LA DIMENSIÓN REGIONAL DE LA I+D: Programas REGPOT - RoK Rafael Rodríguez-Clemente, Prof. de investigación. IDAEA- CSIC Representante “Regiones del Conocimiento”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La sostenibilidad en el Plan Nacional I+D+i Francisco Javier Toro Sánchez IV Encuentro Primavera CiMA (Granada)
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Julio de 2004 Emb. Allan Wagner Tizón Secretario General de la Comunidad Andina.
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
Bruselas, 11 de octubre de 2005 Iñaki Beristain Etxabe Director de Economía y Planificación OPEN DAYS 2005 PRESENTE Y FUTURO PARA EL OBJETIVO DE COMPETITIVIDAD.
ALGUNAS CLAVES ¿Qué es European Green Capital? Premio instaurado en 2008 por la comisión europea para ciudades de más de habitantes El 84% de.
VISITAS DE ESTUDIO Jornada informativa MEJOREMOS LA CALIDAD DE LAS VISITAS DE ESTUDIO Madrid, 16 de septiembre de 2008.
Project is funded by the European Union El Proyecto JELARE: Joint European Latin American Universities Renewable Energy Lic. Lea Franziska Buch Instituto.
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
Your subtopic goes here Región de Murcia Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Economía y Planificación Las Competencias profesionales.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Punto Nacional de Contacto en Ciencias Socioeconómicas y Humanidades (SSH) Secretaría Técnica de Investigación y Vinculación Coordinación de Humanidades.
Organización Mundial de la salud
El futuro de los programas educativos europeos:
Página web Comisión Europea
Las Prioridades de la estrategia regional de la Unión Europea con la Comunidad Andina Apoyar el proceso de integración andino –Apoyar la realización.
Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
YUST UROPE PROYECTO MULTILATERAL MULTILATERAL PROJECT Español English.
CAPACIDADES: Cooperación Internacional Carmen Audera Oficina de Proyectos Europeos ISCIII.
Esther Calvo Fernández
La economía mundial cambia rápidamente y, en un mercado cada vez más globalizado y competitivo, las economías europeas corren el peligro de quedarse a.
1 Políticas Industriales, Tecnológicas y de I+D para una Economía Competitiva y Sostenible Jornada "Fondos europeos para tu empresa: una oportunidad para.
Why does ERA Need to Flourish Carmen Madrid Dirección “European Research Area” DG Research & Innovation VI Seminario Internacional UE-América Latina América.
Hacia una economía basada en el conocimiento
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
UNA MANERA DE HACER EUROPA El Escorial 12 de Diciembre de 2013.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
PARQUE CIENTÍFICO Plan de desarrollo UNIVERSIDAD DE SALAMANCA An Internet Innovation Hub (IIH) Managing Director: Dr. Juan Manuel Corchado Rodríguez.
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos Seminarios sobre movilidad europea en Universidades Programa Grundtvig “Proyectos educativos europeos.
PANORÁMICA EUROPEA DE LA ECONOMÍA DE LA CULTURA: EL LIBRO VERDE DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS II CONGRESO DE INDUSTRIAS CULTURALES DE ANDALUCÍA.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
1 El VII Programa Marco Europeo de I+D y las TICs ( ) Cristina Lazo Programa Unión Europea-CONICYT Mayo 2007.
SEMINARIO EUROPEO SOBRE POBREZA INFANTIL – 24 Octubre El Paquete de Inversión Social, la Recomendación sobre Pobreza Infantil y el nuevo marco de los Fondos.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Regiones ultraperiféricas y Política Marítima de la UE Martin Fernandez Díez-Picazo DG MARE Comisión Europea Bruselas, 15 Mayo 2008 El futuro de la estrategia.
Preparando una propuesta para el 7PM. Esta presentación Etapas, requerimientos y procedimientos para preparar una propuesta para el 7PM SEMANA ETAPA 20.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TABASCO DIVISIÓN: ADMINISTRACIÓN Y VALUACIÓN DE PROYECTOS CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE PROYECTOS MATERIA: ADMINISTRACIÓN.
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO. POLÍTICAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL Rosario, 6 de noviembre de 2008 HACIA UNA AGENDA PARA EL.
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
Política de cohesión de la UE 2014 – 2020 – Una dimensión social reforzada Reunión del Pleno de la Red de Inclusión Social 27 de febrero de 2014 Madrid.
El papel del Consejo Social en la financiación de la Universidad José-Ginés Mora.
7° Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM)
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Cooperación en ciencia, tecnología e innovación México – Unión Europea ACCESS2MEXCYT.
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
Este documento pertenece a UNIVALUE VALORIZACION, S.L. y está prohibida su reproducción sin permiso previo y
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
CENTRO TECNOLÓGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES II Jornadas de Divulgación de Acciones de I+D en el Marco del 7PM de la Unión.
Nuevo programa de la UE para:
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
SG/di 611/Rev. 1 SG/di 611/Rev de abril de 2004 “Integración para el desarrollo y la globalización” Hacia un nuevo Diseño Estratégico de la Integración.
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
Proyectos Europeos desde APTICE Fernando Galindo WALQA
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
En 1970: M ecu (19 euros por habitante) casi todo PAC En 2005: M€ (250 euros por habitante) PAC+FFEE 1,1% del PIB de la UE.
1 ENERGÍA SIN FRONTERAS 1 er Seminario Energía y Pobreza LOS SERVICIOS ECONÓMICOS DE INTERÉS GENERAL COMO MOTOR DE DESARROLLO - El Sector Eléctrico en.
Conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2011
Día Mundial de la Alimentación El Día Mundial de la Alimentación 2015 es una ocasión para centrar la atención del mundo en el papel fundamental.
Dr. Francisco Cadena Santos
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
Proyecto: Plataforma natural y social del territorio como base para el desarrollo sostenible Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
Agriculture and Rural Development Desarrollo Rural Efthimios Bokias Jefe de unidad Desarrollo Rural España y Portugal DG Agricultura y Desarrollo Rural.
JORNADA INFORMATIVA SOBRE PROYECTOS INTERNACIONALES Vicerrectorado de investigación Vicerrectorado de internacionalización y cooperación 07/11/2012 Impulso.
Programa Agroambiental Mesoamericano MAP es un Programa institucional de CATIE.
Sistema Regional de Promoción Tecnológica Fundación para el Conocimiento madrimasd Las Rozas, 3 de julio 2003
Transcripción de la presentación:

LA DIMENSIÓN REGIONAL DE LA I+D: Programas REGPOT - RoK Rafael Rodríguez-Clemente, Prof. de investigación. IDAEA- CSIC Representante “Regiones del Conocimiento” y “Potencial Investigador” 7º PROGRAMA MARCO

CAPACITIES – Research Potential EL PROGRAMA POTENCIAL DE INVESTIGACIÓN (REGPOT) OBJETIVOS: OBJETIVOS: Aprovechar y aumentar el potencial de los centros de investigación en las regiones de Convergencia Y Ultra-periféricas, para favorecer su plena integración en las actividades de investigación financiadas por la UE.

¿Quien?, ¿Como? y ¿Porqué? Centros de calidad científica contrastada Proporcionándole recursos, y favoreciendo su trabajo en redes de calidad Para que la región pueda beneficiarse del impacto local de un centro con proyección internacional

¿Que debe contener el proyecto? Apoyo al desarrollo de la iniciativa “Unión por la Innovación” como estrategia de integración en el EEI (ERA) Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades) Iniciativas concretas para mejorar la capacidad de gestión del capital intelectual del solicitante Demostración de la calidad científica y medidas para mejorarla y mantenerla Plan de Acción, muy ligado a las necesidades socio-económicas de la región.

«Unión por la innovación» Temas Recentrar la política de I+D+i en unos pocos Puntos clave o grandes desafíos: Cambio climático, Energía, seguridad alimentaria y uso eficaz de los recursos, Salud y envejecimiento de la población Promover métodos de producción respetuosos del medio ambiente y la gestión del territorio; «Construir la bioeconomía de 2020», «Tecnologías clave para configurar el futuro industrial de Europa» y «Tecnologías que permitan a los mayores vivir independientemente y ser activos en la sociedad».

- INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS CON INSTITUCIONES HERMANADAS. - RECLUTAMIENTO DE CIENTÍFICOS EXPERIMENTADOS. - ADQUISICIÓN O MEJORA DE EQUIPOS. - - INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS CON INSTITUCIONES HERMANADAS. - RECLUTAMIENTO DE CIENTÍFICOS EXPERIMENTADOS. - ADQUISICIÓN O MEJORA DE EQUIPOS. - ELABORACIÓN DE UN PLAN DE DESARROLLO Y EXPLOTACIÓN DE LA “PROPIEDAD” INTELECTUAL, ENTENDIDA COMO EL CONOCIMIENTO ACUMULADO POR EL TRABAJO DEL GRUPO Contenido del Plan de Acción

IMPACTO ESPERADO Mayor y mejor participación (liderazgo) del centro en el PM y en el Espacio Europeo de la Investigación. Mejor calidad de la investigación realizada Mayor contribución al desarrollo regional Mayor visibilidad del centro beneficiario

Evolucion del Programa REGPOT Convocato ria Nº Propuesta s Presentad as Nº Propuesta s Aprobadas Presupues to (M€) Max. Presupues to por proyecto or

El Nuevo Contexto político EUROPA 2020: Una estrategia para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador (COM(2010)2020. Brussels ) GREEN PAPER: from Challenges to Oportunities: Toward a Common Strategic Framework for EU Research and Innovation Funding (COM(2011)48. Brussels )

Crecimiento sostenible: promoción de una economía que haga un uso más eficaz de los recursos, que sea más verde y competitiva. Crecimiento inteligente: desarrollo de una economía basada en el conocimiento y la innovación. Crecimiento integrador: fomento de una economía con alto nivel de empleo que tenga cohesión social y territorial. Tres prioridades para EUROPA 2020

Objetivos para 2020: - el empleo - la investigación y la innovación - el cambio climático y la energía - la educación - la lucha contra la pobreza.

Siete Iniciativas «Unión por la innovación» «Juventud en movimiento» «Una agenda digital para Europa» «Una Europa que utilice eficazmente los recursos» «Una política industrial para la era de la mundialización» «Agenda de nuevas cualificaciones y empleos» «Plataforma europea contra la pobreza»

This Green Paper launches a public debate on the key issues to be taken into account for future EU research and innovation funding programmes: These programmes will be part of the Commission's proposals for the next Multi-annual Financial Framework (MFF) to be presented in June Specific proposals for funding programmes are due to be adopted by the end of The research, business, government and civil society communities and citizens are called upon to engage in this important debate. GREEN PAPER PURPOSE

Green Paper Suggestions for Improvement in the future FP Clarifying objectives Reducing complexity Increasing added value and leverage and avoiding duplication and fragmentation Simplifying participation by lowering administrative burdens, reducing time to grant and time to payment and achieving a better balance between cost and trust based approaches Broadening participation in EU programmes Increasing the competitiveness and societal impact from EU support

Regions can directly use Structural Funds in the financing of these groups that have passed the thresholds in FP competitive calls but have not reached the shortlists for lack of funding. Structural Funds would still maintain criteria of capacity building and cohesion, since the potential results of Ideas, People and Research Potential Programmes clearly take root geographically. Regions can directly use Structural Funds in the financing of these groups that have passed the thresholds in FP competitive calls but have not reached the shortlists for lack of funding. Structural Funds would still maintain criteria of capacity building and cohesion, since the potential results of Ideas, People and Research Potential Programmes clearly take root geographically. LOOKING FOR SYNERGIES IN RTDI FUNDING Programme implementation level: Looking for synergies between EU funding: FP-CIP-SF Proposal for monocontractors’ programmes like Ideas, People and Research Potential (Capacities). FP quality stamp (Regions pull).

!Gracias por su atención!