Proyecto de Tutorías para alumnos de primer curso de Ingeniero Químico Profesorado Germán Luzón GonzálezIngeniería Química Mercedes Fernández SerranoIngeniería.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

El ÍNDEX para la inclusión
ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
Transición de Primaria a Secundaria
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente. Plan Nacional de Evaluación y Mejora de la Calidad Tipo de unidades evaluadas en convocatoria 2001: 5.
I. P. Román M. Soriano J. M. Rodríguez A.Canals
Funciones del Vice director Docente
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
PROYECTO DE INNOVACION EN TUTORIAS
Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad Secretariado de Formación y Apoyo a la Calidad Universidad de Granada FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LAS TICs.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 1º LADE. Fecha de inicio: noviembre 2003 PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL.
para el seguimiento interno Facultad de filosofía y Letras
III Jornadas sobre el Espacio Europeo de Educación Superior: "Avanzando hacia Bolonia" Pilar Mendiola Murcia, 8 y 9 de mayo 2008Facultad de Biología Acciones.
“Curso Taller Interanual 2013 de Actualización de Coordinadores de PIT-UNAM” Conceptualización, revisión y actualización de los PAT Yolanda L. Gómez Gutiérrez.
EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Programa Acción Tutorial Aspectos clave para el nuevo curso.
Guías Docentes Jornada formativa para el PDI de las Titulaciones participantes en la elaboración de Guías ECTS 27 de enero de 2005 Facultad de Ciencias.
PLC IES SAN ALBINO.  Aprendizaje integrado de contenidos entre las diferentes áreas de conocimiento.  Actuaciones relacionadas con el área lingüística.
Sesión inicial – CEP de Sevilla 12/9/ : :30 Presentación 11: :30 Presentación 11: :30 Proyecto EDA 11: :30 Proyecto EDA.
1. 2 E-Tutoría La Gestión del proceso de Aprendizaje Mercè Gisbert Cervera Vicerectora de Docència Universitat Rovira i Virgili.
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Alfabetización en información en bibliotecas universitarias. Algunas experiencias en el ámbito anglosajón Rocío Serrano Vicente Servicio de Bibliotecas.
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
CURSO º Ed. Secundaria Obligatoria
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
Educación Secundaria Obligatoria ESO
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
► EL IES TIENE DOS PLANTAS Y UN AULARIO ► DIRECCIÓN ► JEFATURA ► DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS ► DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ► SALA DE PROFESORES ► ADMINISTRACIÓN.
Curso 2007/2008. EL TUTOR realiza funciones informativas, formativas y de orientación universitaria y profesional. Objetivos Facilitar la integración.
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE LA TUTORÍA EN LA UNAM SEPTIEMBRE, 2012.
¿Qué es ESO? IES EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA OLULA DEL RÍO.
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
¿QUÉ PUEDO HACER EL PRÓXIMO CURSO? IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
1 Máster en Formación del Profesorado de Secundaria Curso
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
R.C. ALFONSO XII R.C. ALFONSO XII R.C. ALFONSO XII CURSO º BACHILLERATO CURSO º BACHILLERATO
Colegio público San Vallés
REUNIÓN DE PADRES 4ºB C.P. Humanista Mariner Curso escolar Director: Miguel Ángel Duplessis. Grupo: G.
UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE CIENCIAS Ingeniero Químico.
I NTRODUCCIÓN La Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga desde el curso 2005/06, y al amparo de la convocatoria de incentivos.
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Septiembre 2003 LMXJVSD Octubre 2003 LMXJVSD
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
Universidad Tecnológica
 obligatorias, 12 créditos  Normativa: REGULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS (PE) Y DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
PROPUESTA PROVISIONAL La propuesta se convertirá en definitiva cuando reciban las notas y con ellas el CONSEJO ORIENTADOR. LA PROPUESTA DEPENDE DEL EQUIPO.
La tutoría de asignatura. Evaluación de los aprendizajes Manuel Álvarez González Universidad de Barcelona.
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
COLEGIO PÚBLICO SAN MIGUEL LLÍRIA
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
ORDEN DE 25 DE JULIO DE 2008 (BOJA 22 AGOSTO 2008)
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
I.E.S. “ALFONSO IX” Departamento de Orientación Curso 2014/15
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
EL PRIMERO DE BACHILLERATO LOMCE
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
ORIENTACION PARA MADRES Y PADRES DE ALUMNOS/AS DE 3º E.S.O. JUNIO 2012 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN I.E.S. “BERNARDO DE BALBUENA” Teléfono: Fax:

EL SISTEMA EDUCATIVO EN ANDALUCÍA
Programa de Tutoría Personalizada
Presentación Normas generales Horarios Evaluación Excursiones/ Salidas Fechas importantes Elección de delegado de padres Ruegos y preguntas TUTORÍA GENERAL.
MÓDULO 2. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA ORIENTACIÓN EN LA LOGSE. -Agentes de la orientación - Planos de la orientación - Delimitación de competencias.
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN EL
ESO, Bachillerato y FP LOMCE Me toca decidir Colegio Amor Misericordioso Colloto.
Transcripción de la presentación:

Proyecto de Tutorías para alumnos de primer curso de Ingeniero Químico Profesorado Germán Luzón GonzálezIngeniería Química Mercedes Fernández SerranoIngeniería Química Ana Isabel García LópezIngeniería Química José Antonio Giménez CasaresIngeniería Química Emilia María Guadix EscobarIngeniería Química José María Vicaria RivillasIngeniería Química Ana María García CampañaQuímica Analítica Monsalud del Olmo IruelaQuímica Analítica Beatriz Ibarra MoleroQuímica Física Isabel María Plaza del PinoQuímica Física Javier Ruiz SanzQuímica Física

Proyecto de Tutorías para alumnos de primer curso de Ingeniero Químico Destinatarios Dirigido a alumnos de nuevo ingreso de 1er curso de Ingeniero Químico.Dirigido a alumnos de nuevo ingreso de 1er curso de Ingeniero Químico. Es un PIT de acogida y orientación del alumno que comienza sus estudios y que se incorpora a la vida universitaria.Es un PIT de acogida y orientación del alumno que comienza sus estudios y que se incorpora a la vida universitaria. Alumnos voluntarios.Alumnos voluntarios. Alumnos por tutor: 10Alumnos por tutor: 10 Máximo número de alumnos que se podrían incorporar: 110Máximo número de alumnos que se podrían incorporar: 110 En caso de no haber suficientes alumnos se podrán incorporar también los alumnos repetidores.En caso de no haber suficientes alumnos se podrán incorporar también los alumnos repetidores. Los resultados obtenidos en la implantación de este primer PAT pueden condicionar y favorecer su extensión al resto de la Titulación, incorporando otros profesores y estrategias acordes con la evolución del alumno en su trayectoria universitaria.

Proyecto de Tutorías para alumnos de primer curso de Ingeniero Químico Objetivos Facilitar el paso entre el Bachillerato y la Universidad. ¿Cómo?:Facilitar el paso entre el Bachillerato y la Universidad. ¿Cómo?: –INFORMACIÓN sobre de la nueva situación en la que se va a encontrar el alumno (nuevos estudios y nueva institución educativa) –Trato personalizado con su profesor-tutor. Información sobre instalaciones y servicios de la Universidad que le puedan ser de utilidad:Información sobre instalaciones y servicios de la Universidad que le puedan ser de utilidad: –Cómo encontrar la información de los diversos servicios en la página web de la Universidad –Uso de las bibliotecas (de la Facultad de Ciencias y del Edificio Politécnico) –Servicio de informática: acceso a internet desde casa, adquisición de software y hardware, etc. –Aulas de informática. –Otros servicios: Gabinete Psicopedagógico, Centro de Promoción de Empleo y Prácticas, Servicio de Deportes, Alojamiento, Comedores Universitarios, etc. Que el alumno conozca y participe en los diferentes estamentos de la Universidad: Consejos de Departamento, Comisión Docente, Junta de Centro, Claustro, etc.Que el alumno conozca y participe en los diferentes estamentos de la Universidad: Consejos de Departamento, Comisión Docente, Junta de Centro, Claustro, etc.

Proyecto de Tutorías para alumnos de primer curso de Ingeniero Químico Objetivos Que el alumno aprenda a planificar su formación como Ingeniero Químico:Que el alumno aprenda a planificar su formación como Ingeniero Químico: –Información sobre el Plan de Estudios: asignaturas troncales, obligatorias y optativas, Proyecto Fin de Carrera. Informar sobre las becas a las que puede optar: académicas, de movilidad, de iniciación a la investigación, etc.Informar sobre las becas a las que puede optar: académicas, de movilidad, de iniciación a la investigación, etc. Salidas profesionales.Salidas profesionales. Funcionamiento y normas de seguridad en los laboratorios de prácticas.Funcionamiento y normas de seguridad en los laboratorios de prácticas. Conocimientos académicos básicos que necesita para abordar las asignaturas de primer curso (algunos no han cursado en Bachillerato matemáticas, química o física).Conocimientos académicos básicos que necesita para abordar las asignaturas de primer curso (algunos no han cursado en Bachillerato matemáticas, química o física). Que el alumno revise y adapte sus métodos de estudio a su nueva situación educativa.Que el alumno revise y adapte sus métodos de estudio a su nueva situación educativa. Que el alumno tome conciencia de las tutorías y de los beneficios que conllevan.Que el alumno tome conciencia de las tutorías y de los beneficios que conllevan. Debido a la flexibilidad que debe mostrar todo PAT es importante que el tutor sea capaz de identificar otras necesidades del alumno no previstas en el PAT.

Proyecto de Tutorías para alumnos de primer curso de Ingeniero Químico Impacto esperado en la atención a los alumnos. Durante el desarrollo de este PAT se pretende que estos alumnos adquieran un mayor conocimiento tanto de la Titulación de Ingeniero Químico como de la organización y los diferentes servicios de la Universidad.Durante el desarrollo de este PAT se pretende que estos alumnos adquieran un mayor conocimiento tanto de la Titulación de Ingeniero Químico como de la organización y los diferentes servicios de la Universidad. Este Plan de Acción Tutorial debe ser, sin duda, un método apropiado para mejorar la calidad en la enseñanza universitaria, y sobre todo, una estrategia preventiva del fracaso académico, la desmotivación del alumnado y el retardo en la finalización de los estudios.Este Plan de Acción Tutorial debe ser, sin duda, un método apropiado para mejorar la calidad en la enseñanza universitaria, y sobre todo, una estrategia preventiva del fracaso académico, la desmotivación del alumnado y el retardo en la finalización de los estudios. En este sentido, esta propuesta, quiere ser un pequeño “grano de arena”, en la siempre difícil tarea de enseñar, no sólo conocimientos de una materia, sino enseñar a cada alumno a ser persona y decidir por ellos mismos su futuro profesional.En este sentido, esta propuesta, quiere ser un pequeño “grano de arena”, en la siempre difícil tarea de enseñar, no sólo conocimientos de una materia, sino enseñar a cada alumno a ser persona y decidir por ellos mismos su futuro profesional.

Proyecto de Tutorías para alumnos de primer curso de Ingeniero Químico Planificación y desarrollo ETAPAACCIÓNMOMENTO Inicio del curso  Información y divulgación a la Comunidad Universitaria septiembre  Reunión general de acogida con los alumnos 1ª semana de octubre  Reunión inicial de coordinación 2ª semana de octubre  Reunión inicial tutor-grupo de alumnos 4ª semana de octubre Durante el curso  Reuniones tutor-alumno noviembre, marzo, …  Reuniones de coordinación noviembre, enero, marzo Fin del curso  Reunión final tutor-grupo de alumnos 4ª semana de mayo  Reunión final de coordinación (Evaluación e informe final) 1ª semana de junio

Proyecto de Tutorías para alumnos de primer curso de Ingeniero Químico Participación Alumnos totales posibles:100Alumnos totales posibles:100 Alumnos intesados: 80Alumnos intesados: 80 Alumnos que participan: 50Alumnos que participan: 50 Actividades:Actividades: –Biblioteca: 25 –Gabinete Psicopedagógico:35 –Gabinete de Prevención y Calidad Ambiental: 100 –Evaluación: 25