Tienden a volver hacia su interior requieren afirmación de sí mismos. No comparten todo sobre si sí mismos — tienen aspectos ocultos que pueden sorprender a otros

SENSACION (Uso de los 5 sentidos) E INTUICION Dos formas de recoger información, que producen diferentes tipos de datos SENSITIVOS: Tienen una orientación hacia el presente — “Aquello que Está Sucediendo Ahora Mismo” “el valor de la experiencia” Ven las partes, los hechos, los elementos — captan rápidamente los detalles de las situaciones Les gusta la estructura y la manera establecida de hacer las cosas INTUITIVOS Tienen una orientación hacia el futuro — “Aquello que podría ser” — “Con la Visíon del futuro” Les atrae lo general, se centran en el significado, las posibilidades y relaciones personales, los temas, y los símbolos de datos Les gusta desarrollar nuevos enfoques, inventar nuevas estructuras

SENSITIVOS Concluyen o solucionan problemas a través de procesos, de pasos detallados, de datos. No confían en sus corazonadas o intuiciones o las de los demás. Tienden a ser específicos y literales al hablar, escribir o escuchar INTUITIVOS . Esperan la intuición del momento, las corazonadas, las inspiración para resolver problemas. Tienden a ser generales o abstractos al hablar, escribir o escuchar. Se adelantan cuando otros hablan y a veces terminan las ideas iniciadas por los demás.

SENSITIVOS Se impacientan con la generalidad y con procesos nuevos. Son buenos para identificar soluciones prácticas a problemas concretos. Se impacientan con lo teórico, complicado o abstracto. INTUITIVOS Pueden aburrirse e impacientarse con trabajos minuciosos que requieren acciones repetitivas o mirar el detalle. Les gusta resolver problemas complicados, teóricos o abstractos.

PENSAMIENTO Y SENTIMIENTO Dos maneras contrapuestas de tomar decisiones, formar criterios y llegar a conclusiones. USA EL PENSAMIENTO Establecen criterios con base en lo lógico y razonable; utilizan sus creencias y principios para orientar sus decisiones. Sopesan los pro y los contra de las alternativas posibles. Sustentan sus decisiones o comportamientos con razones y justificaciones lógicas. Tienden a sentirse incómodos con las decisiones que envuelven sus propias emociones o las de otros — pueden optar por evitar o negar. USA EL SENTIMIENTO Establecen criterios con base en sus propios valores o los de otras personas o instituciones Consideran los que les gusta o lo que no les gusta a ellos o a los demás, quieren saber cómo las alternativas afectarán a los demás. Tienden a sentirse incómodos con las decisiones que no tomen en cuenta sus emociones o las de otros.

USA EL PENSAMIENTO Critican espontáneamente — ven las fallas, errore e incongruencias. Pueden vivir con el conflicto o la falta de armonía, lo aceptan como un hecho. Parecen inconscientes de los impactos que tienen en los demás, pueden herir a los demás con su forma de decir las cosas, por ejemplo, al dar sólo retroalimentación negativa Analizan bien las consecuencias impersonales de sus acciones o decisiones USA EL SENTIMIENTO . Aprecian espontáneamente — ven lo que se ha hecho de una manera correcta, eficaz, competente — elogian y les gusta ser elogiados Buscan acuerdos — les gusta tener harmonía en el lugar de trabajo — pueden retirarse cuando hay conflictos sin resolver Son sensibles al impacto que causan sobre los demás, pueden comunicar eficazmente las decisiones difíciles Evalúan bien el impacto humano de las acciones o decisiones

JUICIO Y PERCEPCION Dos maneras de relacionarnos con el mundo que nos rodea, como nos orientamos en la vida. JUZGAN Observan el mundo y ven decisiones que deben tomarse Les gusta clausurar las cosas, ser decisivos, firmes, dar por concluidas las cosas Fijan metas, formulan planes, se ciñen a los planes y a los cronogramas Son importantes el orden, la disciplina y las fechas tope PERCIBEN Observan el mundo y quieren comprenderlo, explorarlo Les gusta “mantener abiertas las opciones”, no tomar decisiones demasiado rápidamente Quieren ser espontáneos, flexibles, libres para adaptarse a información nueva Aprecian la ambigüedad — les gusta considerar diversas opciones para explorar

JUZGAN Quieren saber cuál es “la cosa correcta que debe hacerse” ¡y luego hacerlo! No les gustan las sorpresas, ya que éstas desbaratan sus planes, quieren ser advertidos anticipadamente Tienden a mantener listas como agendas para la acción Planifican sus vidas PERCIBEN . Consideran que el tiempo va en aumento, que existe en cantidades abundantes Tienen curiosidad, les gusta dejar un margen para las sorpresas o para información de última hora Utilizan las listas (si acaso las mantienen) como cosas que considerar hacer algún día Se dejan llevar por la corriente de sus vidas