Efectos de las Computadoras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OTROS CAMPOS DE LA IA.
Advertisements

Inteligencia artificial y sus aplicaciones
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Informe oral sobre La Historia de la Computadora
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
¿Cómo hacer para que una máquina comprenda el LN?
Maurice E. f. BLOCH How we think they think
Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
Iván ventura presenta.
Introducción a la Programación
COMPETENCIAS PROYECTO TIC UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Evaluación de Proyectos
Presentación informática Roberto Plaza 1º Bachillerato
Universidad Autónoma San Francisco
Evaluación de nuevas Tecnologías
Principios de diseño de Interfaces Prof. Adelaide Bianchini
Capítulo 3 Etapas de un Proyecto de simulación
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Nuevas Estrategias de Mantenimiento
TRADUCTOR DE UN PROGRAMA
EDUCACION TECNOLOGICA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Ingenieria de software
Ciclo de Vida del Software Paradigmas de Desarrollo
ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS PARA PROCESARLOS EN COMPUTADORA Las computadoras trabajan con datos. Aceptan y procesan datos, y comunican resultados. No pueden.
Cómo adquirir programas
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Tarea Luis Rea Jueves,20 de febrero del Sistemas gerenciales de conocimiento Los sistemas de información gerencial son una colección de sistemas.
Practica 4 supercomputadoras.
Inteligencia Artificial y Sistemas Expertos
Introducción a la investigación de mercados Naresh malhotra
La Investigación científica
Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.
Inteligencia Artificial y Robótica
Ensamblé de computadores
8.- Inteligencia artificial
INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS SISTEMAS EXPERTOS
Conocimientos fundamentales de Biología Introducción Oaxaca, Agosto, 2008.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
“Introducción a las Ciencias de la Informática”
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Ing. Noretsys Rodríguez. Definición de Conceptos  Falla: Ocurre cuando un programa no se comporta de manera adecuada. Es una propiedad estadística de.
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
SISTEMAS EXPERTOS (SE) Coronel Jaramillo Ricardo
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila Elementos de sistemas de información.
Introducción a los Sistemas Inteligentes
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Capítulo #5: Toma de Decisiones
INTRODUCCION Es un elemento fundamental en todo proceso de investigación Viene después del problema, y el investigador la enuncia Esto orienta el proceso.
Análisis y Diseño de Aplicaciones
Elementos de información
Unidad TemáticaI. Conceptos Básicos Horas Prácticas10 Horas Teóricas8 Horas Totales18 Objetivo El alumno determinará las entradas, procesos y salidas.
Ingeniería del Software I
Ramas de I.A. ROBOTICA SISTEMAS DE VISION SISTEMAS EXPERTOS
C OMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Juan Miguel Juarez Lopez.
Ciclo de Vida del Software
INTRODUCCIÓN A INGENIERIA KARLA TATIANA OLAYA TORRES ID ( )
DIDÁCTICA Y APRENDIZAJE.
INGENIERIA DE SOFTWARE
Introducción a la Inteligencia Artificial
DESARROLLO DE SOFTWARE Cuando se va desarrollar un software intervienen muchas personas como lo es el cliente quien es el que tiene el problema en su.
Proceso de desarrollo de Software
 Panorama General Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
Visión del espacio educativo con recursos tecnológicos
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
Taller de investigación 1
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
Transcripción de la presentación:

Efectos de las Computadoras Capítulo 4 Efectos de las Computadoras sobre la Sociedad

PENSAMIENTO HUMANO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL Las computadoras pensantes sobrehumanas de la ciencia-ficción no existen. Actualmente se implementan y se mejoran máquinas que prueban varios enfoques y aprenden de sus errores.

PENSAMIENTO HUMANO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL Los trabajos que buscan diseñar sistemas de cómputo con las características que se asocian con la inteligencia humana se agrupan bajo el título de inteligencia artificial.

PENSAMIENTO HUMANO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL ¿Son capaces de pensar las computadoras?.- Mucho se ha escrito afirmando y negando la posibilidad de programas computadoras para que “piensen” y “aprendan”.

PENSAMIENTO HUMANO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL La controversia se debe principalmente a: La falta de conocimiento de los procesos que participan en el pensamiento y aprendizaje humanos La falta de definiciones aceptables de las palabras pensar y aprender

PENSAMIENTO HUMANO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL Un juego propuesto por Alan Turing se convirtió en una prueba para averiguar si puede considerarse que una computadora posee inteligencia y la capacidad de pensar. Otro: Eliza por Joseph Weizenbaum, psicoterapéuta.

PENSAMIENTO HUMANO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL Hacia donde van las investigaciones en IA?.- Nadie lo sabe. Pero se hace énfasis en la heurística para describir la parte que se relaciona con el juicio o sentido común en la resolución de problemas. Es decir: definición del problema, la elección de estrategias razonables y la formulación de hipótesis y corazonadas.

PENSAMIENTO HUMANO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL Los investigadores han construido la red neuronal de computadoras, es decir, máquinas cuyos circuitos siguen el patrón de las complejas interconexiones que existen entre las neuronas o células nerviosas del cerebro.

PENSAMIENTO HUMANO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL Las computadoras de red neuronal cuentan ya con miles de elementos de proceso (o neuronas simuladas) y existen miles y hasta millones de interconexiones entre estos elementos. En comparación los seres humanos poseen 10 mil millones de neuronas para pensar y existen 100 billones de interconexiones.

PENSAMIENTO HUMANO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL Claro que hasta el día de hoy, el ser humano no tiene una clara visión del funcionamiento al 100% del cerebro, por lo que hace que el trabajo de los científicos sea más complicado a la hora de construir un “cerebro de silicio” siguiendo como modelo del cerebro humano.

PENSAMIENTO HUMANO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL Aplicaciones actuales de la IA: programas para lenguaje natural y sistemas expertos.- Además de los avances en el equipo electrónico, algunos trabajos previos sobre la resolución heurística de problemas han conducido ya a la realización de productos comerciales de programación

PENSAMIENTO HUMANO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL Programas de lenguaje natural.- Los programas de lenguaje natural interpretan las partes del lenguaje y el significado de un enunciado para después traducir este a comandos de aplicación que la computadora pueda aceptar y procesar.

PENSAMIENTO HUMANO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL Analizador sintáctico Produce un árbol de sintaxis o diagrama de enunciado. Analizador semántico Interpreta el significado del enunciado. Programa de lenguaje natural Generador de código Traduce el enunciado a proposiciones de aplicación en lenguaje de máquina.

PENSAMIENTO HUMANO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL Sistemas Expertos.- Un SE es un conjunto de programas que intenta codificar los conocimientos y reglas de decisión de los especialistas humanos de manera que los usuarios puedan aprovechar esta pericia al tomar sus propias decisiones.

PENSAMIENTO HUMANO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL Base de Conocimientos Datos “si-entonces”, reglas Integrador de sistema Encadenamiento hacia delante (razonamiento a partir de una situación hacia una respuesta). Encadenamiento hacia atrás (razonamiento a partir de una respuesta u objetivo buscando hacia las condiciones subyacentes)

PENSAMIENTO HUMANO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL La IA y el futuro.- Estados Unidos y Japón son los abanderados en este campo. En un futro previsible, es probable que la función de la computadora continúe siendo la de amplificador de la inteligencia, un aliado de la humanidad.

PENSAMIENTO HUMANO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL Esta alianza combina la superioridad actual del cerebro humano en cuestiones que requieren creatividad, juicio e intuición con la superioridad de la computadora en cuanto a la velocidad de procesamiento, exactitud e incansable atención a los detalles.

PENSAMIENTO HUMANO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL La palabra sinergia se refiere a la facultad de dos entidades de lograr juntas lo que son incapaces de logra solas. Creatividad Juicio Intuición Facultades Sinérgicas Velocidad Exactitud Atención a los detalles

EFECTO DE LAS COMPUTADORAS SOBRE LAS PERSONAS La computadora es la fuerza motriz detrás de la revolución informática, y como en cualquier revolución, es posible que algunos inocentes resulten perjudicados.

EFECTO DE LAS COMPUTADORAS SOBRE LAS PERSONAS Efecto Positivo.- Las personas se benefician en sus trabajos, como consumidores y en sus hogares. * Ventajas en el trabajo.- Las computadoras ayudan a millones de personas a realizar sus labores de manera más eficiente.

EFECTO DE LAS COMPUTADORAS SOBRE LAS PERSONAS * Como consumidores.- Las empresas al utilizar computadoras tienen: Mayor eficiencia. Productos de mejor calidad. Mejor servicio.

EFECTO DE LAS COMPUTADORAS SOBRE LAS PERSONAS Mayor seguridad. Mejor obtención de información. Beneficios recreativos y educativos.

EFECTO DE LAS COMPUTADORAS SOBRE LAS PERSONAS * Beneficios derivados de la Computación personal.- Beneficios en el entrenamiento y los pasatiempos. Beneficios en la educación. Beneficios para finanzas personales. Mayor eficiencia personal.

EFECTO DE LAS COMPUTADORAS SOBRE LAS PERSONAS Los peligros potenciales.- Problemas de empleo. Problemas de recolección de datos. El aspecto de seguridad de los sistemas. El aspecto de la información privada.

EFECTO DE LAS COMPUTADORAS SOBRE LAS PERSONAS El problema de empleo.- El empleo de las computadoras ha producido en ocasiones desplazamiento y desempleo, que son cosas distintas. El desplazamiento ocurre cuando se elimina trabajos como resultado del cambio tecnológico.

EFECTO DE LAS COMPUTADORAS SOBRE LAS PERSONAS Problemas de recolección de Datos.- Existen miles de empresas que reúnen y después venden información personal. * Reunión de datos sin una necesidad legítima de conocerlos * Reunión de datos inexactos e incompletos.

EFECTO DE LAS COMPUTADORAS SOBRE LAS PERSONAS El aspecto de seguridad de los sistemas.- Existe integridad de datos si estos son exactos y completos cuando se reúnen y se introducen al sistema de cómputo, se procesan correctamente y no pierden su exactitud por errores subsecuentes.

EFECTO DE LAS COMPUTADORAS SOBRE LAS PERSONAS El ambiente abierto ha aumentado la dificultad de mantener la seguridad, pero la vulnerabilidad de los sistemas ha aumentado también a causa de otros factores: * Un banco de datos completo puede tentar a extraños * cada vez más personas cuentan con condiciones para programas, penetrar y manipular sistemas de cómputo.

EFECTO DE LAS COMPUTADORAS SOBRE LAS PERSONAS El aspecto de la información privada.- Todas las personas tienen derecho a la privacidad, es decir, el derecho legítimo de limitar el acceso a la información sobre si mismo, que en ocasiones es delicada.

EFECTO DE LAS COMPUTADORAS SOBRE LAS PERSONAS La integridad de los datos, la seguridad de la información y la privacidad personal están relacionadas entre sí. * Posibilidades de vigilancia. * Abuso en la compilación de listas. * Restricciones de la libertad. * Controles de la privacidad.

EFECTO DE LAS COMPUTADORAS SOBRE LAS PERSONAS Los procedimientos para garantizar la integridad de la información Son indispensables antes de Asegurar la información Es un pre-requisito para Proteger la privacidad personal

EFECTO DE LAS COMPUTADORAS SOBRE LAS ORGANIZACIONES La Industria del procesamiento de información.- Es la que proporciona y mantiene computadoras a las empresas y les proporciona programas. Ha crecido y diversificado muy rápidamente.

EFECTO DE LAS COMPUTADORAS SOBRE LAS ORGANIZACIONES La combinación de las tecnologías y de los modelos de negocios a incorporado nuevos competidores en este campo. Empresas de telecomunicaciones, de comercialización de servicios o bienes utilizando Internet, entre otras.

EFECTO DE LAS COMPUTADORAS SOBRE LAS ORGANIZACIONES El efecto positivo sobre las organizaciones usuarias.- Las organizaciones que usan computadoras realizan sus actividades en uno o más de los siguientes campos: gobierno, leyes, medicina, educación, humanidades, ciencia, ingeniería y negocios.

EFECTO DE LAS COMPUTADORAS SOBRE LAS ORGANIZACIONES Los peligros potenciales para las organizaciones usuarias.- Amenazas contra los activos y la seguridad de los sistemas, sino se establecen controles necesarios, cualquiera puede ingresar a la información.

EFECTO DE LAS COMPUTADORAS SOBRE LAS ORGANIZACIONES Los peligros de la tensión en las organizaciones, cuando se producen cambios, es probable que se presenten tensiones en la organización. Pueden crearse, desintegrarse o reorganizarse grupos de trabajo. Pueden crecer o desaparecer departamentos. Las personas por esta razón, pueden reaccionar de diferentes maneras.

Taller No.4: A continuación se evaluará y reforzará la comprensión del material que se presentó en el presente capítulo. Coloque una F o una V en el espacio correspondiente para contestar a estas preguntas de tipo Falso o Verdadero

Taller No.4: Una computadora puede almacenar y analizar todas las jugadas posibles de un juego de ajedrez. El campeón actual de ajedrez es un programa de computadora.

Taller No.4: La prueba de Turing es un modelo que se utiliza para probar las pantallas de exhibición de las computadoras. Los seres humanos son superiores a las computadoras en el área heurística del trabajo intelectual.

Taller No.4: Las computadoras de red neuronal actuales tienen aproximadamente el mismo número de interconexiones que el cerebro humano. Los programas de lenguaje natural emplean analizadores sintácticos y semánticos para interpretar las partes del lenguaje y el significado de un enunciado.

Taller No.4: Los paquetes de programas de sistemas expertos contienen una base almacenada de conocimientos y un integrador del sistema que puede consultar esta base de conocimientos a fin de recomendar soluciones a problemas específicos. Fabricación asistida por computadora es un término general que hace resaltar el uso de computadoras en el proceso de producción.

Taller No.4: Las computadoras pueden ayudar a las personas a planificar actividades, pero no sirven de mucho para el control de que si se cumplen o no dichas actividades. El uso de robots en operaciones de ensamblaje puede producir un serio problema de desplazamiento.

Taller No.4: La industria del proceso de información depende de la tecnología y está sujeta tanto a ciclos de producto cortos como a la obsolescencia rápida de los productos . Las computadoras pueden contribuir al proceso educativo con cualidades como paciencia y disponibilidad a toda hora .