La Organización Escalar la contribución de las empresas en la sociedad siendo su aliado estratégico en sostenibilidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BeyondBanking “Banking on Global Sustainability” Hans Schulz General Manager Structured and Corporate Finance.
Advertisements

Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Luis Martínez Cerna Caracas - Octubre 29 de 2007
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
Your subtopic goes here Región de Murcia Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Economía y Planificación Las Competencias profesionales.
Abril 2010.
La Cooperación Italiana a través del Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), ha impulsado desde el 2005 un Programa para el empoderamiento.
Taller “Yo Emprendo”.
PROEXPORT COLOMBIA Uno de esos servicios es el Programa Expopyme que viene operando desde agosto del 99 y en la actualidad tiene un grupo de 1680 empresas.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo - Ilo
RSE (Responsabilidad Social Empresarial
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Una alianza para el desarrollo del sector rural
Creación de riqueza: vital para aliviar la pobreza
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
COMPETITIVIDAD REGIÓN BRUNCA.
“Impulsando a las pequeñas y medianas empresas hacia una mejor gestión y responsabilidad social”
Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñán Colegio Enrique Olaya Herrera – SENA
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ.
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
LÓGICA PARA EL DESARROLLO COMPETITIVO REGIONAL
PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN
Luis Felipe Soto Botero
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
PIRAMIDE EMPRESARIAL Mediana Mediana Grande Grande Pequeña Pequeña De Proyección De Proyección De Subsistencia De Subsistencia
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
Las pequeñas y medianas empresas ADMINISTRACION DE NEGOCIOS II.
La Organización Escalar la contribución de las empresas en la sociedad siendo su aliado estratégico en sostenibilidad.
Contenidos  Programa de Ciencia y Comunidades  Por qué alternativas productivas?  Cuál es la Estrategia?  Resultados Esperados  Posibles ideas de.
Día Mundial del Sobregiro Martes 20 de agosto Martes 19 de Agosto La demanda anual de la humanidad sobre la naturaleza excede lo que la tierra.
República Dominicana en el marco de las acciones para el Desarrollo Loca- Territorial.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TABASCO DIVISIÓN: ADMINISTRACIÓN Y VALUACIÓN DE PROYECTOS CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE PROYECTOS MATERIA: ADMINISTRACIÓN.
La Ciudad Accesible como modelo emprendedor de integración social.
TALLER “ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE LA CAPACITACIÓN EN AMBITOS RURALES” Lima, 24 al 28 de Enero, 2011.
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
MECANISMOS INSTITUCIONALES DESARROLLADOS PARA APOYAR LA INNOVACIÓN.
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Recomendaciones de políticas de empleo e ingresos en la planificación y gestión local.
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO A EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS PE3 UN ENFOQUE OBJETIVO HACIA EL EMPRENDIMIENTO.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Políticas de empleo para superar la pobreza
Intermediación Laboral y Empleo Precario en México Banco Interamericano de Desarrollo Consuelo Ricart 7 noviembre 2006.
IV Congreso Argentino de Administración Pública. Desarrollo Productivo Regional. Desafíos y estrategias. AG Dra. Silvina Campisi Agosto 2007.
Bolsa de Valores de Colombia Latin American Carbon Forum Visión frente a los Mercados de Carbono Septiembre de 2011.
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
©Copyright 2002 FUNDES ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD OCTUBRE 2006.
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
“ FUENTES DE EMPLEO” CREACIÓN DE EMPRESAS Y NUEVOS NEGOCIOS INCUBAR EJE CAFETERO.
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
PROPUESTA DE INCENTIVOS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES
Programas vigentes de apoyo a PyMEs. Capacitación Financiación Consultoría – Gestión PyMEs Competitivas Arraigo local Generación de empleo Incremento.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO DE GALICIA MARCO INSTITUCIONAL PARA LA PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA.
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
Proyecto K4ValueChains Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de Cadenas de Valor Inclusivas y Sostenibles.
2do Taller DEL Región Centroamericana + México Claudio Cortellese Septiembre, 2011.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Transcripción de la presentación:

La Organización Escalar la contribución de las empresas en la sociedad siendo su aliado estratégico en sostenibilidad.

Aumentar la generación de valor de las empresas a través de la creación de empleo de calidad e inclusivo y los encadenamientos responsables.

Empleo de Calidad e Inclusivo Concepto: Se refiere al trabajo productivo, que genera un ingreso digno y que es realizado en en un ambiente seguro y con protección social. Ofrece mejores perspectivas de desarrollo personal y profesional, libertad de expresión e igualdad de oportunidades laborales. Desafíos: Dualidad de la economía. Tasa de desempleo abierto. Exclusión socioeconómica de las personas jóvenes.

Competitividad Concepto: Proceso de articulación de instituciones públicas y privadas con el fin de incrementar la productividad de las empresas de cara a contribuir al desafío de crecimiento inclusivo del país. Desafíos: Concentración de la productividad en la región central del país. Dificultades de acceso a crédito, recursos de capacitación y vinculación a encadenamientos globales para las PYMES. Factores limitantes del emprendimiento.

Productos y Servicios Responsables Concepto: Se refiere a la responsabilidad de las empresas en el relacionamiento con sus consumidores. Abarca temas como el mercadeo con información precisa, justa, transparente y útil, la promoción del consumo sostenible y el diseño de productos y servicios sostenibles y accesibles para todas las personas. Desafíos: Poca inversión en Innovación. Riesgo del patrón de consumo actual para la capacidad del planeta. Carencia de marcos regulatorios que incentiven el consumo y la producción sostenible. Falta de información confiable limita el desarrollo de productos y/o servicios sostenibles.

Oferta de Valor 2015

Metodologías y Herramientas Herramientas y metodologías: IndiCARSE PYME. Sensibilización y formación: Taller de Prácticas Justas de Operación. Taller de Asuntos de Consumidores. Mesas de Capacitación: Cadena de Suministros. Prácticas Laborales (desarrollo con la Dimensión Social).

Servicios Especializados Cogestión de Proyectos: Diseño de nuevos proyectos corporativos. Proyectos en Alianza Público-Privada. Acompañamiento Técnico: Programa de Fortalecimiento de la Cadena de Suministros. Programa Innovación para la Sostenibilidad.

Incidencia Espacios de Articulación: Vinculación al Programa Empleate. Vinculación al Ecosistema de Emprendimiento Nacional, a través de la alianza con Yo Emprendedor y GEW. Adhesión al Código de Prácticas Responsables MEIC-AED. Espacio de discusión sobre Formación Dual. Espacio de discusión sobre Negocios en la Base de la Pirámide. Espacio de discusión sobre Inversión de Impacto.

¡Gracias!