Schenck Process Ibérica San Severo, nº 30

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aspectos básicos de electrónica digital
Advertisements

MEDICIÓN DE PRESIÓN.
LECCIÓN 3 Propiedades de transporte: ecuación de Boltzmann
TERMINOLOGÍA.
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS
Ing. Gerardo Márquez, MSc
Metrología y Normalización
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
BASES de la ELECTROMEDICINA
MEDICIONES ELÉCTRICAS
Equipos de instrumentación y medida en comunicaciones ópticas
PROCESAMIENTO DE DATOS DE VIENTO 1º Parte.
Metrología, Estandarización y Certificación.
Ultrasonido Industrial
Instrumentación Electrónica: Introducción
Carrera: electromecánica
Pesaje en silos y tolvas con celdas de carga
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
NORMAS DE COSNTRUCCIÓN DE LÍNEAS AEREAS
BALANZA Y MÉTODOS DE PESADA
Biograma Introducir datos en una matriz. Elegir método para máximos y mínimos. Calcular los máximos y mínimos observados. Límites.
¿Porqué Medir Flujo Másico?
Computación Aplicada Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Querétaro Ma. Teresa García Ramírez 1.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA Fabian Andres Rodriguez Ahumada.
JUAN ANDRÉS SANDOVAL HERRERA
sELECCION DE MEDIO A USAR
Es la tercera etiqueta de Excel de la banda de opciones.
LIC. AMALIA VILCA PEREZ.   Generalmente los números obtenidos en mediciones en el laboratorio no son números discretos ó naturales sino números continuos.
MANEJO DEL OSCILOSCOPIO
MICROCENTRALES HIDROELÉCTRICAS
CONTROLES DE PROCESO EQUIPO SHIMADEN SERIE 90.
SISTEMA DE CAPTACIÓN Normas de montaje de antenas.
INDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- SISTEMAS DE PESAJE ELECTRÓNICO
Flow Force Technologies. Introducción Flow Force Technologies Pty Ltd es una empresa Australiana de diseño y fabricación de sistemas de pesaje industrial.
Objetivos: Contenido:
Errores e Incertidumbre
Mónica Sarahí Ramírez Bernal A IIS 11 Capitulo 1
1 Interfases y Transductores Terminología. 2 Sensor Elemento primario de medida, utilizado para hacer la medición de la propiedad física (variable) de.
Instrumentación Electrónica: Introducción
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Alineamiento.
Introducción Montajes experimentales:
AUTOCLAVES HIDROSTAICAS
Práctica de laboratorio:
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Ing. Noretsys Rodríguez. Definición de Conceptos  Falla: Ocurre cuando un programa no se comporta de manera adecuada. Es una propiedad estadística de.
CAMPOS DE MEDIDA EN INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
DIAGRAMA DE FLECHAS O RUTA CRITICA
SENSOR Un sensor no es más que un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente.
HERRAMIENTAS PARA MEDIR
EDWAR ANTONIO SUAREZ BECERRA 10-3
Multimetro.
Mecánica de los fluidos
NOMBRES: Gonzalo Asturizaga Irusta Yussef Panoso Besmalinovick
Instituto Politécnico Nacional esime Zacatenco Ing
Multímetro Un multímetro, también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos.
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
Multimetro.
PRESENTADO POR : Ana Hernández 1106
CALCULO Y SELECCIÓN DE CADENAS
MEDICIÓN DE NIVEL.
TP: ENSAYO DE TRACCION Laboratorio de Ciencia de los Materiales.
Introducción: A medida de que la temperatura de un cuerpo aumenta se vuelve más difícil medirla, ya sea por medios convencionales como los termómetros.
Creado por: Sandra Vega para curso Ciencias Terrestres 9no
Tema 3 Sensores Definición de sensor Clasificación de sensores
INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
RUEDAS INDUSTRIALES Cálculo y Selección
AWB 120: Lanzamiento de producto  La AWB 120 es una báscula sólida, autónoma y de uso general montada en bancada electrónica con pantalla digital.
CLASIFICACION DE LOS MOTORES ELECTRICOS
Sistema de Telemetría Automatización Monitoreo y Control por Radios Temporizadores Entradas Analógicas Entradas Digitales Salidas Digitales Control por.
Transcripción de la presentación:

Schenck Process Ibérica San Severo, nº 30 Schenck Process Ibérica San Severo, nº 30. 28042 MADRID Teléfono: 91 746 19 80 www.schenckprocess.com

Fiables, eficientes y simples BASCULAS DE CINTA Fiables, eficientes y simples

BASCULAS DE CINTA - Indice Principio de medicion Criterios de selección Definiciones: longitud del puente de pesaje, longitud efectiva,zona de influencia. Tipos de básculas de cinta Schenck (BMP, BMC, BED) Básculas de cinta con electrónica Intecont Las 10 reglas de instalación de básculas de cinta Definiciones para ajustes en un Intecont Manejo básico de un Intecont Sustitución de un Intecont FIP por un Intecont tipo VEG

Principio de medición de una báscula de cinta Puente de pesaje  Una báscula de cinta pesa de forma continuada la cantidad de material transportada por una cinta transportadora. El material se conduce por encima de un puente de pesaje colocado bajo la cinta transportadora. La carga del puente ejerce a través de uno o varios rodillos de medición una fuerza sobre la célula de pesaje. La tensión de salida del puente de pesaje es proporcional a la carga del puente. Esta tensión se amplifica y un convertidor analógico digital la transfiere a la electrónica Intecont. El triángulo blanco indica la distribución de las cargas sobre un puente de pesaje de un rodillo. En el rodillo de medición solo se aplica la mitad de la fuerza por el peso de material. V q

Principio de medición de una báscula de cinta  Puente de pesaje Lg Se llama: Leff a la longitud efectiva del puente de pesaje Lg a la longitud total del puente de pesaje QB a la carga total sobre el puente de pesaje Q a la carga de la banda en Kg/m Leff = Lg/2 Para puentes de pesaje con varios rodillos, el factor es distinto a 1/2 Así, la carga de la banda en Kg/m es Q = QB/Leff V Q

Principio de medición de una báscula de cinta Puente de pesaje Lg La carga de la cinta Q y la velocidad V se miden de forma continua y se multiplican entre sí. El resultado es el RENDIMIENTO I, que se calcula a partir de la cantidad transportada. I = Q X V X 3600 I en Kg/h Q en Kg/m V en m/s V Q

Básculas de cinta - Criterios de selección 1) Datos de partida Funcionamiento volumétrico o gravimétrico Precisión Rango de operación (min./max. en t/h) Velocidad de la banda Dimensiones de la banda Espacio entre rodillos, inclinación y ancho de la banda.

Básculas de cinta - Definiciones Longitud del puente de pesaje Longitud efectiva del puente de pesaje Zona de influencia

Básculas de cinta - Definiciones a) Longitud puente pesaje (m) b) Longitud efectiva puente pesaje Longitud efectiva Estación de medición L1 L2 L3=L1 L/2 DP10 856F.DWG Long.puente pesaje Estación de medición DP10 856E.DWG La longitud del puente de pesaje es la distancia entre los rodillos que limitan la estación de medición. La longitud efectiva resulta de sumar la distancia entre los rodillos de medición y 2 veces 1/2 de la distancia entre estos y los rodillos que la limitan.

Aplicación de básculas de cinta - Definiciones c) Zona de influencia de la báscula Zona de influencia Estación de medición DP10 865D.DWG 3 2 1 La zona de influencia está formada por la estación de medición y 2 o 3 estaciones de rodillos portanes, por delante y por detrás de la báscula.

Tipos de básculas de cinta SCHENCK BMP BMC BED

Básculas de cinta de 1 rodillo de pesaje tipo BEM MULTIBELT Básculas de cinta de 1 rodillo de pesaje tipo BEM Características: precisión ± 1.0 % I nominal Rendimiento I< 4000t/h Anchos banda entre 400 – 1400 mm 2 estaciones laterales de pesaje, cada una con una célula de carga tipo PWS.

Básculas de cinta de un rodillo de pesaje tipo BEP MULTIBELT Básculas de cinta de un rodillo de pesaje tipo BEP Typical technical data: Precisión ± 0.5 % I nominal Precisión ± 1.0% I actual Rendimiento I < 6000 t/h Anchos de banda entre 400 – 1400 mm 1 célula de carga (PWS o RT)

MULTIBELT Básculas de cinta de un rodillo de pesaje tipo BED Typical technical data: Precisión +/- 0.5 % I nominal Precisión +/- 1.0% I actual Rendimiento I< 15000 t/h Anchos de banda 1600 – 2000 mm 2 modulos de pesaje con una célula cada uno.

MULTIBELT Básculas de cinta con varios rodillos tipo BMP Características: Precisión ± 0.25 % I nominal Precisión ± 0.5 % I real Rendimiento I< 15,000 t/h Para anchos de banda de 500 – 1400 mm, llevan 1 célula de carga. Para anchos de banda de 1400 – 2000 mm, llevan 2 células de carga.

MULTIBELT Báscula con 2 rodillos de pesaje tipo BMP

MULTIBELT de 2 rodillos BMP2 Báscula de cinta con puente de pesaje para anchos de cinta de 500 a 1400 mm. Báscula de cinta con puente de pesaje, utilizable para anchos de cinta de 1400 a 2000 mm. Soporte para peso de prueba (Opcional)

Soporte para el peso de prueba MULTIBELT 2BMP Báscula de cinta con 2 puentes de pesaje, utilizable para anchos de cinta de 500 a 1400 mm. = Para aumentar la longitud efectiva del puente de pesaje (alcance de exactitudes superiores) se colocan 2 estaciones de pesaje BMP una detrás de otra. = Mayor precisión, ± 0.25 % I real Soporte para el peso de prueba (Opcional)

MULTIBELT Báscula de cinta con varios rodillos de pesaje Tipo BMC Características: Precisión +/- 0.5 % I real Precisión +/- 0.25 % I real (30 – 100%) Rendimiento I< 20.000 t/h Para anchos de banda de 500 – 2000 mm 4 células de carga

Carácterísticas básicas de básculas de cinta con uno o varios rodillos de pesaje Básculas de cinta con un rodillo de pesaje se emplean para precisiones medias y altas son de fácil instalación Básculas de cinta con varios rodillos de pesaje se emplean para precisiones altas, incluso con caudales de alimentación y velocidades altas.

Básculas de cinta con electrónica Intecont Rodillo que limita la estación de medición Rodillo de pesaje Captador de velocidad n f MIN=salida del relé para chequeo del máx(I,Q,V) MAX=salida del relé para chequeo del mínimo(I,Q,V) ANOMALÍA= salida del relé para alarmas SALIDA ANALOGICA=0/4 - 20mA (para I,Q,V) CONTADOR=salida de impulsos PUERTO SERIE= para impresora/ordenador Easy Serve Célula de carga INTECONT I = Q X V X3600 ( t/h) Z= I X tiempo de transporte Siendo I el Rendimiento o cantidad de material descargado por la cinta transportadora en la unidad de tiempo (Kg/h o t/h) y Z la cantidad transportada (Kg o toneladas)

1. Las 10 reglas de instalación Montaje de la báscula de cinta en una parte rectilínea de la cinta (horizontal o ascendente) Las siguientes figuras representan versiones de cintas transportadoras con lugares de montaje típicos de básculas de cinta. Las cifras de los círculos sirven de escala de valoración (1=preferido a 7=desfavorable) para la influencia del lugar de montaje sobre la exactitud. Cinta transportadora horizontal Cinta transportadora ascendente Cintas transportadoras curvadas

2. 3. Las 10 reglas de instalación Sistema de alimentación No debe haber movimiento relativo del material a transportar Zona de medición Zona de influencia de la báscula La pendiente de la cinta transportadora debe ser tal que no se produzcan movimientos relativos de material. 3. Hay que montar la báscula de cinta tan lejos de un sistema de alimentación, que el flujo de material sea estable y que no se produzcan movimientos relativos de material.

4. 5. 6. Las 10 reglas de instalación Estación de medición Respertar mínima distancia entre la estación de medición y el tambor de reenvío de la cinta transportadora. 5. La profundidad y forma de la artesa influyen en la precisión. 0 a 20°: precisión buena a 30°: precisión aceptable a 45°: precisión limitada A más planítud de artesa, más precisión de medición. 6. Es desfavorable una artesa en forma de V para alcanzar precisión en el pesaje. En la zona de influencia de la báscula la artesa debe ser completa y constante. (3 rodillos por delante y por detrás de la estación de medición).

7. 8. Las 10 reglas de instalación Alinear las estaciones de rodillos en la zona de influencia de la báscula. Estación de medición Zona de influencia de la báscula 8. En la zona de influencia de la báscula, el bastidor de la cinta transportadora debe ser firme.

9. 10. Las 10 reglas de instalación Prever una estación tensora de pesas. UTILIZABLE pero peligro de atascamiento. Mantenimiento necesario. BIEN BIEN 10. Proteger las básculas de la influencia del viento, la intemperie, variaciones extremas de temperatura y vibraciones.

? ? ? ? ? Definiciones para ajustes del Intecont Ajuste con material Ajuste de vuelta de cinta LB Ajuste con material ? Tara Ajuste con pesa de prueba CW ? ? Ajuste del cero

Definiciones Ajuste de vuelta de cinta LB = Es el nº de impulsos del transmisor de velocidad en una vuelta de la banda. Siempre es el primer ajuste en la puesta en marcha de una báscula de cinta Siempre después de cambiar la banda de la báscula. o En el Intecont, se realiza con el programa LB. Antes de realizar el LB, medir con exactitud tiempo de una vuelta (introducir en parámetro C02 del Intecont) Para realizar el LB la cinta transportadora debe estar en movimiento.

Definiciones Tara = Es el peso del sistema mecánico, banda, etc. (“peso muerto”) Nunca realizar una tara si hay material sobre la cinta transportadora. o En el Intecont,se realiza con el programa TW Previo a la tara, hay que realizar el LB. Para realizar una tara, la cinta transportadora debe estar en movimiento.

Definiciones Ajuste con pesa de prueba CW = Es una prueba con un peso entre el 30% y el 100% de la carga nominal del puente de pesaje, que sirve para detectar posibles fallos mecánicos eléctricos o mecánicos, errores en parametrización o en ajustes. En ningún caso equivale a un ajuste para definir la precisión de un pesaje. o En el Intecont,se realiza con el programa CW Previamente, hay que introducir en C08 el peso de prueba

Definiciones Ajuste con material = Es un ajuste para calcular la precisión del pesaje. Solo es posible conseguir una báscula de alta precisión tras realizar varias mediciones con material y mediante su posterior corrección. o En el Intecont, la corrección se realiza mediante el parámetro D02. D02 (nuevo) = D02 (antiguo) x peso real / peso en intecont

Definiciones Ajuste del cero = Es una correción del valor cero de la báscula . Antes de ajustar el cero, la cinta transportadora debe estar vacía. . o En el Intecont, el ajuste o corrección del cero se puede realizar manualmente a través del teclado o bien automáticamente.

MANEJO BASICO DEL INTECONT PLUS

MANEJO BASICO DEL INTECONT PLUS -Vista general El Intecont Plus es un dispositivo de medición y evaluación, aplicable a cintas transportadoras Manuales de interés BVH 2214 ES/GB En la pantalla del Intecont: Indicación superior Izquierda = mensajes de funcionamiento (punto rotando) Indicación superior Derecha= Z1 Cantidad transportada(en kg o t) Indicación inferior Izquierda= Aviso de acontecimientos, mediante código (ver apartado 10 Manual BVH 2214) Indicación inferior Derecha= se puede seleccionar rendimiento I, Ir,carga Q (kg/m), Qr (%), contadores Z2, Z3, velocidad v.

MANEJO BASICO DEL INTECONT PLUS - Vista general Pilotos de aviso: 2 diodos luminosos verdes y 3 rojos. Pilotos verdes= listo de funcionamiento Pilotos rojos= aviso de anomalías y valores límites 2) Manual BVH 2214, apartado 2, para manejo del Intecont 3) Manual BVH 2214, apartado 3, para manejo básico del teclado del Intecont 4) Manual BVH 2214, apartado 7, para manejo de programas de ajuste (LB, TW,CW, etc) 5) Manual BVH 2214, apartado 9, para parametrización. 6) Manual BVH 2214, apartado 10, para lista de acontecimientos.

Sustitución de un Intecont Plus FIP, por un VEG X6 X8 DA4-8 X4 X1 DA1-3 X5 X7 Tacho WZ (5X6) AO1 DE4+5 X11 AI DE2 X9 Imp. DE3 X2 24V X3 DE1 DE6 3.Namur EasyServe X20 Seriell X10 Drucker AO2