~IDEALISMO PLATONICO~.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ÉTICO
Advertisements

Unidad 2 – 4° medio Miss Rocío González Ramos
Platón.
Etica Biomédica-- Doctrinas Eticas Sócrates
LA MORAL EN LOS GRIEGOS.
ÉTICA PLATÓNICA eudemonísta Porque busca la felicidad material
Escuelas Éticas.
Relación Nietzsche - Platón
Por: Iris Ortiz Jomayra Cruz Candice Y. Díaz CONCEPTO FILOSÓFICO DEL ALMA.
LOS ESTOICOS Integrantes: Canchola Rodríguez Fabiola V.
Padre de la Ética.
PLATÓN ARISTÓCLES 427 – 347 a c.
PLATON Para Platón la materialidad de las cosas, lo que cae bajo la acción de los sentidos, no deja de ser un mundo de apariencias y de sombras, de una.
Sócrates, Padre de la Filosofía (Σωκράτης)
UNIVERSIDAD DE PUEBLA ENSAYO: “EL HOMBRE QUE PRETENDO FORMAR EN EL FUTURO” Presenta: Bugarín Jiménez Claudia.
10-c Santo Tomás de Aquino
El problema crítico.
EL RACIONALISMO No es el simple uso de la razón (ffia. antigua y medieval) Es el sistema que da solamente a la razón la virtud de conocer la cosa en si.
LA JUSTICIA EN LA POLIS COMO OBJETIVO DE LA FILOSOFÍA DE PLATÓN
PROYECTO FILOSÓFICO DE PLATÓN
Concepto Filosófico del Alma
Teoría del Estado - UES Mcp Luis Eduardo Ayala Lunes 19 de agosto 2013
427 a. de C. – 347 a. de C..  ¿Hay algún conocimiento absolutamente cierto?  Sabemos hacer cosas sin aprenderlas (comportamiento innato) ¿tenemos también.
Metodología del trabajo intelectual
UNIDAD 1 : INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
MAESTRO DE ARISTÓTELES FUNDADOR DE LA ACADEMIA
FILOSOFÍA DE LA EDAD MEDIA
LA METAFÍSICA.
FINALIDAD PEDAGÓGICA Y POLÍTICA
Friedrich Nietzsche ( ).
¿Cuál es la organización socio-política ideal para el hombre?
ARISTÓTELES FRENTE A PLATÓN
1.1. Del Mito al Logos ¿Cuándo? FILOSOFÍA abandona MITO S. VI a.C.
UNIDAD 2 LA FILOSOFÍA EN LA ÉPOCA CLÁSICA: PLATÓN.
Unidad I. Ubicación de la estética dentro de la filosofía. 1
El Neoplatonismo Es la última manifestación del platonismo en el mundo antiguo. Su fundador es Amonio Sacas ( d.C.), que vivio antes de nuestra.
LA TEORÍA DE LAS IDEAS O DEL CONOCER
Platón.
Sócrates Sócrates ( ).
La actualidad de Platón. Valoración En el s. XX y en lo que va del XXI grandes pensadores coinciden en subrayar la enorme trascendencia filosófica, incluso.
PLATON.
SOCRATES Y PLATÓN TEMA 1.
Juego de Preguntas. Cosmologia Filosofica.
JOHN STUART MILL.
Educación en la Antigua Grecia
El problema antropológico
La realidad más cercana
PLATÓN.  Nació en 427 a.C. en la ciudad de Atenas, en el seno de una familia aristócrata. Lo conocemos como un discípulo de Sócrates, a que incluyó en.
Desde Aristóteles a la escolástica: ¿Qué ha pasado
"La verdad es alcanzable al precio de seguirla buscando".
Atenas o Egina a.C. Filósofo griego. Rafael.
PLATÓN “2”.
Conocimientos previos Filosofía antigua
Vida y obra Filósofo griego (siglos V-IV a.C.)
Platón.
Pensamiento de Platón y Aristóteles
ANTROPOLOGÍA PLATÓNICA (I)
CONOCIMIENTO (GNOSEOLOGÍA)
Nace en Estagira. Hijo de Nicómaco, médico personal del rey de Macedonia. Se traslada a la ciudad de Atarneo. Viajó a Atenas con 17 años con intención.
[0] Escribe en la pizarra. [1] Los números no se ven. [2] Los valores no se ven. [3] El círculo perfecto no se ve. [4] Los colores no cambian. [5] Eso.
Moral, ética y valores…¿?
Las ideas, el hombre y la política
FILOSOFIA SOCRATICOS.
Resumen desde el origen de la Filosofía hasta la Edad Media
PLATÓN Profesora Carolina Opazo. Aristocles : Platón. EL MUNDO DE LAS IDEAS. Las cosas sensibles Las cosas inteligibles.
Voy a exponer algunas reflexiones sobre la filosofía racionalista griega y san angustin y tomas de Aquino, padres fundadores de la iglesia católica. Filosofía.
LA MAYÉUTICA Jorge García Macías Víctor Reyero Hidalgo
El racionalismo piensa que la verdad la encontramos dentro de nosotros mismos, a partir de nuestras ideas innatas (primeras evidencias) y de las leyes.
ALCALDÍA DE MEDELLÍN Secretaria de Educación Encuentro con Sentido Pedagógico “El cuidado de Sí” GABRIEL JAIME ARANGO VELÁSQUEZ Director de Docencia Universidad.
La ética y la política de Platón Platón (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina, a. C.) fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro.
Transcripción de la presentación:

~IDEALISMO PLATONICO~

~El cuerpo humano es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; el pensamiento son las riendas, y los sentimientos los caballos.~

VIDA Y OBRA Platón (427-347 a. J.C.) -Principal discípulo de Sócrates -Sobresalen sus escritos por belleza en el estilo -Autor filosófico más leído y comentado.

2. CONOCIMIENTO Y OLVIDO DE LAS IDEAS Las ideas son seres espirituales, perfectos. Los entes materiales no valen, no son seres propiamente dichos. Las almas espirituales viven en un paraíso, pero por castigo de los dioses han sido condenadas a vivir en este mundo encarceladas en cuerpo material.

2. CONOCIMIENTO Y OLVIDO DE LAS IDEAS La unión con el cuerpo ha producido el olvido de las ideas. Teoría de las ideas innatas: Cada persona ya trae consigo la ciencia aprendida en el mundo de las Ideas, en forma de conceptos o ideas, que son olvidadas al nacer y luego recordadas al contacto con las cosas de este mundo

3. PRINCIPIO FUNDAMENTAL: EL VALOR Cosmovisión platónica: Lo que vale es la Idea espiritual; en cambio los entes materiales son un no-ser.

4. MATERIA Y ESPÍRITU La idea del Bien es la cumbre de todas las Ideas. El pensamiento platónico tiene como norma fundamental ascender a ese mundo ideal, espiritual y perfecto y desprenderse de este mundo material, sensible e imperfecto.

El desprecio a lo material se tomó tan enserio que fue la idea central del neoplatismo de los siglos posteriores

Justicia (equilibrio) 5. LAS VIRTUDES Prudencia (razón) Justicia (equilibrio) Fortaleza (lucha) Templanza (deseo)

6. El Estado La República, Las Leyes El gobernante debe ser un filósofo Debe haber clases sociales El Estado es el encargado de la educación

EJEMPLO Idealismo Platónico Ejemplo: El cristianismo como estructura metafísica donde sigue habiendo un fundamento supremo. El cristianismo, como la idea de Platón con respecto al “mundo de las ideas”, sostiene que el mundo actual es el camino, el mundo transitorio, en el cual te ganas el derecho a la vida siguiente. Este es el mundo de las sombras, de las apariencias, donde simplemente se perciben destellos de una idea superior. El cristianismo, al igual que Platón, defiende que la atención máxima debe alejarse del cuerpo y concentrarse en el alma.